Página 54 del anteproyecto de ley:
"Las Administraciones educativas potenciarán y promoverán la autonomía de los centros de forma que sus recursos económicos, materiales y
humanos puedan adecuarse a los planes de trabajo y organización que elaboren, una vez que sean convenientemente evaluados y valorados. Los centros sostenidos con fondos públicos deberán rendir cuentas a las Administraciones educativas de las actuaciones realizadas y de los recursos utilizados en desarrollo de su autonomía."
Página 55 del anteproyecto de ley:
"1. Se promoverán las acciones destinadas a fomentar la calidad de los centros docentes, mediante el refuerzo de su autonomía y la
potenciación de la función directiva, según establezcan el Gobierno y las Administraciones educativas."
Página 55 del anteproyecto de ley:
"Las acciones de calidad educativa, que deberán ser competitivas, supondrán para los centros docentes la autonomía para su ejecución, tanto desde el punto de vista de la gestión de los
recursos humanos como de los recursos materiales y financieros."
Página 55 del anteproyecto de ley:
"4. Para la realización de las acciones de calidad, el director del centro dispondrá de autonomía para adaptar los recursos humanos a las necesidades derivadas de los mismos. A tal efecto, dispondrá de las siguientes facultades, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente:
a) Establecer requisitos y méritos específicos para los puestos ofertados de personal funcionario docente, así como para la ocupación de puestos en interinidad.
b)
Rechazar, mediante decisión motivada, la incorporación a puestos en interinidad de personal docente procedente de las listas centralizadas. Esta decisión deberá ser refrendada por la Administración educativa correspondiente.c) Cuando exista vacante y financiación adecuada y suficiente, proponer de forma motivada el nombramiento de profesores que, habiendo trabajado en los proyectos de calidad, sean necesarios para la continuidad de los mismos."
Suficiente, ¿no?
Por cierto, que la LOMCE aún no se ha puesto en práctica, pero su espíritu ya alcanza a las autonomías gobernadas por el PP. Este curso en Aragón ha salido una vacante de Lengua y Literatura con el siguiente perfil: horas de Aragonés del Valle de la Fueva. Ahí es nada. Por supuesto, fue cubierta en el primer llamamiento, con el beneplácito de la administración.
unksensei, nuestros mensajes se ha cruzado. Ahí tienes algunos puntos de la ley al respecto, si sigues pensando que esto no va a servir para que entre gente a dedo pasándose las listas de interinos por el arco del triunfo, me alegro de que seas tan ingénuo. Creo que una cosa es una comisión de servicios o una vacantes con perfil, y otra que los centros puedan rechazar que un interino entre en su centro mediante "decisión motivada". La redacción de la ley me parece muy peligrosa. De todos modos, si sigues pensando que soy una mentirosa, qué le vamos a hacer. Ya lo comprobaremos a partir de septiembre de 2014.
Remodifico:
tu te crees que con todos los sindicatos, interinos, funcionarios, etc. la LOMCE dijera que no va a seguir oposiciones ni lista e iria a DEDAZO limpio, no habria huelga indefinida
¿Tú en serio crees que a la mayoría de los funcionarios y a los sindicatos mayoritarios les importa mucho que a los interinos los elijan a dedo?