Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or
Loginhttp://www.europapress.es/motor/seguridad-00643/noticia-pp-cree-aumentar-velocidad-mejorara-economia-muchas-autopistas-20130307191812.html
Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or
Loginhttp://www.4upress.com/index.php/actualidad/item/2333#.UT9mjdZg-8U
La próxima reforma del Reglamento General de Circulación aumentará el límite de velocidad en las autopistas (la mayoría son de peaje) y en algunos tramos de autovía, pero reducirá drásticamente la velocidad en las ciudades y en las vías secundarias, donde se produce el mayor número de accidentes.
Otra novedad es que los nuevos límites fijados en las autopistas serán variables. Si las condiciones del tiempo o del tráfico no lo permiten, se bajará del máximo de 130 Km/h, mediante la utilización de paneles electrónicos.
La velocidad en carreteras secundarias se verá reducida de 100 a 90 Km/h con carácter general, aunque en algunas vías sólo se podrá y a 70 y en otras 50, según sus condiciones.
En cuanto al tráfico en las ciudades, se elimina el límite general de 50 km/h, quedando reducido a ciertos tramos, marcando otros a 30 y 20 Km/h según las condiciones de la vía. Con esta modificación se intenta que el tráfico también sea seguro para las bicicletas, cuyo uso se intenta potenciar con esta reforma.
Se prohibirán los detectores de radar
La reforma prohíbe los detectores de radar. Hasta ahora sólo estaban prohibidos los inhibidores, es decir, los aparatos que dificultaban el funcionamiento de los radares, pero a partir de esta reforma no se podrán llevar instalados detectores, que eran legales.
Por último, la reforma obliga a nuevas medidas de seguridad cuando se lleven niños a bordo y elimina ciertas exenciones al uso del cinturón de seguridad.
El incremento de la velocidad en autopistas ha sido demandado por las concesionarias de autopistas de peaje, que atraviesan en general serias dificultades tanto por el estado del mercado financiero como por la bajada en el número de usuarios de las vías. Con el aliciente de poder ir a mayor velocidad, se pretende que estas vías ganen usuarios y palíen algo su delicada situación financiera, ya que algunas de estas empresas han presentado concurso de acreedores.
TODO PARA RECAUDAR HAN PASADO MUCHÍSIMOS AÑOS PERO ESTO CADA VEZ MÁS SE PARECE A LA EDAD MEDIA DONDE IBAN LOS RECAUDADORES DE IMPUESTOS.