Avanzad@
Desconectado
Registro:15/Sep/2006~17:41
Mensajes: 93
|
 |
« : 25/Sep/2013~15:26 » |
|
Tengo un alumno de primero de primaria con síndrome down con un nivel curricular de infantil de 3 años. Es muy travieso y me cuesta mucho trabajar con él puesto que no le gusta hacer nada, bueno, en realidad le gusta hacer todo lo que no debe, tirar cosas, romper y utilizarlas para balancearlas en las manos. Lo tengo todos los días y puedo trabajar algo, el problema es que dos días a la semana lo tengo durante dos sesiones de 45 minutos seguidas y necesito encontrar algo para esas segundas sesiones porque no se me ocurre nada teniendo en cuenta lo trasto que es. Esta semana lo intente con el ordenador y solo quería coger el teclado. ¿Alguna sugerencia?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:10/Jun/2009~22:49
Mensajes: 223
|
 |
« Respuesta #1 : 03/Oct/2013~15:57 » |
|
Hola: Yo tengo un alumno con sindrome de down profundo. No habla y entiende poco. Lo tengo en primero también. Soy el tutor. La maestra de PT se lo lleva solo 4 sesiones a la semana. ¿Teneis un tiempo establecido? Yo lo veo muy pocas sesiones. ¿Es normal? En mi clase necesita dedicación totalmente exclusiva y con 25 más eso no es posible nada más que a ratitos en ciertos momentos del día. La verdad es que es complicado como tú dices pero hay que ser rígido con él para que haga caso y al mismo tiempo cariñoso. Los ratos que puedo atenderle me trabaja. Pero sin ceder nunca por mi parte. Te pone a prueba continuamente. ël sabe con quien puede y con quien no.
A ver si me puedes decir lo del número de horas.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:15/Sep/2006~17:41
Mensajes: 93
|
 |
« Respuesta #2 : 11/Oct/2013~22:51 » |
|
Hola Pablito. Siento el retraso pero he tenido una semana muy complicada. En respuesta a tu pregunta, creo que eso depende de la legislación de cada CCAA. En la mía el máximo son 10 sesiones. Yo lo saco 7 sesiones y la AL dos lo que hace nueve sesiones. estamos rozando el máximo. Has de tener en cuenta que depende mucho del número de alumnos que atiende el PT. Yo, el pasado curso y este lo he podido sacar más de cinco sesiones porque la Consejería de Educación se ha sentido muy "generosa" y ha enviado otro PT, pero en el momento que vuelva a estar sola, si el número de alumnos no disminuye volveré a cogerlo cinco. Tienes mucha razón cuando dices que es muy difícil trabajar con él. Mi alumno no quiere volver a su clase, se tira en el suelo y no hay quien lo levante. Este es el tercer curso que trabajo con él y nunca había tenido este comportamiento.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:02/Ago/2008~15:21
Ubicación: P.T gaditana
Mensajes: 542
|
 |
« Respuesta #3 : 13/Oct/2013~10:59 » |
|
Yo este año tengo a un alumno con TGD. Este curso ha pasado a primero de primaria. La que fue su tutora de infantil durante los tres años, la AL y demás compañeros coinciden en que el comportamiento que presenta ahora no lo había tenido nunca: rabietas, negarse a sentarse, tirar cosas e incluso intentar pegar a los compañeros. Desde el EOE nos dicen que puede ser debido al cambio que supone el cambio de etapa (este niño ha llegado al punto de no querer permanecer en los recreos). Tras consultar a la orientadora, esta semana comenzaremos con un programa de modificación de conducta y el uso de pictogramas para estructurar la jornada escolar y las tareas que tiene que llevara cabo. Yo lo saco 5 sesiones y la AL 3. Además, el maestro de refuerzo educativo entra 5 horas en el aula ordinaria más dos o tres que entra la monitora que tiene asignada otro alumno del centro. No sé si con alumnos con Síndrome de Down pueden funcionar estas estrategias, pero lo que está claro es que hay que ir todos a una y coordinarse perfectamente, siendo inflexibles, como dice pablito. Ya os contaré cómo va la cosa por aquí. Ante todo, actitud positiva (no nos queda otra) 
|
|
|
En línea
|
Yo a un niño le daría alas, pero le dejaría a el sólo que aprendiese a volar.
