Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Jun/2011~14:40
Ubicación: Jaén
Mensajes: 693
"No sueñes tu vida, vive tu sueño"
|
 |
« : 09/Oct/2013~14:00 » |
|
Hola compañeros. Soy de educación primaria y me he apuntado en una academia para sacar el b1..es por el Trinity. Ahora viene mi duda: me han comentado que este título no vale, que para que te lo homologuen hay que hacer otro tipo de examen, es decir, que aún teniendo ya el título hay que hacer otro examen para que sea válido. He llamado a la academia y me han dicho que no es cierto, que está reconocido en boja y que vale igual que el Cambridge. Sabéis algo al respecto? A ver si me voy a gastar el dinero para nada... 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:21/Dic/2010~17:53
Mensajes: 426
|
 |
« Respuesta #1 : 09/Oct/2013~14:02 » |
|
Hola! Tengo entendido que el trinity es valido pero que cada X tiempo tienes qeu renovarlo. No se si estaré en lo cierto o no, pero es lo que he oido por ahi...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:18/Feb/2013~16:35
Mensajes: 360
|
 |
« Respuesta #2 : 09/Oct/2013~14:26 » |
|
Sí! Es válido, yo lo tengo. En la convocatoria viene como válido, al b2 se le llama ISE 2 lo puedes comprobar en el apartado de méritos, y para la bolsa bilingüe también.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:18/Feb/2013~16:35
Mensajes: 360
|
 |
« Respuesta #3 : 09/Oct/2013~14:29 » |
|
Ah! Y no hay que renovarlo... pero el b1 ya no sirve para nada tenlo en cuenta! Ya el mínimo para todo es el b2..
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:23/Oct/2012~17:08
Mensajes: 206
|
 |
« Respuesta #4 : 09/Oct/2013~14:41 » |
|
por lo que yo tengo entendido, el Trinity es igual de valido que los demás pero para lo que no te sirve es para el concurso de traslados, una vez tengas la plaza.no se si estaré equivocada.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Jun/2011~14:40
Ubicación: Jaén
Mensajes: 693
"No sueñes tu vida, vive tu sueño"
|
 |
« Respuesta #5 : 09/Oct/2013~14:42 » |
|
Ah! Y no hay que renovarlo... pero el b1 ya no sirve para nada tenlo en cuenta! Ya el mínimo para todo es el b2..
El b1 no vale? Yo lo quiero sacar por si en un futuro nos obligan a tenerlo para presentarnos a opos...De todos modos mi nivel de inglés es penoso por lo que prefiero empezar poco a poco
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:18/Feb/2013~16:35
Mensajes: 360
|
 |
« Respuesta #6 : 09/Oct/2013~14:47 » |
|
Que va..como méritos lo quitaron este año..yo me lo saqué el año pasado con el propósito de utilizarlo en esta convocatoria y me llevé la sorpresa de que ya mínimo era el b2.. de todas formas es lo que tu dices, no está mal tenerlo por si algún día es obligatorio.. pero para méritos y bolsa bilingüe tiene que ser el b2..yo estoy con él este año a ver que pasa.. pero soy como tú, lo veo un poco difícil.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Jun/2011~14:40
Ubicación: Jaén
Mensajes: 693
"No sueñes tu vida, vive tu sueño"
|
 |
« Respuesta #7 : 09/Oct/2013~14:50 » |
|
Que va..como méritos lo quitaron este año..yo me lo saqué el año pasado con el propósito de utilizarlo en esta convocatoria y me llevé la sorpresa de que ya mínimo era el b2.. de todas formas es lo que tu dices, no está mal tenerlo por si algún día es obligatorio.. pero para méritos y bolsa bilingüe tiene que ser el b2..yo estoy con él este año a ver que pasa.. pero soy como tú, lo veo un poco difícil.
