Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« : 02/Oct/2013~10:03 » |
|
Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttp://www.heraldo.es/noticias/sociedad/2013/10/01/los_deberes_mejoran_rendimiento_escolar_segun_estudio_con_600_ninos_251329_310.html
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderadora Gruñona
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/May/2006~14:45
Ubicación: Gaditaneando
Mensajes: 13.091
|
 |
« Respuesta #1 : 02/Oct/2013~10:10 » |
|
Vale, pero muchos maestros mandan deberes que los chiquillos tienen que estar TODA la tarde sentados frente a ellos, y no digamos cuando hay exámenes a la vista, es que ni les da tiempo a estudiar. Estoy de acuerdo de que algo se debe mandar, que no tiene porqué ser siempre cuentas y ejercicios tras ejercicios, también se pueden mandar tareas de investigación por ejemplo.
|
|
|
En línea
|
Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or LoginSólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Login
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:15/Oct/2009~19:27
Mensajes: 750
|
 |
« Respuesta #2 : 02/Oct/2013~10:20 » |
|
Yo estoy en contra de mandar tantos deberes como mandan.
A corto plazo está claro que mejoran, pero ¿y a largo plazo? los alumnos llegan al instituto aburridos del sistema educativo y hartos ya, llegan cansados.
En Finlandia, el mejor sistema educativo del mundo, los niños no aprenden a leer hasta los 7 años... y no tienen el brutal fracaso escolar español, ni la tasa de abandono que tenemos.
Aquí se machaca desde muy pequeños a los alumnos, acaban aburridos y hartos.
Son niños, lo que tienen que hacer es jugar. Deberían relajar mas el colegio y endurecer el instituto. Actualmente los machacan en el colegio y posteriormente en el instituto los tenemos que aprobar porque pasan de todo y el inspector tiene órdenes de maquillar el fracaso escolar.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Sexo: 
Registro:24/Dic/2009~19:17
Ubicación: Amegakure
Mensajes: 375
|
 |
« Respuesta #3 : 02/Oct/2013~14:45 » |
|
Pues yo tengo por ahí un material donde explica que los deberes son contraproducentes. De hecho, yo no los mando, y mis hijos no los hacen (previa charla con su maestra, evidentemente, no los voy a mandar con los deberes sin hacer así sin explicaciones).
He cambiado de ordenador hace poco, así que no lo tengo a mano, pero os lo voy a buscar.
|
|
|
En línea
|
忍耐、愛、強さ
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Sexo: 
Registro:10/Ago/2007~11:22
Ubicación: Cerca de Córdoba
Mensajes: 21.631
|
 |
« Respuesta #4 : 02/Oct/2013~17:03 » |
|
Pues los deberes son necesarios. Ya sabe que la práctica hace al maestro.
El problema no es la cantidad, sino cómo el alumno se enfrenta a la tarea. Mientras uno tarda 5 minutos en hacer diez cuentas, otro puede tardar 10 en querer ponerse a realizar una cuenta.
|
|
|
En línea
|
"El que no pueda aguantar un defecto de educación en persona ajena, carece él mismo de educación".
Benjamin Franklin
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Dic/2008~14:53
Mensajes: 1.342
|
 |
« Respuesta #5 : 02/Oct/2013~17:04 » |
|
Deberían relajar mas el colegio y endurecer el instituto Si según tú el colegio es tan duro... por qué cuando llegan alumnos a secundaria que en primaria no han repetido ningún curso, en ocasiones (demasiadas) se hunden en 1º ESO? A veces tengo la sensación de lo contrario, que para ellos hay tal salto entre primaria a secundaria que algunos, por falta de madurez, no son capaces de superar ese salto. Por otra parte, creo que todo es bueno en su justa medida. Yo procuro mandar algo todos los días, pero poca cosa, dos o tres cosas para forzarles a trabajar la lengua extranjera día a día. Como habéis dicho, mandarles montones de deberes, como si nuestra asignatura fuera la única, es un error, tanto en primaria como en secundaria. Tenshi-sama, me llama la atención lo categórico de "mis hijos no hacen los deberes previa conversación con la maestra". Yo, desde luego, entiendo todas las posturas, pero si en mi programación hay un porcentaje dedicado a deberes no voy a perdonárselo a un alumno por muchas explicaciones que me de su madre. No obstante, si recuperas ese material que argumentaba que los deberes son perjudiciales lo leeré con interés. Siempre se pueden cambiar los puntos de vista.
