Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Interinos-Maestros => Mensaje iniciado por: juan máximo en 08/Sep/2025~14:34


Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS




Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones ni que creen crispación"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Publicado por: juan máximo en 08/Sep/2025~14:34
Pues eso, ERE masivo encubierto.
Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Saludos.

https://www.lavozdelsur.es/actualidad/educacion/mas-3000-interinos-andaluces-paro-oposiciones-tengo-54-anos-me-veo-fuera-mercado-laboral_341218_102.html


Título: Re: Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Publicado por: Maesteacher en 08/Sep/2025~14:51
Fingiremos sorpresa.


Título: Re: Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Publicado por: mepra en 08/Sep/2025~15:14
Pues eso, ERE masivo encubierto.
Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Saludos.

https://www.lavozdelsur.es/actualidad/educacion/mas-3000-interinos-andaluces-paro-oposiciones-tengo-54-anos-me-veo-fuera-mercado-laboral_341218_102.html
Eso no es un ERE, un poco de seriedad en lo que se dice.
Un ERE son despidos masivos, y a los interinos se les despide todos los veranos. A esos interinos que se les ha llamado les ha sustituido funcionarios de carrera, por lo que se quedan sin ese puesto que de manera interina estaban cubriendo


Título: Re: Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Publicado por: LordKaizack en 08/Sep/2025~15:57
Pues eso, ERE masivo encubierto.
Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Saludos.

https://www.lavozdelsur.es/actualidad/educacion/mas-3000-interinos-andaluces-paro-oposiciones-tengo-54-anos-me-veo-fuera-mercado-laboral_341218_102.html
Eso no es un ERE, un poco de seriedad en lo que se dice.
Un ERE son despidos masivos, y a los interinos se les despide todos los veranos. A esos interinos que se les ha llamado les ha sustituido funcionarios de carrera, por lo que se quedan sin ese puesto que de manera interina estaban cubriendo

Vamos, que es un ERE


Título: Re: Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Publicado por: mepra en 08/Sep/2025~16:07
Pues eso, ERE masivo encubierto.
Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Saludos.

https://www.lavozdelsur.es/actualidad/educacion/mas-3000-interinos-andaluces-paro-oposiciones-tengo-54-anos-me-veo-fuera-mercado-laboral_341218_102.html
Eso no es un ERE, un poco de seriedad en lo que se dice.
Un ERE son despidos masivos, y a los interinos se les despide todos los veranos. A esos interinos que se les ha llamado les ha sustituido funcionarios de carrera, por lo que se quedan sin ese puesto que de manera interina estaban cubriendo

Vamos, que es un ERE
ERE en educación hay todos los veranos, se despide a todos los interinos, pero ahora en septiembre esos puesto que están sin personal se han cubierto por funcionarios de carrera, como quiere Europa, por lo que se necesitan menos interinos. Es simple. A un interino se le despide siempre en verano, no pueden ahora decir que es que le han despedido, lo que han hecho es no contratarte de nuevo, porque ya hay un funcionario que cubre lo que tú cubrías antes de manera interina.


Título: Re: Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Publicado por: zeronter en 08/Sep/2025~16:38
Quien no está metido en el problema no logra entenderlo. Si ya tienes a gente trabajando con más de 3, 6, 10,12,15,20,25,30,35 años trabajados. Lo normal es que estabilices a ese personal y no metas a gente nueva estable porque mucha gente con esos años no van a conseguir trabajo ya en otro sector que no sea el paro. A eso se refiere esa noticia.


Título: Re: Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Publicado por: jecro2004 en 08/Sep/2025~16:52
Zeronter, estabilizar a la gente válida que tienes en plantilla sacándote las castañas año  tras año lo hacen las empresas serias, q no se desprenden tan fácilmente de ese importante activo humano. Aquí es otra cosa. Negocio d oposiciones, venta d humo político, ya sabemos....en fin. Haya ellos pq la educación se va a resentir aún más d lo q ya está


Título: Re: Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Publicado por: mepra en 08/Sep/2025~17:09
Quien no está metido en el problema no logra entenderlo. Si ya tienes a gente trabajando con más de 3, 6, 10,12,15,20,25,30,35 años trabajados. Lo normal es que estabilices a ese personal y no metas a gente nueva estable porque mucha gente con esos años no van a conseguir trabajo ya en otro sector que no sea el paro. A eso se refiere esa noticia.
Pues si, seguramente la manera de estabilizar no a sido ni correcta ni justa, pero hablar de ere….. es faltar a la verdad y pensar que estabas en una situación laboral que no es la real.


