VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS

NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25

PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25


Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM

Páginas: [1]   Ir Abajo
Imprimir
Autor Tema: Explicar los exámenes en inglés o en español  (Leído 4443 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
venusdemilo
  

Iniciad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:10/Oct/2012~17:11
Mensajes: 58
 
« : 18/Ago/2014~10:26 »


Buenos días, chicos.
Cuando hacéis un examen, ¿lo explicáis en inglés o en español?
En línea
montserrat
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:13/Sep/2007~13:55
Mensajes: 715
 
« Respuesta #1 : 18/Ago/2014~11:37 »

Primero lo explico en inglés y después en español para los pequeños. Los de 5º y 6º en inglés.
En línea
fatimapaf
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:10/Ago/2007~16:02
Ubicación: AL.
Mensajes: 1.412
 
« Respuesta #2 : 19/Ago/2014~00:54 »

En inglés siempre. Desde que entro hasta que salgo de clase y durante los exámenes. Su nombre lo dice: Inglés.
Si hay dudas pues haces mímica, pones otros ejemplos, creas material para el día a día...
En línea
rafakarmona
  

Avanzad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:19/Mar/2011~12:59
Mensajes: 198
 
« Respuesta #3 : 19/Ago/2014~15:35 »

Estoy con Fatimapaf. Inglés es inglés, que sino luego pasa como antiguamente que dabas la asignatura durante toda la Primaria, toda la ESO y todk el Bachillerato sacando buenas notas y no hablaba uno una «papa» de inglés.
En línea
venusdemilo
  

Iniciad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:10/Oct/2012~17:11
Mensajes: 58
 
« Respuesta #4 : 20/Ago/2014~13:54 »

Ok. Gracias, chicos. Seguiré haciéndolo así, que es como lo he estado haciendo. Digo yo, que alguna vez se enterarán de algo porque eso me lleva de cabeza.
En línea
Davidelprofe
  

Nuev@

Desconectado Desconectado
Registro:22/Ene/2019~17:05
Mensajes: 4
 
« Respuesta #5 : 22/Ene/2019~18:12 »

En inglés siempre. Desde que entro hasta que salgo de clase y durante los exámenes. Su nombre lo dice: Inglés.
Si hay dudas pues haces mímica, pones otros ejemplos, creas material para el día a día...

Si explicas el examen en inglés, estás dando respuestas , por ejemplo de vocabulario.
En línea
tiritas
  

Pata Negra
*
Desconectado Desconectado
Registro:09/Ago/2013~10:53
Mensajes: 3.107
 
« Respuesta #6 : 22/Ene/2019~20:46 »

yo en mi caso, llevo algunos años haciendo ambas cosas, porque me he dado cuenta que cuando lo explicaba todo en inglés, no se enteraban apenas de nada, y suspendían; haciéndolo en español, ( no todo), me he dado cuenta que hay ejercicios que si saben hacer en ingles escrito, pero que no entienden el enunciado y lo dejen en blanco o lo hacen mal; es decir, no es que no supieran hacerlo, es que no entendian lo que habia que hacer.

Entonces... sé que no es muy lógico explicar un examen de inglés en español, pero yo me remito a las notas de mis alumnos; cuando lo he hecho en inglés, muchos suspendían; cuando lo he hecho en español la mayoría lo sabian hacer, pq no era que no hubieran estudiado, es que no entendian lo que se pedia y lo dejaban en blanco, luego ves que si lo saben hacer, pero que no entendian lo que se pedía.

No sé tampoco hasta que punto es bueno o malo eso.
Yo también recuerdo que cuando era yo alumno y estudiaba gramatica, si me lo decian todo en inglés, apenas entendia nada; luego me explicaban el presente continuo ( por ejemplo en español), y ya lo sabia hacer en inglés. Mi problema no era que no supera inglés, es que no comprendia la estructura gramatical, ni su significado.

Entonces. como digo, tengo mis dudas de cómo se debe hacer. Aparte, que explicándo la gramatica en español, tambien te ahorras mucho tiempo; para explicar el presente simple ( por ejemplo), en español, diez minutos; y luego te lo hacen en inglés comprendiéndolo; si se lo explicas en inglés todo... en una sesión, la mitad de la clase, ni se ha enterado.
A mi en concreto, me resulta más eficaz para la comprensión en los alumnos, y para el ahorro de tiempo, explicarlo en español, tanto la gramática como los exámenes; lo que no quiere decir, que sea del todo correcto hacerlo.
Pero si he podido comprobar, que explicándoselo en español, lo cogen antes para hacerlo en inglés, de la otra manera te puedes pasar sesiones hablando en inglés, para que la mitad de la clase no haya entendido la gramática o lo que estás viendo, sea con mímica, ejemplos, o de mil formas, porque a veces, ni en su lengua materna lo tienen interiorizado cierta gramática, como para que encima lo tengan que aprender en inglés.


De todas formas, no creo que haya una forma correcta; creo que todo depende del grupo clase que se tenga en ese momento.
Quizá si uno está en un colegio bilingüe y en 6º primaria pues si todo en inglés; que no es lo mismo de estar en un colegio pequeño no bilingüe con mucha inmigración.
Dependen muchos factores.
En línea
Páginas: [1]   Ir Arriba
Imprimir
Ir a:  


Notas: Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones.
-El Webmaster de la página no se hace responsable de las opiniones vertidas en el foro

-Puede contactar con el Webmaster en el email: cmgamez1@gmail.com
Política de cookies
Clausula de exención de responsabilidad