Veteran@
Desconectado
Registro:22/Ago/2007~23:01
Mensajes: 578
|
 |
« Respuesta #60 : 10/Dic/2011~20:59 » |
|
Claro Jero, es lo que dije antes ¿quién dijo que esto fuese fácil? Yo no pierdo nada, en todo caso puedo ganar. Me da hasta cosa ser así peeeero ¡¡¡hay que espabilar...!!! ¿acaso alguien se ha puesto en mi lugar?... entonces ¿como es que yo tengo que ponerme en el lugar del otro? Ayys Jero, qué difícil es esto de opositar... ¡a ver cuánto aguanto!  Lo malo, Ruca, es que ahora sí podemos perder, porque siendo los exámenes eliminatorios es mucho más fácil suspender. Y que conste que yo no soy partidaria de congelar o de no congelar. Si hay me prepararé y me presentaré por sexta vez, con todo el miedo del mundo a salir de la bolsa. Y si no, esperaré a ver si me llaman por primera vez para cubrir una baja, sin posibilidad de nada más. Las dos cosas tienen su parte buena y su parte mala.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:28/Sep/2009~08:40
Mensajes: 2.969
|
 |
« Respuesta #61 : 10/Dic/2011~21:19 » |
|
Masi a mí igual me llaman dentro de poco y creo que voy a renunciar porque estoy trabajando en algo que me da más estabilidad ahora mismo que la interinidad que ofrece el decreto 302, de ahí que diga que "yo no tengo nada que perder".
Entiendo, como he dicho más arriba, que haya gente que igual sí que tenga que perder, pero como aquí cada uno va a lo suyo pues no queda otra que bajar la mirada hacia el ombligo y pa'lante para no desentonar.
He leído barbaridades de todos los colores, como que: o todos por nota - o todos por tiempo de servicio (con lo que supone eso para la gente que lleva tantos años de interino), que se congelen que es lo mejor para TODOS (ajajaj esto me hace mucha gracia, por la parte que me toca), que se amplíe la fecha de blindaje con el decreto 302 (pero claro lucha conmigo ajajja)... miles de marranadas que me han hecho llegar a la conclusión de que debo mirar más por mis intereses y no por los de todos, porque eso nadie lo hace (que triste a lo que estamos llegando, aunque creo que esto no es nuevo por lo que me cuentan otros compañeros que llevan tiempo en esto).
Si convocan te deseo mucha suerte masi, tranquila porque aún queda mucho para las siguientes y no tiene porqué irte mal.
|
|
|
En línea
|
Mi abuela siempre me decía: "Nunca discutas con un/a idiota, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia" (sAbiO CoNsEjO).
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Sexo: 
Registro:10/Ago/2007~11:22
Ubicación: Cerca de Córdoba
Mensajes: 21.631
|
 |
« Respuesta #62 : 11/Dic/2011~13:26 » |
|
Masi a mí igual me llaman dentro de poco y creo que voy a renunciar porque estoy trabajando en algo que me da más estabilidad ahora mismo que la interinidad que ofrece el decreto 302, de ahí que diga que "yo no tengo nada que perder".
Entiendo, como he dicho más arriba, que haya gente que igual sí que tenga que perder, pero como aquí cada uno va a lo suyo pues no queda otra que bajar la mirada hacia el ombligo y pa'lante para no desentonar.
He leído barbaridades de todos los colores, como que: o todos por nota - o todos por tiempo de servicio (con lo que supone eso para la gente que lleva tantos años de interino), que se congelen que es lo mejor para TODOS (ajajaj esto me hace mucha gracia, por la parte que me toca), que se amplíe la fecha de blindaje con el decreto 302 (pero claro lucha conmigo ajajja)... miles de marranadas que me han hecho llegar a la conclusión de que debo mirar más por mis intereses y no por los de todos, porque eso nadie lo hace (que triste a lo que estamos llegando, aunque creo que esto no es nuevo por lo que me cuentan otros compañeros que llevan tiempo en esto).
Si convocan te deseo mucha suerte masi, tranquila porque aún queda mucho para las siguientes y no tiene porqué irte mal.