Título: Re: Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Publicado por: LordKaizack en 08/Sep/2025~17:23
Es un ERE vamos, 3000 menos de golpe


Título: Re: Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Publicado por: zeronter en 08/Sep/2025~18:47
El problema sigue ahí y tras los últimos procesos selectivos más aún. Según la consejera eran oposiciones para estabilizar a interinos. Bueno, pues seguimos teniendo interinos ahí con más de 3,5,8,10,14,17,19,24,27,30, 35 años. Se ha dado plaza a gente que ni tan siquiera saben qué es eso ni qué es ser interin@ en la educación. Genial por esos docentes. Pero qué hacen las administraciones con esas cifras de gente¿? La envían al paro como ya se está haciendo. Creemos que gente con 45, 48, 54, 59 años van a trabajar ya en otro sector¿? Un docente que tiene años de experiencia no tiene valor ¿? Que sepamos tiene mucho valor porque ya nos lo dicen quienes llevan en un aula más de 20 años que la sabiduría en esta profesión se adquiere con experiencia y no memorizando tochos de contenidos que luego no son reflejo de la realidad de nuestras aulas.

Entonces lo que aquí vemos es que se opta por dejar en el paro a esos miles de docentes con muchos años de experiencia como si fueran pañuelos de usar y tirar. Es lo que las administraciones quieren. O no sería mejor estabilizar a ese personal con tantos años de experiencia en las aulas y luego, ir metiendo a gente más joven sin experiencia¿? Obviamente, vemos que la administración escoge la segunda opción mas que nada. Desde Europa se dice que la opción primera es la correcta, pero aconseja y no obliga. Nos encontramos ante una situación que sabemos que de nada arregla esto y Europa que sabe que está mal solamente aconseja, pero no obliga de forma rotunda a arreglar dicho problema. Si Europa obligase entonces si biaría la situación como pasó con las clausulas suelo abusivas.


Título: Re: Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Publicado por: dejan en 08/Sep/2025~18:54
El problema sigue ahí y tras los últimos procesos selectivos más aún. Según la consejera eran oposiciones para estabilizar a interinos. Bueno, pues seguimos teniendo interinos ahí con más de 3,5,8,10,14,17,19,24,27,30, 35 años. Se ha dado plaza a gente que ni tan siquiera saben qué es eso ni qué es ser interin@ en la educación. Genial por esos docentes. Pero qué hacen las administraciones con esas cifras de gente¿? La envían al paro como ya se está haciendo. Creemos que gente con 45, 48, 54, 59 años van a trabajar ya en otro sector¿? Un docente que tiene años de experiencia no tiene valor ¿? Que sepamos tiene mucho valor porque ya nos lo dicen quienes llevan en un aula más de 20 años que la sabiduría en esta profesión se adquiere con experiencia y no memorizando tochos de contenidos que luego no son reflejo de la realidad de nuestras aulas.

Entonces lo que aquí vemos es que se opta por dejar en el paro a esos miles de docentes con muchos años de experiencia como si fueran pañuelos de usar y tirar. Es lo que las administraciones quieren. O no sería mejor estabilizar a ese personal con tantos años de experiencia en las aulas y luego, ir metiendo a gente más joven sin experiencia¿? Obviamente, vemos que la administración escoge la segunda opción mas que nada. Desde Europa se dice que la opción primera es la correcta, pero aconseja y no obliga. Nos encontramos ante una situación que sabemos que de nada arregla esto y Europa que sabe que está mal solamente aconseja, pero no obliga de forma rotunda a arreglar dicho problema. Si Europa obligase entonces si biaría la situación como pasó con las clausulas suelo abusivas.
Esto mismo ha ido pasando en las diferentes administraciones sea cual sea su color politico. se decia aquí es en otra administración no afecta , se dijo y ahí lo tenéis.
Si se hubiera luchado no se habría llegado a esto.


Título: Re: Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Publicado por: Rafa28 en 08/Sep/2025~19:25
Nuestra pasividad es lo que nos ha llevado a esto. Ahora a disfrutar.


Título: Re: Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Publicado por: Maestrojr92 en 08/Sep/2025~20:54
El problema sigue ahí y tras los últimos procesos selectivos más aún. Según la consejera eran oposiciones para estabilizar a interinos. Bueno, pues seguimos teniendo interinos ahí con más de 3,5,8,10,14,17,19,24,27,30, 35 años. Se ha dado plaza a gente que ni tan siquiera saben qué es eso ni qué es ser interin@ en la educación. Genial por esos docentes. Pero qué hacen las administraciones con esas cifras de gente¿? La envían al paro como ya se está haciendo. Creemos que gente con 45, 48, 54, 59 años van a trabajar ya en otro sector¿? Un docente que tiene años de experiencia no tiene valor ¿? Que sepamos tiene mucho valor porque ya nos lo dicen quienes llevan en un aula más de 20 años que la sabiduría en esta profesión se adquiere con experiencia y no memorizando tochos de contenidos que luego no son reflejo de la realidad de nuestras aulas.

