![]() Título: Dudas y respuestas sobre prórroga vacacional en Andalucía. Publicado por: zeronter en 14/Mar/2023~15:20 TIEMPO de servicio a 30 Junio PRÓRROGA vacacional de verano.
SEIS MESES UN MES UN MES CINCO DÍAS DE 24 A 29 DÍAS CUATRO DÍAS DE 18 A 23 DÍAS TRES DÍAS DE 12 A 17 DÍAS DOS DÍAS DE 6 A 11 DÍAS UN DÍA Prórroga vacacional en función del tiempo trabajado ¿Cuánto verano te corresponde cobrar si eres interino? Las prórrogas vacacionales de verano para los interinos de Andalucía dependen del tiempo que el interino haya trabajado, es decir, cuantos más meses y días hayas trabajado como interino docente, más verano te pertenecerá cobrar. Estos son los criterios que se aplican para calcular la prórroga vacacional estival: Si has trabajado al menos 7 meses durante el curso escolar: Cobras el verano completo (julio y agosto). Tendrás una prórroga vacacional del 1 de julio al 31 de agosto. Si has trabajado dos meses durante cada uno de los tres trimestres escolares: Cobras el verano completo (julio y agosto). Tendrás una prórroga vacacional del 1 de julio al 31 de agosto. Si te adjudicaron una vacante hasta fin de curso en algún momento durante el primer trimestre (antes de Navidad), cobras el verano completo, aunque no hayas trabajado siete meses ni tampoco dos meses cada trimestre. Tendrás una prórroga vacacional del 1 de julio al 31 de agosto. ¿Puedes pedir el paro si tienes prórroga vacacional? Los interinos que estén disfrutando de prórroga vacacional no pueden solicitar la prestación por desempleo. El motivo es que la prórroga vacacional no solo consiste en cobrar el verano, sino que en realidad es un nuevo contrato laboral que comienza el 1 de julio y se extiende durante la duración de dicha prórroga, que puede ser como mínimo de un día (el 1 de julio) y como máximo de dos meses (hasta el 31 de agosto). Es decir, durante la prórroga vacacional estás contratado, no estás en paro, por eso no puedes pedir el paro. ¿Se puede trabajar para otra empresa en el verano si se está cobrando la prórroga vacacional como interino? No, no se puede trabajar para otra empresa mientras se esté disfrutando de la prórroga vacacional de verano. El motivo es que la prórroga vacacional en realidad es un nuevo contrato laboral que comienza el 1 de julio y se extiende durante la duración de dicha prórroga, que puede ser como mínimo de un día (el 1 de julio) y como máximo de dos meses (hasta el 31 de agosto). Y ese nuevo contrato no solo sirve para cobrar el verano, sino que también implica tener las incompatibilidades que tiene cualquier otro contrato como interino docente. Por tanto mientras dure tu prórroga vacacional no puedes trabajar con contrato para otra empresa ni tampoco te puedes dar de alta como autónomo. Es incompatible. https://sipri.es/bolsas/prorroga-vacacional-interinos-andalucia/ Título: Re: Dudas y respuestas sobre prórroga vacacional en Andalucía. Publicado por: Paupt en 14/Mar/2023~15:42 Si soy interina sin vacante, pero voy a cobrar el verano entero, puedo pedir el paro en septiembre? Aún cobrando a mes vencido cuando se sustituye? Es decir , yo agosto lo cobrabre a finales de septiembre... Podré pedir el paro en septiembre? Nadie me aclara esta duda
Título: Re: Dudas y respuestas sobre prórroga vacacional en Andalucía. Publicado por: lozgar en 14/Mar/2023~16:57 Si soy interina sin vacante, pero voy a cobrar el verano entero, puedo pedir el paro en septiembre? Aún cobrando a mes vencido cuando se sustituye? Es decir , yo agosto lo cobrabre a finales de septiembre... Podré pedir el paro en septiembre? Nadie me aclara esta duda Hola...Sí que puedes pedirlo (siempre que tengas cotizado un año), lo que no sabría decirte es si tienes que hacerte el carnet del paro a partir del 1 de septiembre o antes, mejor acércate a la oficina del SEPE (creo que así se llama ) e infórmate.Título: Re: Dudas y respuestas sobre prórroga vacacional en Andalucía. Publicado por: juanmeneses en 14/Mar/2023~18:00 Si soy interina sin vacante, pero voy a cobrar el verano entero, puedo pedir el paro en septiembre? Aún cobrando a mes vencido cuando se sustituye? Es decir , yo agosto lo cobrabre a finales de septiembre... Podré pedir el paro en septiembre? Nadie me aclara esta duda Sí compi,yo lo hice este septiembre pasado teniendo sustitución desde octubre anterior. Tienes que hacerte la demanda de empleo el día 1 de septiembre (aunque cobres a mes vencido), y después de eso ya puedes hacer los trámites, yo lo hice por Internet. Saludos.Título: Re: Dudas y respuestas sobre prórroga vacacional en Andalucía. Publicado por: Paupt en 14/Mar/2023~22:29 Muchísimas gracias!