Obviamente, Ruca, cada uno debe mirar por sus propios intereses y es algo lógico, pero la cuestión está en saber mirar por los intereses de hoy y los de mañana para evitar eso de "pan para hoy y mucha hambre en el mañana. " Es como la historia de cortar el árbol para llegar a las manzanas de arriba, pero ya el árbol no nos dará más manzanas. Dices que si se vuelve a todos por tiempo de servicio, eso le va a suponer grandes ventajas para los que llevan tantos años de interino. La cuestión que te hago, qué pasa con los que llevan tanto a años de interinos, ya que previamente eran aspirantes y al principio no trabajaban tanto como cuando comenzaron (historias particulares de de todo tipo hay). Si se vuelve al tiempo de servicio para todos, los que están en tu situación tendrían una razón de peso para abandonar un trabajo medio estable por la fortuna de la interinidad, aunque a menudo es lo comido por lo servido. Si ahora lo que se pretende es tener la garantía de tener al trabajador más barato cada dos años y aunque a la administración eso le reporta grandes ventajas económicas, al resto no nos beneficiamos en nada. Aunque uno sea muy optimista de estar simpre dentro o ir por todas a sacarse la plaza.
|
|
|
En línea
|
"El que no pueda aguantar un defecto de educación en persona ajena, carece él mismo de educación".
Benjamin Franklin
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:13/Sep/2011~16:39
Mensajes: 762
Sevillano 100%
|
 |
« Respuesta #63 : 11/Dic/2011~14:00 » |
|
Pues mi mentalidad concuerda más con la de Ruca que con la de Jero.
A decir verdad, tampoco sé lo que soy. Pues cuando se abrió el mes pasado la bolsa de primaria bilingüe me inscribí en ef-inglés. Aunque claro, teniendo en cuenta que la actual no se mueve, y que para que llegue la siguiente que es la mía..Dicen que las listas provisionales para enero-febrero. Es decir, las provisionales, serán en junio, las definitivas en 2013 y se moverá lo suficiente para que cuando ya tenga canas.
En resumen, que yo creo que no podemos basar nuestra evolución en el ritmo de trabajo de los gobiernos. Porque los gobiernos generalmente son burocracia, y esta una pérdida de tiempo. Y es por esto, que yo si quiero que saquen oposiciones. De momento, lo único que hago es prepararme para obtener el c1 de inglés, el resto lo dedico a hacer cosas que me apetecen. Pero claro, toda esta rutina sería genial si fuese porque he pegado un pelotazo en la bolsa y me da para retirarme. No es el caso, y soy un parado más.
Pero desde luego, no me siento mal. Porque cuando acabe con el inglés, retomaré el francés, y si soy capaz de más, le meteré mano a algún máster, o incluso una segunda licenciatura. El caso es estar en activo, seguir evolucionando y no desaprovechar el tiempo. ¿cuántas cosas bareman para las oposiciones? Licenciaturas, diplomaturas, idiomas... Si dedicamos el tiempo a conseguir todo lo que podemos ya me dirás tú si estaremos bien preparados o no.
Y claro, ahora menos, pero al principio de mes se veía mucha gente muy triste por el decreto 302, y si eso es lo que parecía al ver su escritura en un foro, no me quiero imaginar su situación personal, un drama. Pero yo en mi opinión, se puede subsanar con un cambio de mentalidad. La autorrealización es el máximo estado de felicidad en el trabajo, y el ser interino puede ser de los trabajos más crueles del mundo. Pues el gobierno considera que tu tiempo no tiene importancia, y eso es muy triste, ver como pasan tus mejores años y no hay productividad.
Por eso, yo siempre prefiero que haya retos. Un compañero me dijo en las prácticas que cuando se empezó a agobiar con la espera de interino, se fue con una Ong a África y vino con unas ganas de vivir que él nunca había conocido. Da igual, el caso es tener ambiciones. Yo creo que esa actitud de esperar que pase el tiempo, y que toque tu turno, puede dar resultados pero puede que no los de. Pero ya sabemos quien espera desespera.
Y hombre, hay mucha gente que no puede permitirse más formación elevada teniendo hijos o una economía complicada. Pero si han trabajado anteriormente de interinos y algo de ahorros tienen, yo me seguiría abriendo caminos en vez de esperar que suene algún día el telefono. Mejor eso que gastarlo en un crucero. Y aquellos que digan y para qué me servirá si no me llamarán igual.. Pues igual para el gobierno un currículum genial no sirve porque habrá otros con más tiempo de servicio o lo que sea. Pero el gobierno no es el mundo real a nivel económico. Es la empresa. Y con un currículum espléndido los colegios privados de alto stánding se rifarían contratar a alguien así.