Y el b1 qué tal? Es muy complicado? Me tiene acojonaílla el oral...con perdón de la expresión. Este viernes es cuando empiezo con las clases así que no sé muy bien cómo va...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:21/Dic/2008~18:10
Mensajes: 921
|
 |
« Respuesta #8 : 09/Oct/2013~16:38 » |
|
Aprobar por Trinity es muy fácil (te lo digo por experiencia propia) tanto es así que creo que no tardarán en eliminarlo como título oficial para acceder a las bolsas bilingües, de hecho para el concurso de traslados no sirve.
Creo que Trinity desmerece al EOI y al Cambridge. Me han comentado que muchas academias (no todas) hacen trampa, que incluso saben el examen que van a poner con antelación. Así que si realmente quieres aprender inglés, no creo que Trinity sea una buena opción. Tengo una amiga que tiene el b2 por Trinity y ella misma reconoce que su nivel de inglés no es muy bueno que digamos. Tan fácil es aprobar el B1 que los portfolios los llevas ya hechos de casa, el Topic (oral) ensayado y reensayado y en el caso del escrito, pues lo dicho, creo algunas academias saben cuál será el texto que pondrán.
Por eso me parece vergonzoso que dejen atrás en las bolsas bilingües a la gente de inglés y acepten a gente de otras especialidades que tiene un b2 con Trinity. Y que conste en acta que esto es sólo una opinión personal. Sólo eso.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #9 : 09/Oct/2013~17:00 » |
|
Bueno generalmente cambridge tiene más reconocimiento, pero vamos... tampoco es que con un b2 se tenga buen nivel. De hecho con cambridge, con que tengas buenas destrezas en varias partes apruebas el b2, porque hacen media con todas partes ( siempre que no salga una parte desastrosa, claro). O sea que uno puede ser muy bueno en varias partes, pero en el listening y oral no; y sacarse un b2. Entonces tampoco es que cambridge demuestre realmente las competencias que uno tiene, porque lo que cuenta para acreditar como bilingüe, es el aportar un b2 oficial, y tanto cambridge como trinity son válidos; lo que pasa es que eso no demuestra realmente la competencia lingüistica que uno tiene.
La EOI, en cambio, es necesario aprobar cada parte para obtener el certificado y generalmente tiene más nivel. Muchos que tienen la EOI, con un poco más de estudio sacan el c1 de cambridge. Sin embargo quien solo estudia el b2 cambridge, generalmente la EOI, no la suele pasar.
Pero vamos, que yo lo que pienso es que importan ambas cosas, por un lado tener el b2 para poder acreditar bilingüismo, y por otro salir al extranjero un tiempo para mejorar el nivel. Con un b2, ni de lejos se es bilingüe para dar todas las clases íntegramente en inglés; la consejería ha puesto el b2 por poner algo, pero todos sabemos que no es nivel suficiente. Dentro de unos años seguramente será el c1, que es lo más lógico para empezar a decir que una persona está en proceso de ser bilingüe.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:02/Abr/2012~16:00
Mensajes: 1.258
|
 |
« Respuesta #10 : 09/Oct/2013~18:00 » |
|
Por eso me parece vergonzoso que dejen atrás en las bolsas bilingües a la gente de inglés y acepten a gente de otras especialidades que tiene un b2 con Trinity. Y que conste en acta que esto es sólo una opinión personal. Sólo eso.
