Pues bien, para empezar, no todos los interinos/as que hay hoy en día trabajando han sacado notazas. Primero, porque ha habido convocatorias en 2003 y 2007 que había muchísimas plazas, y conozco a gente que con un 5 en la oposición están trabajando. Esa gente, una vez teniendo TS, se han relajado y no han vuelto a estudiar.
Luego, también, está la gente que ha entrado por bolsa extraordinaria, que directamente ni se han presentado a oposiciones, ni han estudiado ni nada. No les quito mérito, porque el hecho de aprobar una oposición no te hace mejor maestro, pero ahí están, con su TS, y como en Andalucía se prima el TS ante todo, pues ellos/as sólo tendrán que aprobar el día que les dé por quere coger alguna plaza. Mientras tanto, pueden estar tranquilos y dormidos en cuanto a formación y reciclaje en la lengua extranjera.
Hay que distinguir entre lo moral y lo que está pasando. Esta acusación no va directamente a TODOS/AS los interinos/as, ya que hay mucha gente que estudia y se lo curra año tras año. Pero sí que es verdad que la teoría de "saca un 9 y trabajarás" no es del todo cierta. Depende de muchos aspectos, y mientras la natalidad baja, menos puestos hay para cubrir. Recordemos que cada año se titulan miles de personas en nuestro país, y qué mala pata que no les estén tocando los maravillosos años de 2003 y 2007 para sacar un 5 y ser interinos/as. Si no sacan plazas, tienen que tirar de bolsa, y hay veces que gente con notazas no huelen ninguna sustitución.
Pero bueno, Andalucía es de las pocas comunidades que no le obliga al interino/a sacar más de un 0 (que ya ves tú sacar un 0 en una oposición significa que ni me esmero en escribir nada, ya que creo que con un poco de esfuerzo cualquier persona con algo de experiencia puede sacar más de un 2.5). Como esto no va a cambiar, me alegra que al menos haya gente que tenga un puesto de trabajo y no tenga que aprobar nunca más una oposición, salvo que quiera aspirar la plaza. Una pena por las nuevas generaciones de ahora.
En otras palabras, te gusta tirar el trabajo a la basura, no? Si esos compañeros han entrado con más o menos nota a trabajar o por una bolsa extraordinaria, no obvies que también tienen una formación y se lo han currado durante sus años de formación. Más nota o revalidar esa nota cada dos años no equivale ser mejor docente.
En cambio, el tiempo de servicio equivale a la experiencia. Si te cargas la ordenación por ese criterio, te cargas toda la estabiidad del interino y pocos podrían dedicarse a eso con garantáis, porque seguramente cada dos años muchos serían renovados. Y así la administración se ahorra una pasta en pagar trienios.
Y otra cosa, cuando lleves años trabajando, aprenderás a apreciarla.