VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS

NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25

PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25


Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM

Páginas: [1]   Ir Abajo
Imprimir
Autor Tema: Aprender a ser maestros de inglés  (Leído 6718 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
venusdemilo
  

Iniciad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:10/Oct/2012~16:11
Mensajes: 58
 
« : 25/Ago/2013~12:53 »


¡Hola chic@s!Estoy buscando algún libro sobre técnicas para enseñar inglés o algo que me ayude a mejorar en mi profesión. ¿Alguien conoce alguno? Gracias
En línea
tiritas
  

Pata Negra
*
Desconectado Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
 
« Respuesta #1 : 26/Ago/2013~16:46 »

supongo que habrá libros del estilo que buscas ( no lo sé), pero por más libros que leas ..... no te ayudarán mucho.
Lo que ayuda es la experiencia laboral, en la escuela; no lo que diga un libro.

El libro, no digo que no ayude; pero de lo que leas a lo que realmente ocurre en una escuela, es un abismo.
Sé que dirás... si pero como quieres que  consiga experiencia, si no me dan opción a trabajar; como te digo entiendo esa postura; pero es que por más que leas sobre el tema, cada aula, cada cole, cada alumno, cada día, cada año , es diferente; un libro es genérico y no sirve para tratar situaciones particularizadas del día a día; eso solo lo da la experiencia.

Si te quieres gastar dinero en el libro que comentas, adelante; pero ya te adelanto, que te va a servir de poco.
En línea
zeronter
  

Moderador/a
*
Desconectado Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 46.563
 
« Respuesta #2 : 26/Ago/2013~17:32 »

Estoy de acuerdo en eso que dice Tiritas. La experiencia y el trabajar años tras año te hace ser mejor maestra.
En línea

Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
rafakarmona
  

Avanzad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:19/Mar/2011~11:59
Mensajes: 198
 
« Respuesta #3 : 26/Ago/2013~21:03 »

Discrepo. Llevo dos años trabajando y si no fuese porque voy leyendo e investigando constantemente sobre didáctica, aspectos psicológicos, científicos, etc. mi práctica sería MUY diferente. Te recomiendo empezar por el de TEFL in Primary Education de Mclaren (creo), Universidad de Granada.
La práctica sin teoría está tan vacía como la teoría sin práctica, aunque sea todo en su justa medida.
En línea
guiomar
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:17/Ago/2007~17:47
Mensajes: 607
 
« Respuesta #4 : 26/Ago/2013~21:52 »

Yo también discrepo, llevo trabajando casi veinte años y sigo leyendo e investigando sobre estrategias y enfoques constantemente, hoy en día es más fácil gracias a Internet, pero hay libros que se pueden tener de cabecera porque además muchos vienen con aplicaciones prácticas. Mis recomendaciones son:

- A practical handbook of language teaching de David Cross, no está adaptado para primaria pero es muy útil para conocer estrategias básicas de diferentes aspectos.
- Teaching English in the Primary Classroom de Susan Haliwell, libro absolutamente imprescindible para mí, muy fácil de leer y de aplicar, a mí me ayudó muchísimo en mis comienzos.
- Young Learners de Sarah Phillips y en general muchos de los libros de esta colección de Oxford como Storytelling o Drama. Con lesson plans bastante buenas.

Es cierto que sólo leyendo no se aprede y que la experiencia es necesaria para mejorar tu práctica docente y adecuarla a tus propias características y las de tu alumnado, pero si no abrimos nuestros ojos a distintos enfoques y estrategias, terminaremos repitiendo los esquemas con los cuales nos enseñaron a nosotros.

En el caso de nuestra materia es especialmente doloroso que tantos docentes sigan trabajando con el método gramática-traducción en la escuela pensando que lo están haciendo bien, cuando está demostrado que no sirve para enseñar una lengua viva. Sin embargo, todos vemos como ciertas academias con metodología comunicativa logran resultados buenos en su alumnado y seguimos perserverando en el error que desde siempre ha conseguido niveles bajísimos en lenguas extranjeras en España.

Yo recomiendo siempre comprar los libros, porque para mí es el formato ideal para trabajar y ojear, pero algunos de estos libros están publicados en Internet y les puedes echar un vistazo para ver si te gustan, no encuentro el de Sarah Phillips pero te pongo el enlace de otro libro de esa serie:

Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or Login
http://farsupervision.files.wordpress.com/2011/04/teaching_english_in_the_primary_classroom.pdf


Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or Login
http://primaryeltukraine.wikispaces.com/file/view/Very+Young+Learners+%28Resource+Books+for+Teachers%29.pdf




En línea
Carlita
  

Moderador/a
*
Desconectado Desconectado
Registro:29/Jun/2007~17:02
Ubicación: ¿Dónde?
Mensajes: 13.456
 
« Respuesta #5 : 26/Ago/2013~23:30 »

Yo no soy de Inglés, pero me encanta ver maestros de Inglés con ganas cada día de mejorar su trabajo.