Que yo sepa, en Magisterio sólo hay 5 asignaturas de especialidad pura de inglés, y la gente sale con un nivel muy bajo de inglés. Supongo que el que de verdad sabe inglés de Lengua Extranjera se ha puesto las pilas con el idioma, cosa que entiendo, porque tienen muchas más becas que las demás especialidades para formarse: becas de auxiliar de conversación, profesor visitante, etc etc. Pero "desprestigiar" el inglés de gente de otras especialidades por no ser de la especialidad Lengua Extranjera... no sé... habrá que examinar a todos los que salen con el título de Magisterio Lengua Extranjera del B2 del Trinity para comprobar ambos niveles... Y es sólo una opinión, y pienso que los de inglés deberían poder entrar en la bilingüe (siempre y cuando acrediten el dicho B2  ) Valen tanto el de Cambridge como el Trinity. El EOI vale "más" y de dificultad es un pelín más difícil que el de Cambridge, es más de "hincar codos" y de saber más, mientras que el de Cambridge puedes aprenderlo como estudiar el carné de conducir, hacer exámenes-exámenes y exámenes. Si el Trinity es más barato que el de Cambridge, merece más la pena hacerlo por ahí. Porque si la Consejería decide quitarlos, me da que va a quitar tanto el de Cambridge como el de Trinity, y va a dejar el EOI. Eso si termina quitándolo, cosa que dudo, o al menos a corto plazo. Aquí hay que mirar más en el bolsillo, y para aprender un idioma no hace falta limitarse a un examen, una vez que superas la prueba puedes seguir formándote por tu cuenta. Por desprestigiar, podemos desprestigiar a todos los títulos, aunque sean un C2, porque especifican tu nivel en un momento determinado, después están las ganas o el amor de cada uno al idioma para seguir formándose y reciclándose. En fin, una cosa buena que ha traído la bilingüe: la gente por pasión u obligación está aprendiendo inglés, y al menos, desde mi punto de vista, es un idioma útil para la vida 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #11 : 09/Oct/2013~18:15 » |
|
Por eso me parece vergonzoso que dejen atrás en las bolsas bilingües a la gente de inglés y acepten a gente de otras especialidades que tiene un b2 con Trinity. Y que conste en acta que esto es sólo una opinión personal. Sólo eso.
En fin, una cosa buena que ha traído la bilingüe: la gente por pasión u obligación está aprendiendo inglés, y al menos, desde mi punto de vista, es un idioma útil para la vida  En parte, estoy de acuerdo, y entiendo el porqué lo dices, pero no sé, yo creo que estudiar a parte de por querer formarse uno y disfrutar del estudio, es ya por obligación; y eso tampoco lo veo como algo positivo; nadie dice que no hay que estudiar, pero ¿ por qué se tiene que exigir tantísimas cosas para poder trabajar? hay gente que si que es verdad que le gusta estudiar, y lo seguirá haciendo toda vida; y otros por el contrario que no quieren estudiar más, y sin embargo el sistema les obliga a seguir estudiando ¿ por qué hay qeu estudiar idiomas para poder conseguir un trabajo si uno no le gustan los idiomas, o no le gusta estudiar? Es que en España ahora todo son titulitos para todo; y quien no se lo puede permitir? con una carrera tendría que ser suficiente para poder trabajar, pero es que ahora quien no tiene experiencia, 2 carreras, dos masteres y dominio de un segundo y tercer idioma, no encuentra trabajo. Tampoco es cosa de estar hasta los 40 años estudiando... Que entiendo lo que comentas, pero no sé, pienso que estudiar tendría que ser por devoción ( y más un idioma), no por obligación, que al final lo acabas detestando porque quieres obtener el pu** certificado solo con la intención de acreditarse por bilingüe y poder tener opción a trabajar, no porque le interese, y quizá ya no hable más inglés en toda su vida una vez que tenga el certificado en el bolsillo; igual que con los masteres.... acaso alguien le interesa el tocho de temario que es infumable? la mayoría de los que lo estudian es por el punto de las oposiciones, no porque le interese la materia. Por eso digo que no sé; a mi modo de ver está todo mal planteado; cuando obligan a estudiar algo por necesidad.... mal. Estudiar tienen que ser voluntario, y motivador; no por exigencia para poder trabajar, y si no tengo tantos certificados no puedo trabajar. Me parece injusto, la verdad.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:02/Abr/2012~16:00
Mensajes: 1.258
|
 |
« Respuesta #12 : 09/Oct/2013~18:27 » |
|
Pero sacarse el B2 no es obligatorio, ¿no? Y dudo que en muchos años lo hagan obligatorio.