Vamos que mi mentalidad es esa, si luchas puedes morir, si no luchas estás muerto
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Sexo: 
Registro:10/Ago/2007~11:22
Ubicación: Cerca de Córdoba
Mensajes: 21.631
|
 |
« Respuesta #64 : 11/Dic/2011~14:27 » |
|
Hay cosas que te doy la razón, pero en otras no. Está muy bien eso de no quedarse sentado esperando que le llamen, pero a veces funciona y ahora mismo, no es tan fácil encontrar un trabajo.
En España el 31 % trabaja en un trabajo por debajo de sus posibilidades, es decir, que estamos supercualificados. Está muy bien eso de formarse, especialmente, en idiomas, pero en casi todo ya hay mucha competencia y no hay casi nada que se haga que después uno tenga el trabajo asegurado.
También es muy fuerte, dedicarse toda la vida a estudiar y renunciar de buenas a primeras a seguir intentando ese sueño por el que uno ha estudiado la carrera. Y no quero decir que si trabajas en otra cosa, estás renunciando o no se pueda conseguir, pero con menos tiempo, menos probabilidades.
|
|
|
En línea
|
"El que no pueda aguantar un defecto de educación en persona ajena, carece él mismo de educación".
Benjamin Franklin
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:28/Sep/2009~08:40
Mensajes: 2.969
|
 |
« Respuesta #65 : 11/Dic/2011~15:10 » |
|
Masi a mí igual me llaman dentro de poco y creo que voy a renunciar porque estoy trabajando en algo que me da más estabilidad ahora mismo que la interinidad que ofrece el decreto 302, de ahí que diga que "yo no tengo nada que perder".
Entiendo, como he dicho más arriba, que haya gente que igual sí que tenga que perder, pero como aquí cada uno va a lo suyo pues no queda otra que bajar la mirada hacia el ombligo y pa'lante para no desentonar.
He leído barbaridades de todos los colores, como que: o todos por nota - o todos por tiempo de servicio (con lo que supone eso para la gente que lleva tantos años de interino), que se congelen que es lo mejor para TODOS (ajajaj esto me hace mucha gracia, por la parte que me toca), que se amplíe la fecha de blindaje con el decreto 302 (pero claro lucha conmigo ajajja)... miles de marranadas que me han hecho llegar a la conclusión de que debo mirar más por mis intereses y no por los de todos, porque eso nadie lo hace (que triste a lo que estamos llegando, aunque creo que esto no es nuevo por lo que me cuentan otros compañeros que llevan tiempo en esto).
Si convocan te deseo mucha suerte masi, tranquila porque aún queda mucho para las siguientes y no tiene porqué irte mal.
Obviamente, Ruca, cada uno debe mirar por sus propios intereses y es algo lógico, pero la cuestión está en saber mirar por los intereses de hoy y los de mañana para evitar eso de "pan para hoy y mucha hambre en el mañana. " Es como la historia de cortar el árbol para llegar a las manzanas de arriba, pero ya el árbol no nos dará más manzanas. Dices que si se vuelve a todos por tiempo de servicio, eso le va a suponer grandes ventajas para los que llevan tantos años de interino. La cuestión que te hago, qué pasa con los que llevan tanto a años de interinos, ya que previamente eran aspirantes y al principio no trabajaban tanto como cuando comenzaron (historias particulares de de todo tipo hay). Si se vuelve al tiempo de servicio para todos, los que están en tu situación tendrían una razón de peso para abandonar un trabajo medio estable por la fortuna de la interinidad, aunque a menudo es lo comido por lo servido. Si ahora lo que se pretende es tener la garantía de tener al trabajador más barato cada dos años y aunque a la administración eso le reporta grandes ventajas económicas, al resto no nos beneficiamos en nada. Aunque uno sea muy optimista de estar simpre dentro o ir por todas a sacarse la plaza. ¿Yo he dicho eso Jero? no entiendo a qué te refieres. Yo solo digo que esto del decreto se ha puesto bien complicado y que yo ahora mismo tengo un trabajo que me merece mucho más la pena, por lo tanto no me voy a arriesgar a perderlo. No soy optimista, soy realista y desgraciadamente es lo que hay, sé perfectamente que la plaza está muuuuuuuy difícil, lo sé, pero bueno... yo por intentarlo no pierdo nada y si llegado un momento veo que no puede ser pues nada, a seguir con mi vida que tampoco pasa nada ni el mundo se termina. Lo que tengo claro es que no voy a estar parte de mi juventud amargada ni esperando sentada en el sillón frente a la televisión a que me den una oportunidad, hay vida más allá de las oposiciones, aunque yo lo intentaré cuántas veces pueda y el cuerpo aguante como dije. Si algo hago es pensar en mi futuro, y no creo que le haga un favor a éste esperando a que un gobierno decida sacar o no oposiciones, valorar o no mi trabajo como maestra, y mil perlas más como sabemos...