Precisamente hoy hemos estado hablando sobre los maestros de Inglés y muchas opiniones eran negativas. No sé qué le pasa a la gente que piensa que los maestros de Inglés hacen milagros y los niños deberían salir bilingües en la escuela.

Y ahora con lo del bilingüismo ha entrado la moda y nos creemos las familias que los niños te van salir hablando por los codos.

Sí que es cierto que existen maestros que no se reciclan, y ese es un punto que considero importante. Al paso veloz en que se están moviendo los conceptos educativos, las nuevas tendencias, las estrategias, los métodos, etc., veo apropiado estar atento a todo lo aprovechable para mejorar.

Y lo que más me indigna es que la gente que más critica, precisamente tiene bastante poca idea de inglés, y ni se ha preocupado, ni conoce los procesos que conlleva aprender un segundo idioma.

Muy bien por los maestros que siempre tienen ganas de aprender  023
En línea

El que resiste, gana. C.J.C. 1987.


Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or Login
Carlita
  

Moderador/a
*
Desconectado Desconectado
Registro:29/Jun/2007~17:02
Ubicación: ¿Dónde?
Mensajes: 13.456
 
« Respuesta #6 : 26/Ago/2013~23:33 »

Guiomar ¿podrías especificar un poco más qué quieres decir con "academias con metodología comunicativa"?
En línea

El que resiste, gana. C.J.C. 1987.


Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or Login
venusdemilo
  

Iniciad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:10/Oct/2012~16:11
Mensajes: 58
 
« Respuesta #7 : 27/Ago/2013~12:43 »

Muchísimas gracias chic@s.
Guiomar, ya me he descargado los libros. Seguro que me sirven de gran ayuda en mi práctica diaria. En breve comenzaré a leérmelos. Muchas gracias.
En línea
TOPANGA
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Femenino
Registro:18/Abr/2007~11:38
Ubicación: Andalucía (PRIMARIA)
Mensajes: 654
 
« Respuesta #8 : 27/Ago/2013~18:58 »

Hola. Yo también soy de la opinión de que hay que leer e informarse, aunque es cierto que poner en práctica lo que se lee ayuda mucho para valorar si realmente funciona o no.
Yo ando buscando algún libro que hable sobre la diversidad en el área de inglés en primaria, como afrontarla, ¿conocéis algún libro? alguna experiencia que funcione bien cuando tienes cuatro niveles dentro de una misma clase. No encuentro nada en internet. 017
En línea
guiomar
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:17/Ago/2007~17:47
Mensajes: 607
 
« Respuesta #9 : 28/Ago/2013~12:44 »

Guiomar ¿podrías especificar un poco más qué quieres decir con "academias con metodología comunicativa"?

Quiero decir que hay distintas clases de academias de inglés, algunas se dedican poco más que a hacerle los deberes a los niños y seguir erre que erre enseñándole gramática y traducción y otras se dedican a "enseñarles a comunicarse en inglés", que es lo que deberíamos hacer todos, que me parece mentira oir decir a un montón de docentes que la única forma de aprender inglés es irse allí y no les sorprende que en algunas de estas academias los alumnos consigan muy buenos resultados.

Yo estudié inglés en EGB, BUP y magisterio y cuando terminé dominaba la gramática que te mueres y era una traductora bastante buena, rellenando huecos no tenía precio. Pero eso sí no articulaba más de dos frases mal dichas en inglés y escribía en español traducido en lugar de en inglés.

Decidí ir a una academia de una persona que habiendo nacido en mi pueblo, se había criado y estudiado en Australia y por tanto no compartía nuestro modelo de gramática-traducción. En tres años y medio de acudir allí, me presenté al GESE del Trinity College nivel 11 de 12, que hoy se considera C1 y aprobé. Y el problema yo creo que no es que el profesor sea o no nativo, sino que los nativos no tienen metida en la sesera esa práctica de la gramática y traducción.

