Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:30/Mar/2009~15:27
Mensajes: 709
|
|
« : 26/Ene/2013~18:42 » |
|
Hola a todos!! Yo rondo los 18 puntos con B1 incluido si no me equivoco y no he pedido adultos, el año pasado me quedé en el puesto 546 sin el B1 (13,289 puntos ) pero este año al presentarlo...¿sabéis cuantos puestos subo más o menos? ¿ que baremos tendré mas o menos?......si han sacado 279 plazas para ingles provisionales en el caso que yo este por la 400 corto ¿sabeis si me pueden dar este año en el concurso de traslados?............yo se que es dificil saber ahora mismo pero los que estais mas puesto en eso por si me podeis orientar un poco...... Un saludo....yo estoy que no pego ojo y a medida que se acerca la fecha más todavía. Mucha suerte a todos/as Gracias!
|
|
|
En línea
|
Hakuna matata
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:09/Jul/2009~18:21
Ubicación: de aquí para allá
Mensajes: 1.032
|
|
« Respuesta #1 : 27/Ene/2013~15:44 » |
|
pues yo estoy casi como tú. Soy de inglés 2009 y este año tengo el b1 pero andaré más o menos como tú por los 18 puntos. Teneindo en cuenta que casi todas la plazas que han salido son de adultos y yo no las he pedido y de oficio no nos la pueden dar...yo creo que podemos respirar tranquilas este año y que no nos dan, ya que por bilingüe tp. podemos optr al no tner el b2.
por lo tnato yo creo que continuamos otro año más provisional, pq este concuro de inglés es un engañabobos. Puesto que te pone 279 pero casi todas son ceper y sep, por lo que realmente la cosa para los que no hemos pedido adultos se quda en 73 plazas reales..
Saludos
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:18/Nov/2012~15:48
Mensajes: 995
|
|
« Respuesta #2 : 27/Ene/2013~15:52 » |
|
me parece curioso que siendo maestros especialistas inglés, solo tengais de manera externa el certificado de b1, pero si el b1 hoy en día lo tiene cualquiera, hasta los de bachillerato salen con más nivel........ Qué minimo de tener un b2, siendo maestros de inglés. Ya no para habiltaros por bilingüe, sino para mejorar vuestra formación personal y laboral.
Y después queremos que las futuras generaciones sepan inglés fluido...... si el principal problema es la escasa formación del profesorado.
Siento decirlo, pero es que las cosas son así.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:09/Jul/2009~18:21
Ubicación: de aquí para allá
Mensajes: 1.032
|
|
« Respuesta #3 : 27/Ene/2013~16:02 » |
|
A mi lo que me parece lamentable que un compañero como tú te dediques a echar basura al resto de compañeros que estamos en el proceso de sacarnos el b2. Con gente como tú ya mismo nos estarán pidiendo el c2..
He trabajado en centros bilingües con nivel b1 y te aseguro que me basta y me sobra!! Mis alumnos han salido bastante preparados y no lo digo yo...se demuestra en los resultados de las evaluaciones y en los comentarios de los padres..
Evidentemente me sigo formando para sacarme un b2 y lo que haga falta, pero aquí no nos quejamos de eso nos quejamos de como la junta hace y deshace a su antojo, un año es así y al siguiente de otra forma...
En fin, que yo para los conocimientos que tngo que impartir en primaria no veo necesario tanto nivel de inglés, si estuviésemos en secudnaria ya sería otro cantar..
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:18/Nov/2012~15:48
Mensajes: 995
|
|
« Respuesta #4 : 27/Ene/2013~16:11 » |
|
Perdona pocholita, pero no me dedico a echar basura a compañeros; simplemente digo las cosas como son. Y lo que piensan todos, aunque quede politicamente incorrecto decirlo. Ahí está la hipocresía, decir lo contrario que uno piensa por el hecho de quedar bien. Todos sabemos que si no se exigiera un b2, o el b1, ni el tato estudiaría un certificado de idioma externo; y ya por eso igualmente segurían pensado que son muy buenos docentes de idioma. Si queremos ser docentes de una lengua extranjera, primero hemos de estar preparados para ello; por cursar 6 asignaturas o 7, de magisterio, no se está preparado ni de lejos ( pese a que muchos así lo piensan), y con un b1, pero si cualquie chaval de bachillerato tiene más nivel. Como puede ser uno maestro de inglés y solo acreditar un b1? por favor.........
