Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:13/Sep/2008~08:43
Mensajes: 1.155
|
 |
« : 13/Dic/2013~08:52 » |
|
Hola compañeros/as;esta semana hemos tenido en mi ies las sesiones de evaluación del alumnado. Yo, como me corresponde, he asistido a las de aquellos cursos en las que atiendo alumnado. Pues bien, mi problema es que a mí se me responsabiliza de todo con respecto a los niños con discapacidad (los cuales tienen modalidad b). Desde el inicio, y como sé que si yo no lo hago van a quedarse sin hacer nada porque pasan, les preparé el material de acuerdo a su ACI, le explico los contenidos y les hago sus exámenes a final de cada tema. Esto lo hago para todos los dis en Lengua, Matemáticas, Inglés, Ciencias naturales y Ciencias Sociales. Nadie les hace caso a estos alumnos, como son tan buenos cuando suben a clase siguen haciendo por donde yo les digo y luego se lo corrijo yo, pero nadie les dice nada. El problema viene cuando la de música me echa en cara que una niña con dis ha bajado mucho la nota y que qué pasa, si es que ya no baja a apoyo o qué. Por el tono vi que me estaba responsabilizando a mí del tema, cuando sólo me faltaba a mí tener también que llevarle el tema de música (no tengo tiempo ninguno) cuando encima estoy haciendo cosas que ellos se niegan a hacer. He salido un tanto quemada de la sesión, porque ya no es este caso, sino muchos casos en diversos puntos de Andalucía. No se quieren enterar de que esos niños están en modalidad B y que algo tienen que hacer también con ellos, aunque nosotros se lo podamos facilitar. Otro tema, con los alumnos con dificultades de aprendizaje no les da la gana de hacer adaptaciones no significativas, pero sí están dispuestos a que bajen a apoyo (aunque algunos reconozcan que el niño no trabaja nada)... cuando la orientadora ya dijo a principio de curso que el apoyo es una medida extraordinaria y que se contempla una vez agotados todos los recursos ordinarios... pero claro, las palabras del orientador por un oído entra y por otro salen y luego "el orientador es que no hace nada...." A mí no me importa atenderlos, pero, ¿de qué sirve si ellos no le adaptan? Perdonadme por el rollo pero es que estoy muy quemada. He pensado en hacer un dossier con algunos conceptos básicos de cómo va la atención a la diversidad y dejarlo en la sala de profesores, pero yo creo que ni lo mirarán, dirán , eso será para que lo lea la pt...
|
|
|
En línea
|
"Nos hicieron las venas con horchata para que la resistencia fuera floja y no pusiera en peligro su poder"
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:18/Dic/2008~10:44
Mensajes: 222
|
 |
« Respuesta #1 : 18/Dic/2013~00:03 » |
|
Hola compañeros/as;esta semana hemos tenido en mi ies las sesiones de evaluación del alumnado. Yo, como me corresponde, he asistido a las de aquellos cursos en las que atiendo alumnado. Pues bien, mi problema es que a mí se me responsabiliza de todo con respecto a los niños con discapacidad (los cuales tienen modalidad b). Desde el inicio, y como sé que si yo no lo hago van a quedarse sin hacer nada porque pasan, les preparé el material de acuerdo a su ACI, le explico los contenidos y les hago sus exámenes a final de cada tema. Esto lo hago para todos los dis en Lengua, Matemáticas, Inglés, Ciencias naturales y Ciencias Sociales. Nadie les hace caso a estos alumnos, como son tan buenos cuando suben a clase siguen haciendo por donde yo les digo y luego se lo corrijo yo, pero nadie les dice nada. El problema viene cuando la de música me echa en cara que una niña con dis ha bajado mucho la nota y que qué pasa, si es que ya no baja a apoyo o qué. Por el tono vi que me estaba responsabilizando a mí del tema, cuando sólo me faltaba a mí tener también que llevarle el tema de música (no tengo tiempo ninguno) cuando encima estoy haciendo cosas que ellos se niegan a hacer. He salido un tanto quemada de la sesión, porque ya no es este caso, sino muchos casos en diversos puntos de Andalucía. No se quieren enterar de que esos niños están en modalidad B y que algo tienen que hacer también con ellos, aunque nosotros se lo podamos facilitar.