Después, he aprendido en la EOI con profesorado español, francés, del que no tenía ni idea, logré alcanzar el nivel B2 en cinco años y me defiendo con mucha soltura en conversaciones y textos. Eso sí, no hice ni una sola traducción. Por eso tengo una lucha constante para que el profesorado de idiomas se dé cuenta de que no podemos seguir así ni rendirnos dejando a las estancias en otros países o a las academias privadas la posiblidad de que  nuestro alumnado se pueda defender en una lengua extranjera, como ocurre en la mayor parte de Europa.

Hola. Yo también soy de la opinión de que hay que leer e informarse, aunque es cierto que poner en práctica lo que se lee ayuda mucho para valorar si realmente funciona o no.
Yo ando buscando algún libro que hable sobre la diversidad en el área de inglés en primaria, como afrontarla, ¿conocéis algún libro? alguna experiencia que funcione bien cuando tienes cuatro niveles dentro de una misma clase. No encuentro nada en internet. 017

Aquí tienes un enlace a más libros y artículos, no sé si alguno te vendrá bien:

Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or Login
http://primaryeltukraine.wikispaces.com/Library


Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or Login
http://www.academia.edu/2945047/Differentiation_or_how_to_deal_with_a_mixed-ability_class


Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or Login
http://iteslj.org/Techniques/Salli-Copur-MixedAbility.html


En línea
lojaalmu
  

Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:26/Abr/2007~07:01
Mensajes: 571
 
« Respuesta #10 : 28/Ago/2013~18:02 »

Me he equivocado con las citas. Mi comentario era para guiomar. Aquí lo vuelvo a poner:

Me parecen muy acertados tus comentarios. Me imagino que te harán gracia los comentarios de aquellos que no saben qué hacer en la clase ahora que no podemos ponerles a los alumnos los "Activity books". Yo no paro de buscar experiencias porque, es lo que dices, la preparación que hemos recibido la mayoría de docentes, es muy teórica. Nos ponemos delante de una clase con muy pocos argumentos.Si no los ampliamos podríamos estar hasta la jubilación mediante el procedimiento de ensayo - error a ver si suena la flauta y acertamos.¡Y lo bien que te sientes cuando ves que las actividades que has preparado han sido un éxito! Cuando ves que tus alumnos van hablando por la calle en inglés o cantando las canciones que les has enseñado. Yo este año repito con los mismos niños.Mis amigos me dicen que ya tendré el trabajo preparado y que este año me voy a aburrir. Si les dijera que voy a cambiar más de la mitad de lo que hice el curso pasado, seguro que me mirarían mal. Pero es que uno siempre quiere cambiar lo que no ha funcionado muy bien o ampliarlo.Y para eso hay que leer a gente que entiende de la materia y te puede aportar ideas interesantes.
Saludos.
En línea
zeronter
  

Moderador/a
*
Desconectado Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 46.563
 
« Respuesta #11 : 28/Ago/2013~18:25 »


Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or Login
http://farsupervision.files.wordpress.com/2011/04/teaching_english_in_the_primary_classroom.pdf


Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or Login
http://primaryeltukraine.wikispaces.com/file/view/Very+Young+Learners+%28Resource+Books+for+Teachers%29.pdf


Guiomar estos dos libros para qué son¿? Les he echado el vistazo a uno y solamente vienen explicaciones pero actividades no he visto. Sabeis de algun libro del que sacar actividades para alumnos de primaria para estos primeros dias de clase que no sabemos que hacer¿? Yo también repito este año en el mismo colegio con los mismos alumnos. En parte estoy contento pero por otro lado, me acuerdo de algunos alumnos que estaban muy desmotivados y no sé que haré este año porque no habia manera de que les gustara la asgnatura y este año de nuevo les veré las caras. Me surgen muchas dudas y no sé qué hacer con ese tipo de alumnos que montaban jaleo en clase porque no les gustaba el inglés y perjudicaban y mucho al resto de alumnos. Las clases eran un caos en algunos cursos.
En línea

Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
guiomar
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:17/Ago/2007~17:47
Mensajes: 607
 
« Respuesta #12 : 28/Ago/2013~19:32 »

Me he equivocado con las citas. Mi comentario era para guiomar. Aquí lo vuelvo a poner:

Me parecen muy acertados tus comentarios. Me imagino que te harán gracia los comentarios de aquellos que no saben qué hacer en la clase ahora que no podemos ponerles a los alumnos los "Activity books". Yo no paro de buscar experiencias porque, es lo que dices, la preparación que hemos recibido la mayoría de docentes, es muy teórica. o muy bien o ampliarlo.Y para eso hay que leer a gente que entiende de la materia y te puede aportar ideas interesantes.
Saludos.