Si somos maestros, hemos de ser serios, estamos formando a futuras generaciones; no podemos pretender tener nivel escaso de idioma, y considerarnos aptos para dar en centros bilingües, ( como muchos defienden que siendo maestros de inglés no haría falta acreditar un b2).
Menos mal, que se están dando cuenta de que hay que poner medidas al respecto y empezar a exigir certificados de idiomas. No por eso me considero que lo que digo es echar mierda a los compañeros, simplemente digo la verdad, y lo que muchos piensan y que posiblemente cuando tengas el b2, tu misma dirás, es que un b1 es verdad que es escaso; y si no, al tiempo.
Lo que pasa es que las generaciones de docentes, generealmente hemos sido muy comodones, hasta hace unos años; con una titulación se pensaba que ya estabamos aptos para trabajar... y no es así, la sociedad evoluciona, y ahora ya no existe la cultura de terminar de estudiar ; ahora se estudia continuamente, hasta que uno se jubilie. Pero muchos, no comprenden eso y se piensan que si soy titulado de tal... ya soy un dios ( que ingenuos).
Luego leo comentarios en el foro, de cómo se dicen en inglés, normas de clase" abre la ventana, cierra la puerta, borra la pizarra, levantate y coge los cuadernos" y dices, pero si los propios que preguntan esto, son maestros de inglés, y preguntan en un foro cómo se dicen esas afirmaciones!!!! me gustaría saber cuantos maestros de inglés, llevan íntegramente la totalidad de sus clases en inglés oral todos los días. No llegaría ni al 20% así cualquiera da inglés en el aula... La cosa es dar la clase íntegramente en inglés. Pero en fín, cada uno sabrá lo que hace...
En lo que dices de la Junta es cierto, cada año hace una cosa, y al siguiente cambia.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:26/Jun/2009~10:23
Mensajes: 91
|
|
« Respuesta #5 : 28/Ene/2013~09:56 » |
|
Pues estoy en desacuerdo con lo que dices,no hace falta tener el B2 para tener un buen nivel de idioma, por lo pronto yo hablo inglés desde los 3 años y no tengo ningún B2, doy casi toda mi clase en inglés y no tengo el b2 y si no la doy entera es porque no me entienden, y tengo mucho más nivel de inglés que otros compañeros que tienen el B2. Pero vaya, que si fuese así, también podríamos pedir la carrera de matemáticas y la de filología hispánica a aquellos tutores que dan mates y lengua, carreras técnicas a aquellos que den plástica etc.
Recordar que para ser maestro en una lengua extranjera hay que aprobar unas oposiciones que son íntegramente en dicha lengua extranjera.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:26/Jun/2009~10:23
Mensajes: 91
|
|
« Respuesta #6 : 28/Ene/2013~10:50 » |
|
Por otra parte también estoy en desacuerdo con lo que dices que el principal problema es la formación del profesorado ya que se ha de tener en cuenta que, a diferencia de muchos países, aquí se traduce TODO, los niños ven todo en castellano, y las instituciones (televisivas) públicas y privadas no hacen nada para fomentar el aprendizaje del inglés en casa mediante el uso de V.O en dibujos,series,etc... no sólo esto no se fomenta sino que se dobla todo y se traducen títulos de series y de películas de manera libre y casi arbitraria. Lo fácil es culpar a la escuela,a los maestros, y no ver la realidad de las cosas. Es como decir que los niños escriben mal por culpa de los maestros y no contar con factores como los sms, el wassap, los emails o el tuenti, que han creado unos malos hábitos en los alumnos que son difíciles de cambiar y que para nada son culpa de los maestros.
Lo que me sorprende es que esto no viene de un padre o de una persona externa a la educación,sino de un maestro...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:18/Nov/2012~15:48
Mensajes: 995
|
|
« Respuesta #7 : 28/Ene/2013~11:24 » |
|
Por otra parte también estoy en desacuerdo con lo que dices que el principal problema es la formación del profesorado ya que se ha de tener en cuenta que, a diferencia de muchos países, aquí se traduce TODO, los niños ven todo en castellano, y las instituciones (televisivas) públicas y privadas no hacen nada para fomentar el aprendizaje del inglés en casa mediante el uso de V.O en dibujos,series,etc... no sólo esto no se fomenta sino que se dobla todo y se traducen títulos de series y de películas de manera libre y casi arbitraria. Lo fácil es culpar a la escuela,a los maestros, y no ver la realidad de las cosas. Es como decir que los niños escriben mal por culpa de los maestros y no contar con factores como los sms, el wassap, los emails o el tuenti, que han creado unos malos hábitos en los alumnos que son difíciles de cambiar y que para nada son culpa de los maestros.
