Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Interinos-Maestros => Mensaje iniciado por: Maestra85 en 11/Jun/2024~23:13

Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS


Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: Consejos para opositores
Publicado por: Maestra85 en 11/Jun/2024~23:13
¡¡Hola a todos!! Tras mi experiencia como miembro de un tribunal en 2022, os dejo algunos consejos para quien los quiera tener en cuenta en estas oposiciones. ¡¡Espero que os sirvan!!  :D

CONSEJOS PARA LOS TEMAS:

Estructura del tema

-   Evita las introducciones genéricas. Cada tema merece una introducción única que se adapte a su contenido y explique su relevancia. Recuerda que la introducción es la primera impresión que tendrás ante el tribunal, por lo que debe ser clara, concisa y atractiva. Si perciben que la introducción carece de sustancia, su predisposición hacia el resto del contenido será menos favorable.
-   Conclusión: la síntesis final debe tejer una narrativa coherente que integre los diversos aspectos abordados en el tema. Evita párrafos genéricos sobre la Educación Primaria y enfócate en sintetizar los puntos clave desarrollados. Una conclusión efectiva suele constar de dos párrafos: el primero, para resumir los argumentos principales, y el segundo, para ofrecer una reflexión final o una llamada a la acción. Si bien una frase inspiradora puede ser un buen cierre, asegúrate de que se integra de forma natural en el contexto de la conclusión.
-   Bibliografía: completa y bien estructurada. Si bien existe cierta flexibilidad en cuanto al formato específico, es importante seguir pautas rigurosas para garantizar la calidad y confiabilidad de las referencias. Es común encontrar bibliografías deficientes que simplemente enumeran títulos de libros sin la información completa y sin orden alfabético.

Expresión y presentación

-   Evita las expresiones coloquiales. En 2022 leí en un examen «la Administración desarrolla ha muerte la legislación». Sí, también con h. Lo que me lleva a mencionar que en un examen se contaron hasta 80 faltas de ortografía.
-   Presta especial atención a la ortografía. La precisión en el uso de las tildes y la correcta elección de las palabras son aspectos cruciales para garantizar la claridad y coherencia. Evita emplear palabras que, si bien suenan bien, no se ajustan al significado que deseas transmitir. Recuerda que la elección adecuada del vocabulario refleja tu dominio del idioma y tu capacidad para expresarte de manera efectiva.
-   Evita repetir una y otra vez lo mismo sin ton ni son para rellenar espacio.
-   Letra legible (no se pide buena letra, se entiende que se escribe rápido, pero al menos que sea legible) y cuidado con los tachones (con poner una línea entre paréntesis es más que suficiente, y así queda limpio).

Contenidos específicos del tema

-   Si bien el tiempo es limitado, una sintaxis deficiente y la reiteración excesiva de ideas impiden profundizar en los apartados.
-   Al mencionar una normativa, es fundamental especificar en qué artículo concreto se encuentra la información mencionada. Si bien es cierto que expresiones como «según la LOMLOE», «según el D101» o «según la orden de 30/05/2023» pueden ser útiles para identificar la fuente legal, carecen de la precisión necesaria para fundamentar adecuadamente el contenido. Esta práctica, a menudo utilizada como un mero «parche» para salir del paso, resulta poco efectiva y evidencia una falta de rigor en la argumentación.
-   La inclusión de estrategias de intervención educativa (aplicación práctica) en el desarrollo de un tema es fundamental, incluso cuando el título no las menciona explícitamente. Por otro lado, si estás desarrollando la aplicación práctica de, por ejemplo, un tema de Matemáticas, está muy bien incluir estrategias generales de actuación, pero son fundamentales las específicas del área, de lo contrario se evidencia que la aplicación práctica ha sido aprendida para redactarla igual en todos los temas.