|
|
|
En línea
|
Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Login
|
|
|
Expert@
Desconectado
Sexo: 
Registro:24/Dic/2009~19:17
Ubicación: Amegakure
Mensajes: 375
|
 |
« Respuesta #6 : 02/Oct/2013~18:25 » |
|
Tenshi-sama, me llama la atención lo categórico de "mis hijos no hacen los deberes previa conversación con la maestra". Yo, desde luego, entiendo todas las posturas, pero si en mi programación hay un porcentaje dedicado a deberes no voy a perdonárselo a un alumno por muchas explicaciones que me de su madre. No obstante, si recuperas ese material que argumentaba que los deberes son perjudiciales lo leeré con interés. Siempre se pueden cambiar los puntos de vista.
Sí, te entiendo. De todas formas, mis hijos están en infantil, y sólo les han mandado alguna ficha de lectoescritura para el fin de semana. Nunca he tenido ningún problema, quizás los problemas lleguen cuando estén en primaria, no sé. Pero como maestra que no manda deberes sí he tenido problemas con algunos padres, porque pensaban que era por no corregir. Cuando ha pasado eso he recomendado material y luego lo he corregido, pero siempre con charla previa para argumentar mi posición. No he querido sonar tan categórica, yo también puedo cambiar el punto de vista  Lo buscaré en cuanto pueda, era un documento en pdf. No sé si se pueden adjuntar archivos, pero quizás puedo subirlo a Mega y poner enlace de descarga.
|
|
|
En línea
|
忍耐、愛、強さ
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Sexo: 
Registro:10/Ago/2007~11:22
Ubicación: Cerca de Córdoba
Mensajes: 21.631
|
 |
« Respuesta #7 : 02/Oct/2013~18:42 » |
|
Tenshi-sama, me llama la atención lo categórico de "mis hijos no hacen los deberes previa conversación con la maestra". Yo, desde luego, entiendo todas las posturas, pero si en mi programación hay un porcentaje dedicado a deberes no voy a perdonárselo a un alumno por muchas explicaciones que me de su madre. No obstante, si recuperas ese material que argumentaba que los deberes son perjudiciales lo leeré con interés. Siempre se pueden cambiar los puntos de vista.
Sí, te entiendo. De todas formas, mis hijos están en infantil, y sólo les han mandado alguna ficha de lectoescritura para el fin de semana. Nunca he tenido ningún problema, quizás los problemas lleguen cuando estén en primaria, no sé. Pero como maestra que no manda deberes sí he tenido problemas con algunos padres, porque pensaban que era por no corregir. Cuando ha pasado eso he recomendado material y luego lo he corregido, pero siempre con charla previa para argumentar mi posición. No he querido sonar tan categórica, yo también puedo cambiar el punto de vista  Lo buscaré en cuanto pueda, era un documento en pdf. No sé si se pueden adjuntar archivos, pero quizás puedo subirlo a Mega y poner enlace de descarga. Por eso es más importante que lo hagan. Desde mi experiencia, sin artículos, pero en el día en el día. Tenia un grupo de alumnos de infantil donde mandaba cada fin de semana deberes voluntarios. Había quien lo hacía y quien pasaba, sin obviar, algunos que tenían más dificultades para seguir el ritmo. Al final, el grupo que siempre traía los deberes, tenia buena lectura, escritura, razonamiento lógico - matemático, rapidez en las operaciones, buena caligrafia,... Y el trabajo no era para nada mecánico, sino comprensivo. Funcionar sí que funcionan, otra cosa es desmotivarlos.
|
|
|
En línea
|
"El que no pueda aguantar un defecto de educación en persona ajena, carece él mismo de educación".