Lo que me sorprende es que esto no viene de un padre o de una persona externa a la educación,sino de un maestro...
bueno tu hablas de tu caso, y como bien dices sabes bastante inglés sin tener un certificado de idioma, pero podrías afirmar lo mismo del resto? Porque perdoname la expresión, pero yo he tenido compañeros de inglés, verdaderos patanes, que estaban en la EOI, en 3º y suspendían, y luego dices, pero si tu eres maestro de inglés, y me suspendes 3º EOI? Por no decir, la pronunciación macarrónica que muchos tienen, al no haber estado fuera de España nunca. Respecto a lo de que se pasa por unas oposiciones... ejem, ejem, todos hemos pasado por oposiciones, y todos sabemos como funciona. La mayoría memoriza los temas sin saber lo que dice, los expone sin que le corten en la defensa, o los escribe en las opos, tal como los tiene escrito; si se saltan un párrafo ya no saben seguir o decirlo con otras palabras. Recuerda que no hablas con un padre, sino con un maestro, y sabemos lo que hay. Yo no he dicho que el único problema sea la mala formación del profesorado, evidentemente hay mucho problemas, pero uno de los problemas es ese; el profesorado en la mayoría de las veces, no está preparado para impartir una lengua extranjera de manera íntegra, y uno de los factores es su mala formación. Al ser maestra de inglés, habrás estudiado didáctica de la lengua extranjera así, y habrás podido estudiar que el maestro de inglés es necesario que imparta totalmente la clase en inglés, aunque el niño se pierda, simplemente se le puede bajar el nivel o explicarlo de mil formas, pero siempre en inglés, de esa manera el alumnado sabe distinguir que las clases de lengua extranjera, se explican en inglés, y con los años el propio alumnado entiende el inglés oral de clase sin problema. No lo digo yo, sino los entendidos en la didáctica de la lengua extranjera, que supongo que habrás estudiado. Vuelvo a repetir, no es achacar al colectivo docente nada, pero digo las cosas como son; no por el hecho de ser maestro, ya hay que decir que todo va bien, abriendo paso a la hipocresía, si algo está mal se dice y no pasa nada. Quie se vea afectado, ya intentará cambiar, y quien no se vea afectado, mi comentario no le importará.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:26/Jun/2009~10:23
Mensajes: 91
|
|
« Respuesta #8 : 28/Ene/2013~11:48 » |
|
Sabrás también que bajar el nivel supone una desmotivación para los alumnos más aventajados,que uno debe de dar la clase en la lengua extranjera con la ayuda de la lengua materna del alumno si fuera necesario, y que, como debes saber,hay libertad metodológica para que cada uno de las clases como mejor crea conveniente...por ejemplo yo, que soy un chico y no una chica, doy clases a 6º de primaria con chicos que núnca han recibido la clase enteramente en inglés,si lo hiciera provocaría confusión en los alumnos y muy probablemente desmotivación de los menos avanzados si no bajo enormemente el nivel y desmotivación de los más avanzados si lo hago, porque,por si no lo sabes, la mayoría de los "entendidos" hace mucho que no ejercen,viven de teorías que son muy bonitas pero que no reflejan la realidad que se vive en la escuela,pero bueno lo dicho, espero que esa especialización se produzca en todas las asignaturas,y los profesores de primaria que den lengua tengan que especializarse para poder darla,y los de matemáticas,conocimiento, plástica,etc, ya que tan importante es aprender bien una lengua extranjera como la propia lengua materna y/o matemáticas.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:30/Mar/2009~15:27
Mensajes: 709
|
|
« Respuesta #9 : 28/Ene/2013~12:00 » |
|
Pues yo estoy en proceso de sacarme el b2...el año pasado me saque el b1...y es que el tiempo no me ha dado lugar a sacarme el b2...yo alucino con algunos comentarios.....vaya tela...