CONSEJOS PARA LA EXPOSICIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA:

-   Prepara la exposición tomando como referencia el principio de la accesibilidad más que el de la exactitud. Si el tribunal no nos entiende, desconecta. Tenemos que comunicarles las ideas sin hacerles pensar y sin aburrirlos.
-   Evita dar detalles en exceso. Si el tribunal quiere saber más, preguntará. Habla solo de lo que se valora en los criterios de los tribunales. Lo demás no lo van a escuchar.
-   Utiliza un vocabulario rico, específico y actualizado: busca sinónimos, no uses coloquialismos ni vulgarismos, no hables de aspectos que ya no están vigentes (por ejemplo, competencias básicas). No obstante, el lenguaje también debe ser sencillo.
-   Las oraciones deben ser lo más cortas posible, eliminando todo el ruido. Muchos creen que al hablar más comunican el doble, y en cambio hacen que la audiencia desconecte y que no retengan absolutamente nada. Además, si necesitas muchas palabras para expresar lo que tienes en mente, deberás pensarlo el doble a la hora de explicarlo. Así que recuerda que cuanto más simple y sencillo lo expliques, mucho mejor. Asimismo, las ideas deben estar vinculadas entre sí mediante conectores, sin pasar de unos temas a otros de manera brusca, pues los oyentes pierden el interés cuando escuchan cosas sueltas y desorganizadas.
-   No hay segundas primeras impresiones. Los primeros segundos son esenciales para generar la impresión deseada. El lenguaje corporal es una parte esencial del éxito de hablar en público. No importa cuánto tiempo hayas invertido en hacer el mejor discurso, si no estás animado, abierto, activo o tu lenguaje corporal no muestra coherencia con lo que tus palabras revelan, el tribunal no conectará contigo y no se creerá tu discurso, porque cuando las señales tonales y faciales no son coherentes con las palabras de alguien que comunica algo oralmente, tendemos más a creer primero en lo no verbal.

ÚLTIMO CONSEJO: El proceso selectivo NO sirve para identificar a los mejores maestros, sino para seleccionar a los que mejor se «venden». Cuanto antes asumas esto, menos te frustrarás. Son las «reglas del juego»: acéptalas y a ganar.

Si estos consejillos te han servido y quieres más, sígueme en IG: @opoeducaprimaria, y si tienes dudas también puedes preguntarme por allí, contesto a todo lo que puedo a través de una sección que he bautizado como «opoeducaprimariaresponde».

¡¡SUERTE!!


Título: Re: Consejos para opositores
Publicado por: orm79 en 12/Jun/2024~03:32
Gracias por los consejos. Una duda que me surge al leerlos... ¿La bibliografía debe ir en orden alfabético? Gracias.


Título: Re: Consejos para opositores
Publicado por: Profe88mlg10 en 12/Jun/2024~08:42
Los consejos están muy bien, pero lo más importante lo dices al final, las oposiciones son para los que mejor se venden. Por eso nunca aprobaré, porque yo para el comercio no sirvo. No me gustan esas "reglas del juego" que dices y yo ya no juego más, mi examen será una porquería de eso estoy seguro porque estoy hasta las narices de este sistema de mierda. Plaza fija para todos ya, que somos europeos sólo para lo que interesa.


Título: Re: Consejos para opositores
Publicado por: Maestra85 en 12/Jun/2024~09:52
Gracias por los consejos. Una duda que me surge al leerlos... ¿La bibliografía debe ir en orden alfabético? Gracias.

Buena pregunta, haré una publicación en IG. ¡Gracias!


Título: Re: Consejos para opositores
Publicado por: orm79 en 12/Jun/2024~16:00
Gracias por los consejos. Una duda que me surge al leerlos... ¿La bibliografía debe ir en orden alfabético? Gracias.

Buena pregunta, haré una publicación en IG. ¡Gracias!
Gracias!


Título: Re: Consejos para opositores
Publicado por: quierotrabajar en 12/Jun/2024~18:49
Los consejos están muy bien, pero lo más importante lo dices al final, las oposiciones son para los que mejor se venden. Por eso nunca aprobaré, porque yo para el comercio no sirvo. No me gustan esas "reglas del juego" que dices y yo ya no juego más, mi examen será una porquería de eso estoy seguro porque estoy hasta las narices de este sistema de mierda. Plaza fija para todos ya, que somos europeos sólo para lo que interesa.

Así estoy yo también... ya me echaron atrás por expresas HECHOS que NO gustaron mucho a los del tribunal, sin dejar de ser ciertos (les herí en su orgullo).

 Pero es lo que toca... hay que PASAR POR EL ARO.
 


