Pata Negra
Desconectado
Registro:03/Ago/2009~11:00
Mensajes: 1.963
|
 |
« : 04/Nov/2021~16:10 » |
|
Buenas tardes, a ver si alguien puede ayudarme, cuando se hace un desdoblamiento, el tutor oficial en Séneca es uno sólo, es decir, la tutoría la cobra una persona y a Séneca sólo tiene acceso la misma. Yo entiendo que el docente que está con el grupo desdoblado debe pasarle la información a su tutor/a. ¿Qué ocurre si no quieren hacer su trabajo y dicen que aunque no cobre y no sea la tutora legal tengo que hacerlo? Nunca me había visto en esta situación, el problema es que el equipo directivo me ha modificado el horario varias veces, al principio su tutor le daba inglés y ciencias, con las modificaciones no le da nada y quiere eximirse de su responsabilidad. Es agobiante que los propios compañeros nos traten como si fuéramos sus sirvientes. Gracias
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.019
|
 |
« Respuesta #1 : 05/Nov/2021~00:08 » |
|
Trizbea si la dirección del centro te lo exige hay que hacerlo pero claro hay que ver cuál es tu situación¿? Si eres apoyo covid estas en el derecho de hacerlo pero si no eres apoyo covid habría que ver hasta qué punto estas obligad@ a hacerlo.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:03/Ago/2009~11:00
Mensajes: 1.963
|
 |
« Respuesta #2 : 05/Nov/2021~20:18 » |
|
Gracias Zeronter, en delegación y sindicatos me han dicho que si no estoy nombrada como tutora, no estoy obligada a hacer ninguna tutoría, simplemente debo pasarle la información a la tutora de las asignaturas que le doy, al igual que el resto de mis compañeros que entran al aula. ( Otra cosa es que en momentos puntuales quieran hablar conmigo como pasa con los especialistas).
Es un desdoblamiento y como tal, tutora sólo hay una y es la que no quiere hacer su trabajo pero sí cargarmelo a mí.
Yo resuelvo todo lo que se presenta día a día en el aula pero no voy a hacerle el trabajo a una persona que se niega a hacer el suyo y encima, se cree que es mi obligación y no la suya, cuando en la nómina si lo cobra.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:25/Oct/2021~20:30
Mensajes: 124
|
 |
« Respuesta #3 : 05/Nov/2021~22:27 » |
|
Ante cualquier obligación de hacer funciones tutoriales, sin aparecer grabada como tutora en Séneca y Portal docente, les dice que no estás registrada como tutora y que no cobras dicho complemento de 28€. Si quieres que haga alguna función tutorial, que te den firmado y sellado la relación de docentes que ejercen funciones tutoriales en el centro. Eso es mano de santo y es lo primordial para cobrarla, que luego mucha gente se va del centro a 30 de junio, tras prometerle mes a mes, que eso se cobra más adelante y delegación sin ese documento firmado digitalmente por parte de la dirección, no te va a pagar si no le reclamas con ese papel. Hay directores muy cortijeros, que registran a su amiguito de tutor y lo cobra, sin ser tutor ni nada, ni ejercer y al tonto interino inocente que si ha sido el tutor, no lo registra y le dice que eso se cobra al final de curso y luego acaba el curso y nanai. Ante cualquier función que te obliguen que te lo den por escrito con sello y firma, de que tú tengas que hacer tales funciones.
RELACIÓN DE FUNCIONES TUTORIALES Dña. ....... DIRECTOR/A DEL CENTRO ........ ,CÓDIGO ....... CERTIFICA: Que la relación que aparece a continuación contiene el detalle del profesorado del centro que ha ejercido o se prevé que ejerza la función tutorial, en el periodo especificado, durante el curso escolar 2021/2022. Funciones tutoriales procedentes de tutorías de unidades Unidad Empleado/a D.N.I. Periodo
Y para que conste a los efectos contemplados en las Instrucciones 1/2009 y 2/2009 del Secretario General Técnico de la Consejería de Educación. En ----- a fecha ------ de 2021
Si no te pagan la tutoría, no hagas ninguna función tutorial, de las estipuladas en la ley. Decreto 328/2010 DECRETO 328/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico:
a) Desarrollar las actividades previstas en el plan de orientación y acción tutorial. b) Conocer las aptitudes e intereses de cada alumno o alumna, c) Coordinar la intervención educativa de todos los maestros y maestras que componen el equipo docente del grupo.