Benjamin Franklin
|
|
|
Expert@
Desconectado
Sexo: 
Registro:05/Nov/2009~16:58
Ubicación: cyl
Mensajes: 373
|
 |
« Respuesta #8 : 02/Oct/2013~19:57 » |
|
Bueno, yo creo, que como en todo, si nos posicionamos en los extremos, estos no son buenos. Siempre andamos a la gresca con si o no, blanco o negro...y nos olvidamos de la cantidad de grises que hay en el medio. Debemos tener siempre presentes los objetivos que nos marcamos, la madurez y el ritmo de nuestros alumnos, su carácter, su aptitud y su actitud y buscar siempre lo más recomendable. Yo creo que no es tan importante el número de cuentas, copias, ejercicios...que se hacen o que mandamos hacer. Cada niño es un mundo...como también es un mundo diferente cada familia. Creo, y al menos así yo lo intento, que debemos centrarnos más en la individualidad de cada uno y de su ritmo. Es difícil, costoso y da más trabajo, pero luego ves que en muchos casos funciona, motiva y hace que avancen.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:15/Jul/2009~12:45
Mensajes: 3.239
Aquí me planto
|
 |
« Respuesta #9 : 02/Oct/2013~19:58 » |
|
En infantil mandar deberes, aunque sean voluntarios, me parece primarizarlo totalmente.
En primaria sí soy partidaria de mandar, pero todo en su justa medida... es decir, yo puedo mandar leer... o puedo mandar acabar en casa lo que no se ha acabado en el cole... pero no es lo mismo los deberes en primero de primaria que en sexto... y muchísimo menos en infantil.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser maestra de nada, me conformaría con ser una lección de algo. Gloria Fuertes
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #10 : 02/Oct/2013~20:07 » |
|
a mi manera de ver, los deberes son importantes en todas asignatras, en todos cursos y en todos los niveles. Y sí, considero que hay que mandarlos diariamente; pero claro segun nivel y circustancias. Un poco cada día, pienso que es necesario; sobre todo para que se acostumbren a una rutina diaria; no solo jugar, que también tienen tiempo. Un poco cada día, no lo veo mal; se acostumbran a una rutina y a su vez van interiorizando conceptos que quizá en clase lo han cogido con pinzas y que con la ayuda de los padres o simplemente haciendo el ejercicio ellos mismos, lo asimilan mejor.
Pero claro, hablo de mandar deberes, pero de acuerdo a cada nivel y curso; lo que no puede ser es que se pasen la tarde haciendo deberes en casa, pero si un poco rato. 15 -30 mintos ( segun niveles), no hace daño a nadie, y sigue habiendo tiempo para que jueguen.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Sexo: 
Registro:24/Dic/2009~19:17
Ubicación: Amegakure
Mensajes: 375
|
 |
« Respuesta #11 : 02/Oct/2013~20:41 » |
|
Creo, y al menos así yo lo intento, que debemos centrarnos más en la individualidad de cada uno y de su ritmo. Es difícil, costoso y da más trabajo, pero luego ves que en muchos casos funciona, motiva y hace que avancen.
Completamente de acuerdo en esto. No sé, yo es que lo veo como llevarme el trabajo a casa. A nadie le gusta traer trabajo a casa. Bueno, es una explicación bastante simplista, lo sé. Acabo de darme cuenta de que nunca estoy de acuerdo con Jero  En otros países los niños aprenden a leer a los 7 años y tienen más nivel que los niños españoles, por lo general. En mi opinión, los niños de infantil deberían pasar todo el tiempo jugando, dibujando, en contacto con la naturaleza... Como en la escuela Waldorf. Y por supuesto, partir de la invididualidad. Por ejemplo, mi hijo mayor lee desde hace más de un año (tiene 4). Aprendió solo. ¿Por qué voy a presionarle haciendo fichas de la letra A, cuando él me lee la prensa? Resumiendo, no creo que los deberes sean tan horribles, simplemente creo que, en general, no sirven para nada (por favor, no os lo toméis a mal, sólo es mi opinión). Yo jamás hice los deberes, ni siquiera en el instituto, y aquí estoy. Aunque soy consciente de que el modelo Waldorf que propongo es casi una utopía, teniendo en cuenta los recursos que nos dejan estos sinvergüenzas de la Junta. Si alguna vez podéis visitar una escuela Waldorf, hacedlo, es increíble. Todos los niños son genios, y este sistema se los carga, y lo peor es que no podemos hacer nada. Quería aclarar una cosa, cuando yo comento a las tutoras de mis hijos que nosotros no hacemos los deberes (a no ser que ellos quieran, que alguna vez me lo han pedido y los hemos hecho), no es para imponer que no los pongan, sino para exponer mi punto de vista y que sepa que no es por dejadez, sino por convicción. Este es el libro que tengo en pdf: Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttp://madrealbordeataque.blogspot.com.es/2013/09/alfie-kohn-deberes-por-que-son.html No he podido encontrarlo todavía, pero ahí viene como un resumen, por si queréis leerlo.