Título: Re: Consejos para opositores
Publicado por: Maestra85 en 16/Jun/2024~14:39
Los consejos están muy bien, pero lo más importante lo dices al final, las oposiciones son para los que mejor se venden. Por eso nunca aprobaré, porque yo para el comercio no sirvo. No me gustan esas "reglas del juego" que dices y yo ya no juego más, mi examen será una porquería de eso estoy seguro porque estoy hasta las narices de este sistema de mierda. Plaza fija para todos ya, que somos europeos sólo para lo que interesa.

Entiendo lo que dices. Y yo soy de las que piensa que la suerte juega un papel muy importante en este proceso, pero no en este solo, sino en cualquier proceso, y venderse bien es una habilidad que puede ser determinante. Sin embargo, considero que la base fundamental para poder venderse bien radica en el conocimiento y la preparación.
Alguien con un buen dominio de la materia y una sólida preparación será capaz de transmitir más confianza y seguridad a la hora de presentarse ante el tribunal. Esto, sin duda, aumenta las posibilidades de éxito, independientemente del factor suerte.
Por eso, aunque la suerte puede influir, el conocimiento y la preparación son fundamentales para poder venderse bien. Y esas son las «reglas del juego» que debemos aceptar. ¡¡MUCHO ÁNIMO!!


Título: Re: Consejos para opositores
Publicado por: González95 en 16/Jun/2024~17:29
Cómo esto va de consejos y sin intención de desanimar o de al contrario motivar a nadie...y sabiendo que no hay nada imposible al 100% y que depende de muchas cosas, creéis que los aspirantes sin TS optan a plaza o es a día de hoy una quimera y muy muy difícil? Yo estas oposiciones decidí no presentarme pero ya me he encontrado el caso de 2 aspirantes que ven muy posible coger la plaza y están "convencidos" de que se la pueden llevar con lo que llevan estudiado y que en su academia se lo han hecho ver así. Una de ellas dice que ha mirado el TS de todo su tribunal y de 92 hay 29 interinos y que muchos llevan menos de 4 años por lo que cree que coge plaza.

Evidentemente solo quiero saber opinión, depende de muchos factores y no busco nada pero me resulta raro que las academias vendan que es muy posible la plaza sin TS con la de interinos que hay y contando este año la fase concurso más que nunca o si es normal que se venda eso porque estas oposiciones sí que tienen mas posibilidades de plaza.

Es para Primaria. Gracias por leer


Título: Re: Consejos para opositores
Publicado por: Maesteacher en 16/Jun/2024~17:36
Cómo esto va de consejos y sin intención de desanimar o de al contrario motivar a nadie...y sabiendo que no hay nada imposible al 100% y que depende de muchas cosas, creéis que los aspirantes sin TS optan a plaza o es a día de hoy una quimera y muy muy difícil? Yo estas oposiciones decidí no presentarme pero ya me he encontrado el caso de 2 aspirantes que ven muy posible coger la plaza y están "convencidos" de que se la pueden llevar con lo que llevan estudiado y que en su academia se lo han hecho ver así. Una de ellas dice que ha mirado el TS de todo su tribunal y de 92 hay 29 interinos y que muchos llevan menos de 4 años por lo que cree que coge plaza.

Evidentemente solo quiero saber opinión, depende de muchos factores y no busco nada pero me resulta raro que las academias vendan que es muy posible la plaza sin TS con la de interinos que hay y contando este año la fase concurso más que nunca o si es normal que se venda eso porque estas oposiciones sí que tienen mas posibilidades de plaza.

Gracias por leer

Claro, todos los años en las oposiciones hay un porcentaje de opositores aspirantes sin TS que se llevan la plaza, pero es un porcentaje muy bajo, y varía en función de la especialidad y el cupo por el que te presentes.

Y este año no será diferente, lo que pasa que el porcentaje será mucho más pequeño aún.


Título: Re: Consejos para opositores
Publicado por: Maestra85 en 22/Jun/2024~16:50
En este enlace tenéis consejos para el guion del oral:

https://www.instagram.com/p/C8XzERsI1AC/?igsh=a3FleGQ1YjczbDdk

¡Suerte!