d) Coordinar las adaptaciones curriculares no significativas e) Garantizar la coordinación de las actividades de enseñanza y aprendizaje que se propongan al alumnado a su cargo. f) Organizar y presidir las reuniones del equipo docente y las sesiones de evaluación de su grupo de alumnos y alumnas.
g) Coordinar el proceso de evaluación continua del alumnado y adoptar, junto con el equipo docente. h) Cumplimentar la documentación personal y académica del alumnado a su cargo. i) Recoger la opinión del alumnado a su cargo sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje. j) Informar al alumnado sobre el desarrollo de su aprendizaje, así como a sus padres, madres o representantes legales.
k) Facilitar la cooperación educativa entre el profesorado del equipo docente y los padres y madres o representantes legales del alumnado. l) Mantener una relación permanente con los padres, madres o representantes legales del alumnado
m) Facilitar la integración de los alumnos y alumnas en el grupo y fomentar su participación en las actividades del centro n) Colaborar, en la forma que se determine en el reglamento de organización y funcionamiento,
Artículo 20. Acción tutorial y orientación. LEA 1. La acción tutorial es una tarea colegiada ejercida por el equipo docente. Cada grupo tendrá un tutor que coordinará las enseñanzas y la acción tutorial del equipo docente. 2. El tutor/a desarrollará las siguientes funciones: a) Conocer las aptitudes e intereses de cada alumno o alumna, con objeto de orientarle en su proceso de aprendizaje y en la toma de decisiones personales y académicas. b) Coordinar intervención educativa de los profesores que componen el equipo docente. c) Garantizar la coordinación de las actividades de enseñanza y aprendizaje. d) Organizar y presidir las reuniones del equipo docente y las sesiones de evaluación. e) Coordinar el proceso de evaluación continua del alumnado y adoptar, junto con el equipo docente, las decisiones que procedan acerca de la evaluación y promoción. f) Cumplimentar la documentación académica del alumnado a su cargo. g) Recoger la opinión del alumnado a su cargo sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje desarrollado en las distintas áreas que conforman el currículo. h) Informar al alumnado sobre el desarrollo de su aprendizaje, así como a sus padres. i) Facilitar la cooperación educativa entre el equipo docente y los padres. j) Mantener una relación permanente con los padres. 3. Los EOE apoyarán y asesorarán al profesorado que ejerza la tutoría.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:03/Ago/2009~11:00
Mensajes: 1.963
|
 |
« Respuesta #4 : 05/Nov/2021~22:46 » |
|
Ante cualquier obligación de hacer funciones tutoriales, sin aparecer grabada como tutora en Séneca y Portal docente, les dice que no estás registrada como tutora y que no cobras dicho complemento de 28€. Si quieres que haga alguna función tutorial, que te den firmado y sellado la relación de docentes que ejercen funciones tutoriales en el centro. Eso es mano de santo y es lo primordial para cobrarla, que luego mucha gente se va del centro a 30 de junio, tras prometerle mes a mes, que eso se cobra más adelante y delegación sin ese documento firmado digitalmente por parte de la dirección, no te va a pagar si no le reclamas con ese papel. Hay directores muy cortijeros, que registran a su amiguito de tutor y lo cobra, sin ser tutor ni nada, ni ejercer y al tonto interino inocente que si ha sido el tutor, no lo registra y le dice que eso se cobra al final de curso y luego acaba el curso y nanai. Ante cualquier función que te obliguen que te lo den por escrito con sello y firma, de que tú tengas que hacer tales funciones.
