Soy PT en un centro de infantil y primaria. Tengo en infantil un alumno en cinco años, repetidor, con síndrome down.
Este curso, como es natural, tiene compañeros nuevos y tutor nuevo.
Se dejo repitiendo porque no estaba preparado para la primaria por su comportamiento en clase.
El curso pasado su tutora y yo trabajamos conjuntamente para mejorar ese comportamiento y se consiguió mucho. Cuando comienza el curso el niño estaba mucho mejor, permanece mucho tiempo sentado en la silla, trabaja sin tirar nada. Lo cierto es que estábamos muy contentas. A medida que pasa el tiempo el niño comienza a tener otra vez las conductas del curso pasado. Hablo con el tutor y le comento la situación. Él no lo ve. Todos los especialistas que entran en la clase lo observan pero siempre dice que con él se comporta bien. Le comento que quizás su forma de llevar la clase no es la adecuada para el niño ya que este tipo de alumnos necesita un ambiente muy estructurado y claro donde sepa que debe hacer cual es su sitio, etc. Me dice que esa es su metodología y que no la va a cambiar.
Yo estoy muy preocupado por el niño porque estoy viendo que todo lo que se había conseguido se esta perdiendo poco a poco. Encuentro al niño más nervioso, más perdido.
He hablado varias veces con el tutor pero siempre dice lo mismo no va a cambiar.
¿Cuál seria el siguiente paso?