|
|
|
En línea
|
忍耐、愛、強さ
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:15/Jul/2009~12:45
Mensajes: 3.239
Aquí me planto
|
 |
« Respuesta #12 : 02/Oct/2013~20:44 » |
|
Donde yo vivo hay una Waldorf y aunque no conozco bien del todo su sistema de trabajo, no deja indiferente, vamos, yo cada vez que me acerco por allí te deja impactada.
Cuando se habla de finlandia, hay que tener en cuenta más cosas... no son 25 en clase y esto, además de un método de trabajo basado en el potencial de descubrimiento y curiosidad del niño, cambia muuuuuuuuuuucho, pero que mucho las cosas.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser maestra de nada, me conformaría con ser una lección de algo. Gloria Fuertes
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Sexo: 
Registro:29/Sep/2007~16:23
Ubicación: Haiti State of mind
Mensajes: 18.088
http://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ
|
 |
« Respuesta #13 : 02/Oct/2013~20:50 » |
|
Tenshi, yo tampoco hice los deberes desde el Instituto... y es que NO les podemos pedir lo que nosotros NO HACEMOS.
¿O nos tiramos 1-2 horas por las tardes haciendo cosas? (mínimo).
Yo NO mando Deberes, sólo terminar lo que en clase NO dio tiempo a hacer, y con el fin de empezar corrigiendo e ir aligerando... Eso sí, en clase, se trabaja, y MUCHO.
Por otro lado, como dice Gadi al principio, CREO que se debería de fomentar el hábito de INVESTIGACIÓN Y MANIPULACIÓN como tarea extraescolar, ya que la otra opción es la TV...
|
|
|
En línea
|
FORTVNA AVDATES IVVAT
Un Buen Maestro es aquél que te dice Dónde mirar, pero NO lo que tienes que VER (A.K. Trenfor)
Al morir, tú NO te enteras, pero sufren quienes te rodean... lo mismo pasa si eres tonto...
|
|
|
Expert@
Desconectado
Sexo: 
Registro:24/Dic/2009~19:17
Ubicación: Amegakure
Mensajes: 375
|
 |
« Respuesta #14 : 02/Oct/2013~20:58 » |
|
Donde yo vivo hay una Waldorf y aunque no conozco bien del todo su sistema de trabajo, no deja indiferente, vamos, yo cada vez que me acerco por allí te deja impactada.
Cuando se habla de finlandia, hay que tener en cuenta más cosas... no son 25 en clase y esto, además de un método de trabajo basado en el potencial de descubrimiento y curiosidad del niño, cambia muuuuuuuuuuucho, pero que mucho las cosas.
También estoy de acuerdo contigo, es cierto que ponemos a los nórdicos como ejemplo, pero no tenemos los mismos recursos que ellos. Aún así, no creo que poner deberes sea la solución. Yo hice la formación Waldorf, pero no puedo ponerlo en práctica en un colegio "normal". Es una pena. Algunas cosas sí las hago, pero otras... Imposible.
|
|
|
En línea
|
忍耐、愛、強さ
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Dic/2008~14:53
Mensajes: 1.342
|
 |
« Respuesta #15 : 02/Oct/2013~21:15 » |
|
Yo jamás hice los deberes, ni siquiera en el instituto, y aquí estoy. Esto me acaba de recordar lo que siempre me cuenta mi pareja: él en secundaria siempre se copiaba los deberes justo antes de que viniera el profesor.  y es verdad que tampoco le ha ido mal. En cambio, a mi, que no soy tan brillante, si que me venía bien tener algo para hacer en casa, sobre todo porque si no no era lo suficientemente constante como para llevar mis estudios al día. Lo que se ha comentado de la individualidad del alumno me parece importante, por eso no entiendo tampoco lo categórico de "deberes no". A algunos niños les puede dar más igual hacerlos que no, en cambio para otros creo que si que son más beneficiosos. Siempre y cuando, como hemos dicho, no sean un carro. También es verdad que yo trabajo en secundaria y bachillerato y mi punto de vista puede ser diferente por esa misma razón. En cuanto tenga un rato leeré el enlace que has puesto con atención. 