RELACIÓN DE FUNCIONES TUTORIALES Dña. ....... DIRECTOR/A DEL CENTRO ........ ,CÓDIGO ....... CERTIFICA: Que la relación que aparece a continuación contiene el detalle del profesorado del centro que ha ejercido o se prevé que ejerza la función tutorial, en el periodo especificado, durante el curso escolar 2021/2022. Funciones tutoriales procedentes de tutorías de unidades Unidad Empleado/a D.N.I. Periodo
Y para que conste a los efectos contemplados en las Instrucciones 1/2009 y 2/2009 del Secretario General Técnico de la Consejería de Educación. En ----- a fecha ------ de 2021
Si no te pagan la tutoría, no hagas ninguna función tutorial, de las estipuladas en la ley. Decreto 328/2010 DECRETO 328/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico:
a) Desarrollar las actividades previstas en el plan de orientación y acción tutorial. b) Conocer las aptitudes e intereses de cada alumno o alumna, c) Coordinar la intervención educativa de todos los maestros y maestras que componen el equipo docente del grupo.
d) Coordinar las adaptaciones curriculares no significativas e) Garantizar la coordinación de las actividades de enseñanza y aprendizaje que se propongan al alumnado a su cargo. f) Organizar y presidir las reuniones del equipo docente y las sesiones de evaluación de su grupo de alumnos y alumnas.
g) Coordinar el proceso de evaluación continua del alumnado y adoptar, junto con el equipo docente. h) Cumplimentar la documentación personal y académica del alumnado a su cargo. i) Recoger la opinión del alumnado a su cargo sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje. j) Informar al alumnado sobre el desarrollo de su aprendizaje, así como a sus padres, madres o representantes legales.
k) Facilitar la cooperación educativa entre el profesorado del equipo docente y los padres y madres o representantes legales del alumnado. l) Mantener una relación permanente con los padres, madres o representantes legales del alumnado
m) Facilitar la integración de los alumnos y alumnas en el grupo y fomentar su participación en las actividades del centro n) Colaborar, en la forma que se determine en el reglamento de organización y funcionamiento,
Artículo 20. Acción tutorial y orientación. LEA 1. La acción tutorial es una tarea colegiada ejercida por el equipo docente. Cada grupo tendrá un tutor que coordinará las enseñanzas y la acción tutorial del equipo docente. 2. El tutor/a desarrollará las siguientes funciones: a) Conocer las aptitudes e intereses de cada alumno o alumna, con objeto de orientarle en su proceso de aprendizaje y en la toma de decisiones personales y académicas. b) Coordinar intervención educativa de los profesores que componen el equipo docente. c) Garantizar la coordinación de las actividades de enseñanza y aprendizaje. d) Organizar y presidir las reuniones del equipo docente y las sesiones de evaluación. e) Coordinar el proceso de evaluación continua del alumnado y adoptar, junto con el equipo docente, las decisiones que procedan acerca de la evaluación y promoción. f) Cumplimentar la documentación académica del alumnado a su cargo. g) Recoger la opinión del alumnado a su cargo sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje desarrollado en las distintas áreas que conforman el currículo. h) Informar al alumnado sobre el desarrollo de su aprendizaje, así como a sus padres. i) Facilitar la cooperación educativa entre el equipo docente y los padres. j) Mantener una relación permanente con los padres. 3. Los EOE apoyarán y asesorarán al profesorado que ejerza la tutoría.
