Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Interinos-Maestros => Mensaje iniciado por: interina92 en 18/Ago/2022~13:22


Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS




Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones ni que creen crispación"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: interina92 en 18/Ago/2022~13:22
Hola
Quisiera recomendación puesto que estoy hecha un lío.
Tras las últimas 3 convocatorias de oposiciones de Primaria y tras lo discutido y observado, vemos que el "dos por uno" es una realidad y que Primaria se está perdiendo.
A mi me encanta la especialidad de Primaria pero estoy cansada de opositar una y otra vez y no solo no obtener plaza ( con notas por encima de un ocho) sino que tampoco obtengo vacante y compañeros de otras especialidades obtienen vacantes con poco tiempo de servicio. Además, año tras año se ve como Primaria es la especialidad que en proporción menos plazas oferta... Aunque me gusta esta especialidad y la veo imprescindible, necesaria y una vía para garantizar la calidad de Educación de la que tanto hablan nuestros queridos políticos, estoy hastiada y decepcionada con el sistema para entrar.
Mis preguntas son: ¿ Conocéis algún caso de gente que se haya cambiado de Primaria a Inglés? ¿ Creéis que es asequible en dos años? ¿ Conocéis alguna academia que empiece a preparar aunque no sea año de oposiciones?
He de decir que tengo un C1 de APTIS de inglés que en realidad no es un nivel demasiado alto.
Si alguien me pudiese orientar lo agradecería muchísimo.
Un saludo. Gracias. Y ánimo con el curso escolar y oposiciones próximas  :041:


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Maesteacher en 18/Ago/2022~13:37
Has probado en la especialidad de primaria bilingüe?


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: KARPOV en 18/Ago/2022~13:44
y no has pensado en cambiarte de comunidad? hay comunidades que hay especialidades que aun sin aprobar entran a trabajar . Mucha gente de Andalucia se va Aragón, por ejemplo; la bolsa salvo infantil y primaria, el resto se mueve mucho, no sé, allí no es necesario aprobar para entrar de interino, solo que quien aprueba entra antes, pero se puede entrar de interino con los meses sin ni si quiera aprobar. Hablo de Aragón, porque conozco gente que se ha ido allí, pero hay otras comunidades que pasa parecido. Andalucia el problema que tiene es que está masaificada tanto en educacion como en sanidad y hay otras comunidades que aunque hoy en dia todo esta masificado, está menos.

En andalucia por primaria, va a ser dificil que entres, igual si te quieres quedar alli, igual deberias pensar en pt o AL, primaria bilingue,  inglés, pero aún así, si no tienes más puntos que el c1 y la carrera... esta complicado; ayudaría mucho hacer un master, un segundo grado, etc, para ir sumando puntos en formación.

Sinceramente, yo también pienso que es una pena que la especialidad de primaria, vaya decayendo cada año; muchos nos hemos sacado esa especialidad ( en mi caso diplomatura); luego hice otras, y siempre he trabajado por otras, nunca por primaria general; lo gracioso de todo es que he acabado haciendo las mismas funciones que el maestro de primaria general, siendo especialista en inglés, etc; lo cual no sé porque el gobierno creó la especialidad de primaria general, si luego esas funciones las cubren los especialistas; pero en fin, esto es un eterno debate, que no tiene solución, simplemente aceptar que hoy en dia, primaria general, salvo quien ya parta de muchos puntos, no tiene sentido meterse, porque la realidad es que esas funciones, son cubiertas por especialistas.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: interina92 en 18/Ago/2022~14:12
Coincido contigo KARPOV
A día de hoy es muy difícil entrar por primaria...
Yo tengo los puntos de interinidad y estoy terminando un máster ...pero me planteo esta cuestión de cara a las próximas oposiciones...no sé si ir otra vez por primaria o cambir radicalmente...
Igual lo que planteas de otra comunidad no es mala idea
Muchas gracias por responder


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: interina92 en 18/Ago/2022~14:13
Maesteacher
Estoy de aspirante en esa bolsa...no cambié mi tiempo de servicio y toda la experiencia la tengo volcada en Primaria
Primaria bilingüe¿ va más rápido?


