![]() Título: FProfesional de Lengua de Signos. Publicado por: zeronter en 15/Jun/2025~18:23 Alguien la ha hecho y está bien¿? Ahora se ha abierto el plazo para la matricula de este fp y me pregunto si está bien hacerlo porque hoy dia tenemos muchos alumnos con diferentes problemáticas y demás. Es difícil o será fácil su estudio¿? Yo lo veo como un complemento de nuestra carrera y másteres.
Título: Re: FProfesional de Lengua de Signos. Publicado por: KARPOV en 15/Jun/2025~19:58 Alguien la ha hecho y está bien¿? Ahora se ha abierto el plazo para la matricula de este fp y me pregunto si está bien hacerlo porque hoy dia tenemos muchos alumnos con diferentes problemáticas y demás. Es difícil o será fácil su estudio¿? Yo lo veo como un complemento de nuestra carrera y másteres. yo también he estado mirandolo durante años, sobre todo después de hacer el fp de integración social. Lo que pasa es que hay varios problemas que veo. Por un lado, dicho fp es presencial, con lo cual...si trabajas no puedes hacerlo, porque te ponen mil y una trabas para sacarlo adelante, ya que al ser presencial, hay trabajos en grupo, exposiciones, examenes por temas, etc, y no siempre el profesorado está dispuesto a dejarte a examen único final, al menos mi experiencia en formación profesional es que no es viable. Por otro lado, son dos cursos, que si trabajas se pueden convertir en 4 perfectamente de la carga lectiva que hay, luego dependiendo de como lo tenga regulado, ahora la fp es dual, es decir, asignaturas que se dan en empresas, si trabajas tampoco puedes hacerlo, y luego ademas el segundo año tienes 3 meses de prácticas, que tampoco se pueden hacer en colegios, sino en centros, en este caso que tengan lengua de signos.. que si trabajas, más de lo mismo, no lo puedes hacer. Si, por otro lado, el centro ofreciera el fp de tarde, suele empezar a las 3 de la tarde, a ver como haces para llevar trabajo y fp a la vez... Todo esto referido a lo academico, pero luego me planteo para qué quiero complicarme mas la vida? realmente si nos ponemos a pensar, este fp solo vale en nuestro caso como docentes, si fueramos maestros de PT o de AL, porque si uno da inglés, u otras áreas, no va a poner en práctica la lengua de signos en un colegio ordinario; otra cosa es que uno trabaje en centros especiales de educación especial, y aun así, tampoco se usa mucho la lengua de signos, yo diria que va más enfocado a trabajar en entidades no lucrativas, tipo ONCE, entidades con diversidad funcional de lenguaje, etc, pero en un colegio ordinario un maestro, la realidad es que no le da uso, ni aun siendo PT o AL. No digo que no valga mal la formación, lo que pasa es que poniendo en una balanza las dificultades y quebraderos de cabeza que a una persona estudiar un fp por el tema de la presencialidad, y luego la poca utilidad que tiene si eres maestro, no compensa. A mi integración social, me complicó la vida durante años, total para sinceramente nada 0,2 puntos en el baremo de oposiciones, porque otra cosa no me ha valido de nada y nadie sabe las penurias que tuve que pasar para sacarlo adelante trabajando. Yo te diria que si te interesa formarte en necesidades especiales, hagas antes la mención de PT o AL, que por lo menos te servirá de habilitante el dia que tengas la plaza, porque la formación profesional, no merece la pena de las penurias que pasa uno para simplemente 0,2 puntos en oposiciones y que luego la realidad es que no aplicas nada en el aula. Creo que si hay entidades privadas que ofrecen dicho fp de lengua de signos que ahora se llama , mediacion comunicativa, o algo asi, pero sinceramente pagar casi 4 mil euros por un fp que no se le va a dar utilidad....yo no lo veo, siendo que en IES publicos la fp es gratuita, solo hay que pagar las fotocopias. Si me dijeras que el fp de mediacion tiene muchas salidas laborales, pues mereceria la pena estudiarlo a distancia, pero pagar tal cantidad de dinero, para que con los años te den un papelito que lo metes en una carpeta y san sacabó, como me paso con el fp que tengo. Te pongo un link de las asignaturas que tiene el fp de medicación comunicativa ( actual lengua de signos). https://www.todofp.es/que-estudiar/familias-profesionales/servicios-socioculturales-comunidad/mediacion-comunicativa.html Título: Re: FProfesional de Lengua de Signos. Publicado por: zeronter en 15/Jun/2025~21:07 La verdad que tienes razón pero lo decía por si alguna vez se tiene algun alumno o alumna con esas características que una vez si llegué a tenerla y no tuve a nadie que me ayudara. Ahora si suele haber alguien en clase contigo en muchos coelgios. Lo de integración social también depende del lugar donde vivas en España para que tenga más o menor salida. Hay zonas en las que hay mucha inmigración y se piden esos titulados en abundancia y otras zonas en las que apenas se necesitan. Depende de la región.
Título: Re: FProfesional de Lengua de Signos. Publicado por: KARPOV en 15/Jun/2025~22:03 La verdad que tienes razón pero lo decía por si alguna vez se tiene algun alumno o alumna con esas características que una vez si llegué a tenerla y no tuve a nadie que me ayudara. Ahora si suele haber alguien en clase contigo en muchos coelgios. Lo de integración social también depende del lugar donde vivas en España para que tenga más o menor salida. Hay zonas en las que hay mucha inmigración y se piden esos titulados en abundancia y otras zonas en las que apenas se necesitan. Depende de la región. a mi no me se ha dado el caso, y eso que también soy pt. También te diré que la lengua de signos como cualquier lengua si no se practica se pierde; es decir, que aunque te sacaras el fp y aprendieras mucho, si no trabajas a diario con la lengua de signos, en cuestión de un año, has perdido la mitad de lo aprendido, y en nuestro trabajo de maestro, es raro el caso de tener en centros ordinarios alumnos con necesidad de lengua de signos. Lo de integración social, si es cierto, pero puede haber trabajo, pero son como los ayudantes de educación especial, es decir, auxiliares, pero es complicadisimo entrar, también hay que pasar por oposición, etc, y que yo sepa, el acceso a al puesto laboral de auxiliar de educacion especial o similar es la ESO, el fp de integración social, o de atencion a personas en situacion de dependencia, puede otorgar puntos, pero realmente el acceso es la ESO, escala laboral c1 creo. No sé, yo es que ya soy reacio a estudiar cosas que no veo utilidad diaria; me he pasado la vida estudiando para luego darme cuenta, que nadie agradece nada, que al resto le da igual la meritocracia, que por mucho que tenga uno de titulos, en la profesion de maestro, solo valen dos cosas; por un lado tener la plaza; y por otro el bagaje y destrezas que adquieras como docente con los años de experiencia, todo lo demás... da igual la formación qeu tengas, porque la profesión de maestro, se aprende dia a dia con los años. |