|
|
|
En línea
|
Hakuna matata
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:18/Jul/2008~09:11
Ubicación: AlmerÃa
Mensajes: 843
|
|
« Respuesta #10 : 28/Ene/2013~14:24 » |
|
Yo, con todos mis respetos, no creo en el bilingüismo en los centros públicos. Yo llevo viendo en los últimos años a profesores ya mayores yendo a la escuela de idiomas. ¿De pronto les ha venido la afición por los idiomas? Lo que quieren es tener grupos buenos y para eso necesitan sacarse el título. Con el papelito ya son bilingües. Luego te meten a 35 alumos por clase. ¿Qué bilingïsmo es ese? Bilingüismo es un colegio privado británico o americano con profesorado nativo. Ahí si se coge nivel. Yo me presenté al C1 de Cambridge y, en la interacción oral, me tocó una niña de 14 años que iba a un colegio británico en Roquetas donde sólo hay 2 líneas y grupos pequeños y todo el profesorado es inglés menos los de lengua española,claro. Esa niña tenía más nivel que yo. Para mi eso si es bilingüismo.
|
|
|
En línea
|
yo
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:18/Nov/2012~15:48
Mensajes: 995
|
|
« Respuesta #11 : 28/Ene/2013~14:36 » |
|
Yo, con todos mis respetos, no creo en el bilingüismo en los centros públicos. Yo llevo viendo en los últimos años a profesores ya mayores yendo a la escuela de idiomas. ¿De pronto les ha venido la afición por los idiomas? Lo que quieren es tener grupos buenos y para eso necesitan sacarse el título. Con el papelito ya son bilingües. Luego te meten a 35 alumos por clase. ¿Qué bilingïsmo es ese? Bilingüismo es un colegio privado británico o americano con profesorado nativo. Ahí si se coge nivel. Yo me presenté al C1 de Cambridge y, en la interacción oral, me tocó una niña de 14 años que iba a un colegio británico en Roquetas donde sólo hay 2 líneas y grupos pequeños y todo el profesorado es inglés menos los de lengua española,claro. Esa niña tenía más nivel que yo. Para mi eso si es bilingüismo.
claro, pero porque todas sus clases y desde infantil han sido en inglés; no como en España, que solo damos inglés en la asignatura de inglés, pero encima se explica en español. Luego queremos que las futuras generaciones tengan inglés fluido y que no tengan tanta dificultad den conseguir destrezas lingüisticas, como lo hemos tenido nuestras generaciones. A pesar de eso, ya ves, hasta los propios maestros de inglés, defienden impartir la clase no totalmente en inglés.... o que están preparados para impartir inglés, sin tener ningún certificado externo o sin haber salido al extranjero. Ya me dirían ellos, si desde pequeños hubieran aprendido todo en inglés, si ahora mismo tendrían dificultades para impartir docencia en inglés, o para sacarse certiifcados oficiales. Mientras no cambie el modelo educativo español y los docentes se conciencien en que se ha de impartir todo en inglés íntegramente, la sociedad no avanzará en el concimiento de un idioma extranjero.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:18/Nov/2012~15:48
Mensajes: 995
|
|
« Respuesta #12 : 28/Ene/2013~14:55 » |
|
Sabrás también que bajar el nivel supone una desmotivación para los alumnos más aventajados,que uno debe de dar la clase en la lengua extranjera con la ayuda de la lengua materna del alumno si fuera necesario, y que, como debes saber,hay libertad metodológica para que cada uno de las clases como mejor crea conveniente...por ejemplo yo, que soy un chico y no una chica, doy clases a 6º de primaria con chicos que núnca han recibido la clase enteramente en inglés,si lo hiciera provocaría confusión en los alumnos y muy probablemente desmotivación de los menos avanzados si no bajo enormemente el nivel y desmotivación de los más avanzados si lo hago, porque,por si no lo sabes, la mayoría de los "entendidos" hace mucho que no ejercen,viven de teorías que son muy bonitas pero que no reflejan la realidad que se vive en la escuela,pero bueno lo dicho, espero que esa especialización se produzca en todas las asignaturas,y los profesores de primaria que den lengua tengan que especializarse para poder darla,y los de matemáticas,conocimiento, plástica,etc, ya que tan importante es aprender bien una lengua extranjera como la propia lengua materna y/o matemáticas.
