Llevo unos meses escuchando en las noticias locales de mi provincia (Almería) la creación de un centro privado bilingüe. Lo anuncian a bombo y platillo como la panacea donde los alumnos gozarán de una enseñanza de calidad, mens sana in corpore sano,etc. Si quieres que tus hijos estudien ahí tendrás que comprar 30 participaciones de la empresa (a 160€ cada una) para que accedan del tirón si no, pues tendrán que pasar por un proceso de selección.
También anunciaban que si quieres ser profesor de ese centro tienes que comprar, como mínimo, una participación para que así puedas acceder al proceso de selección. Dicho proceso consiste en un baremo. El problema está en que el 30% del baremo consiste el número de participaciones que hayas comprado. Por lo tanto, si compras una participación, ¿qué posibilidades tienes de que te contraten? ¿Y qué calidad es esa cuando lo que se valora es el dinero que hayas invertido?
Yo creo que un pobre tiene pocas posibilidades de trabajar ahí. Eso está pensado para que los hijos de los ricos trabajen de profesores (el papá les compra 100 participaciones y así tienen más puntos).
Podrán decir que eso es una empresa privada y ahí hacen lo que quieren, pero ¿por qué les tiene que ceder el terreno el ayuntamiento?. También me extraña que los sindicatos no digan nada al respecto ni protesten cuando a mí me parece un timo para que que solo invierta 160 euros. ¿Qué os parece?