(Gabriel García Márquez)
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:15/Sep/2006~17:41
Mensajes: 93
|
 |
« Respuesta #4 : 21/Oct/2013~20:47 » |
|
Yo también había pensado en hacerle una agenda con pictogramas para que tuviera conocimiento de lo que tiene que hacer en el día. Esta claro que lo único que hay es la firmeza y no dejarle que se salga con la suya. Si alguien conoce otra forma que lo diga. ¿Que material tiene tu niño para trabajar en el aula ordinaria? Desde esta semana y debido a la mala conducta en el aula ordinaria, ya no lo saco sino que entro en el aula ordinaria y trabajo con el allí, para que vuelva a estar tranquilo en ella y mejore su conducta.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:02/Ago/2008~15:21
Ubicación: P.T gaditana
Mensajes: 542
|
 |
« Respuesta #5 : 24/Oct/2013~22:35 » |
|
Yo también había pensado en hacerle una agenda con pictogramas para que tuviera conocimiento de lo que tiene que hacer en el día. Esta claro que lo único que hay es la firmeza y no dejarle que se salga con la suya. Si alguien conoce otra forma que lo diga. ¿Que material tiene tu niño para trabajar en el aula ordinaria? Desde esta semana y debido a la mala conducta en el aula ordinaria, ya no lo saco sino que entro en el aula ordinaria y trabajo con el allí, para que vuelva a estar tranquilo en ella y mejore su conducta.
La orientadora nos ha dicho que siga el mismo material que el resto de compañeros. De hecho, cuando le saco al aula de apoyo, realiza lo mismo que están haciendo sus compañeros (es un niño muy inteligente). A día de hoy, estamos siguiendo el plan que te comenté y la verdad, funciona a ratos. Hay días que trabajo genial con él (con firmeza, claro está) pero hay otros días que se niega en rotundo, con rabietas e incluso intentando pegarme y pegarse a sí mismo. Muuuuucha paciencia, no queda otra y actitud positiva...  Aunque hay ocasiones en que tiraría la toalla, la verdad...
|
|
|
En línea
|
Yo a un niño le daría alas, pero le dejaría a el sólo que aprendiese a volar.
(Gabriel García Márquez)
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:15/Sep/2006~17:41
Mensajes: 93
|
 |
« Respuesta #6 : 30/Oct/2013~19:51 » |
|
Que te voy a contar yo. Tengo mucha paciencia pero a veces me pregunto si estoy haciendo las cosas mal, porque no cambia. La profesora de inglés no puede con él y cuando ella sale de la clase te puedes imaginar como sale pero es que además él después está intratable. Mi alumno en principio no lleva el material del aula y el que le hemos buscado no lo quiere. Creo que esta saturado de él. Sigo entrando en la clase ordinaria porque nuestra prioridad ahora mismo es que cambie su comportamiento en ella, de que vale que yo lo saque y me trabaje si después vuelve a su clase y se dedica a tirar cosas, los estuches, libros, mochilas de sus compañeros y todo lo que caiga en sus manos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:21/Sep/2007~20:55
Mensajes: 272
|
 |
« Respuesta #7 : 30/Oct/2013~23:28 » |
|
Oscuento mi experiencia con la última Síndrome de Down con la que estoy trabajoando como AyL:
_ La alumna la cogí en 2º de primaria ( curso 2012/13) _ Estaba "asalvajada". _ Nada de colaboración familiar. _ Cariño mal entendido por parte de los padres,que además están separados. _ No ha promocionado en infantil y en 2º, así que la niña ya tiene una edad, pero tiene cuerpo de una niña de primero, como si tuviera hipodesarrollo. _ Su anterior tutora no podía con ella ( hay que ponerse en el lugar de los tutores, 25 niños y una niña así...) _ La niña siempre en el suelo, en los pasillos, se la "encasquetaban" a la compañera del Aula Específica. _ Yo llegué nuevo al centro y la PT que la cogía se tuvo que dar de baja por embarazo así que mi otra compañera de PT se arriesgó a cogerla y me planteó como AyL y como compañero nuevo llevar a cabo una intervención conjunta. _ A nivel del lenguaje estaba en un nivel de 2 ó 3 años ( incluso menos) con una capacidad cognitiva bastante limitada. _ Y un rechazo absoluto del nuevo tutor hacia la niña. LÍNEAS DE ACTUACIÓN:
_ Elaboración del horario de PT y AyL ( 5 sesiones cada especialista) no salía en las especialidades con lo cual el tutor solo la tenía 6 horas y encima se quejaba.
_ Elaboración de un horario personalizado utilizando el Pictoselector, con las fotos de los maestros/as y el tutor. Cada maestro con su foto y al lado un pequeño pictograma que identificaba su trabajo; por ejemplo el AL con su foto y una boca.
_ Suelen ser estos niños tremendamente ritualistas y gracias a este horario la niña empezó a centrarse y sabía con quien tenía que estar en cada momento.El horario no estaba a su alcance, pero sí lo podía ver, el tutor o el maestro en cuestión cogía del horario general la foto que tocara y se lo daba a al alumna para que lo pegara en la parte superior de la mesa donde había una tira de velcro. La niña siempre lo despegaba y pegaba de su mesa y el maestro lo colocaba en el horario general.