Muchísimas gracias por explicarlo así de claro. Justo hoy, me han acosado y lo digo claramente ( porque no es la primera vez, llevan dos meses que me paran por los pasillos y me dicen que es mi obligación, en el patio etc etc y yo creo que las cosas hay que explicarlas una sola vez, error mío no haber sido tajante con gente tan impresentable), la persona que cobra la tutoría y cree que al hacer el desdoblamiento se desentiende de ese grupo de alumnos/as y otra compañera que me ha faltado el respeto al decirle que yo estoy haciendo mi trabajo, que cada cuál haga el suyo, y aún explicándoles se han reído en mi cara y diciéndome que, aunque ella la cobre como no le da clase...y le he dicho aunque no le dé clase es su tutora y tiene que cumplir con su trabajo, el mío es informarla en todo momento. De verdad, gracias por tu apoyo porque como bien has comentado, algunos se creen que el cortijo es suyo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderadora
Desconectado
Registro:01/May/2006~12:32
Ubicación: Andalucía
Mensajes: 10.253
|
 |
« Respuesta #5 : 06/Nov/2021~19:52 » |
|
Hola, a ver, lo primero siento tu situación. Lo segundo, como miembro del equipo directivo de mi centro, te comento que lo de grabar las tutorías en Séneca no se hace en plan cortijero como han comentado por ahí, sino que se hace con la normativa en la mano. Dicho esto, nunca he estado en la situación que comentas de desdoble, pero sí, por ejemplo, el caso de una compañera que está de baja y yo he podido grabar a la titular y a la sustituta y las dos aparecen como tutoras.
Dicho esto, hasta la fecha NADIE ha cobrado las tutorías todavía, pues la certificación de las tutorías no permitieron hacerla hasta hace unos días (el periodo creo recordar que era del 15 al 31 de octubre), es decir, que con suerte, los complementos vendrán en la nómina de noviembre. Si se incorpora al centro alguien posterior a esta fecha, se graba, pero no se certifica hasta que no lo permitan, pues como digo, hay periodos establecidos para ello. Al final, aunque tarde, se cobra, siempre y cuando se haya grabado y hecho la certificación en algún momento del curso.
Mi consejo es que hables tranquilamente con la dirección por si se puede arreglar y buscar una solución que evite malos rollos entre compañeros.
Saludos y ánimo.
|
|
|
En línea
|
No todo resbalón significa una caída.
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:03/Ago/2009~11:00
Mensajes: 1.963
|
 |
« Respuesta #6 : 07/Nov/2021~02:37 » |
|
Hola, a ver, lo primero siento tu situación. Lo segundo, como miembro del equipo directivo de mi centro, te comento que lo de grabar las tutorías en Séneca no se hace en plan cortijero como han comentado por ahí, sino que se hace con la normativa en la mano. Dicho esto, nunca he estado en la situación que comentas de desdoble, pero sí, por ejemplo, el caso de una compañera que está de baja y yo he podido grabar a la titular y a la sustituta y las dos aparecen como tutoras.
Dicho esto, hasta la fecha NADIE ha cobrado las tutorías todavía, pues la certificación de las tutorías no permitieron hacerla hasta hace unos días (el periodo creo recordar que era del 15 al 31 de octubre), es decir, que con suerte, los complementos vendrán en la nómina de noviembre. Si se incorpora al centro alguien posterior a esta fecha, se graba, pero no se certifica hasta que no lo permitan, pues como digo, hay periodos establecidos para ello. Al final, aunque tarde, se cobra, siempre y cuando se haya grabado y hecho la certificación en algún momento del curso.
Mi consejo es que hables tranquilamente con la dirección por si se puede arreglar y buscar una solución que evite malos rollos entre compañeros.
Saludos y ánimo.
Muchísimas gracias por su ayuda, la verdad es que es una situación muy incómoda. Ya hablé con el equipo directivo, el cuál entendió perfectamente mi agobio (aunque yo no lo tengo por mí, yo estoy haciendo mi trabajo y más, es el acoso literal que estoy recibiendo por parte de ciertos compañeros), al parecer está situación ya la tuvieron el curso pasado y al ser puesto covid y un desdoble no puedo ser nombrada tutora, puesto que ya hay una tutora. Lo que usted comenta es diferente, porque es una baja y claro, la sustituta si puede cobrarlo y ser nombrada(aunque desconocía que las dos si podían). La verdadera tutora creía que al hacer un desdoble ella se desentendía totalmente de ese grupo de alumnos, de hecho me dijo; siento que no cobres la tutoría pero tendrás que ejercer como tal. Encima tener que escuchar eso... Yo hago de tutora mientras estoy con mis niños pero ya está, a ella le paso la información de todo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|