Título: Re: Dudas y respuestas sobre prórroga vacacional en Andalucía. Publicado por: noeminastiriz en 29/Mar/2023~15:51 Buenas tardes compañer@s. Esos 7 meses que dice la ley que tienes que tener para la prórroga completa ¿son seguidos en todo el curso? Lo digo porque yo a 30 de junio tendré 7 meses y medio pero no continuos. Gracias!
Título: Re: Dudas y respuestas sobre prórroga vacacional en Andalucía. Publicado por: Onizuka en 29/Mar/2023~18:12 Buenas tardes compañer@s. Esos 7 meses que dice la ley que tienes que tener para la prórroga completa ¿son seguidos en todo el curso? Lo digo porque yo a 30 de junio tendré 7 meses y medio pero no continuos. Gracias! No, pueden ser salteados. Al final tienes que tener trabajados 210 días seguidos o no.Título: Re: Dudas y respuestas sobre prórroga vacacional en Andalucía. Publicado por: Wanxa en 29/Mar/2023~19:06 Una duda, por ejemplo, una persona está trabajando los primeros 6 meses del curso a jornada completa, vuelve a bolsa y ahora lo que queda del resto del curso (es decir, 1 mes para llegar a los 7 meses para cobrar el verano) lo trabaja a un tercio de jornada o media jornada..
En el verano qué cantidad cobraría? Parte proporcional?? Por ejemplo julio el sueldo íntegro y agosto reducido O sería lo que cobra por la jornada reducida los dos meses? Qué se tiene en cuenta? A alguien le ha pasado algo similar?? Título: Re: Dudas y respuestas sobre prórroga vacacional en Andalucía. Publicado por: noeminastiriz en 29/Mar/2023~21:32 Buenas tardes compañer@s. Esos 7 meses que dice la ley que tienes que tener para la prórroga completa ¿son seguidos en todo el curso? Lo digo porque yo a 30 de junio tendré 7 meses y medio pero no continuos. Gracias! No, pueden ser salteados. Al final tienes que tener trabajados 210 días seguidos o no.Muchas gracias!!! Título: Re: Dudas y respuestas sobre prórroga vacacional en Andalucía. Publicado por: Dazz en 06/May/2023~11:46 Una duda, por ejemplo, una persona está trabajando los primeros 6 meses del curso a jornada completa, vuelve a bolsa y ahora lo que queda del resto del curso (es decir, 1 mes para llegar a los 7 meses para cobrar el verano) lo trabaja a un tercio de jornada o media jornada.. En el verano qué cantidad cobraría? Parte proporcional?? Por ejemplo julio el sueldo íntegro y agosto reducido O sería lo que cobra por la jornada reducida los dos meses? Qué se tiene en cuenta? A alguien le ha pasado algo similar?? Me interesa, alguien sabe la respuesta? Título: Re: Dudas y respuestas sobre prórroga vacacional en Andalucía. Publicado por: juan máximo en 06/May/2023~21:14 Una duda, por ejemplo, una persona está trabajando los primeros 6 meses del curso a jornada completa, vuelve a bolsa y ahora lo que queda del resto del curso (es decir, 1 mes para llegar a los 7 meses para cobrar el verano) lo trabaja a un tercio de jornada o media jornada.. En el verano qué cantidad cobraría? Parte proporcional?? Por ejemplo julio el sueldo íntegro y agosto reducido O sería lo que cobra por la jornada reducida los dos meses? Qué se tiene en cuenta? A alguien le ha pasado algo similar?? Me interesa, alguien sabe la respuesta? En este caso, cobraría igual, el verano completo. A efectos de tiempo de servicio, la reducción de jornada cuenta lo mismo que si fuera jornada completa. Saludos. Título: Re: Dudas y respuestas sobre prórroga vacacional en Andalucía. Publicado por: Dazz en 07/May/2023~11:40 Muchas gracias por tu respuesta! Quizás sean casos muy específicos el que propone la compañera/o pero en cuanto a la retribución a percibir? Porque si has estado trabajando 8 meses a jornada completa y los últimos 2 lo haces a jornada reducida (no porque te concedan una reducción, sino porque vuelves a bolsa y lo último que coges es un puesto de reducción laboral del 50%). En ese caso, se prorroga el último contrato que tenías (es decir, el de reducción de jornada) y cobras menos durante los dos meses de verano? O percibes la parte proporcional de haber trabajado 8 meses a jornada completa y 2 a media?
