Buenas compañeros! Hace días escribí varios emails a los distintos sindicatos de educación y me han contestado FETE-UGT y CCOO, el resto nada.
FE CCOO me contestó:
Desde el inicio de curso CC.OO. ha denunciado los graves recortes de plantilla, entre ellos en el profesorado bilingüe y los debidos a un nuevo cambio de criterio por parte de la Consejería de Educación que afecta a la cobertura de las dos horas de reducción lectiva semanal que tiene el profesorado mayor de 55 años. Hasta la fecha por cada seis profesores en esta situación se incrementaba el cupo del centro en un docente más. Ahora, dependiendo del tipo de centro, serán necesarios diez o doce profesores acogidos a esta reducción horaria para que se incremente en uno el número de docentes en el centro. Es por ello por lo que los integrantes de las bolsas de trabajo están padeciendo una falta de ofertas de trabajo. Consideramos que lo que busca la Consejería de Educación es reducir plantillas sin importar el daño que se hace a la calidad de la educación pública.
No dude que tanto su malestar como el de otros compañeros por todos los recortes que estamos padeciendo serán denunciados, para empezar los plantearemos en la próxima Mesa Sectorial de Educación que tendrá lugar el 30 de septiembre.
Y FETE-UGT :
No tenemos constancia de la paralización de las bolsas de primaria.
El pequeño parón puede ser debido al gran nº de integrantes de la bolsa de primaria, pero, en ningún caso paralización.
Así que como ya vemos son opiniones muy distintas, conseguirán algo día 30

Un saludo y ya os voy contando si me contesta alguno más.