|
|
|
En línea
|
Mi abuela siempre me decía: "Nunca discutas con un/a idiota, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia" (sAbiO CoNsEjO).
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:28/Sep/2009~08:40
Mensajes: 2.969
|
 |
« Respuesta #66 : 11/Dic/2011~15:15 » |
|
Hay cosas que te doy la razón, pero en otras no. Está muy bien eso de no quedarse sentado esperando que le llamen, pero a veces funciona y ahora mismo, no es tan fácil encontrar un trabajo.
En España el 31 % trabaja en un trabajo por debajo de sus posibilidades, es decir, que estamos supercualificados. Está muy bien eso de formarse, especialmente, en idiomas, pero en casi todo ya hay mucha competencia y no hay casi nada que se haga que después uno tenga el trabajo asegurado.
También es muy fuerte, dedicarse toda la vida a estudiar y renunciar de buenas a primeras a seguir intentando ese sueño por el que uno ha estudiado la carrera. Y no quero decir que si trabajas en otra cosa, estás renunciando o no se pueda conseguir, pero con menos tiempo, menos probabilidades.
Es muy fuerte sí y muy triste y se pasa muy mal tomando la decisión (que por cierto ni mucho menos se toma de la noche a la mañana) pero yo diría que nos están "obligando" a ello. Me encantaría trabajar como maestra, es lo que siempre he querido pero... ¿a qué precio? eso ya depende de cada uno.
|
|
|
En línea
|
Mi abuela siempre me decía: "Nunca discutas con un/a idiota, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia" (sAbiO CoNsEjO).
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:13/Sep/2011~16:39
Mensajes: 762
Sevillano 100%
|
 |
« Respuesta #67 : 11/Dic/2011~15:39 » |
|
Hay cosas que te doy la razón, pero en otras no. Está muy bien eso de no quedarse sentado esperando que le llamen, pero a veces funciona y ahora mismo, no es tan fácil encontrar un trabajo.
En España el 31 % trabaja en un trabajo por debajo de sus posibilidades, es decir, que estamos supercualificados. Está muy bien eso de formarse, especialmente, en idiomas, pero en casi todo ya hay mucha competencia y no hay casi nada que se haga que después uno tenga el trabajo asegurado.
También es muy fuerte, dedicarse toda la vida a estudiar y renunciar de buenas a primeras a seguir intentando ese sueño por el que uno ha estudiado la carrera. Y no quero decir que si trabajas en otra cosa, estás renunciando o no se pueda conseguir, pero con menos tiempo, menos probabilidades.
