Foro de Maestros25

MAESTROS-ESPECIALIDADES => Educación Especial-A.L/P.T (Rinconcito Especial) => Mensaje iniciado por: acam_al en 14/Jun/2025~09:33


Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS




Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones ni que creen crispación"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: Informe final de A.L. ¿obligatorio?
Publicado por: acam_al en 14/Jun/2025~09:33
Hola, compis

Yo no me he cuestionado nunca la obligatoriedad del informe final para las familias, porque considero necesario ese trasvase de información que le hacemos al finalizar el curso.

Pero una compañera me pregunta que si sé en qué normativa se establece que es obligatorio hacer ese informe cuando no lo tenemos habilitado en Séneca.

Me ha pasado un documento de la delegación de Jaén, pero me pregunta si hay alguna normativa de la delegación de Cádiz que también recoja esa obligatoriedad.

https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/orientajaen/files/2018/09/Gu%C3%ADa-Aclaraciones_Informe_Final_PT-AL.pdf

https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/orientajaen/files/2018/09/ORIENTACIONES_MAL_18-19.pdf  (en la página 8 viene el modelo de informe)

He intentado buscar su correspondiente en Cádiz, pero no lo encuentro. ¿Alguien sabe algo? ¿Me podríais ayudar? Porfis. :100:



Título: Re: Informe final de A.L. ¿obligatorio?
Publicado por: KARPOV en 14/Jun/2025~11:25
no te sabría decir, pero tengo una compañera igual, que se cuestiona todo... personalmente yo no le digo nada.. ella verá, pero considero que le cuesta más debatir a si misma o en buscar normativas, si es requisito o no hacer un informe, a lo que realmente cuesta de tiempo.
Yo es que de verdad, a veces alucino con compañeros. El trimestre que mas cuesta hacer los informes, es el primero porque es generar la base del informe desde cero, pero el tercer trimestre y el final, si basicamente es añadir poco más a lo que uno ya tiene de los dos trimestres anteriores...y la gente le cuesta más cuestionarse si lo debe hacer o no, a lo que realmente cuesta de tiempo hacerlos, para al final, acabar haciéndolos, porque realmente tiene que venir reflejado en el acta de evaluación algo del informe, luego en el expediente del alumno, luego para las familias, y ya no hablamos si el alumno pasa a 1º ESO, donde ha de llevar informe para pasar a grupo no ordinario de primero ESO o de cara a apoyar una evaluación psicopedagógica del orientador. Con lo cual...