VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS

NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25

PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25


Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM

Páginas: [1]   Ir Abajo
Imprimir
Autor Tema: Requisitos Centro públicos bilingües Madrid  (Leído 3436 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
gustavozarzuela
  

Avanzad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:17/Feb/2009~01:17
Ubicación: Opositor
Mensajes: 92
 
« : 15/Dic/2012~13:58 »


Hola, soy Maestro nombrado por música-bilingüe en Andalucía definitvo. Tengo un B2 de la EOI y un FCE de Cambridge. Estos son los requisitos que exige la Junta de Andalucía para estar en plantilla bilingüe. ¿Cuáles son los de la Comunidad de Madrid? ¿A qué tipo de centros y por qué especilalidades podría concursar en concurso nacional teniendo las habilitaciones de Inglés, Música y Primaria?

Gracias
En línea
howards
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:18/Nov/2012~16:48
Mensajes: 995
 
« Respuesta #1 : 15/Dic/2012~14:29 »

Hola, soy Maestro nombrado por música-bilingüe en Andalucía definitvo. Tengo un B2 de la EOI y un FCE de Cambridge. Estos son los requisitos que exige la Junta de Andalucía para estar en plantilla bilingüe. ¿Cuáles son los de la Comunidad de Madrid? ¿A qué tipo de centros y por qué especilalidades podría concursar en concurso nacional teniendo las habilitaciones de Inglés, Música y Primaria?

Gracias
La c. de madrid tiene una habilitación lingüistica propia, equivalente a un c2.
Si no tienes un c2, hay que pasar los exámenes de la habilitación. Son a partir de abril.
Si tienes un c1, te convalidan una parte del examen de habilitación.
Si tienes un c2 estás exento de habilitarte.
Si no cumples estos requisitos, con un b2, no estás habilitado para centros bilingües de la c. de Madrid, ya que tienen su propia habilitación.

Si te quedan dudas busca en googe, habilitación lingüistica de madrid, y te aparecerán decretos, documentos, etc, donde explica todo esto.
Pero con un b2, en Madrid, no puedes ejercer en centros bilingües, ya uqe tienen su propio certificado de habilitación.
En línea
Ligia
  

Moderadora Madroñera
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Femenino
Registro:30/Abr/2006~11:07
Ubicación: Madrid. Infantil-Inglés-Primaria
Mensajes: 7.216
 
« Respuesta #2 : 15/Dic/2012~15:55 »

Puede ejercer en centros bilingües si tiene la habilitación por especialidad en inglés, es decir, filología inglesa-magisterio. Lo que NO puede es impartir áreas bilingües como science, music, P.E., Arts. Pero sí puede impartir el área de lengua inglesa.
Si no tiene habilitación como maestro de inglés, puede optar a un bilingüe para áreas no bilingües como matemáticas o lengua, como cualquier otra que no se esté dando en inglés, como Educación Física o música.

Lo que pasa es que si no se es maestro de inglés, es dificilísimo que le dan plaza porque están reconvirtiendo todas las plazas de primaria en plazas de inglés o bilingües.

Saludos
En línea
howards
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:18/Nov/2012~16:48
Mensajes: 995
 
« Respuesta #3 : 15/Dic/2012~16:09 »

Puede ejercer en centros bilingües si tiene la habilitación por especialidad en inglés, es decir, filología inglesa-magisterio. Lo que NO puede es impartir áreas bilingües como science, music, P.E., Arts. Pero sí puede impartir el área de lengua inglesa.
Si no tiene habilitación como maestro de inglés, puede optar a un bilingüe para áreas no bilingües como matemáticas o lengua, como cualquier otra que no se esté dando en inglés, como Educación Física o música.

Lo que pasa es que si no se es maestro de inglés, es dificilísimo que le dan plaza porque están reconvirtiendo todas las plazas de primaria en plazas de inglés o bilingües.

Saludos
pero la autora del foro, habla de trabajar en centros bilingües, y eso conlleva tener la habilitación lingüistica, propia de la c. de Madrid.
Evidentemente si quiere solo ser maestra del área de inglés trabajando en colegios de itinerario español; tiene dos opciones, u opositar ( cuando haya opos), con su titulación de magisterio, al área de inglés y aprobar las opos; o trabajar en centros privados, teniendo un b2 o teniendo destrezas lingüisticas de inglés.