|
|
|
En línea
|
Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Login
|
|
|
Expert@
Desconectado
Sexo: 
Registro:05/Nov/2009~16:58
Ubicación: cyl
Mensajes: 373
|
 |
« Respuesta #16 : 02/Oct/2013~21:51 » |
|
Por eso la individualidad es tan importante. En un grupo de 25 niños de 1º de primaria tenemos de lo más variopinto: los que ya leen a gran velocidad, los que silabean pero entienden lo que leen, los que silabean pero no se enteran de nada, los que solamente reconocen las letras, e incluso los que no tienen ni idea y las confunden. Los hay que tienen una letra preciosa y que la escriben rápido, los que también la tienen y escriben lento porque son perfeccionistas, los que tienen una letraaa que imaginas lo que pone, unos por hacerlo rápido y otros por hacerlo lento...si nos metemos con las mates, un tanto de lo mismo. Punto en común: Sus ´libros de texto`; es posible exiGIRLes lo mismo, y de la misma manera? Categóricamente no. Y en esas edades menos, los ritmos evolutivos y madurativos son diferentes. Yo lo he vivido desde los dos lados, docente y madre.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Sexo: 
Registro:29/Sep/2007~16:23
Ubicación: Haiti State of mind
Mensajes: 18.088
http://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ
|
 |
« Respuesta #17 : 02/Oct/2013~22:00 » |
|
Por eso la individualidad es tan importante. En un grupo de 25 niños de 1º de primaria tenemos de lo más variopinto: los que ya leen a gran velocidad, los que silabean pero entienden lo que leen, los que silabean pero no se enteran de nada, los que solamente reconocen las letras, e incluso los que no tienen ni idea y las confunden. Los hay que tienen una letra preciosa y que la escriben rápido, los que también la tienen y escriben lento porque son perfeccionistas, los que tienen una letraaa que imaginas lo que pone, unos por hacerlo rápido y otros por hacerlo lento...si nos metemos con las mates, un tanto de lo mismo. Punto en común: Sus ´libros de texto`; es posible exiGIRLes lo mismo, y de la misma manera? Categóricamente no. Y en esas edades menos, los ritmos evolutivos y madurativos son diferentes. Yo lo he vivido desde los dos lados, docente y madre.
Aquí se presenta cómo vemos el PARADIGMA EDUCATIVO: ¿Debe ser el título de la ESO algo que asegure un COMÚN A TODOS? ¿O debe ser igual a "haberse esforzado al límite de las posibilidades personales? ¿Quién es "mejor" en el Sistema (tendrá más nota), el que NO hace NADA y aprueba, o el que se jarta y le cuesta llegar al mínimo? Lo que sí que tengo claro es que si el alumno NO tiene ganas de aprender, NO aprenderá... y por eso, con los recuross que hay hoy día, veo una burrada mandar DEBERES OBLIGATORIOS... Es más, NO me veo con el DERECHO a controlar el Tiempo fuera del cole...
|
|
|
En línea
|
FORTVNA AVDATES IVVAT
Un Buen Maestro es aquél que te dice Dónde mirar, pero NO lo que tienes que VER (A.K. Trenfor)
Al morir, tú NO te enteras, pero sufren quienes te rodean... lo mismo pasa si eres tonto...
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:28/Jun/2012~07:35
Mensajes: 885
|
 |
« Respuesta #18 : 02/Oct/2013~22:18 » |
|
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:29/Jun/2007~17:02
Ubicación: ¿Dónde?
Mensajes: 13.456
|
 |
« Respuesta #19 : 02/Oct/2013~22:50 » |
|
¿Nadie habla de la cultura del esfuerzo? ¿dónde está el esfuerzo pues? ¿todo tiene que ser fácil y bonito? Ni calvo ni con tres pelucas. Esa cultura del esfuerzo se cultiva desde pequeños, en su justa medida y de acuerdo a sus necesidades, por supuesto.
Davifer, un niño nunca tiene ganas de aprenderse las tablas de multiplicar y al final la mayoría acaba aprendiéndosela. A base de trabajo y esfuerzo.
|
|
|
En línea
|
El que resiste, gana. C.J.C. 1987. Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Login
|
|
|
|