Pero estás exagerando bastante la cualificación Jero. Muchas empresas dicen que los currículos en la gran mayoría de los casos no refleja la realidad. Y eso es verdad, hay mucho fantasma. Y las empresas muchas veces pasan de hacer entrevistas, porque se cansan de los maquillajes e invenciones que se hacen con el cv Yo estoy seguro que aquel que domina 4 idiomas con un nivel c2 y tiene una licenciatura, y algún máster todos esos colegios privados que hay en Baleares por ejemplo para ingleses de mucho dinero te seleccionan, porque tu nivel sería tan alto que resultas más atrayente para la dirección del centro que incluso un enchufado. Lo que pasa que normalmente eso quien lo consigue, 1/20.000? Seamos realistas, la mayoría de aquí tenemos una situación incómoda laboral porque el nivel de exigencia ha subido mucho y no somos fueras de serie. Y hoy con una diplomatura y un nivel de un idioma medio alto es algo que entra dentro de lo normal. Antes se destacaba con una carrera, ahora se destaca con muchas cosas. Es por ello que para ir al mercadona necesitas el bachiller, y para ser maestro tener mucha paciencia y excelentes resultados. No es que estemos sobrecualificados. Es que al haber menos dinero, hay más cribas y para cualquier trabajo, te piden más cosas. Y las próximas generaciones puede que sean mejores inclusos, pues tengo primos segundos con 5 años que le preguntas como se dice lagarto en inglés? y te lo sabe responder. Nadie dice de renunciar Jero, sólo digo que si el gobierno no quiere maestros, siempre habra políticos que tengan que meter a sus hijos en colegios privados trilingües. Y en los colegios de renombre, casi siempre meten a los mejores. En los normalitos los enchufes son lo más normal. Por eso te digo, el gobierno puede prescindir de trabajadores. La empresa no porque si no, ni genera ni ingresa. El gobierno ofrece calidad de vida, pero da pocas oportunidades. EL ámbito privado siempre da oportunidades, pero casi siempre son precarias, a no ser que tengas una posición muy buena. Por eso digo, que lo mejor que podemos hacer todos, es apretar los dientes y seguir mejorando para que los colegios privados deseen tenerte entre su plantilla. Y de paso, matamos dos pájaros de un tiro, pues de salir oposiciones, todo eso nos hace un baremo muy envidiable. Las cosas son así Jero, en crisis el nivel de exigencia es mucho más alto. El año pasado llego el schalke a semis de champions y no son gran cosa, y otro año jugando igual se hubiesen eliminado a la primera. Si es que puedes hacer las cosas muy bien que si los demás lo hacen mejor... igual que si lo haces mal, pero si no hay nada mejor te seleccionan .
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Sexo: 
Registro:10/Ago/2007~11:22
Ubicación: Cerca de Córdoba
Mensajes: 21.631
|
 |
« Respuesta #68 : 11/Dic/2011~18:53 » |
|
De exagerado nada. Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttp://www.elpais.com/articulo/sociedad/Espana/pais/UE/sobrecualificacion/elpepisoc/20111209elpepisoc_4/Tes Los idiomas te permiten un mayor abanico laboral, pero si solamente te centras en los colegios privados, pues están igualmente saturados.
|
|
|
En línea
|
"El que no pueda aguantar un defecto de educación en persona ajena, carece él mismo de educación".
Benjamin Franklin
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:13/Sep/2011~16:39
Mensajes: 762
Sevillano 100%
|
 |
« Respuesta #69 : 11/Dic/2011~20:07 » |
|
Más o menos lo que estábamos hablando, sobrecualificados para los trabajos de antes. Pero para los de ahora... si hasta van a pedir la ESO para conducir...
La gran mayoría que tiene formación para trabajar, como podría ser tu caso, puede trabajar en el extranjero. Ahora si quieres tener un buen sueldo en países en graves problemas como Grecia, Portugal o España. O eres político, o tienes contactos muy importantes, o eres un fenómeno y la empresa a cambio de 3000€ le sales muy rentable, y encima te tienen contento pues compárate con los demás
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Sexo: 
Registro:10/Ago/2007~11:22
Ubicación: Cerca de Córdoba
Mensajes: 21.631
|
 |
« Respuesta #70 : 11/Dic/2011~20:21 » |
|
Más o menos lo que estábamos hablando, sobrecualificados para los trabajos de antes. Pero para los de ahora... si hasta van a pedir la ESO para conducir...
La gran mayoría que tiene formación para trabajar, como podría ser tu caso, puede trabajar en el extranjero. Ahora si quieres tener un buen sueldo en países en graves problemas como Grecia, Portugal o España. O eres político, o tienes contactos muy importantes, o eres un fenómeno y la empresa a cambio de 3000€ le sales muy rentable, y encima te tienen contento pues compárate con los demás
No sé si el otro día vistes el informativo, hay licenciados trabajando en hamburgueserías, heladerías, taxistas, panaderos, dependientes,... y para esos trabajos no hace falta titulación universitaria. Estas personas no encuentran trabajo en su campo y buscan trabajo donde sea. Cierto que muchos se pueden ir al extranjero, pero esto es como una balanza, es decir, ¿merece realmente dejarlo e irse al quinto pimiento a buscarse el pan que uno quiere? Esta pregunta es muy personal, quizás uno se sienta realizado laboralmente, pero quizás deje un vacío atrás (familia, amigos,...), en fin, cada cual tendrá su propia respuesta.
|
|
|
En línea
|
"El que no pueda aguantar un defecto de educación en persona ajena, carece él mismo de educación".