Otro tema, con los alumnos con dificultades de aprendizaje no les da la gana de hacer adaptaciones no significativas, pero sí están dispuestos a que bajen a apoyo (aunque algunos reconozcan que el niño no trabaja nada)... cuando la orientadora ya dijo a principio de curso que el apoyo es una medida extraordinaria y que se contempla una vez agotados todos los recursos ordinarios... pero claro, las palabras del orientador por un oído entra y por otro salen y luego "el orientador es que no hace nada...." A mí no me importa atenderlos, pero, ¿de qué sirve si ellos no le adaptan? Perdonadme por el rollo pero es que estoy muy quemada.
He pensado en hacer un dossier con algunos conceptos básicos de cómo va la atención a la diversidad y dejarlo en la sala de profesores, pero yo creo que ni lo mirarán, dirán , eso será para que lo lea la pt...
Totalmente de acuerdo! Pasan de los niños! A mi me ha pasado mas o menos también con un profesor! Los PTs tenemos que ingeniarnoslas!
|
|
|
En línea
|
Lo conseguí!!! 
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:15/Jul/2009~12:45
Mensajes: 3.239
Aquí me planto
|
 |
« Respuesta #2 : 18/Dic/2013~00:14 » |
|
No soy de tu comunidad, no sé exactamente a qué llamáis a la modalidad B... pero vamos, sí soy PT y sí he trabajado en IES y en centro ordinario... y en ambos mi postura siempre ha sido la misma: el profesor tutor, en primaria o especialista, y el resto en secundaria son los responsables del proceso educativo de dicho alumno. El pt colabora, ayuda, apoya, asesora... y se acabó.
Una pregunta porque no entiendo bien un par de cosas... ¿el área completa lo dan contigo? Y examinas y todo???
Podrías explicarme un poco que es la modalidad B?
Yo estuve en un IES y también tuvimos problema de "concepto"... Yo, es que les tengo muy cuadraos, todo sea dicho, y apelé a los criterios de inclusión y etc etc y profesionalidad. Mi orientadora que los tenía más cuadrados que yo, convocó reunión urgente, hizo un dossier con legislación y modelos de AC y varios etc, les dio unas pautas y además un tirón de orejas de los grandes por no saber tratar la diversidad. Funcionó? A medias. Con algunos sí, con una amplia mayoría no... pero cada uno ya sabía cuál era su papel y su función.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser maestra de nada, me conformaría con ser una lección de algo. Gloria Fuertes
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:15/Jul/2009~12:45
Mensajes: 3.239
Aquí me planto
|
 |
« Respuesta #3 : 18/Dic/2013~00:24 » |
|
Como cambian las cosas de una comunidad a otra eh?
|
|
|
En línea
|
No quiero ser maestra de nada, me conformaría con ser una lección de algo. Gloria Fuertes
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:13/Sep/2008~08:43
Mensajes: 1.155
|
 |
« Respuesta #4 : 19/Dic/2013~10:33 » |
|
Modalidad B es apoyos en períodos variables; es decir, el niño está integrado en su grupo ordinario, con su tutoría y recibe apoyos algunas horas en aspectos que necesite. Esta niña está muchas horas conmigo,ya que el año pasado estaba en el aula específica y se ha pasado a la modalidad B este año. Presenta muchas necesidades, pero es autónoma, se desenvuelve bien sola. Yo he cuidado de no sacármela todas las horas de las asignaturas, porque eso no se puede. Pero sí bastantes. Cuando llegué me dijeron que me la tenía que sacar muchas horas. En fin, que yo le coordino Lengua,. Matemáticas, Inglés, CIencias naturales y ciencias sociales; yo le busqué el material adaptado y yo le voy guiando y explicando. Procuro que para clase tenga actividades de repaso que ya más o menos maneje. Los exámenes se los pongo yo, porque sino no hace... y yo no me quejo , de verdad, aunque me da mucha pena por mis niños que pasen de ellos y me parece una injusticia. Pero no me quejo del trabajo que sé que no corresponde. Lo que me duele es que a los pt en muchos sitios nos tengan encima como que no hacemos nada y que me echen en cara lo de Música.
