VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS

NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25

PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25


Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM

Páginas: 1 ... 46 47 [48] 49 50 ... 177   Ir Abajo
Imprimir
Autor Tema: Listas de educación física para consultar llamamientos (Renovadas 2015-2016).  (Leído 760197 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
canillasibéricas
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Masculino
Registro:29/Mar/2011~22:39
Ubicación: Badajoz y Córdoba (ANDALUEXT)
Mensajes: 987
 
« Respuesta #940 : 10/Oct/2013~11:25 »

Perdonad pero hemos estado liados confeccionando la carta. Gracias KUn e Intimlg por vuestras aportaciones, hemos incluido algo en la carta. El caso es que decidimos hacerla más amplia, profunda y tratando varios puntos. Aquí os la dejamos. Unas cositas:

- En el asunto poned: irregularidades sustituciones EF 2013/2014
- Pegarla en el correo y también adjuntarla como archivo
- Nos hemos dividido y estamos dos personas por provincia, excepto para Almería, Jaén y Huelva que se encarga un compañer@ para cada una de ellas.
- Las direcciones de los centros están (creo) que la página de la Junta o podéis verla en Educateca

Os copio el texto:

A/A: director del centro

Estimado compañero/a:

Nos dirigimos a usted un grupo de interinos y aspirantes de educación física para hacerle saber, y compartir con todos los miembros de vuestra comunidad educativa, la preocupación que tenemos por la situación que estamos viviendo.
Este curso partíamos con muchas esperanzas de continuar trabajando, en un caso, y/o de poder comenzar a trabajar, y cumplir con nuestra ilusión y vocación: la docencia. Todo era propicio para ello: pocas plazas ofertadas en las oposiciones, creación de nuevos puestos docentes, manifestaciones de la consejera en los medios comunicando que “se iban a cubrir todas las vacantes con interinos/as”, etc.

Sin embargo, estamos desconcertados, asombrados, con una gran incertidumbre ante lo que estamos padeciendo. Una vez transcurrido el primer mes de apertura de bolsas (le damos datos para que lo entiendan mejor) llevamos los siguientes llamamientos (se los comparamos con años anteriores):

•   Llamamientos de 2011 a día de hoy (después de 389 plazas de OPE): 173
•   Llamamientos de 2012 a día de hoy: 170
•   Llamamientos de 2013 a día de hoy: 95

No es que llevemos 20 o 30 llamamientos menos (de ser así, hubiéramos entendido que no todos los años son iguales y estaríamos conformes), es que son casi 80 llamamientos menos. Y todas, todas, las demás especialidades llevan un ritmo bueno, normal, o mejor de llamamientos que en años anteriores.
Llevamos un mes exacto luchando para que alguien nos dé una respuesta a qué está pasando y se ponga remedio a este panorama dantesco.

Le indico las respuestas de los sindicatos y CEJA, ya que puede ser que también puedan pensar lo mismo desde los centros:

-   ¿Hay que esperar a que se cumplan los famosos “10 días” para sustituir?
A finales de septiembre deberíamos haber notado este hecho no ha sido así. Aun así, se responde a esta afirmación con la siguiente pregunta: ¿solo a nosotros los de educación física  se nos aplica este criterio? Entonces, ¿por qué las demás especialidades no están notando esta norma que, insistimos en esto, es ya del curso pasado?

-   Este año ha sido año de oposiciones.
Como le mencionamos más arriba, han sido pocas plazas (50 en nuestro caso) por lo que no es un factor determinante, pues se ha ofertado el 10%-20%. ¿Dónde está el % restante? Y las demás especialidades, ¿no han tenido también oposiciones?

-   En el concurso de traslados, el balance ha sido negativo para vuestra especialidad.

Todo lo contrario, muchos compañeros/as de educación física han concursado por educación primaria. Por tanto, el balance ha de ser positivo para nosotros/as.

Con todo ello, hemos decidido ponernos en contacto con ustedes, para concienciarles y sensibilizarles sobre nuestra situación; para que nos ayuden en la medida de lo posible; y para que nos informen en el caso de que tengan conocimiento de por qué está pasándonos esto.

Estamos investigando y hemos llegado a unas conclusiones que pueden ser más o menos certeras. Son las siguientes:

1.   Estimamos que en algunos centros la educación física es asignada al tutor/a del curso sin tener la especialidad de educación física. Esto es una irregularidad que los sindicatos están investigando y en los que ya se ha procedido a denunciar a aquello centros en los que se está cometiendo dichas irregularidades, con los cargos oportunos hacia estos centros.