Entonces lo que aquí vemos es que se opta por dejar en el paro a esos miles de docentes con muchos años de experiencia como si fueran pañuelos de usar y tirar. Es lo que las administraciones quieren. O no sería mejor estabilizar a ese personal con tantos años de experiencia en las aulas y luego, ir metiendo a gente más joven sin experiencia¿? Obviamente, vemos que la administración escoge la segunda opción mas que nada. Desde Europa se dice que la opción primera es la correcta, pero aconseja y no obliga. Nos encontramos ante una situación que sabemos que de nada arregla esto y Europa que sabe que está mal solamente aconseja, pero no obliga de forma rotunda a arreglar dicho problema. Si Europa obligase entonces si biaría la situación como pasó con las clausulas suelo abusivas.
Esto mismo ha ido pasando en las diferentes administraciones sea cual sea su color politico. se decia aquí es en otra administración no afecta , se dijo y ahí lo tenéis.
Si se hubiera luchado no se habría llegado a esto.

En muchas administraciones se ha hecho bien, sobre todo en los ayuntamientos. En educacion y sanidad ha sido un desastre. Pero se sabia de antes de que se llevara a cabo.


Título: Re: Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Publicado por: Maesteacher en 08/Sep/2025~21:50
El problema sigue ahí y tras los últimos procesos selectivos más aún. Según la consejera eran oposiciones para estabilizar a interinos. Bueno, pues seguimos teniendo interinos ahí con más de 3,5,8,10,14,17,19,24,27,30, 35 años. Se ha dado plaza a gente que ni tan siquiera saben qué es eso ni qué es ser interin@ en la educación. Genial por esos docentes. Pero qué hacen las administraciones con esas cifras de gente¿? La envían al paro como ya se está haciendo. Creemos que gente con 45, 48, 54, 59 años van a trabajar ya en otro sector¿? Un docente que tiene años de experiencia no tiene valor ¿? Que sepamos tiene mucho valor porque ya nos lo dicen quienes llevan en un aula más de 20 años que la sabiduría en esta profesión se adquiere con experiencia y no memorizando tochos de contenidos que luego no son reflejo de la realidad de nuestras aulas.

Entonces lo que aquí vemos es que se opta por dejar en el paro a esos miles de docentes con muchos años de experiencia como si fueran pañuelos de usar y tirar. Es lo que las administraciones quieren. O no sería mejor estabilizar a ese personal con tantos años de experiencia en las aulas y luego, ir metiendo a gente más joven sin experiencia¿? Obviamente, vemos que la administración escoge la segunda opción mas que nada. Desde Europa se dice que la opción primera es la correcta, pero aconseja y no obliga. Nos encontramos ante una situación que sabemos que de nada arregla esto y Europa que sabe que está mal solamente aconseja, pero no obliga de forma rotunda a arreglar dicho problema. Si Europa obligase entonces si biaría la situación como pasó con las clausulas suelo abusivas.

A Europa no le gusta lo que está haciendo España con este tema, si no a santo de qué le ha bloqueado 626 millones de euros. Por no hablar de los expedientes disciplinarios que tenemos abiertos sobre esto.

Es todo un absurdo. Que se preparen el día 9 de octubre para otro varapalo más por parte del abogado general del TJUE.


Título: Re: Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Publicado por: mepra en 08/Sep/2025~22:10
Es un ERE vamos, 3000 menos de golpe
3000 interinos menos, pero 3000 funcionarios más. Y repito, el ere se hace todos los años, lo que ha pasado es que no se han vuelto a contratar el mismo número de interinos que años anteriores debido a la oferta del proceso selectivo.


Título: Re: Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Publicado por: mepra en 08/Sep/2025~22:12
El problema sigue ahí y tras los últimos procesos selectivos más aún. Según la consejera eran oposiciones para estabilizar a interinos. Bueno, pues seguimos teniendo interinos ahí con más de 3,5,8,10,14,17,19,24,27,30, 35 años. Se ha dado plaza a gente que ni tan siquiera saben qué es eso ni qué es ser interin@ en la educación. Genial por esos docentes. Pero qué hacen las administraciones con esas cifras de gente¿? La envían al paro como ya se está haciendo. Creemos que gente con 45, 48, 54, 59 años van a trabajar ya en otro sector¿? Un docente que tiene años de experiencia no tiene valor ¿? Que sepamos tiene mucho valor porque ya nos lo dicen quienes llevan en un aula más de 20 años que la sabiduría en esta profesión se adquiere con experiencia y no memorizando tochos de contenidos que luego no son reflejo de la realidad de nuestras aulas.