no me he debido explicar bien. Cuando he comentado lo de bajar el nivel, no me refería a bajar los contenidos, puesto que evidentemente, hay que impartir lo que viene legislado para el ciclo en concreto; salvo que tenga adatpación curricular el alumno. Me refería a bajar el nivel, a no utilizar oraciones complejas, subordinadas, o dificiles para la edad. Si algo se ha de explicar, utilizando la simple estructura oral de sujeto+ verbo + CI + CD, es suficiente, no hace falta hacer oraciones yuxtapuestas o subordinadas, a eso es a lo que me refería. Por otro lado, no puedes juzgar, pese a ser maestra, lo que durante décadas historiadores, pedagogos, y demás pensadores, han deducido sobre la enseñanza de una lengua extranjera; si ellos consideran que se ha de enseñar íntegramente en ese idioma, y no en el materno, será por algo. No juzgues algo que no sabes. Yo tampoco estoy de acuerdo con todas teorías de los pedagogos, pero si están es por algo. El alumno ha de saber diferenciar cuando es un asignatura en inglés, y cuando se ha de hablar en inglés, o en castellano. Si desde infantil se empieza hablando en inglés, en sucesivos cursos, ya lo ven tan normal; hasta cierto punto es, que los alumnos te piden que no les importa que hables en inglés porque su oído ya está acostumbrado. Pero claro, si hablamos 10 minutos en inglés ( solamente en la asignatura de inglés), logicamente, ni aprenden nada, ni adquieren destrezas orales; luego llegan a secundaria, les pones un listening o intentas que mantengan una conversación en lengua extranjera, y no saben. Luego pretendemos que ellos puedan adquierir un b2, c1, sin problemas. Certificados que tal como evoluciona la sociedad, la mayoría lo necesitará, y no podrá conseguirlo salvo que hagan como hice yo; vivir durante años en el extranjero. Otro gallo me hubiera cantado, si desde pequeño en el colegio e IES, cuando yo estudié, se me hubieran impartido las clases íntegramente en lengua extranjera en su totalidad; apenas habría tenido problemas cuando llegara la universidad, o cuando hubiera viajado por Europa. La lengua materna, se aprende día a día; pero la lengua extranjera no, o la machacas desde infantil, o es muy complicado aprenderla de adulto. Esa es la diferencia. Pero claro, si a pesar de eso, los propios maestros de inglés, defendemos que si algo no se entiende, hay que explicarlo en castellano, pues nada... en realidad... estais perjudicando a las generaciones futuras, por no hacer que se esfuercen en aprender, en hacer interpretar, en hacer oído, etc. Luego el día de mañana, todo eso les pasará factura, porque acabarán la ESO, y ni mantener una conversación sabrán, porque no han hablado en inglés casi nunca. Somos casi el único país de Europa donde no se habla una lengua extranjera con soltura, o sea que por algo será. No lo digo yo, lo dicen las estadísticas. Hay muchos factores que hacen que eso ocurra, pero uno de ellos es que el sistema educativo español, no está concienciado con necesidad de la impartición de la docencia en inglés, y por otro lado, la baja calidad de destrezas orales del propio profesorado. Y no pasa nada por decir la verdad, ni quiero ir contra los maestros de inglés, ni contra nadie. ¿ Acaso por ser maestro ya tengo que decir que todo me parece bien, y aportar puntos de vista diferentes a los que pueden tener otros compañeros? pues no. Si algo veo que está bien lo digo, pero si no está bien, igualmente lo digo. PD. En el fondo, sé que muchos pensais lo mismo, y que sabéis que tengo razón, pero por orgullo propio no os apetece dar la razón.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:26/Jun/2009~10:23
Mensajes: 91
|
|
« Respuesta #13 : 28/Ene/2013~16:03 » |
|
Me parece a mi que a quien le sobra orgullo propio es a ti pero bueno...
Creo que desde que alguien publica algo se expone a que ese contenido que publica pueda ser criticado o respaldado,siempre desde una critica constructiva, y creo como maestro que soy que si tengo derecho a criticarlo si lo creo conveniente, aunque no tenga la razón (que es muy posible que no la tenga),pero no digas que no critique algo que no conozco cuando estoy día a día trabajando en ello...tu tampoco sabes el nivel de inglés de cada una de las personas que escriben aquí y vas criticando a los maestros y a su nivel de competencia de la lengua por no tener un papel (o titulo)que lo certifique,cuando un papel no demuestra absolutamente nada,lo demuestra la práctica diaria y el trabajo en el aula. Dicho esto mi intervención aquí finaliza,espero que a todos mi compañeros,tanto con b2 como sin b2,con c1 o sin c1 les vaya lo mejor posible y por favor, seamos más compañeros entre nosotros que nadie más nos va a ayudar ni nos va a valorar como se merece la labor que realizamos.
