Y todo este descenso de interinos en España es a fecha de Julio de 2012, por lo que a fecha de Diciembre de 2012 los datos deben ser terrorificos ya que habria que sumarles los 4.500 docentes despedidos en andalucia ,mas los miles y miles en otras CCAA...
Lo que es bastante preocupante es que peridodicos como EL MUNDO y gente de derechas celebran el descenso de interinos en comunidades como Castilla La Mancha y critiquen a Cataluña por aumentar el numero de interinos y acusarles de derrochadores o algo por el estilo. Esta claro que el PP y los interinos no son buenos amigos...
"Claro que el Gobierno de Artur Mas no es el que cuenta con más interinos. El récord lo tiene José Antonio Griñán, con 39.729 interinos en Andalucía, si bien éste ha recortado la nómina en 3.567 en el mismo periodo de tiempo"
¿y que pasa? ¿es malo? somos trabajadores publicos con derechos adquiridos. Parece que es malo que se mantengan los contratos de interinos....
No se si sabrás que para mantener a la mayoría de enchufados de los casi 40.000 interinos casi 10.000 fijos de la administración paralela de la Junta de Andalucía, a los que si son funcionarios públicos o interinos públicos, no trabajadores de entes concertados... les recortan hasta mas no poder, para mantener ese entramado de lo corrupto y podrido de la política andaluza y de todas las ccaa españolas, los que sí se ganaron con su esfuerzo su puesto de trabajo ya sea con plaza o interinidad, tienen que pagar de su sueldo el mantenimiento de los que por familia o carnet sindical o político se lo regalaron...
Pero nos seguiremos manifestando por el catalán en las escuelas, la iglesia o el sexo de los ángeles...
___________________________________________________
Es curioso el tema de los interinos, pero mas curioso es que no se enteren o que no se quieran enterar o lo que yo creo, no les conviene enterarse.
El interino es un trabajador TEMPORAL, y como todos los empleos temporales, esta bien que se pida una estabilidad que dicho sea de paso en el sector público se consigue con una plaza en unas OPOSICIONES, por lo que carece totalmente de sentido que no se deseen por parte de este colectivo aunque sólo fuese una plaza la convocada.
Haya o no haya oposiciones, las vacantes y sustituciones son empleos temporales que por suerte o desgracia dependen del devenir económico y político de cada momento.
Y aunque a todos nos gustaría que aprobar una oposición significase una plaza, la realidad y la normativa así no lo estipula.
El siguiente paso de la administración pública será dar por superada la oposición SÓLO a los que consigan la plaza, y entonces a ver que argumentos se utilizan, que en el fondo es como debería ser, o eso o oposiciones restringidas, pero estas tampoco interesan porque realmente lo que se desea es que una vez superada la oposición: PLAZA, eso sería perfecto, pero o asumimos lo que hay que además va a peor, o mal para la salud de cada uno.