Otra cosa es: con que salgas un poco de España ves que la gente por ahí tiene las mínimas nociones de inglés que en España no hay. Y no hablo de títulos, hablo de interesarse por saber un idioma que es universal. Yo nunca estudié inglés, empecé a darle fuerte por el tema de la bilingüe hace unos años y ahora voy a iniciarme a estudiar Lingüística inglesa. Jamás me lo hubiese plateado si no me hubiesen "obligado" a estudiar dicho idioma. Es más, en mis primeros años de carrera odiaba el inglés.
Podemos sacarle matices al asunto: si la bilingüe es "obligatorio", ¿por qué no hacen "bilingüe" la facultad de Educación? ¿Por qué no el 50% es en inglés (u otro idioma)? Porque mucho bilingüe pa los maestros, pero poco profesor doctor bilingüe veo por las Facultades de Educación.
Y otra cosa más... lo de estudiar. Puede que estudiar "tochos" infumables no le guste a nadie, pero creo que a todo maestro/a le tiene que gustar formarse, y no dejar de hacerlo en toda su vida, porque no olvidemos que es el transmisor-guía de una escuela. Si al maestro no le gusta leer, no le gusta estudiar, tiene faltas de ortografía, etc. pues no sé muy bien qué ejemplo va a dar.
Aún así, y vuelvo a decirlo, con lo de mi comentario del idioma... ya que nos hacen estudiar "cosas sin sentido" tanto en la carrera como en las oposiciones, puedo decir que lo último que me "obligaron" fue estudiar inglés, y que para sacarme el B2 tuve incluso que irme una temporadita a Reino Unido. Y, sinceramente, creo que ha sido de las inversiones de dinero y tiempo más satisfactorias que he podido hacer en mi vida. Ojalá que casi todo el mundo que se está poniendo las pilas con los idiomas le vean una utilidad más allá que "entrar en bolsa bilingüe".
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Jun/2011~14:40
Ubicación: Jaén
Mensajes: 693
"No sueñes tu vida, vive tu sueño"
|
 |
« Respuesta #13 : 09/Oct/2013~18:33 » |
|
Estoy con tiritas...en mi caso los idiomas se me dan fatal. Me he apuntado para empezar con el b1 por el miedo a que en un futuro nos obliguen a tener un título de inglés para presentarnos a oposiciones. Si no fuera por esto quizá no me habría planteado preparármelo. Eso sí, ya que me voy a gastar el dinero le voy a poner todas las ganas que pueda...a lo mejor hasta me gusta 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:02/Abr/2012~16:00
Mensajes: 1.258
|
 |
« Respuesta #14 : 09/Oct/2013~18:41 » |
|
Yo dudo mucho que lo obliguen... además, en un cole no bilingüe ¿por qué tienes que saber inglés? Ánimo Nieves, seguro que te termina gustando, y cuando viajes te gustará poder comunicarte sin miedo con gente de fuera en inglés 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Jun/2011~14:40
Ubicación: Jaén
Mensajes: 693
"No sueñes tu vida, vive tu sueño"
|
 |
« Respuesta #15 : 09/Oct/2013~18:48 » |
|
Yo dudo mucho que lo obliguen... además, en un cole no bilingüe ¿por qué tienes que saber inglés? Ánimo Nieves, seguro que te termina gustando, y cuando viajes te gustará poder comunicarte sin miedo con gente de fuera en inglés  Gracias!!! Pues sí, para los viajes viene genial, que las veces que he ido al extranjero he sido totalmente dependiente de mi hermana!!! Eso es una buena motivación. 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #16 : 09/Oct/2013~18:49 » |
|
Pero sacarse el B2 no es obligatorio, ¿no? Y dudo que en muchos años lo hagan obligatorio.