Me ha hecho mucha gracia este comentario tuyo, porque resulta que en mi colegio hacía tiempo que ya nadie pedía los activity books, y fue porque después de un montón de años de trabajar como interina y provisional y tener que tragarme todo tipo de libros ( los más antiguos de Anaya insufribles) cuando llegó mi segundo año en el colegio dije que yo no quería pedir los activity porque si los pides los tienes que "rellenar" y para rellenarlos hay que hacer al pie de la letra todos los pasos que indica el libro y yo voy por libre y utlizo los que considero necesarios. Así que fueron añadiéndose más maestros (somos un colegio de tres líneas) y la mayoría contentos (no todos, porque alguno que ha venido nuevo, no le gustaba mucho pero no los pedía por no destacarse).



Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or Login
http://farsupervision.files.wordpress.com/2011/04/teaching_english_in_the_primary_classroom.pdf


Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or Login
http://primaryeltukraine.wikispaces.com/file/view/Very+Young+Learners+%28Resource+Books+for+Teachers%29.pdf


Guiomar estos dos libros para qué son¿? Les he echado el vistazo a uno y solamente vienen explicaciones pero actividades no he visto. Sabeis de algun libro del que sacar actividades para alumnos de primaria para estos primeros dias de clase que no sabemos que hacer¿? Yo también repito este año en el mismo colegio con los mismos alumnos. En parte estoy contento pero por otro lado, me acuerdo de algunos alumnos que estaban muy desmotivados y no sé que haré este año porque no habia manera de que les gustara la asgnatura y este año de nuevo les veré las caras. Me surgen muchas dudas y no sé qué hacer con ese tipo de alumnos que montaban jaleo en clase porque no les gustaba el inglés y perjudicaban y mucho al resto de alumnos. Las clases eran un caos en algunos cursos.

Aunque esos libros, especialmente el primero son excelentes para aprender a cómo llevar a cabo el trabajo con niños pequeños, es cierto que no presentan muchas actividades, libros buenos de actividades puedes encontrarlos en Scribd ( tienes que registrarte gratis, subir algo aunque sea una ficha y ya puedes descargar por un tiempo determinado, no recuerdo cuánto, hasta que subas otra cosa)

Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or Login
http://es.scribd.com/doc/39478516/Elementary-Vocabulary-Games


Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or Login
http://es.scribd.com/doc/34872012/Games-and-Activities-for-Primary-Foreign-Languages


Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or Login
http://es.scribd.com/doc/39797125/0582318912-Beginners-Communication-Games


Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or Login
http://es.scribd.com/doc/8141847/Timesaver-Speaking-Activities


Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or Login
http://es.scribd.com/doc/8352845/Elementary-Communication-Games1


Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or Login
http://es.scribd.com/doc/150761859/48695847-Puzzle-Time-for-Starters


Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or Login
http://es.scribd.com/doc/44340262/puzzle-time-for-movers-delta


Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or Login
http://es.scribd.com/doc/129682492/Puzzle-Time-for-Flyers


Espero que te sean útiles, en cuanto a la dificultad de la clase, siento decirte que muchas veces cuando se crea una dinámica es muy difícil de cambiar, pero no imposible, ánimo. Normalmente el alumnado suele responder cuando tiene actividades entretenidas y estimulantes: juegos, canciones, actividades interactivas, dramatizaciones... Pero tampoco es el bálsamo de Fieragrás, hay veces que parece que nada sirve.

Saludos

En línea
tiritas
  

Pata Negra
*
Desconectado Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
 
« Respuesta #13 : 28/Ago/2013~21:15 »

Hombre, yo no he dicho que no haya que leer y reciclarse; pero desde mi experiencia, los libros, en la mayoría de los casos, están escritos por pedagogos, profesores de universidad, incluso periodistas o similares; que hablan sobre la enseñanza de un idioma, o de lo que sea; pero realmente no han estado en una escuela.

La mayoría de la gente de este foro somos maestros; y realmente de toda la formación de magisterio, que´hemos aplicado en la escuela que nos haya servido de la facultad?
prácticamente nada.

Entonces, no digo que no haya que reciclarse y conocer distintas teorías, corrientes, puntos de vista o enfoques; pero en la mayoría de los casos, todo lo que cuentan los libros, es prácticamente imposible aplicarlo en una escuela.

También está muy en auge los libros de TICS ( por ejemplo), pero problema?Huh?''' ni muchos centros tienen aulas inteligentes para poder utilizar las tics en la enseñanza del día a día; ni los profesores quieren invertir tiempo en aprenderlo, proque se invierte mucho más tiempo que con la enseñanza tradicional.