Saludos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:09/Jul/2009~18:21
Ubicación: de aquí para allá
Mensajes: 1.032
|
|
« Respuesta #14 : 28/Ene/2013~20:26 » |
|
balanoes no te molestes más en contestar a este individuo, va de foro en foro criticando a los actuales maestros de inglés cuando no tiene ni idea del nivel que cada uno pueda tener....ademas generaliza diciendo que no hablamos inglés en clase...yo alucino de verdad....qué sabrá éste...
Lo que te sobra es prepotencia, no nos restriegues más a los demás que tú tienes un nivel c1 que ya nos hemos enterado bastante pero ahora te pregunto yo y plaza? tienes plaza???...... pq yo creo que este es el subforo de concurso de traslados. En este post se hablaba de la gente que aun quedamos provisional pro inglés, tienes tú algún dato que aportar a esto o como siempre me vas a contar el mismo rollo de que los maestros de inglés no estamos preparados........ te vuelto a repetir este es el subfor de cgt sino tienes nada que aportar por favor déjanos tranquilos a todos los que de aquí aspiramos a un buen destino y hablamos de puntos..... qué pelma eres tío!!!!
pd. todos los que stamos aquí hemos aprobado opsiciones en inglés tanto examen escrito como oral, tan malo no seremos no?? tú te la has sacado ya?? es para que nos dejes tranquilos!!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:18/Dic/2008~09:38
Mensajes: 14
|
|
« Respuesta #15 : 28/Ene/2013~20:35 » |
|
El bilingüismo en España no existe. Es una mentira política más. El nivel del maestro/a no importa....porque fallan los demás pilares, habría muchas cosas que mejorar...ni la primera ni la segunda ni la octava, sería el nivel de ingles de los maestros. Hay que adaptarse a los alumnos/as y con dos/tres sesiones de 45 minutos o una hora a la semana...y con la gran diversidad de cada clase, es muy difícil. Así que me rio yo de el nivel...El mio va a peor...pero es que para que lo voy a mejorar si no va a servir de nada hasta que no se cambie todo de raiz...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:18/Nov/2012~15:48
Mensajes: 995
|
|
« Respuesta #16 : 28/Ene/2013~21:10 » |
|
balanoes no te molestes más en contestar a este individuo, va de foro en foro criticando a los actuales maestros de inglés cuando no tiene ni idea del nivel que cada uno pueda tener....ademas generaliza diciendo que no hablamos inglés en clase...yo alucino de verdad....qué sabrá éste...
Lo que te sobra es prepotencia, no nos restriegues más a los demás que tú tienes un nivel c1 que ya nos hemos enterado bastante pero ahora te pregunto yo y plaza? tienes plaza???...... pq yo creo que este es el subforo de concurso de traslados. En este post se hablaba de la gente que aun quedamos provisional pro inglés, tienes tú algún dato que aportar a esto o como siempre me vas a contar el mismo rollo de que los maestros de inglés no estamos preparados........ te vuelto a repetir este es el subfor de cgt sino tienes nada que aportar por favor déjanos tranquilos a todos los que de aquí aspiramos a un buen destino y hablamos de puntos..... qué pelma eres tío!!!!
pd. todos los que stamos aquí hemos aprobado opsiciones en inglés tanto examen escrito como oral, tan malo no seremos no?? tú te la has sacado ya?? es para que nos dejes tranquilos!!
por memorizar una oposición, no quiere decir que se sea bueno en inglés... anda que no tengo yo compañeros funcionarios, que si tuvieran que presentarse a un b2 ni de lejos lo sacarían. Evidentemente hay buenos maestros de inglés, pero sinceramente abundan pocos. Que mi compañero de ciclo tenga que repetir 3º eoi, siendo maestro de inglés, manda narices.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:09/Jul/2009~18:21
Ubicación: de aquí para allá
Mensajes: 1.032
|
|
« Respuesta #17 : 28/Ene/2013~21:19 » |
|
que no estamos hablando de eso en este post tío. ES pesao el tío con lo mismo..que sí que hay muchos de esos que tu dices y tb. hay mucho de los otros, que no me generalices tío. Que aquí estamos hablando dl cgt de traslados....p q no te pegas un baldeo por el foro de interinos que creo que es el tuyo y nos dejas en paz.... que pelma con lo mismo!!!