Otra cosa es: con que salgas un poco de España ves que la gente por ahí tiene las mínimas nociones de inglés que en España no hay. Y no hablo de títulos, hablo de interesarse por saber un idioma que es universal. Yo nunca estudié inglés, empecé a darle fuerte por el tema de la bilingüe hace unos años y ahora voy a iniciarme a estudiar Lingüística inglesa. Jamás me lo hubiese plateado si no me hubiesen "obligado" a estudiar dicho idioma. Es más, en mis primeros años de carrera odiaba el inglés.
Podemos sacarle matices al asunto: si la bilingüe es "obligatorio", ¿por qué no hacen "bilingüe" la facultad de Educación? ¿Por qué no el 50% es en inglés (u otro idioma)? Porque mucho bilingüe pa los maestros, pero poco profesor doctor bilingüe veo por las Facultades de Educación.
Y otra cosa más... lo de estudiar. Puede que estudiar "tochos" infumables no le guste a nadie, pero creo que a todo maestro/a le tiene que gustar formarse, y no dejar de hacerlo en toda su vida, porque no olvidemos que es el transmisor-guía de una escuela. Si al maestro no le gusta leer, no le gusta estudiar, tiene faltas de ortografía, etc. pues no sé muy bien qué ejemplo va a dar.
Aún así, y vuelvo a decirlo, con lo de mi comentario del idioma... ya que nos hacen estudiar "cosas sin sentido" tanto en la carrera como en las oposiciones, puedo decir que lo último que me "obligaron" fue estudiar inglés, y que para sacarme el B2 tuve incluso que irme una temporadita a Reino Unido. Y, sinceramente, creo que ha sido de las inversiones de dinero y tiempo más satisfactorias que he podido hacer en mi vida. Ojalá que casi todo el mundo que se está poniendo las pilas con los idiomas le vean una utilidad más allá que "entrar en bolsa bilingüe".
me gusta tu comentario. Hombre obligatorio, como tal no es tener un b2; pero si uno quiere tener trabajo en educación, lo más recomendable es tenerlo. A día de hoy una persona recién salida de la facultad si no tiene un b2 que ya no se plantee trabajar en educación. Y las generaciones futuras, el c1. Por lo tanto, obligatorio como tal, nadie te pone una pistola, pero si uno quiere trabajar o por lo menos de manera continuada.... si o si lo va a tener que sacar, sea este año o el siguiente. También te doy la razón, de que la profesión de docente, hay qeu estar en continua formación y es cierto; pero una cosa es por uno mismo, por voluntad, por formarse, y otra por obligación. Cuando las cosas se hacen por obligación, mal asunto. Acaso crees que todas estas generaciones, que tienen 3 carreras, masteres, idiomas, centenares de horas de estudios de estudiar temarios de oposición, dejando familia, juventud, amigos , de lado, solo por labrarse un futuro, y que cuando tengan la plaza, van a seguir gastando 2000 euros en un master? ...... si están hasta los huev** de estudiar..... Sin embargo, si haces algo porque te gusta, es diferente. Yo no estoy en contra de que haya que formarse, pero que lo haga quien quiera y quien pueda, no por obligación. El concepto es diferente. Aparte, también, a la gente el b2 le importa un pimiento, saber como no saber inglés ( siento ser realista pero es así), lo que quiere es el certifado para acreditarlo en la JUNTA y poder tener opción a trabajar. La mayoría cuando tenga el b2 ya deja de lado estudiar idiomas, y posiblemente no se plantee estudiar el c1 ( salvo que vea que se lo van a exigir si quiere continuar en la enseñanza en el futuro). Con lo cual volvemos a lo mismo de antes, estudiar por obligación, no por devoción. Y eso es lo que no veo bien.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:18/Feb/2013~16:35
Mensajes: 360
|
 |
« Respuesta #17 : 09/Oct/2013~22:34 » |
|
Que va..como méritos lo quitaron este año..yo me lo saqué el año pasado con el propósito de utilizarlo en esta convocatoria y me llevé la sorpresa de que ya mínimo era el b2.. de todas formas es lo que tu dices, no está mal tenerlo por si algún día es obligatorio.. pero para méritos y bolsa bilingüe tiene que ser el b2..yo estoy con él este año a ver que pasa.. pero soy como tú, lo veo un poco difícil.