2.   En otros casos, sabemos que los tutores imparten nuestra materia porque tienen la especialidad. Si en todos los centros se hace así, no se sabe el daño que se hace a nuestra especialidad y que en un futuro tendrá consecuencias desastrosas. Es legal, sí, pero no es moral. Un poco de empatía sería muy positivo para nosotros/as, ya que vosotros también pasasteis por unas oposiciones y que eran iguales de difíciles que el resto de especialidades.

3.   A veces, las bajas de educación física son pedidas a las Delegaciones, pero no llegan a cubrirse. En este caso, os suplicamos que insistan a las delegaciones o, en su caso, denuncien esta práctica a los sindicatos afines, ya que las delegaciones han informado a los sindicatos que están investigando todas estas irregularidades, que ellos darán al centro el especialista que el centro pida.

4.   En ocasiones, los centros no piden la baja de educación física. Al contar con “x horas”/curso para sustituciones, se prescinde del docente de educación física (se nos infravalora) para poder cubrir futuras/posibles bajas de otras especialidades “más importantes”, y al infravalorarnos, no se dan cuenta de que la Educación Física es una materia igual de importante que el resto de las especialidades, pues contribuye al desarrollo integral del alumno.

5.   Finalmente, en algunos centros se establecen las horas mínimas de nuestra materia, es decir, 3h/ciclo. Esto entra dentro de la legalidad, pero no de la moralidad nuevamente, pues es una práctica muy habitual en los centros que conlleva un gran desprestigio hacia nosotros/as. Con perspectivas hacia el siguiente curso,  les pedimos un poco de consideración y que den valor a la educación física.

En definitiva, sumando todos estos acontecimientos, es posible que este año decenas de maestros interinos de educación física se queden sin trabajar, con el drama que eso supone. Hemos superado oposiciones públicas (no una vez, sino varias, al igual que vosotros y el resto de compañeros en su tiempo) igual de duras que el resto de especialidades y estamos preparados para trabajar y dignificar la Educación Pública. Nosotros, humildemente y dejando el drama del desempleo que nos acecha, consideramos que es un error utilizar a docentes no especialistas en la impartición de nuestra área.
Le solicitamos un poco de concienciación, sensibilización ante nuestra situación, que empaticen con nosotros/as y colaboren para subsanar esta situación.

En nombre de todos nosotros/as, en espera de sus noticias, reciban un cordial saludo. Gracias



En línea

Venga, que este año será mucho mejor!!
Kun
  

Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:24/Feb/2011~21:23
Mensajes: 573
 
« Respuesta #941 : 10/Oct/2013~11:45 »

La carta está muy bien.
En línea
Kun
  

Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:24/Feb/2011~21:23
Mensajes: 573
 
« Respuesta #942 : 10/Oct/2013~12:05 »

Bueno, entramos en el temido jueves, un día que suele ser malo para los llamamientos. Haciendo balance de las últimas semanas recuerdo lo seguiente:

Hace dos semanas: 5 llamamientos (en bajada neta, claro)
Hace 1 semana: 6 llamamientos.
Esta semana: 6 llamamientos (quedando jueves y viernes). Es posible que acabemos con 8-9 llamamientos.

Yo estoy haciendo mis cálculos personales y me sale que a una media de 5 llamamientos semanales de aquí a navidad me quedaría a algo menos de 20 de entrar. En mis cálculos he supuesto que no se van a producir llamamientos en diciembre porque la gente va volviendo a bolsa y ya se harán los remolones para no contratar a nadie

En línea
Kun
  

Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:24/Feb/2011~21:23
Mensajes: 573
 
« Respuesta #943 : 10/Oct/2013~12:11 »

52 en la general y 30 en la provincia más cercana. Soy de los primeros 5 aspirantes
En línea
canillasibéricas
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Masculino
Registro:29/Mar/2011~22:39
Ubicación: Badajoz y Córdoba (ANDALUEXT)
Mensajes: 987
 
« Respuesta #944 : 10/Oct/2013~13:21 »

Manden las cartas a los centros, please!!! Vamos que hay que liarla parda!!!!!

Y mañana 6 llamamientos!!!!
En línea

Venga, que este año será mucho mejor!!
varo18
  

Avanzad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:09/Ago/2013~12:46
Mensajes: 184
 
« Respuesta #945 : 10/Oct/2013~13:50 »

Yo haciendo mis cálculos preveo que hasta que suban en diciembre bajaremos unos 30 puestos.....y luego en el resto de año otros 30 mas o menos...yo estoy también de los "primeros aspirantes" entorno al 60 o 70.
Confió y espero en que el año que viene aumenten horas en E.F con la LOMCE (que por cierto se vota hoy su aprobación ) y den al menos 50 vacantes mas y unos 30 llamamientos mas en septiembre (que ya son pocos pero bueno) de este modo podríamos tener posibilidades los aspirantes por que si no.....mal nos veo.
Animo a todos y espero que mañana bajen otros 3 o 4.
Un saludo
En línea
caronte
  

Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:10/Jun/2009~08:56
Mensajes: 571
 
« Respuesta #946 : 10/Oct/2013~14:59 »

Yo haciendo mis cálculos preveo que hasta que suban en diciembre bajaremos unos 30 puestos.....y luego en el resto de año otros 30 mas o menos...yo estoy también de los "primeros aspirantes" entorno al 60 o 70.
Confió y espero en que el año que viene aumenten horas en E.F con la LOMCE (que por cierto se vota hoy su aprobación ) y den al menos 50 vacantes mas y unos 30 llamamientos mas en septiembre (que ya son pocos pero bueno) de este modo podríamos tener posibilidades los aspirantes por que si no.....mal nos veo.
Animo a todos y espero que mañana bajen otros 3 o 4.
Un saludo


Hola varo18, una preguntilla...En que se basan tus pronósticos?
En línea
autealmendra
  

Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:06/Sep/2012~15:20
Mensajes: 509
 
« Respuesta #947 : 10/Oct/2013~15:06 »

MUUUU buenas compañer@s!!!Siento no poder acompañaros por wassap pero estoy totalmente informada de todo..... ya tengo la carta con la que bombardearé todos los centros de Granada....espero que esto mejore...muchas gracias a tod@s 007
En línea
Kun
  

Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:24/Feb/2011~21:23
Mensajes: 573
 
« Respuesta #948 : 10/Oct/2013~15:23 »

A mí también me salen cálculos de 50-60 llamamientos de aquí al final, siendo optimistas y aceptando las previsiones de USTEA. Aunque también cabe la posibilidad de que nos quedemos cortos o sobrepasemos esas cifras.  Según USTEA, el ritmo de llamamiento semanal puede ser de 3-4 por semana de aquí a navidad. De momento lo estamos sobrepasando con 5-6, pero luego hay 2-3 semanas en diciembre donde caerá esta media. Por tanto 3-4 por semana lo considero factible, aún no hemos tenido una semana de menos de 3. Luego, de enero en adelante, no he hecho los cálculos, porque es complicado aventurarse. Entre 20-30 más es factible, sería una media de 1-2 por semana descontando el mes de junio. Aquí la bolsa corre menos porque en enero nos encontraremos en posiciones más retrasadas de las que concluimos el año y, además, en semana santa la bolsa subirá también, al igual que en enero.
En línea
caronte
  

Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:10/Jun/2009~08:56
Mensajes: 571
 
« Respuesta #949 : 10/Oct/2013~15:56 »

Si, kun te basas en Ustea pero ellos...en que se basan ? Creo que han tirado demasiado a la baja debido al fiasco que han tenido en los pronosticos a principio de curso. Yo confio que van a entrar aspirantes.
En línea
canillasibéricas
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Masculino
Registro:29/Mar/2011~22:39
Ubicación: Badajoz y Córdoba (ANDALUEXT)
Mensajes: 987
 
« Respuesta #950 : 10/Oct/2013~21:20 »

Yo me reservo mis pronósticos, que son más optimistas. Solo un apunte: creo que en diciembre no volverá tanta gente a la bolsa. Según datos de maestr@syprofesor@s, en diciembre de 2011 la bolsa subió (+12), se incorporó mucha gente pero es necesario tener en cuenta que solo dieron 12 vacantes en julio. El curso pasado, tras las 77 vacantes en diciembre siguió bajando la bolsa (10 llamamientos).

Así que, yo creo, que con las 158 vacantes y las que han dado en septiembre (que son menos que las del año pasado en este mes, pero sumando las de ambos meses, este curso habrán sido unas 40 demás) creo que la bolsa seguirá bajando en diciembre. Y en enero más aún. Considero que debemos tener en cuenta que al haber más gente con vacante, es menos gente que vuelve a bolsa, por tanto, el habrá un continuo descenso, lento pero sin pausa, y llegará más lejos de lo que pensamos.
En línea

Venga, que este año será mucho mejor!!
canillasibéricas
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Masculino
Registro:29/Mar/2011~22:39
Ubicación: Badajoz y Córdoba (ANDALUEXT)
Mensajes: 987
 
« Respuesta #951 : 10/Oct/2013~21:23 »

Y otra cosa!! si seguimos presionando a sindicatos (ya parecen que algo de caso nos van haciendo) y enviando las cartas a los centros, quizás veamos algún cambio positivo en la bolsa. Hay que seguir luchando!!!