Entonces lo que aquí vemos es que se opta por dejar en el paro a esos miles de docentes con muchos años de experiencia como si fueran pañuelos de usar y tirar. Es lo que las administraciones quieren. O no sería mejor estabilizar a ese personal con tantos años de experiencia en las aulas y luego, ir metiendo a gente más joven sin experiencia¿? Obviamente, vemos que la administración escoge la segunda opción mas que nada. Desde Europa se dice que la opción primera es la correcta, pero aconseja y no obliga. Nos encontramos ante una situación que sabemos que de nada arregla esto y Europa que sabe que está mal solamente aconseja, pero no obliga de forma rotunda a arreglar dicho problema. Si Europa obligase entonces si biaría la situación como pasó con las clausulas suelo abusivas.

A Europa no le gusta lo que está haciendo España con este tema, si no a santo de qué le ha bloqueado 626 millones de euros. Por no hablar de los expedientes disciplinarios que tenemos abiertos sobre esto.

Es todo un absurdo. Que se preparen el día 9 de octubre para otro varapalo más por parte del abogado general del TJUE.
Otro varapalo más pero llevamos 4 años hablando de varapalos y todo sigue igual.


Título: Re: Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Publicado por: Maesteacher en 08/Sep/2025~22:36
El problema sigue ahí y tras los últimos procesos selectivos más aún. Según la consejera eran oposiciones para estabilizar a interinos. Bueno, pues seguimos teniendo interinos ahí con más de 3,5,8,10,14,17,19,24,27,30, 35 años. Se ha dado plaza a gente que ni tan siquiera saben qué es eso ni qué es ser interin@ en la educación. Genial por esos docentes. Pero qué hacen las administraciones con esas cifras de gente¿? La envían al paro como ya se está haciendo. Creemos que gente con 45, 48, 54, 59 años van a trabajar ya en otro sector¿? Un docente que tiene años de experiencia no tiene valor ¿? Que sepamos tiene mucho valor porque ya nos lo dicen quienes llevan en un aula más de 20 años que la sabiduría en esta profesión se adquiere con experiencia y no memorizando tochos de contenidos que luego no son reflejo de la realidad de nuestras aulas.

Entonces lo que aquí vemos es que se opta por dejar en el paro a esos miles de docentes con muchos años de experiencia como si fueran pañuelos de usar y tirar. Es lo que las administraciones quieren. O no sería mejor estabilizar a ese personal con tantos años de experiencia en las aulas y luego, ir metiendo a gente más joven sin experiencia¿? Obviamente, vemos que la administración escoge la segunda opción mas que nada. Desde Europa se dice que la opción primera es la correcta, pero aconseja y no obliga. Nos encontramos ante una situación que sabemos que de nada arregla esto y Europa que sabe que está mal solamente aconseja, pero no obliga de forma rotunda a arreglar dicho problema. Si Europa obligase entonces si biaría la situación como pasó con las clausulas suelo abusivas.

A Europa no le gusta lo que está haciendo España con este tema, si no a santo de qué le ha bloqueado 626 millones de euros. Por no hablar de los expedientes disciplinarios que tenemos abiertos sobre esto.

Es todo un absurdo. Que se preparen el día 9 de octubre para otro varapalo más por parte del abogado general del TJUE.
Otro varapalo más pero llevamos 4 años hablando de varapalos y todo sigue igual.

Europa ya ha avisado a España varias veces, pero estas cosas no se arreglan de un día para otro; aún así, las multas y la retención de fondos siguen vigentes, así que las consecuencias siguen ahí, no todo sigue igual.


Título: Re: Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Publicado por: Isorna en 09/Sep/2025~00:06
Pues efectivamente,  un ERE no es, no hay que etiquetar ni intentar usar una terminología falsa para reconocer que lo que está pasando es una pena  y totalmente desalentador para quién lo sufre.


Título: Re: Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Publicado por: antojsanchez en 09/Sep/2025~00:07
Os dejo a continuación los cómplices del ERE:
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13533154/09/25/las-subvenciones-a-sindicatos-se-cuadriplican-pese-a-las-prorrogas-presupuestarias.html


Título: Re: Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Publicado por: s0y en 09/Sep/2025~08:35
Os dejo a continuación los cómplices del ERE:
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13533154/09/25/las-subvenciones-a-sindicatos-se-cuadriplican-pese-a-las-prorrogas-presupuestarias.html

El mayor cómplice de todo esto es este maravilloso colectivo docente, enhorabuena.

Y si estás en fraude de ley, SÍ, es un ERE en toda regla.