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: KARPOV en 18/Ago/2022~14:23
En relación a pensar en opositar por inglés, no sé, eso has  de ver el nivel que tienes de base. Más plazas suele haber cada año de inglés, pero también hay más competencia, al ser una especialidad que en los últimos años está siendo muy demandada. Por otro lado, un c1 de aptis, no tengo tan claro que el nivel sea tan alto como para defender un temario escrito y una programación; si me dijeras un c1 EOI, quizá, pero aún asi, tu lo has de ver, si te sientes en confianza para hacer toda la opo en inglés, adelante. Yo generalmente por lo que he visto de compañeros, quien se ha presentado por inglés, o bien ha hecho filología inglesa también, o tiene c1 alto. Como digo tu lo has de ver, si te sientes en confianza, antes que pensar en primaria general otra vez, optaria por inglés, siempre y cuando te veas con nivel para defender la parte escrita, y la programación.

Pero igual puedes replantearte mirar otras comunidades, estar unos años, y luego el tiempo de servicio ponerlo en andalucía, es lo que muchos estan haciendo y luego ya con unos años de tiempo de servicio fuera de andalucia, ya se vuelven otra vez; hay comunidades que te aseguran entrar de interino, pq se mueve más o menos rapida, pero es que andalucia, hoy en dia de cara a las proximas opos, con un ratio más bajo de interinos ( porque europa quiere dejar interinos al 7%) no es tan facil que la bolsa se mueva tanto como estos años.

Son decisiones muy personales, no es facil aconsejar.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Maesteacher en 18/Ago/2022~14:27
Maesteacher
Estoy de aspirante en esa bolsa...no cambié mi tiempo de servicio y toda la experiencia la tengo volcada en Primaria
Primaria bilingüe¿ va más rápido?

Pues depende de tu ts. Es verdad que es una bolsa un poco impredecible… pero con un buen ts siempre te van a llamar. Hay poquitos interinos en comparación con la bolsa general de primaria eso sí. Te hablo de la de inglés.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Wanxa en 18/Ago/2022~15:00
Interina 92, yo también soy interina por primaria y es muy injusto lo que se nos está haciendo. En mi caso, tras varias oposiciones aprobando por primaria con más de 8 y otras con más de 9 y sin plaza...decidí abrirme otros caminos...
Me saqué la adaptación a grado (soy diplomada) y me saqué la mención de PT e inglés, y entré en las bolsas de esas especialidades por la restringida que abrieron... y en esta oposición de 2022 decidí presentarme a otra especialidad diferente para meter la cabeza en otra bolsa... y resulta que tengo opciones a entrar por esta bolsa "siendo aspirante" este curso escolar...

Actualmente solo tengo ts en primaria, mi idea es entrar por la que he opositado este curso y así no tener que volcar mi ts... pero mi idea inicial era meter la cabeza en varias bolsas y si la cosa por primaria se pone muy, muy fea (de momento en mi caso tengo trabajo en esa bolsa, en primaria) pasar mi ts a alguna...

Decirte, que también llevo 7 años en la bolsa bilingüe y suele ir mejor la bolsa de primaria normal ... la bilingüe se mueve básicamente por rebotes.

Y lo de irte a otra CCAA, yo también oposité en su momento en Madrid (cuando se implantó el francés aquí y la bolsa de primaria se estancó muchísimo) y trabajé allí algo mientras aquí me volvían a llamar... y desde mi experiencia, si no te falta el trabajo por primaria (aunque no tengas informatizada) ábrete camino aquí... en otras bolsas y por supuesto, todo depende de tu ts, por lo que deduzco de tu post, mínimo tendrás más de 2 años de ts o 3 años.. así que creo que por primaria no te va a faltar el trabajo y en las siguientes opositas por inglés u otra especialidad y tendrás opciones a plaza o incluso a entrar siendo aspirante en esa especialidad y luego así se te suma el ts... todo esto con vista a largo plazo...