Benjamin Franklin
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:13/Sep/2011~16:39
Mensajes: 762
Sevillano 100%
|
 |
« Respuesta #71 : 11/Dic/2011~21:13 » |
|
Más o menos lo que estábamos hablando, sobrecualificados para los trabajos de antes. Pero para los de ahora... si hasta van a pedir la ESO para conducir...
La gran mayoría que tiene formación para trabajar, como podría ser tu caso, puede trabajar en el extranjero. Ahora si quieres tener un buen sueldo en países en graves problemas como Grecia, Portugal o España. O eres político, o tienes contactos muy importantes, o eres un fenómeno y la empresa a cambio de 3000€ le sales muy rentable, y encima te tienen contento pues compárate con los demás
No sé si el otro día vistes el informativo, hay licenciados trabajando en hamburgueserías, heladerías, taxistas, panaderos, dependientes,... y para esos trabajos no hace falta titulación universitaria. Estas personas no encuentran trabajo en su campo y buscan trabajo donde sea. Cierto que muchos se pueden ir al extranjero, pero esto es como una balanza, es decir, ¿merece realmente dejarlo e irse al quinto pimiento a buscarse el pan que uno quiere? Esta pregunta es muy personal, quizás uno se sienta realizado laboralmente, pero quizás deje un vacío atrás (familia, amigos,...), en fin, cada cual tendrá su propia respuesta. Claro, uno tiene que elegir, desarrollarse, o atreverse a un mundo distinto. De todas formas, es que estamos diciendo lo mismo, pero tu desde un punto de vista práctico y yo desde el sociológico. Desde el práctico obvio que no hace falta saber antropología para trabajar en el taco bell Pero en época de crisis, siempre habrá falta saberlo, porque la gente no desprecia esos trabajos. Creo que ahora me explico bien, yo no lo entiendo como sobrecualificación porque no te sobra, sin todo eso, no podrías tener ese trabajo en época de vacas flacas, o lo tendrías mucho más difícil saludos
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Sexo: 
Registro:22/Jul/2011~21:59
Ubicación: Vivo en el coche
Mensajes: 109
|
 |
« Respuesta #72 : 12/Dic/2011~03:19 » |
|
Posiblemente convenga a todos mas sacar las oposiciones y no perpetuarnos de interinos.
QUE FUERTE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Campanilla, de qué as?     ??
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:22/Ago/2007~23:01
Mensajes: 578
|
 |
« Respuesta #73 : 12/Dic/2011~13:41 » |
|
Claro, uno tiene que elegir, desarrollarse, o atreverse a un mundo distinto. De todas formas, es que estamos diciendo lo mismo, pero tu desde un punto de vista práctico y yo desde el sociológico. Desde el práctico obvio que no hace falta saber antropología para trabajar en el taco bell Pero en época de crisis, siempre habrá falta saberlo, porque la gente no desprecia esos trabajos.
Creo que ahora me explico bien, yo no lo entiendo como sobrecualificación porque no te sobra, sin todo eso, no podrías tener ese trabajo en época de vacas flacas, o lo tendrías mucho más difícil
saludos
No sólo es que no haga falta saber antropología para trabajar en un local de comida rápida o en una tienda de ropa, sino que, según mi experiencia, tener estudios superiores dificulta acceder a este tipo de trabajos. Con lo cual te encuentras con toda tu formación, sin trabajo de lo tuyo ni de ninguna otra cosa. Pero con esto no quiero decir que tengamos que dejar de prepararnos. Es obvio que la formación nunca está de más, y que los idiomas cada vez son más relevantes. Pero estoy de acuerdo con Jero en que hoy día habría que tener varios másters, dominar tres idiomas y no sé qué más para destacar realmente. Y eso por desgracia no está al alcance de todo el mundo. Si no tengo trabajo, ¿cómo me pago un máster? Y si no hago un máster (o lo que sea), ¿cómo compito con los demás para optar a un trabajo? Es siempre la pescadilla que se muerde la cola. Y volviendo al tema de hilo, a mí también me gustaría que hubiera oposiciones, para poder luchar otra vez para conseguirlo. Pero también es muy grande el miedo a suspender (ya he suspendido varias veces, así que no lo veo improbable) y que la posibilidad remota que tengo ahora de que me llamen desaparezca. Pero bueno, en cualquier caso, ninguno de nosotros va a poder decidir sobre esta cuestión...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:13/Sep/2011~16:39
Mensajes: 762
Sevillano 100%
|
 |
« Respuesta #74 : 12/Dic/2011~14:59 » |
|
Claro, uno tiene que elegir, desarrollarse, o atreverse a un mundo distinto. De todas formas, es que estamos diciendo lo mismo, pero tu desde un punto de vista práctico y yo desde el sociológico. Desde el práctico obvio que no hace falta saber antropología para trabajar en el taco bell Pero en época de crisis, siempre habrá falta saberlo, porque la gente no desprecia esos trabajos.
