Hola maestrucos. Escribo para que me deis un poquito de esperanza, porque me siento frustrado en muchas ocasiones.
Llevo un año y medio dando clases en un aula de Primaria y siento que no he avanzado nada. Siento que cometo fallos grandes en cuanto a la organización de la asignatura. En este caso, os voy a hablar de Ciencias Sociales de 4º E.P. Tengo dos horas a la semana y siento que no me da tiempo a cubrir todos los contenidos, por lo que voy a toda pastilla y se me olvidan de dar contenidos específicos de mi CC.AA. (relieve, ríos, clima) que el Curriculum marca. He dado lo de toda España menos lo de mi CC.AA. No soy mucho de mirar el Curriculum (fallo grave, supongo). Pues me he puesto a mirar y en muchos de los temas se hace hincapié en unos ejercicios sobre la CC.AA. que se hacen con un libro aparte (el Atlas), pero que no di importancia a este librito. ¿Cuál es mi sorpresa? Pues que estoy mirando si voy dando todos los contenidos y me encuentro con este problemón. Que hay ejercicios que no hemos hecho porque no me había percatado del Atlas (por ir rápido y sin mirar asiduamente el Curriculum).
Mi idea es 'adornar' este problema y decir a los alumnos que en este tercer trimestre vamos a gastar los ultimos 15 minutos en hablar sobre la CC.AA. y relacionarlo con todo lo que hemos ido dando a lo largo del curso (el relieve, el clima, la población, los ríos, el estatudo de autonomía). A modo de repaso.
A veces siento que no he aprendido en este año y medio, que soy un 'dejao' y que no valgo para esto, con el consiguiente miedo a que me echen la bronca o algo. Otras veces, pienso que equivocarse está permitido y que soy un inexperto y que de está aprenderé. Es un tanto frustrante, la verdad. A veces, me desanimo bastante y dudo de mi validez en esto.
¿Qué me decís?
Necesito un poco de luz.
Gracias.