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: interina92 en 18/Ago/2022~15:25
Muchas gracias, Wanxa y a todos en general...
Me ayuda mucho vuestro asesoramiento.
Menos mal que existe este grupo y está lleno de buenos compañeros. Entre todos hacemos un sitio para apoyarnos y ayudarnos.
Muchísimas gracias. Tendré en cuenta vuestras opiniones al respecto.
Un abrazo


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: zeronter en 18/Ago/2022~16:05
La verdad que leyendo a los compañeros de primaria da la sensación que primaria es un calvario en estos momentos de problemas y paro. Y no entiendo como la gente sigue tirando por primaria ya que este año hay en bolsa 14.300 personas entre interinos y aspirantes. Y antes de estas pasadas oposiciones habia 7.000 personas. Qué le pasa a la gente porque lejos de estancarse esta bolsa pues sigue aumentando en gente.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Maesteacher en 18/Ago/2022~16:14
La verdad que leyendo a los compañeros de primaria da la sensación que primaria es un calvario en estos momentos de problemas y paro. Y no entiendo como la gente sigue tirando por primaria ya que este año hay en bolsa 14.300 personas entre interinos y aspirantes. Y antes de estas pasadas oposiciones habia 7.000 personas. Qué le pasa a la gente porque lejos de estancarse esta bolsa pues sigue aumentando en gente.

Desconocimiento, cantos de sirena de academias/preparadores y falso espejismo con las puestos COVID.

Pero vaya, es que esto es un problema más viejo que el hilo negro… y cada vez más graduados de magisterio… yo eso sí que no lo entiendo. Que cierren ya la mitad de las facultades de educación por favor jaja

Porque este año 35.000 opositores… para 2.500 plazas. En 2024 cuántos seremos? 40.000? 50.000? Para cuántas plazas? Esto es un sinsentido…


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: zeronter en 18/Ago/2022~16:46
Complicado panorama se presenta dentro de unos años ya que ayer publicaron en noticias que la natalidad está en mínimos históricos pues las parejas han pasado de tener dos hijos o un hijo a tener un hijo o ninguno. En los primeros seis meses de este año la natalidad ha sido bajisima. Esto se notará en próximos años.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Maesteacher en 18/Ago/2022~16:49
Complicado panorama se presenta dentro de unos años ya que ayer publicaron en noticias que la natalidad está en mínimos históricos pues las parejas han pasado de tener dos hijos o un hijo a tener un hijo o ninguno. En los primeros seis meses de este año la natalidad ha sido bajisima. Esto se notará en próximos años.

Sí, lo leí… lamentablemente esa noticia es la excusa perfecta que tienen para cerrar líneas…


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Onizuka en 18/Ago/2022~16:50
Complicado panorama se presenta dentro de unos años ya que ayer publicaron en noticias que la natalidad está en mínimos históricos pues las parejas han pasado de tener dos hijos o un hijo a tener un hijo o ninguno. En los primeros seis meses de este año la natalidad ha sido bajisima. Esto se notará en próximos años.

Sí, lo leí… lamentablemente esa noticia es la excusa perfecta que tienen para cerrar líneas…

¿De verdad necesitan excusas para cerrar líneas?


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Wanxa en 18/Ago/2022~16:52
La verdad que leyendo a los compañeros de primaria da la sensación que primaria es un calvario en estos momentos de problemas y paro. Y no entiendo como la gente sigue tirando por primaria ya que este año hay en bolsa 14.300 personas entre interinos y aspirantes. Y antes de estas pasadas oposiciones habia 7.000 personas. Qué le pasa a la gente porque lejos de estancarse esta bolsa pues sigue aumentando en gente.

Desconocimiento, cantos de sirena de academias/preparadores y falso espejismo con las puestos COVID.

Pero vaya, es que esto es un problema más viejo que el hilo negro… y cada vez más graduados de magisterio… yo eso sí que no lo entiendo. Que cierren ya la mitad de las facultades de educación por favor jaja

Porque este año 35.000 opositores… para 2.500 plazas. En 2024 cuántos seremos? 40.000? 50.000? Para cuántas plazas? Esto es un sinsentido…

Exacto toda la razón. Deben de ofertan menos plazas de magisterio en las facultades, muchísimas menos... no hay tanto trabajo de lo nuestro para tantos graduados...

Y también lo de los apoyo covid, ha creado un tapón que eso no se va a sanar ni en 4 cursos escolares... porque encima la oferta de plaza en oposiciones y la "transitoria" esta que nos quieren ofrecer tampoco da muchas facilidades para optar a plaza y que la bolsa se vacíe de interinos. Junto con el cierre de línea que comentáis...

