VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS

NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25

PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25


Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM

Páginas: [1]   Ir Abajo
Imprimir
Autor Tema: AYUDA  (Leído 3634 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
englishmanu
  

Expert@
*
Desconectado Desconectado
Registro:21/Nov/2008~01:10
Mensajes: 247
 
« : 02/Nov/2013~02:36 »


Buenas noches,

Ha venido una mujer mayor que sabe leer perfectamente pero no sabe escribir. Copiar sí sabe pero si le dictas algo no sabe escribirlo. Cómo puedo trabajar con ella? Necesito vuestra experiencia en esto porque lo que es yo estoy bastante perdido.

Gracias y os pido disculpas por las molestias que pueda causar  Huh? Huh?
En línea
davifernan
  

Moderador/a
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Masculino
Registro:29/Sep/2007~17:23
Ubicación: Haiti State of mind
Mensajes: 18.088
http://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ WWW
 
« Respuesta #1 : 02/Nov/2013~09:05 »

 Pues yo le pondría la frase para que la copiase en relación a unos dibujos.

Y que completase frase

 Primero empezaría dictando palabras, y luego oraciones.
En línea

FORTVNA AVDATES IVVAT

 Un Buen Maestro es aquél que te dice Dónde mirar, pero NO lo que tienes que VER (A.K. Trenfor)

 Al morir, tú NO te enteras, pero sufren quienes te rodean... lo mismo pasa si eres tonto...
englishmanu
  

Expert@
*
Desconectado Desconectado
Registro:21/Nov/2008~01:10
Mensajes: 247
 
« Respuesta #2 : 02/Nov/2013~14:07 »

Pues yo le pondría la frase para que la copiase en relación a unos dibujos.

Y que completase frase

 Primero empezaría dictando palabras, y luego oraciones.

Muchas gracias por tu ayuda. Lo haré así.

Gracias nuevamente Giñar
En línea
zeronter
  

Moderador/a
*
Desconectado Desconectado
Registro:02/May/2006~21:04
Mensajes: 46.321
 
« Respuesta #3 : 02/Nov/2013~14:11 »

Empieza poniendole textos con huecos en blanco que deba rellenar con palabras. Eso si que sean textos breves al principio. Luego, una vez que tenga ese texto rellenado que lo copie. Asi se va quedando con el contenido del texto si lo trabaja antes un poco para después copiarlo.
En línea

Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
docente83
  

Avanzad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:12/Jul/2011~12:12
Mensajes: 97
 
« Respuesta #4 : 02/Nov/2013~15:28 »

Hola, los ejercicios que han mencionado Zeronter y Davifernan están muy bien.

También puedes realizar el método de deletreo oral simultáneo que consiste en los siguientes pasos:
- Se elige una palabra.
- El profesor la forma, deletrea y mezcla.
- El alumno dice la palabra.
-La forma y dice cada letra en alto.
- La dice y comprueba.
- Practicar varios días, hasta no fallar.
- Generaliza la secuencia a otras palabras.

Como la dificultad está en la conversión del fonema al grafema, cuando tu alumna esté leyendo se tiene que parar en las palabras (ver los fonemas que tiene), así la va guardando en su memoria y luego es capaz de rescatarla. Que se fije en palabras que se suelen repetir siempre: artículos (el, la...) y luego ir aumentando en palabras que utilice en su vida cotidiana.

 Trabajando la discriminación visual ayuda a la auditiva.  Yo empezaría por palabras que sea de su interés, por ejemplo, crear una ficha en que ella tenga que escribir su nombre, apellidos, lugar donde vive,el nombre de sus hijos, etc.(Todo esto poco a poco) Porque cuando ella diga por ejemplo el nombre de su hija "MARÍA", seguramente lo dirá en voz alta y por sílabas "ma", ahí tendrá que pensar que letras tiene que escribir y realizar la conversión. Al principio dictado de palabras. 

Puedes hacer ejercicios donde se agrupen las palabras en función del sonido, por ejemplo: patata, pato, pantalón... o por campos semánticos: verduras, ropa...   Las lee y luego las escribe sin mirar, trabajas la memoria y la conciencia fonológica que es considerada una habilidad metalingüística definida como: “La reflexión dirigida a comprender que un sonido o fonema está representado por un grafema o signo gráfico que a su vez, si se lo combina con otro, forman unidades sonoras y escritas que permiten construir una palabra que posee un determinado significado”.


Un saludo
En línea
englishmanu
  

Expert@
*
Desconectado Desconectado
Registro:21/Nov/2008~01:10
Mensajes: 247
 
« Respuesta #5 : 03/Nov/2013~03:14 »

Me quito el sombrero ante ustedes  119 119

Me acabo de dar cuenta que no tengo ni idea de cómo enseñar. Gracias por toda vuestra ayuda. Me habéis hecho un docente más feliz, gracias de corazón  041 041
En línea
SEÑODEINFANTIL
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Femenino
Registro:15/Jul/2011~03:24
Ubicación: Málaga
Mensajes: 823
Nada pasa por casualidad :)
 
« Respuesta #6 : 03/Nov/2013~18:56 »

trabaja con ella el sonido de las letras; es decir, primero trabajas con ella el sonido de cada consonante y luego como suena con las vocales. A medida que vas trabajando las letras, le vas distando palabras, que ella escriba lo que cree que es, y luego lo repasais.
En línea

Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or Login
Páginas: [1]   Ir Arriba
Imprimir
Ir a:  


Notas: Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones.
-El Webmaster de la página no se hace responsable de las opiniones vertidas en el foro

-Puede contactar con el Webmaster en el email: cmgamez1@gmail.com
Política de cookies
Clausula de exención de responsabilidad