Yo un año planté cara, porque ya desde el principio la jefa de estudios me interrumpía en medio de una clase diciéndome que me tenía que salir para sustituir y que cada niño a su clase. ASsí varias veces, siempre yo , cuando tenía clase como todo hijo de vecino. Así que me decidí a decirle que si ella no valoraba mi especialidad yo sí y que yo tenía que dar clase, que no era justo que yo tuviera siempre que dejar de dar clase para cubrir la clase de los demás. Ahí ya empezó el acoso. No les gustaba nada de lo que hacía, me la liaban porque decían que yo tenía que darles material y coordinar todo lo de esos niños, que me los tenía que sacar más horas todavía y que les dara cosas que ellos no tuvieran que explicarles nada cuando estuvieran integrados.... en fin, que hicieran un dibujo, porque otra cosa.... Ese año se convirtió para mí en un infierno... hasta el punto en que un día llegué y vi que todos los muebles de mi clase (de un tamaño más o menos normal para apoyo) los habían metido en el mini despacho de la fotocopiadora, sin consultarme, sin avisarme y sin pedir opinión a nadie. El pt allí era una basura, así de claro, pero estaba sola allí, todo el mundo pensaba igual y nadie me respetaba. ¿Qué hacer en esas situaciones? Me sentí totalmente acosada y degradada en ese cpr. Ese año planté cara y mirad.. estaba sola, ¿sirvió de algo?
|
|
|
En línea
|
"Nos hicieron las venas con horchata para que la resistencia fuera floja y no pusiera en peligro su poder"
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:15/Jul/2009~12:45
Mensajes: 3.239
Aquí me planto
|
 |
« Respuesta #5 : 19/Dic/2013~22:00 » |
|
Sí, sí, recuerdo lo que contaste de lo del aula, sí...
Te agradezco que me expliques lo de la modalidad B... aquí (CYL) no tenemos ese tipo de divisiones, es decir, tenemos escolarización en Centro de Educación Especial o aula de Educación especial (aunque no hay muchos centros en la comunidad con aula específica, así a ojo te puedo decir, que tres como mucho en cada provincia, se les oferta CEE con internado de lunes a viernes o bien sin internado y se les paga el transporte diario si es que las características del niño no son compatibles con el internado), modalidad combinada entre CEE y Centro ordinario, o Aula Específica y CO, y por último, centro ordinario solo con apoyo del pt, si es que hay en el centro.
He trabajado como PT en IES y en CO, en CEE y en aula específica en un CO. Creo que hay de todo en todos los lados en cuanto a la valoración de nuestro trabajo y creo que hay que cuadrarse por varios motivos; uno por el propio alumnado que tiene derecho a ser tratado como los demás por todos los trabajadores del centro y otro por nuestro propio perfil profesional.
A mi modo de ver y así lo comparto con otros compañeros pts el alumno es responsabilidad del tutor o de quién le da clase. Y si es necesario se saca la legislación: funciones del pt y andando.
Hacer un dossier con la documentación me parece importante pero yo también hacía una reunión, ya de paso. Si te ampara la legislación de tu comunidad, sácales los colores, en serio.. no pasa nada. Si ahora ya tienes todas las de perder...
Jefatura de estudios qué dice? Si tienes apoyo de tu orientadora, adelante...
|
|
|
En línea
|
No quiero ser maestra de nada, me conformaría con ser una lección de algo. Gloria Fuertes
|
|
|
|