YO ya es que abandono el post pq este individuo me aburre, abrimos un post habando de putnos y vacantes de ingles, y él aprovecha para hablarnos de la preparación de los maestros de inglés y bla, bla bla........... que si el marco común de legunas europeas y bla bla bla. ojalá todos fueramos tan inteligentes como tú, con el c1.. pero sin plaza...ya ves ironías de la vida no? y perdona por hablarte así pero es que ya me estás tocando la nariz desde hace mucho tiempo, pq ofendes hablando así de los que somos tus compañeros.
Así nos va, en lugar de apoyarnos nos echamos mierda unos a otros...
Saludos y cierro ya este post porque me quema escuchar lo mismo siempre..
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Sexo:
Registro:06/Dic/2010~17:42
Ubicación: Málaga
Mensajes: 587
|
|
« Respuesta #18 : 28/Ene/2013~21:25 » |
|
balanoes no te molestes más en contestar a este individuo, va de foro en foro criticando a los actuales maestros de inglés cuando no tiene ni idea del nivel que cada uno pueda tener....ademas generaliza diciendo que no hablamos inglés en clase...yo alucino de verdad....qué sabrá éste...
Lo que te sobra es prepotencia, no nos restriegues más a los demás que tú tienes un nivel c1 que ya nos hemos enterado bastante pero ahora te pregunto yo y plaza? tienes plaza???...... pq yo creo que este es el subforo de concurso de traslados. En este post se hablaba de la gente que aun quedamos provisional pro inglés, tienes tú algún dato que aportar a esto o como siempre me vas a contar el mismo rollo de que los maestros de inglés no estamos preparados........ te vuelto a repetir este es el subfor de cgt sino tienes nada que aportar por favor déjanos tranquilos a todos los que de aquí aspiramos a un buen destino y hablamos de puntos..... qué pelma eres tío!!!!
pd. todos los que stamos aquí hemos aprobado opsiciones en inglés tanto examen escrito como oral, tan malo no seremos no?? tú te la has sacado ya?? es para que nos dejes tranquilos!!
por memorizar una oposición, no quiere decir que se sea bueno en inglés... anda que no tengo yo compañeros funcionarios, que si tuvieran que presentarse a un b2 ni de lejos lo sacarían. Evidentemente hay buenos maestros de inglés, pero sinceramente abundan pocos. Que mi compañero de ciclo tenga que repetir 3º eoi, siendo maestro de inglés, manda narices. Deberías acudir pronto a un psicólogo, hazme caso
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:18/Nov/2012~15:48
Mensajes: 995
|
|
« Respuesta #19 : 28/Ene/2013~22:44 » |
|
balanoes no te molestes más en contestar a este individuo, va de foro en foro criticando a los actuales maestros de inglés cuando no tiene ni idea del nivel que cada uno pueda tener....ademas generaliza diciendo que no hablamos inglés en clase...yo alucino de verdad....qué sabrá éste...
Lo que te sobra es prepotencia, no nos restriegues más a los demás que tú tienes un nivel c1 que ya nos hemos enterado bastante pero ahora te pregunto yo y plaza? tienes plaza???...... pq yo creo que este es el subforo de concurso de traslados. En este post se hablaba de la gente que aun quedamos provisional pro inglés, tienes tú algún dato que aportar a esto o como siempre me vas a contar el mismo rollo de que los maestros de inglés no estamos preparados........ te vuelto a repetir este es el subfor de cgt sino tienes nada que aportar por favor déjanos tranquilos a todos los que de aquí aspiramos a un buen destino y hablamos de puntos..... qué pelma eres tío!!!!
pd. todos los que stamos aquí hemos aprobado opsiciones en inglés tanto examen escrito como oral, tan malo no seremos no?? tú te la has sacado ya?? es para que nos dejes tranquilos!!
por memorizar una oposición, no quiere decir que se sea bueno en inglés... anda que no tengo yo compañeros funcionarios, que si tuvieran que presentarse a un b2 ni de lejos lo sacarían. Evidentemente hay buenos maestros de inglés, pero sinceramente abundan pocos. Que mi compañero de ciclo tenga que repetir 3º eoi, siendo maestro de inglés, manda narices. Deberías acudir pronto a un psicólogo, hazme caso no voy a caer tan bajo de ponerme a tu nivel, ofendiendo a la gente. Creo que tu misma te has descalificado. El no poder llevar una conversación en un foro sin entrar en descalificativos, ya dice todo. No tengo más que añadir.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|