Foro de Maestros25

MAESTROS-ESPECIALIDADES => Segundo Ciclo Educación Infantil (3-6 años) => Mensaje iniciado por: Arrebato en 15/Oct/2013~21:09


Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS




Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones ni que creen crispación"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: Control de esfinteres
Publicado por: Arrebato en 15/Oct/2013~21:09
Hola Compañeros
En la entrada de los alumnos al cole en tres años existe la norma de que los niños han de llegar con control de esfinteres.
En el colegio no hay monitor y un alumno (sin problemas de salud) se hace pipi y caca diariamente.
Que normativa, leyes, decreto,... apoya q un niño ha de controlar para poder venir al colegio?
Gracias


Título: Re: Control de esfinteres
Publicado por: Tenshi-sama en 15/Oct/2013~21:14
Debe venir en el ROF.

En realidad, no se considera que exista un problema de control de esfínteres hasta pasados los cuatro años. Quiero decir, que aunque lo normal, entendido como lo común, es que empiecen a controlar antes, también es normal no controlar.

Pero la realidad en los centros es que no podemos atender esa demanda.

Como madre de un niño que no empezó a controlar hasta los cuatro años, yo lo que haría en tu caso es presionar a dirección, al Ampa, a lo que se te ocurra, para que pongan una monitora o monitor. En algunos centros se paga entre todos los padres por si hay escapes.

El gran error de este sistema fue sacar a los niños de 3 años de las guarderías y meterlos en los colegios. Antes no solía haber este tipo de problemas porque todos entrábamos con 4 años.

Suerte en cualquier caso. No sé si te habré aportado algo, lo siento.


Título: Re: Control de esfinteres
Publicado por: Jero027 en 16/Oct/2013~00:26
Debe venir en el ROF.

En realidad, no se considera que exista un problema de control de esfínteres hasta pasados los cuatro años. Quiero decir, que aunque lo normal, entendido como lo común, es que empiecen a controlar antes, también es normal no controlar.

Pero la realidad en los centros es que no podemos atender esa demanda.

Como madre de un niño que no empezó a controlar hasta los cuatro años, yo lo que haría en tu caso es presionar a dirección, al Ampa, a lo que se te ocurra, para que pongan una monitora o monitor. En algunos centros se paga entre todos los padres por si hay escapes.

El gran error de este sistema fue sacar a los niños de 3 años de las guarderías y meterlos en los colegios. Antes no solía haber este tipo de problemas porque todos entrábamos con 4 años.

Suerte en cualquier caso. No sé si te habré aportado algo, lo siento.

Pues lo veo como el gran acierto. Como dice unksensei, se llama a la familia, lo cambia y problema solventado.



Título: Re: Control de esfinteres
Publicado por: Tenshi-sama en 16/Oct/2013~16:20
Debe venir en el ROF.

En realidad, no se considera que exista un problema de control de esfínteres hasta pasados los cuatro años. Quiero decir, que aunque lo normal, entendido como lo común, es que empiecen a controlar antes, también es normal no controlar.

Pero la realidad en los centros es que no podemos atender esa demanda.

Como madre de un niño que no empezó a controlar hasta los cuatro años, yo lo que haría en tu caso es presionar a dirección, al Ampa, a lo que se te ocurra, para que pongan una monitora o monitor. En algunos centros se paga entre todos los padres por si hay escapes.

El gran error de este sistema fue sacar a los niños de 3 años de las guarderías y meterlos en los colegios. Antes no solía haber este tipo de problemas porque todos entrábamos con 4 años.

Suerte en cualquier caso. No sé si te habré aportado algo, lo siento.

Pues lo veo como el gran acierto. Como dice unksensei, se llama a la familia, lo cambia y problema solventado.



¿Y si su madre y su padre trabajan y no pueden faltar al trabajo para cambiarlos? ¿Y si, rizando el rizo, esos padres son maestros cuyos centros están tan a tomar por culo que si tienen que cambiarlo tardan toda la mañana y no pueden faltar? ¿Y si, para colmo, no tienen familia cerca o que no trabajen? Por eso, en mi opinión, no fue buena idea poner 3 años como primer año del cole. Si os fijáis, en las clases de cuatro años apenas se ven problemas de este tipo.

Y ya sé que infantil no es obligatorio, intenté que mi hijo mayor siguiera en guardería precisamente por eso, pero no me lo admitían ni siquiera en las privadas. Y al ser madre soltera no pude permitirme el lujo de pedir una excedencia para cuidarle. De hecho, creo que aunque no fuera soltera tampoco me lo habría podido permitir.

No sé, compañeros, creo que es muy fácil hablar cuando no nos hemos visto en la situación.


Título: Re: Control de esfinteres
Publicado por: davifernan en 16/Oct/2013~16:24
Debe venir en el ROF.