Creo que ahora me explico bien, yo no lo entiendo como sobrecualificación porque no te sobra, sin todo eso, no podrías tener ese trabajo en época de vacas flacas, o lo tendrías mucho más difícil
saludos
No sólo es que no haga falta saber antropología para trabajar en un local de comida rápida o en una tienda de ropa, sino que, según mi experiencia, tener estudios superiores dificulta acceder a este tipo de trabajos. Con lo cual te encuentras con toda tu formación, sin trabajo de lo tuyo ni de ninguna otra cosa. Pero con esto no quiero decir que tengamos que dejar de prepararnos. Es obvio que la formación nunca está de más, y que los idiomas cada vez son más relevantes. Pero estoy de acuerdo con Jero en que hoy día habría que tener varios másters, dominar tres idiomas y no sé qué más para destacar realmente. Y eso por desgracia no está al alcance de todo el mundo. Si no tengo trabajo, ¿cómo me pago un máster? Y si no hago un máster (o lo que sea), ¿cómo compito con los demás para optar a un trabajo? Es siempre la pescadilla que se muerde la cola. Y volviendo al tema de hilo, a mí también me gustaría que hubiera oposiciones, para poder luchar otra vez para conseguirlo. Pero también es muy grande el miedo a suspender (ya he suspendido varias veces, así que no lo veo improbable) y que la posibilidad remota que tengo ahora de que me llamen desaparezca. Pero bueno, en cualquier caso, ninguno de nosotros va a poder decidir sobre esta cuestión... Bueno, la verdad es que no estoy de acuerdo en lo que decís jero y masi pero si algo me enseñaron en la universidad es que hay hay que valorar positivamente todas las opiniones, siempre y cuando estén razonadas, y vosotros lo hacéis. Yo veo que un gran cv facilita el acceso a trabajos poco demandados en época de crisis siempre y cuando estés dispuesto a cobrar el sueldo que te correspondería si no tuvieses esa formación. Vamos que yo el problema de que no te contraten estando muy formado radica en dos cuestiones 1) que hay gente que pide un salario que las empresas no están dispuestas a dar 2)que hay gente que no rinde porque se deprime al sentirse frustado. En definitiva, que si no está dispuesto a ponerse al nivel de uno que no tenga formación sin quejarse ni exigir nada debido a tus conocimientos la empresa estará más contento contigo, porque toda tu sapiencia, la usarás para el bien de tu empresa, no para intentar reivindicar tus derechos. Sobre lo que comentas masi, me parece muy sincero y valiente lo que has dicho del miedo a suspender, pero eso es a lo que me refiero con cambiar el chip. También recuerdo que un profesor en la facultad nos decía mucho en clase que nos equivocasemos mucho, que nadie con miedo había conseguido nada. Que para triunfar había que fracasar. Y hoy en día, ese profe para mí a parte de un mentor, es un buen amigo. A lo que me refiero no debes tener miedo porque tienes un potencial. Si no no habrías conseguido una formación universitaria. No sé si me explico, pero es como cuando uno va ganando un partido de fútbol jugando muy bien, y cuando llega el final le entra un poco el miedo y se pone a defender, y al final te empata. Estoy seguro que todo es psicológico, y cualquiera que se prepara para unas oposiciones es alguien que está capacitado para hacer grandes. Las barreras fisiológicas son a veces insalvables, pero las psicológicas está donde uno quiere que estén. Resumiendo, yo creo que cuando se llega a un nivel alto de cualquier disciplina todos tienen capacidades y aptitudes. Salvo alguno que destaque por ser una enciclopedia, lo normal es que sea la inteligencia emocional la que nos da los grandes alegrías. Cree en ti misma y veras los resultados 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|