_ También se colocó en la mesa una secuencia de pictogramas hecha con el Araword donde con su propia foto se le explicaba la postura que debía adoptar en clase.( todo esto se trabajaba antes en el aula de PT yAL) Luego se trasladaba al aula ordinaria y se le explicaba a todo el Equipo Docente en una reunión previa.
_ Reuniones con los padres donde se le daban pautas, incluso de alimentación pero luego hacían lo que les daba la gana ( lo que os decía del cariño mal entendido)
_ La PT preparó en una estantería tres tipos de materiales que eran para trabajar en el aula ordinaria. Los tres estaban colocados en una balda con su correspondiente pictograma que identificaba la actividad.Lo trabajaba con el tutor.
_ Coordinación entre el PT yAL. Como AL trabajaba el fonema que estaba trabajando la PT en lectoescritura. Ademas de muchos ejercicios de praxias, vocabulario, motricidad etc. Como AL me encargaba también de trabajar los conceptos básicos.Hay que utilizar mucho y diverso material.
_ Para el trabajo en clase de AyL le hice una agenda visual que había que cumplir a raja tabla, la niña una vez que se acostumbró no podíamos variar aunque yo quisiera, de ahí por lo que os digo que suelen ser muy ritualistas.
_ Aquellas conductas negativas que queríamos erradicar se plasmaron con pictogramas utilizando el Araword, tales como no escupir, no tocar al maestro, no tirarse al suelo, no pegar patadas, no tirarse al suelo....Cuando las realizaba se le mostraba el pictograma en cuestión y se le hablaba con voz contundente y firme.
_ Muy muy muy importante era el reforzarla positivamente, diciéndole "muy bien" " lo has hecho muy bien", al principio cuando me lo recomendaron no me podía creer el efecto que tuvo tan positivo.
La clave es ser constantes y estar muy coordinados en la forma de actuar, y a pesar de todo esto os digo que el avance tanto de comportamiento, de lenguaje y curricular ha sido y es muy lento, pero por lo menos ya no es un como " un animalito" que se pasea por el centro y que ningún tutor/ra quiere tener en su tutoría.
Os dejo mi correo por si os hace falta más información sobre este tema que os pueda venir bien, fotos de las agendas, de los materiales utilizados etc.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:21/Sep/2007~20:55
Mensajes: 272
|
 |
« Respuesta #8 : 30/Oct/2013~23:30 » |
|
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:13/Sep/2006~19:22
Mensajes: 894
|
 |
« Respuesta #9 : 11/Nov/2013~22:54 » |
|
Hola!
Os cuento un poco el plan que tengo yo este año. Soy tutora de una clase de 2º de primaria bastante problématica, con niños conductuales. Y a esos, le añado un niño con def. psíquica de alrededor de un año. Sin embargo, su comportamiento no atiende a un niño de 6 años. Tiene muchas fijaciones con las cosas y en seguida dice que no quiere hacer las cosas y que se aburre. Deambula por la clase diciendo incoherencias todo el rato, repetitivas y no atiende a razones. Es capaz de levantarle la falda a la niña que está en la pizarra trabajando, coge todo el material y dice que lo va a romper, borra lo que tengo en la pizarra, escribe cosas feas sobre las maestras... ¡Es horroroso! Los demás compañeros se hartan de él y es que no se pueden centrar en su trabajo porque este chico está todo el rato hablando en alto... ¿Alguna pauta? En la mesa ya tiene puesto un cartel de silencio... pero no sirve para nada...
Ya no se qué hacer...
Muchas gracias
|
|
|
En línea
|
SE FELIZ!
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:15/Sep/2006~17:41
Mensajes: 93
|
 |
« Respuesta #10 : 23/Ene/2014~20:30 » |
|
Yo he intentado seguir los consejos del compañero. Hice una agenda visual para mi y para el aula ordinaria. En su aula se empezó un lunes y no se ha movido de ese día. Su tutora está sola con él en la clase solo cuatro sesiones a la semana de 45 minutos el resto entran especialistas, apoyo, AL y yo. Creo que no sabemos optimizar los recursos personales que tenemos. Después de Navidad la cosa ha ido a peor, si antes conseguía trabajar con él durante 15 o 20 minutos ahora nada de nada. Intenta ponerse debajo de la mesa, continuamente tira el libro, el estuche y todo lo que este a su alcance. Yo lo encuentro muy nervioso y agobiado. Continúo diciéndome que algo no estoy haciendo bien. Algo está fallando Siento que le estoy fallando.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|