En realidad, no se considera que exista un problema de control de esfínteres hasta pasados los cuatro años. Quiero decir, que aunque lo normal, entendido como lo común, es que empiecen a controlar antes, también es normal no controlar.

Pero la realidad en los centros es que no podemos atender esa demanda.

Como madre de un niño que no empezó a controlar hasta los cuatro años, yo lo que haría en tu caso es presionar a dirección, al Ampa, a lo que se te ocurra, para que pongan una monitora o monitor. En algunos centros se paga entre todos los padres por si hay escapes.

El gran error de este sistema fue sacar a los niños de 3 años de las guarderías y meterlos en los colegios. Antes no solía haber este tipo de problemas porque todos entrábamos con 4 años.

Suerte en cualquier caso. No sé si te habré aportado algo, lo siento.

Pues lo veo como el gran acierto. Como dice unksensei, se llama a la familia, lo cambia y problema solventado.



¿Y si su madre y su padre trabajan y no pueden faltar al trabajo para cambiarlos? ¿Y si, rizando el rizo, esos padres son maestros cuyos centros están tan a tomar por culo que si tienen que cambiarlo tardan toda la mañana y no pueden faltar? ¿Y si, para colmo, no tienen familia cerca o que no trabajen? Por eso, en mi opinión, no fue buena idea poner 3 años como primer año del cole. Si os fijáis, en las clases de cuatro años apenas se ven problemas de este tipo.

Y ya sé que infantil no es obligatorio, intenté que mi hijo mayor siguiera en guardería precisamente por eso, pero no me lo admitían ni siquiera en las privadas. Y al ser madre soltera no pude permitirme el lujo de pedir una excedencia para cuidarle. De hecho, creo que aunque no fuera soltera tampoco me lo habría podido permitir.

No sé, compañeros, creo que es muy fácil hablar cuando no nos hemos visto en la situación.

 Bueno, eso dependería de la variable que falta... ¿y si hubiera sido tu pareja una persona "que no trabaja"?

 
 Y bueno, ¿no se decía que querían escolarizar desde los CERO años?


 Para mí, hasta los 5-6 años NO se debería escolarizar...


Título: Re: Control de esfinteres
Publicado por: Jero027 en 16/Oct/2013~20:38
Debe venir en el ROF.

En realidad, no se considera que exista un problema de control de esfínteres hasta pasados los cuatro años. Quiero decir, que aunque lo normal, entendido como lo común, es que empiecen a controlar antes, también es normal no controlar.

Pero la realidad en los centros es que no podemos atender esa demanda.

Como madre de un niño que no empezó a controlar hasta los cuatro años, yo lo que haría en tu caso es presionar a dirección, al Ampa, a lo que se te ocurra, para que pongan una monitora o monitor. En algunos centros se paga entre todos los padres por si hay escapes.

El gran error de este sistema fue sacar a los niños de 3 años de las guarderías y meterlos en los colegios. Antes no solía haber este tipo de problemas porque todos entrábamos con 4 años.

Suerte en cualquier caso. No sé si te habré aportado algo, lo siento.



Pues lo veo como el gran acierto. Como dice unksensei, se llama a la familia, lo cambia y problema solventado.



¿Y si su madre y su padre trabajan y no pueden faltar al trabajo para cambiarlos? ¿Y si, rizando el rizo, esos padres son maestros cuyos centros están tan a tomar por culo que si tienen que cambiarlo tardan toda la mañana y no pueden faltar? ¿Y si, para colmo, no tienen familia cerca o que no trabajen? Por eso, en mi opinión, no fue buena idea poner 3 años como primer año del cole. Si os fijáis, en las clases de cuatro años apenas se ven problemas de este tipo.

Y ya sé que infantil no es obligatorio, intenté que mi hijo mayor siguiera en guardería precisamente por eso, pero no me lo admitían ni siquiera en las privadas. Y al ser madre soltera no pude permitirme el lujo de pedir una excedencia para cuidarle. De hecho, creo que aunque no fuera soltera tampoco me lo habría podido permitir.

No sé, compañeros, creo que es muy fácil hablar cuando no nos hemos visto en la situación.

Ves problemas donde no los hay.   Supongamos que no tienes otros familiares ni amistades, algunas familias contrata una persona para ese menester. Creo que la mayoría de las guarderías  cuestan un poco más.  Y recuerda que la mayoría de los niños apenas tienen incidencias en el primer trimestre. Por un 5 % que hay que tienen más escapes de la cuenta, no vamos a perjudicar al 95 % restante.

Ahora, como dices, si ahora el hijo se te pone enfermo con más edad, el problema no es solamente cambiarlo y con 3 años, sino que hay que atender al niño.