Y el b1 qué tal? Es muy complicado? Me tiene acojonaílla el oral...con perdón de la expresión. Este viernes es cuando empiezo con las clases así que no sé muy bien cómo va... No estoy muy de acuerdo con Paideia..respeto su opinión. Para mi el b1 no fue tan difícil como pensaba al principio, yo lo aprobé con méritos a la primera y no me considero excelente en inglés...pero también te digo que de mi clase de 7 solo lo aprobé yo...así que tampoco lo regalan. Y eso de que llevas el topic preparado.. el topic es solo una tercera parte de la conversación, a parte tienes que dialogar sobre un tema que el examinador elige de un listado de temas y una conversación sobre otro cualquier tema al azar... osea que en realidad lo que llevas preparado solo es una parte de tres. En cuando al writing me resulta muy raro que la gente lo sepa antes de hacerlo...yo he practicado con 1000 examenes de otras convocatorias y ni me ha caido uno igual..ni nadie de la academia me ha filtrado nada.. no se, lo mismo en algún lado hay algún "enchufaillo" pero no es lo normal..
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #18 : 09/Oct/2013~22:43 » |
|
YO no puedo hablar de cómo funciona Trinity porque no lo conozco. Pero los exámenes de Cambridge, algo sí; y vienen casi con un camión escolta ( jaja ) no es broma, al centro examinador, con varias medidas de seguridad. Y luego se abre el sobre que viene sellado, delante de los alumnos el día del examen, minutos antes de empezar la prueba. Igualmente se recogen nada más acabar, se meten en un sobre sellado, y se envían el mismo día UK para ser corregidos por los correspondientes examinadores.
Vamos que a menos que alguien tenga una persona infiltrada durante esos procesos, es prácticamente imposible saber el contenido de los exámenes. Además, como curiosidad los exámenes de Cambridge, se hacen a la vez el mismo examen, en distintas partes del mundo de manera simultánea. Salvando las diferencia horaria, si por ejemplo en España un examen empieza a las 10 h, en Irlanda ( por ejemplo), se hará el mismo examen a las 9 horas ( ya que tienen una hora menos). Por lo que tampoco es posible que una persona que haga el mismo examen en un país, pueda llamar a un amigo que tenga en otro país para comentarle cómo ha sido la prueba; ya que se hacen a la vez, aunque haya diferente horario.
Una segunda curiosidad, es que son un poco " especialitos" a la hora de poder hacer exámenes en una sede; tienen que estar las mesas separadas a una determinada distancia, por delante, por detrás , por izda, y por derecha; la sala tiene que tener determinadas condiciones, y distancias. Vamos que está ya todo más que estudiado para que la veracidad de los resultados sean lo más fiables posibles.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:18/Feb/2013~16:35
Mensajes: 360
|
 |
« Respuesta #19 : 09/Oct/2013~22:57 » |
|
Opino igual que tiritas..vamos yo no vi el camion del triniy pero el sobre si lo abrieron delante mía.. de todas formas animate y sacatelo! Yo pienso que el día que lo pongan obligatorio no pediran que sea algum titulo en concreto.... en la universidad ya aunque lo exijen no te especificam cual... tu puedes tener el b1 de la fundación de la universidad para acreditar tu grado y sin embargo ese título no te sirve para opos... y no creo que a todos los que vengan del grado con su b1 de donde sea cada uno..se les pida volver a examinarse por cambridge o eoi o trinity o lo que sea... sería un poco absurdo, aunque con esta gente nunca se sabe..jajaja
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|