Gracias y un saludo. Título: Re: Dudas y respuestas sobre prórroga vacacional en Andalucía. Publicado por: juan máximo en 07/May/2023~14:04 Muchas gracias por tu respuesta! Quizás sean casos muy específicos el que propone la compañera/o pero en cuanto a la retribución a percibir? Porque si has estado trabajando 8 meses a jornada completa y los últimos 2 lo haces a jornada reducida (no porque te concedan una reducción, sino porque vuelves a bolsa y lo último que coges es un puesto de reducción laboral del 50%). En ese caso, se prorroga el último contrato que tenías (es decir, el de reducción de jornada) y cobras menos durante los dos meses de verano? O percibes la parte proporcional de haber trabajado 8 meses a jornada completa y 2 a media? Gracias y un saludo. En este caso no te reducirían nada pues has trabajado 7 meses a jornada completa. En el anterior si que cobraría algo menos, al haber trabajado solo seis meses a jornada completa. Es lo que tengo entendido. Saludos. Título: Re: Dudas y respuestas sobre prórroga vacacional en Andalucía. Publicado por: Dazz en 07/May/2023~16:34 Muchas gracias por la aclaración, un saludo!
Título: Re: Dudas y respuestas sobre prórroga vacacional en Andalucía. Publicado por: maestrafeliz en 08/May/2023~16:16 Buenas tardes, tengo una duda con respecto a la prórroga vacacional. No voy a cobrar el verano completo puesto que no tengo los 7 meses de tiempo de servicio, pero haciendo cuentan me salen a cobrar 19 días, entonces no puedo pedir el paro hasta que no cobre lo correspondiente a la prórroga vacacional no? Muchas gracias.
Título: Re: Dudas y respuestas sobre prórroga vacacional en Andalucía. Publicado por: RocioRuiz2490 en 26/Jun/2025~10:25 Buenos días! una pregunta, yo cogí una vacante por el PROA transfórmate el día 2 de diciembre hasta el 30 de junio y me están diciendo desde Delegación que NO me corresponde el computo completo de la prórroga sino la parte proporcional.. y eso no es así si tengo en cuenta el artículo 61.1. de la Orden de 10 de junio de 2020 que dice que si se ocupa un puesto vacante en el período comprendido entre el comienzo del curso y el inicio del período vacacional de la Navidad y se continua prestando servicios hasta el 30 de junio se cobra la prórroga vacacional al completo.
Entonces no entiendo porque desde delegación me dice que no... se quedan por el tiempo trabajado este curso; no entiendo nada la verdad. Me estoy moviendo por sindicatos, pero me da "miedo" que salga como ellos dicen cuando en realidad no es así y ya me ha perjudicado para poder acceder al refuerzo estival, que me lo han denegado porque no cumplo con los requisitos de la prórroga vacacional. Espero vuestra respuesta, gracias de antemano. Título: Re: Dudas y respuestas sobre prórroga vacacional en Andalucía. Publicado por: Onizuka en 26/Jun/2025~22:33 Si no has podido coger el refuerzo estival es porque no tienes prorroga, pero si que es raro. Supongo que estarías con una vacante, no?
Título: Re: Dudas y respuestas sobre prórroga vacacional en Andalucía. Publicado por: zeronter en 26/Jun/2025~23:36 Has mirado si te da lo trabajado 7 meses en total¿? Si lo cumples deberían haberte dado el refuerzo estival.
Título: Re: Dudas y respuestas sobre prórroga vacacional en Andalucía. Publicado por: RocioRuiz2490 en 28/Jun/2025~19:12 Gracias por responderme!
Sí, opté a una vacante por puesto proa transfórmate el día 2 de diciembre. Es más, en el portal docente me pone interina en vacante. Mi duda sobre si cobro verano al completo salió al verme que no estaba adjudicada en en refuerzo estival. Si es verdad que haciendo el cómputo de meses y días trabajado no llego a los 7 mese, me falta un día para llegar. Pero eso afecta??porque teniendo en cuenta lo que dice el artículo 61.1 de la Orden de 10/06/2020 yo al optar a una vacante antes del periodo de Navidad si cobraría verano, pero a saber qué pasa. Una pregunta, lo que me pertenece de prórroga sale en el portal docente, no? Y en el caso de que hayan generado mal los días, cómo se reclama?? A ver si me podéis orientar un poco. Espero no tener que hacerlo. Espero vuestra respuesta, gracias de antemano. |