Título: Re: Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Publicado por: naharro12 en 09/Sep/2025~09:30
El problema sigue ahí y tras los últimos procesos selectivos más aún. Según la consejera eran oposiciones para estabilizar a interinos. Bueno, pues seguimos teniendo interinos ahí con más de 3,5,8,10,14,17,19,24,27,30, 35 años. Se ha dado plaza a gente que ni tan siquiera saben qué es eso ni qué es ser interin@ en la educación. Genial por esos docentes. Pero qué hacen las administraciones con esas cifras de gente¿? La envían al paro como ya se está haciendo. Creemos que gente con 45, 48, 54, 59 años van a trabajar ya en otro sector¿? Un docente que tiene años de experiencia no tiene valor ¿? Que sepamos tiene mucho valor porque ya nos lo dicen quienes llevan en un aula más de 20 años que la sabiduría en esta profesión se adquiere con experiencia y no memorizando tochos de contenidos que luego no son reflejo de la realidad de nuestras aulas.

Entonces lo que aquí vemos es que se opta por dejar en el paro a esos miles de docentes con muchos años de experiencia como si fueran pañuelos de usar y tirar. Es lo que las administraciones quieren. O no sería mejor estabilizar a ese personal con tantos años de experiencia en las aulas y luego, ir metiendo a gente más joven sin experiencia¿? Obviamente, vemos que la administración escoge la segunda opción mas que nada. Desde Europa se dice que la opción primera es la correcta, pero aconseja y no obliga. Nos encontramos ante una situación que sabemos que de nada arregla esto y Europa que sabe que está mal solamente aconseja, pero no obliga de forma rotunda a arreglar dicho problema. Si Europa obligase entonces si biaría la situación como pasó con las clausulas suelo abusivas.

A Europa no le gusta lo que está haciendo España con este tema, si no a santo de qué le ha bloqueado 626 millones de euros. Por no hablar de los expedientes disciplinarios que tenemos abiertos sobre esto.

Es todo un absurdo. Que se preparen el día 9 de octubre para otro varapalo más por parte del abogado general del TJUE.


Perdón por la grosería, pero... "con el culo ajeno, todos somos putos". A los políticos les da lo mismo las sanciones, los avisos,...Van a lo inmediato.


Título: Re: Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Publicado por: Maesteacher en 09/Sep/2025~09:35
El problema sigue ahí y tras los últimos procesos selectivos más aún. Según la consejera eran oposiciones para estabilizar a interinos. Bueno, pues seguimos teniendo interinos ahí con más de 3,5,8,10,14,17,19,24,27,30, 35 años. Se ha dado plaza a gente que ni tan siquiera saben qué es eso ni qué es ser interin@ en la educación. Genial por esos docentes. Pero qué hacen las administraciones con esas cifras de gente¿? La envían al paro como ya se está haciendo. Creemos que gente con 45, 48, 54, 59 años van a trabajar ya en otro sector¿? Un docente que tiene años de experiencia no tiene valor ¿? Que sepamos tiene mucho valor porque ya nos lo dicen quienes llevan en un aula más de 20 años que la sabiduría en esta profesión se adquiere con experiencia y no memorizando tochos de contenidos que luego no son reflejo de la realidad de nuestras aulas.

Entonces lo que aquí vemos es que se opta por dejar en el paro a esos miles de docentes con muchos años de experiencia como si fueran pañuelos de usar y tirar. Es lo que las administraciones quieren. O no sería mejor estabilizar a ese personal con tantos años de experiencia en las aulas y luego, ir metiendo a gente más joven sin experiencia¿? Obviamente, vemos que la administración escoge la segunda opción mas que nada. Desde Europa se dice que la opción primera es la correcta, pero aconseja y no obliga. Nos encontramos ante una situación que sabemos que de nada arregla esto y Europa que sabe que está mal solamente aconseja, pero no obliga de forma rotunda a arreglar dicho problema. Si Europa obligase entonces si biaría la situación como pasó con las clausulas suelo abusivas.

A Europa no le gusta lo que está haciendo España con este tema, si no a santo de qué le ha bloqueado 626 millones de euros. Por no hablar de los expedientes disciplinarios que tenemos abiertos sobre esto.

Es todo un absurdo. Que se preparen el día 9 de octubre para otro varapalo más por parte del abogado general del TJUE.


Perdón por la grosería, pero... "con el culo ajeno, todos somos putos". A los políticos les da lo mismo las sanciones, los avisos,...Van a lo inmediato.

Al final no les da igual, porque si la Comisión Europea corta fondos o mete más sanciones, eso se traduce en menos dinero para gastar y en un problema político serio. Si se quiere recuperar esos millones se tendrá que hacer algo, no lo van a devolver porque sí.


