Hola a tod@s.
Creo para que mejorara esta situación de las bolsas habría que presionar a nivel autonómico y nivel nacional. Ya sabemos que hay leyes de ambos partidos que nos están perjudicando gravemente.
A nivel autonómico, ya se está presionando para que se cubran las bajas al undécimo día, pero también habría que centrarse en
"eliminar la limitación de la bolsa de horas para sustitución de las que disponen los centros para garantizar la sustitución de todas las bajas." En la reunión con el PP se planteará para que lo transmitan en el Parlamento. Este es el motivo por el que las bolsas se estancan a partir del mes de febrero, dejando muchas bajas sin curbir y haciendo que mucha gente se "quede fuera". Por ejemplo, estimo que en EF en torno a 40-50 personas se quedan sin trabjar por este motivo.
A nivel nacional, es donde menos podemos hacer, pero creo que sí podríamos llevar a cabo alguna medida de presión para que llegue al Ministerio de Educación. Aquí está claro que lo ideal es solicitar la derogación de la "Ley de los 10 días". No se si está Ley es solo en Educación o en todos los Cuerpos de funcionariado.
En resumen, podríamos llevar dos campañas de recogida de firmas en chage.org para actuar contra estas medidas de recortes. Una dirigida a Susana Días o Luciano Alono, y otra al ministro Wert.
Alardean mucho en el Gobierno nacional de que ya no hay crisis, los bancos están muy bien saneados (en prensa hoy), se está creando empleo....Pues entonces, ya es hora de eliminar esta Ley de los 10 días. Si han subido la tasa de reposición al 50%, si se va a recuparar el 5% de sueldo eliminado a los funcionarios....por qué no se puede eliminar esta Ley?
Qué os parece? No sé si es buena idea o no servirá de nada, pero no perdemos nada por hacerlo. Si alguien se anima? Alguien que haya hecho ya algo en change.org? Hay que seguir presionando de muchas maneras.
juanmáximo, no sé si tú te animarías a hacerlo, que creo que ya has hecho alguna cosita de estas.
Estamos en época de elecciones y podemos sacar tajada de todo esto.