Una cosa es ser maestro de inglés y trabajar en centros de itinario castellano; como el que es maestro de música; y otra cosa es trabajar en centros bilingües, donde se requiere la habilitación lingüistica propia de la c. de madrid.
En línea
Ligia
  

Moderadora Madroñera
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Femenino
Registro:30/Abr/2006~11:07
Ubicación: Madrid. Infantil-Inglés-Primaria
Mensajes: 7.216
 
« Respuesta #4 : 15/Dic/2012~16:32 »

Puede ejercer en centros bilingües si tiene la habilitación por especialidad en inglés, es decir, filología inglesa-magisterio. Lo que NO puede es impartir áreas bilingües como science, music, P.E., Arts. Pero sí puede impartir el área de lengua inglesa.
Si no tiene habilitación como maestro de inglés, puede optar a un bilingüe para áreas no bilingües como matemáticas o lengua, como cualquier otra que no se esté dando en inglés, como Educación Física o música.

Lo que pasa es que si no se es maestro de inglés, es dificilísimo que le dan plaza porque están reconvirtiendo todas las plazas de primaria en plazas de inglés o bilingües.

Saludos
pero la autora del foro, habla de trabajar en centros bilingües, y eso conlleva tener la habilitación lingüistica, propia de la c. de Madrid.
Evidentemente si quiere solo ser maestra del área de inglés trabajando en colegios de itinerario español; tiene dos opciones, u opositar ( cuando haya opos), con su titulación de magisterio, al área de inglés y aprobar las opos; o trabajar en centros privados, teniendo un b2 o teniendo destrezas lingüisticas de inglés.

Una cosa es ser maestro de inglés y trabajar en centros de itinario castellano; como el que es maestro de música; y otra cosa es trabajar en centros bilingües, donde se requiere la habilitación lingüistica propia de la c. de madrid.

A ver, puede optar por centros bilingües, pero no impartir áreas bilingües. Sé de lo que hablo pues estoy en colegio bilingüe y tengo compañeros que no tienen la habilitación de inglés para dar inglés, ni la capacitación lingüística para impartir áreas en inglés.
Lo que pasa es que cada vez es más difícil optar por colegios bilingües sin tener la habilitáción de maestros en inglés. Bueno, ni para bilingües, ni para no bilingües.
Saludos
En línea
howards
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:18/Nov/2012~16:48
Mensajes: 995
 
« Respuesta #5 : 15/Dic/2012~16:42 »

Puede ejercer en centros bilingües si tiene la habilitación por especialidad en inglés, es decir, filología inglesa-magisterio. Lo que NO puede es impartir áreas bilingües como science, music, P.E., Arts. Pero sí puede impartir el área de lengua inglesa.
Si no tiene habilitación como maestro de inglés, puede optar a un bilingüe para áreas no bilingües como matemáticas o lengua, como cualquier otra que no se esté dando en inglés, como Educación Física o música.

Lo que pasa es que si no se es maestro de inglés, es dificilísimo que le dan plaza porque están reconvirtiendo todas las plazas de primaria en plazas de inglés o bilingües.

Saludos
pero la autora del foro, habla de trabajar en centros bilingües, y eso conlleva tener la habilitación lingüistica, propia de la c. de Madrid.
Evidentemente si quiere solo ser maestra del área de inglés trabajando en colegios de itinerario español; tiene dos opciones, u opositar ( cuando haya opos), con su titulación de magisterio, al área de inglés y aprobar las opos; o trabajar en centros privados, teniendo un b2 o teniendo destrezas lingüisticas de inglés.

Una cosa es ser maestro de inglés y trabajar en centros de itinario castellano; como el que es maestro de música; y otra cosa es trabajar en centros bilingües, donde se requiere la habilitación lingüistica propia de la c. de madrid.

A ver, puede optar por centros bilingües, pero no impartir áreas bilingües. Sé de lo que hablo pues estoy en colegio bilingüe y tengo compañeros que no tienen la habilitación de inglés para dar inglés, ni la capacitación lingüística para impartir áreas en inglés.
Lo que pasa es que cada vez es más difícil optar por colegios bilingües sin tener la habilitáción de maestros en inglés. Bueno, ni para bilingües, ni para no bilingües.
Saludos
estamos diciendo lo mismo, pero con diferentes palabras.
En línea
Páginas: [1]   Ir Arriba
Imprimir
Ir a:  


Notas: Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones.
-El Webmaster de la página no se hace responsable de las opiniones vertidas en el foro

-Puede contactar con el Webmaster en el email: cmgamez1@gmail.com
Política de cookies
Clausula de exención de responsabilidad