Título: Re: Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Publicado por: luipa en 09/Sep/2025~10:01
Lo estrambótico de todo esto es que una gran parte de estos interinos con 3, 5, 8, . . .   años de experiencias, han aprobado una o varias o muchas oposiciones, evidentemente sin plaza; a veces con notas medias más altas que otros que obtuvieron plaza en otros tribunales (el sistema de oposiciones docentes ya sabemos como funciona)
¡Y no sirve para nada!
El comentario de algunos responsables (o irresponsables): ¡Que estudien más! ¡Se elige a los mejores, a los más preparados! . . . .  evidentemente ni es válido, ni realista.
Yo si fuera Europa aumentaba el montante de la multa. 


Título: Re: Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Publicado por: Maestrojr92 en 09/Sep/2025~10:06
El problema sigue ahí y tras los últimos procesos selectivos más aún. Según la consejera eran oposiciones para estabilizar a interinos. Bueno, pues seguimos teniendo interinos ahí con más de 3,5,8,10,14,17,19,24,27,30, 35 años. Se ha dado plaza a gente que ni tan siquiera saben qué es eso ni qué es ser interin@ en la educación. Genial por esos docentes. Pero qué hacen las administraciones con esas cifras de gente¿? La envían al paro como ya se está haciendo. Creemos que gente con 45, 48, 54, 59 años van a trabajar ya en otro sector¿? Un docente que tiene años de experiencia no tiene valor ¿? Que sepamos tiene mucho valor porque ya nos lo dicen quienes llevan en un aula más de 20 años que la sabiduría en esta profesión se adquiere con experiencia y no memorizando tochos de contenidos que luego no son reflejo de la realidad de nuestras aulas.

Entonces lo que aquí vemos es que se opta por dejar en el paro a esos miles de docentes con muchos años de experiencia como si fueran pañuelos de usar y tirar. Es lo que las administraciones quieren. O no sería mejor estabilizar a ese personal con tantos años de experiencia en las aulas y luego, ir metiendo a gente más joven sin experiencia¿? Obviamente, vemos que la administración escoge la segunda opción mas que nada. Desde Europa se dice que la opción primera es la correcta, pero aconseja y no obliga. Nos encontramos ante una situación que sabemos que de nada arregla esto y Europa que sabe que está mal solamente aconseja, pero no obliga de forma rotunda a arreglar dicho problema. Si Europa obligase entonces si biaría la situación como pasó con las clausulas suelo abusivas.

A Europa no le gusta lo que está haciendo España con este tema, si no a santo de qué le ha bloqueado 626 millones de euros. Por no hablar de los expedientes disciplinarios que tenemos abiertos sobre esto.

Es todo un absurdo. Que se preparen el día 9 de octubre para otro varapalo más por parte del abogado general del TJUE.


Perdón por la grosería, pero... "con el culo ajeno, todos somos putos". A los políticos les da lo mismo las sanciones, los avisos,...Van a lo inmediato.

Al final no les da igual, porque si la Comisión Europea corta fondos o mete más sanciones, eso se traduce en menos dinero para gastar y en un problema político serio. Si se quiere recuperar esos millones se tendrá que hacer algo, no lo van a devolver porque sí.
Pedro Sanchez va a perdonar a las comunidades miles de millones de euros de deuda. Por lo que 600 millones que bloquea europa es una cifra irrisoria.


Título: Re: Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Publicado por: Maesteacher en 09/Sep/2025~10:11
Lo estrambótico de todo esto es que una gran parte de estos interinos con 3, 5, 8, . . .   años de experiencias, han aprobado una o varias o muchas oposiciones, evidentemente sin plaza; a veces con notas medias más altas que otros que obtuvieron plaza en otros tribunales (el sistema de oposiciones docentes ya sabemos como funciona)
¡Y no sirve para nada!
El comentario de algunos responsables (o irresponsables): ¡Que estudien más! ¡Se elige a los mejores, a los más preparados! . . . .  evidentemente ni es válido, ni realista.
Yo si fuera Europa aumentaba el montante de la multa. 

Sí, ese es el nivel.


Título: Re: Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Publicado por: Maesteacher en 09/Sep/2025~10:13
El problema sigue ahí y tras los últimos procesos selectivos más aún. Según la consejera eran oposiciones para estabilizar a interinos. Bueno, pues seguimos teniendo interinos ahí con más de 3,5,8,10,14,17,19,24,27,30, 35 años. Se ha dado plaza a gente que ni tan siquiera saben qué es eso ni qué es ser interin@ en la educación. Genial por esos docentes. Pero qué hacen las administraciones con esas cifras de gente¿? La envían al paro como ya se está haciendo. Creemos que gente con 45, 48, 54, 59 años van a trabajar ya en otro sector¿? Un docente que tiene años de experiencia no tiene valor ¿? Que sepamos tiene mucho valor porque ya nos lo dicen quienes llevan en un aula más de 20 años que la sabiduría en esta profesión se adquiere con experiencia y no memorizando tochos de contenidos que luego no son reflejo de la realidad de nuestras aulas.