Vamossssssssssss 070 070 068 068 067 067 068 067 068 078 078 063 063 027 027 066 066 072 072 035 035 071 071 071 030 030
En línea

Venga, que este año será mucho mejor!!
canillasibéricas
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Masculino
Registro:29/Mar/2011~22:39
Ubicación: Badajoz y Córdoba (ANDALUEXT)
Mensajes: 987
 
« Respuesta #952 : 10/Oct/2013~21:26 »

Yo haciendo mis cálculos preveo que hasta que suban en diciembre bajaremos unos 30 puestos.....y luego en el resto de año otros 30 mas o menos...yo estoy también de los "primeros aspirantes" entorno al 60 o 70.
Confió y espero en que el año que viene aumenten horas en E.F con la LOMCE (que por cierto se vota hoy su aprobación ) y den al menos 50 vacantes mas y unos 30 llamamientos mas en septiembre (que ya son pocos pero bueno) de este modo podríamos tener posibilidades los aspirantes por que si no.....mal nos veo.
Animo a todos y espero que mañana bajen otros 3 o 4.
Un saludo


Hola varo18, una preguntilla...En que se basan tus pronósticos?

Si, porque son muy pocos llamamientos...
En línea

Venga, que este año será mucho mejor!!
canillasibéricas
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Masculino
Registro:29/Mar/2011~22:39
Ubicación: Badajoz y Córdoba (ANDALUEXT)
Mensajes: 987
 
« Respuesta #953 : 11/Oct/2013~11:49 »

Nos han.informado los sindicatos que Celia ha pedido Ceuta.y Melilla. Tiene difícil entrar.este.curso
En línea

Venga, que este año será mucho mejor!!
canillasibéricas
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Masculino
Registro:29/Mar/2011~22:39
Ubicación: Badajoz y Córdoba (ANDALUEXT)
Mensajes: 987
 
« Respuesta #954 : 11/Oct/2013~11:52 »

Pues a lo mejor Gibraltar. Esto es mu raro...
En línea

Venga, que este año será mucho mejor!!
autealmendra
  

Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:06/Sep/2012~15:20
Mensajes: 509
 
« Respuesta #955 : 11/Oct/2013~12:05 »

Nos han.informado los sindicatos que Celia ha pedido Ceuta.y Melilla. Tiene difícil entrar.este.curso

Que cachondo...jijiijijijijijijiji...
Yo pienso como tú,este año ha habido mas vacantes por lo tanto habrá menos gente que vuelva a la bolsa y de esta forma lo normal sería que subiera menos en diciembre y que bajara mas en enero...
En línea
Kun
  

Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:24/Feb/2011~21:23
Mensajes: 573
 
« Respuesta #956 : 11/Oct/2013~12:32 »

Las predicciones de USTEA parece que son pesimistas. Es posible que de aquí a navidad sobrepasemos el color amarillo.
En línea
Kun
  

Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:24/Feb/2011~21:23
Mensajes: 573
 
« Respuesta #957 : 11/Oct/2013~12:48 »

Pues yo creo que de Almería no están dando nada, porque el nº 2 de la general también tiene Almería y sigue ahí sin entrar. Si los cálculos no me fallan a la nº1 le han pasado unos 18-19, así que ya me diréis el tiempo que llevan sin llamar allí.... icon_eek

Evidentemente, si llaman a personas que tienen a una serie de provincias, entre ellas Almería, bajamos puestos en ésta.
En línea
SerStyle
  

Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:22/Oct/2010~15:16
Mensajes: 486
 
« Respuesta #958 : 11/Oct/2013~13:38 »

Compis, he vuelto. Os debo una explicación.

Hace un mes y medio decidí prepararme el First, por tener alguna puerta más abierta. Y aunque he seguido leyendo, he dejado de participar porque necesitaba tener la cabeza libre. Hoy me han dado la nota y he aprobado, y aquí estoy ya de nuevo, libre.

Un finde si que mandé emails a sindicatos y coles, pero las respuestas (pocas) no diferían mucho de las que publicasteis aquí.

Saludos a todos, y perdón por la fuga.
En línea
Kun
  

Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:24/Feb/2011~21:23
Mensajes: 573
 
« Respuesta #959 : 11/Oct/2013~14:29 »

Quedan 19 para agotar el color amarillo de USTEA. Me parece que algunos rojos van a entrar antes de navidad, lo cual superaría las previsiones. Con este viernes de 7 llamamientos que hemos tenido, hemos ganado una semana extra. Lo que más esperanza me da es que la bolsa apenas sube, sólo baja. Esto quiere decir que las sustituciones que se están dando son más o menos largas, quizás de un mes para arriba.
En línea
Páginas: 1 ... 46 47 [48] 49 50 ... 177   Ir Arriba
Imprimir
Ir a:  


Notas: Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones.
-El Webmaster de la página no se hace responsable de las opiniones vertidas en el foro

-Puede contactar con el Webmaster en el email: cmgamez1@gmail.com
Política de cookies
Clausula de exención de responsabilidad