Por lo tanto, siendo realistas está muy bien actualizarse, pero de lo que dice un libro a la práctica real de un colegio, va un abismo.
En línea
guiomar
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:17/Ago/2007~17:47
Mensajes: 607
 
« Respuesta #14 : 28/Ago/2013~21:35 »

Yo particularmente sí he encontrado útiles y aplicables los libros que he mencionado, pero sí es cierto que hay muchos que bien son difíciles de aplicar, bien uno no cuenta con las herramientas necesarias para aplicarlos.

Lo que echo muchísimo de menos son cursos del CEP sobre metodología de las lenguas extranjeras, cuando se empezó a dar inglés a niños cada vez más pequeños había oferta y en muchos de esos cursos aprendí cómo aplicar estrategias y así pude ir desarrollando poco a poco lo que leía. Quizá ese sea el problema, la falta de cursos realmente prácticos que puedan ayudarnos en los primeros pasos de aplicación de estrategias.

Bueno, es mi opinión, evidentemente cada uno tiene la suya y es respetable.
En línea
zeronter
  

Moderador/a
*
Desconectado Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 46.563
 
« Respuesta #15 : 28/Ago/2013~21:48 »

Yo me compré un libro sobre la enseñanza del inglés "primary resource for teachers". Bueno, lo miré, lo leí algo y llegué a la conclusión que de poco me servia en mis clases con los alumnos. Pocas actividades llegué a sacar de ese libro aunque si alguna.
En línea

Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
guiomar
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:17/Ago/2007~17:47
Mensajes: 607
 
« Respuesta #16 : 28/Ago/2013~21:59 »

Es que según lo entiendo yo, una cosa son los libros con métodos y estrategias que se leen, se interiorizan, se escogen como opción, se aplican y cuando ves resultados escoges esas estrategias, lógicamente adaptadas a tí y a tus alumnos.

Por otro lado están los libros, también muy útiles que te ofrecen actividades para poder aplicar directamente en clase.

Te voy a contar una anécdota que me ocurrió a mí: el primer año que trabajaba, me mostraron unos libros que había comprado la anterior maestra de inglés, en concreto unos cuentos, yo los miré y me dije: " esto no se puede utilizar en clase, tiene estructuras muy complicadas" y los rechacé como material.

Esos cuentos que rechacé en aquel momento eran títulos maravillosos como "The very hungry caterpillar" que posteriormente he utilizado desde Infantil a sexto, explotándolos a distintos niveles y siempre con resultados excelentes.

Por eso digo que no sólo tenemos que ver actividades sino también aprender cómo podemos utilizarlas y explotarlas y eso se puede hacer informándose con libros y/o cursos donde te enseñen cómo utilizarlo.
En línea
zeronter
  

Moderador/a
*
Desconectado Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 46.563
 
« Respuesta #17 : 28/Ago/2013~22:04 »

Llevas razón en eso que comentas pero si te digo la verdad por ahora a mi d epoco me han servido los libros. La mayoría para sacar actividades mas bien. Me he nutrido mas bien de lo que he visto en clase hacer a otros compañeros de inglés y de actividades que me han ido mostrando que hacen con sus alumnos.
En línea

Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
lojaalmu
  

Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:26/Abr/2007~07:01
Mensajes: 571
 
« Respuesta #18 : 31/Ago/2013~17:52 »

Un buen profesor, puede dar clase y que los alumnos aprendan y se diviertan, con apenas nada. Un folio en blanco puede ser el material suficiente para una sesión de 45 minutos. Incluso sin nada, solo con la palabra, con gestos, con silencios...
Pero claro,¿cómo sabemos qué hacer sin una guía? Leyendo o estando con personas que saben trabajar y te pueden enseñar. No se trata aquí de libros sí o libros no. Porque la elección, obligatoriamente es sí. Se trata de buscar en los libros aquello que nos ayude o nos aporte algo significativo. Como todo en la vida, hay libros buenos y libros menos buenos.Busquemos los buenos porque los necesitamos. Y también están las páginas web, los blogs, los foros...
Saludos.
En línea
Páginas: [1]   Ir Arriba
Imprimir
Ir a:  


Notas: Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones.
-El Webmaster de la página no se hace responsable de las opiniones vertidas en el foro

-Puede contactar con el Webmaster en el email: cmgamez1@gmail.com
Política de cookies
Clausula de exención de responsabilidad