Entonces lo que aquí vemos es que se opta por dejar en el paro a esos miles de docentes con muchos años de experiencia como si fueran pañuelos de usar y tirar. Es lo que las administraciones quieren. O no sería mejor estabilizar a ese personal con tantos años de experiencia en las aulas y luego, ir metiendo a gente más joven sin experiencia¿? Obviamente, vemos que la administración escoge la segunda opción mas que nada. Desde Europa se dice que la opción primera es la correcta, pero aconseja y no obliga. Nos encontramos ante una situación que sabemos que de nada arregla esto y Europa que sabe que está mal solamente aconseja, pero no obliga de forma rotunda a arreglar dicho problema. Si Europa obligase entonces si biaría la situación como pasó con las clausulas suelo abusivas.

A Europa no le gusta lo que está haciendo España con este tema, si no a santo de qué le ha bloqueado 626 millones de euros. Por no hablar de los expedientes disciplinarios que tenemos abiertos sobre esto.

Es todo un absurdo. Que se preparen el día 9 de octubre para otro varapalo más por parte del abogado general del TJUE.


Perdón por la grosería, pero... "con el culo ajeno, todos somos putos". A los políticos les da lo mismo las sanciones, los avisos,...Van a lo inmediato.

Al final no les da igual, porque si la Comisión Europea corta fondos o mete más sanciones, eso se traduce en menos dinero para gastar y en un problema político serio. Si se quiere recuperar esos millones se tendrá que hacer algo, no lo van a devolver porque sí.
Pedro Sanchez va a perdonar a las comunidades miles de millones de euros de deuda. Por lo que 600 millones que bloquea europa es una cifra irrisoria.

Bueno, al final eso es mover deuda dentro de España, el otro es directamente dinero que no llega.


Título: Re: Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Publicado por: dejan en 10/Sep/2025~00:08
El problema sigue ahí y tras los últimos procesos selectivos más aún. Según la consejera eran oposiciones para estabilizar a interinos. Bueno, pues seguimos teniendo interinos ahí con más de 3,5,8,10,14,17,19,24,27,30, 35 años. Se ha dado plaza a gente que ni tan siquiera saben qué es eso ni qué es ser interin@ en la educación. Genial por esos docentes. Pero qué hacen las administraciones con esas cifras de gente¿? La envían al paro como ya se está haciendo. Creemos que gente con 45, 48, 54, 59 años van a trabajar ya en otro sector¿? Un docente que tiene años de experiencia no tiene valor ¿? Que sepamos tiene mucho valor porque ya nos lo dicen quienes llevan en un aula más de 20 años que la sabiduría en esta profesión se adquiere con experiencia y no memorizando tochos de contenidos que luego no son reflejo de la realidad de nuestras aulas.

Entonces lo que aquí vemos es que se opta por dejar en el paro a esos miles de docentes con muchos años de experiencia como si fueran pañuelos de usar y tirar. Es lo que las administraciones quieren. O no sería mejor estabilizar a ese personal con tantos años de experiencia en las aulas y luego, ir metiendo a gente más joven sin experiencia¿? Obviamente, vemos que la administración escoge la segunda opción mas que nada. Desde Europa se dice que la opción primera es la correcta, pero aconseja y no obliga. Nos encontramos ante una situación que sabemos que de nada arregla esto y Europa que sabe que está mal solamente aconseja, pero no obliga de forma rotunda a arreglar dicho problema. Si Europa obligase entonces si biaría la situación como pasó con las clausulas suelo abusivas.

A Europa no le gusta lo que está haciendo España con este tema, si no a santo de qué le ha bloqueado 626 millones de euros. Por no hablar de los expedientes disciplinarios que tenemos abiertos sobre esto.

Es todo un absurdo. Que se preparen el día 9 de octubre para otro varapalo más por parte del abogado general del TJUE.
Otro varapalo más pero llevamos 4 años hablando de varapalos y todo sigue igual.
Tranquilos en Madrid se implantará la evaluación de algunos funcionarios y posiblilidad de mover o cesar .
Las ideas de la libertad gustan mucho a un posible futuro gobierno.
Es más algunos piensan sobran funcionarios una tendencia que encaje con el recirte en servicios públicos


Título: Re: Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Publicado por: mepra en 10/Sep/2025~07:53
El problema sigue ahí y tras los últimos procesos selectivos más aún. Según la consejera eran oposiciones para estabilizar a interinos. Bueno, pues seguimos teniendo interinos ahí con más de 3,5,8,10,14,17,19,24,27,30, 35 años. Se ha dado plaza a gente que ni tan siquiera saben qué es eso ni qué es ser interin@ en la educación. Genial por esos docentes. Pero qué hacen las administraciones con esas cifras de gente¿? La envían al paro como ya se está haciendo. Creemos que gente con 45, 48, 54, 59 años van a trabajar ya en otro sector¿? Un docente que tiene años de experiencia no tiene valor ¿? Que sepamos tiene mucho valor porque ya nos lo dicen quienes llevan en un aula más de 20 años que la sabiduría en esta profesión se adquiere con experiencia y no memorizando tochos de contenidos que luego no son reflejo de la realidad de nuestras aulas.

Entonces lo que aquí vemos es que se opta por dejar en el paro a esos miles de docentes con muchos años de experiencia como si fueran pañuelos de usar y tirar. Es lo que las administraciones quieren. O no sería mejor estabilizar a ese personal con tantos años de experiencia en las aulas y luego, ir metiendo a gente más joven sin experiencia¿? Obviamente, vemos que la administración escoge la segunda opción mas que nada. Desde Europa se dice que la opción primera es la correcta, pero aconseja y no obliga. Nos encontramos ante una situación que sabemos que de nada arregla esto y Europa que sabe que está mal solamente aconseja, pero no obliga de forma rotunda a arreglar dicho problema. Si Europa obligase entonces si biaría la situación como pasó con las clausulas suelo abusivas.

A Europa no le gusta lo que está haciendo España con este tema, si no a santo de qué le ha bloqueado 626 millones de euros. Por no hablar de los expedientes disciplinarios que tenemos abiertos sobre esto.

Es todo un absurdo. Que se preparen el día 9 de octubre para otro varapalo más por parte del abogado general del TJUE.
Otro varapalo más pero llevamos 4 años hablando de varapalos y todo sigue igual.
Tranquilos en Madrid se implantará la evaluación de algunos funcionarios y posiblilidad de miver o cesar .
Las ideas de la libertad gustan mucho a un posible guturo gobierno.
No me parece mala idea que haya un control sobre el funcionariado, que hay mucho vago sin trabajar a costa de nuestros impuestos.


Título: Re: Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones.
Publicado por: Onizuka en 10/Sep/2025~10:25
El problema sigue ahí y tras los últimos procesos selectivos más aún. Según la consejera eran oposiciones para estabilizar a interinos. Bueno, pues seguimos teniendo interinos ahí con más de 3,5,8,10,14,17,19,24,27,30, 35 años. Se ha dado plaza a gente que ni tan siquiera saben qué es eso ni qué es ser interin@ en la educación. Genial por esos docentes. Pero qué hacen las administraciones con esas cifras de gente¿? La envían al paro como ya se está haciendo. Creemos que gente con 45, 48, 54, 59 años van a trabajar ya en otro sector¿? Un docente que tiene años de experiencia no tiene valor ¿? Que sepamos tiene mucho valor porque ya nos lo dicen quienes llevan en un aula más de 20 años que la sabiduría en esta profesión se adquiere con experiencia y no memorizando tochos de contenidos que luego no son reflejo de la realidad de nuestras aulas.

Entonces lo que aquí vemos es que se opta por dejar en el paro a esos miles de docentes con muchos años de experiencia como si fueran pañuelos de usar y tirar. Es lo que las administraciones quieren. O no sería mejor estabilizar a ese personal con tantos años de experiencia en las aulas y luego, ir metiendo a gente más joven sin experiencia¿? Obviamente, vemos que la administración escoge la segunda opción mas que nada. Desde Europa se dice que la opción primera es la correcta, pero aconseja y no obliga. Nos encontramos ante una situación que sabemos que de nada arregla esto y Europa que sabe que está mal solamente aconseja, pero no obliga de forma rotunda a arreglar dicho problema. Si Europa obligase entonces si biaría la situación como pasó con las clausulas suelo abusivas.

A Europa no le gusta lo que está haciendo España con este tema, si no a santo de qué le ha bloqueado 626 millones de euros. Por no hablar de los expedientes disciplinarios que tenemos abiertos sobre esto.

Es todo un absurdo. Que se preparen el día 9 de octubre para otro varapalo más por parte del abogado general del TJUE.
Otro varapalo más pero llevamos 4 años hablando de varapalos y todo sigue igual.
Tranquilos en Madrid se implantará la evaluación de algunos funcionarios y posiblilidad de miver o cesar .
Las ideas de la libertad gustan mucho a un posible guturo gobierno.
No me parece mala idea que haya un control sobre el funcionariado, que hay mucho vago sin trabajar a costa de nuestros impuestos.

Si sobre todo cuando ante una evaluación igual de subjetiva que nuestras queridas oposiciones te toque alguien a quien no le caigas en gracia.
De verdad, el hecho de que te alegres de la perdida de derechos, de tus propios derechos, me parece a la misma vez triste y preocupante.