En definitiva, yo creo que todos aquellos aspirantes que se han presentado ha sido por desconocimiento de la situación (pensarían si han entrado hasta suspensos .. por lo de los covid, pero no sabían que eso era una excepción) y muchos preparadores/academias que te meten pajaritos en la cabeza (lo he vivido) y muchos no saben ni realmente cómo va la bolsa de primaria...


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Juanmcb en 18/Ago/2022~16:58
Has probado en la especialidad de primaria bilingüe?
Contad los colegios bilingües frente a los no bilingües que hay en una capital y todos sus pueblos. GanAn por goleada los no bilingües. Conozco varios centros que han pasado de ser bilingües a no bilingües.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Ícaro85 en 18/Ago/2022~16:59
La verdad que leyendo a los compañeros de primaria da la sensación que primaria es un calvario en estos momentos de problemas y paro. Y no entiendo como la gente sigue tirando por primaria ya que este año hay en bolsa 14.300 personas entre interinos y aspirantes. Y antes de estas pasadas oposiciones habia 7.000 personas. Qué le pasa a la gente porque lejos de estancarse esta bolsa pues sigue aumentando en gente.

Desconocimiento, cantos de sirena de academias/preparadores y falso espejismo con las puestos COVID.

Pero vaya, es que esto es un problema más viejo que el hilo negro… y cada vez más graduados de magisterio… yo eso sí que no lo entiendo. Que cierren ya la mitad de las facultades de educación por favor jaja

Porque este año 35.000 opositores… para 2.500 plazas. En 2024 cuántos seremos? 40.000? 50.000? Para cuántas plazas? Esto es un sinsentido…
Tuvieron en sus manos disminuir el número de plazas a magisterio con el cambio de plan. Pero, al menos en mi provincia, en vez de aprovechar el fin de las especialidades-diplomaturas para ello... abrieron tres grupos para primaria y tres para infantil. Conozco y he pasado por otras facultades, y yo personalmente, nunca he visto carreras con varios grupos. Sí se ofertan 50 plazas, esas son las que hay y punto. Pero entiendo que las universidades no estaban dispuestas a perder ni un solo puesto de trabajo, además de pasar a lucrarse, todas, no solo las de educación, a través de los masters.

Yo pertenezco a la bolsa de primaria, y es desesperante ver cómo compañeros de otras bolsas, con el pasar de los años, van acercándose a sus casas, van cogiendo vacante en agosto, etc., mientras que las vacantes de primaria en agosto dan pena, todas son puestos voluntarios y centros en comarcas "difíciles" que casi todo el mundo procura evitar a no ser que vivas en la misma. Lo más sangrante es que luego en septiembre surgen vacantes en mejores condiciones que acaba llevándose gente con menos tiempo de servicio, y hablo de la primera convocatoria, cuyas vacantes no surgen en los 10 primeros días de septiembre. Solo me queda pensar que la movilidad en educación y la economía que se crea alrededor de ello (aunque sea en negro ya que esta procura en definitiva paz social) es lo que se busca desde la Junta. Los parlamentarios, como tienen pagados los desplazamientos y las dietas, pues no se imagina lo que sufren las familias con estos desplazamientos.

Por otra parte, creo que mucha gente opta por esta especialidad por ideales. Tradicionalmente, el maestro de inglés era a quien le gustaban los idiomas, el de educación física el deporte (entiéndase la simplicidad del argumento), y el maestro tutor era quien vocacionalmente quería estar en una clase dando todo lo que pudiera. Yo siempre he pensado que la tutoría es la columna vertebral de la educación primaria y que la secundarizacion de la primaria ha sido un error absoluto. No entiendo por qué se presupone que el maestro de inglés o música sabe impartir lengua o matemáticas y no se permite al de primaria dar inglés o música. Sinceramente, siendo de primaria me siento totalmente capacitado para ello (igual que admito que sin estudio previo no podría impartir pt o al). Luego, cuando uno llega y ve como está todo, los ideales te los tiran por los suelos, y cuando no es una cosa es otra, de tal forma que la especialidad lleva 10 años sobreviviendo como buenamente puede.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Maesteacher en 18/Ago/2022~17:01
Complicado panorama se presenta dentro de unos años ya que ayer publicaron en noticias que la natalidad está en mínimos históricos pues las parejas han pasado de tener dos hijos o un hijo a tener un hijo o ninguno. En los primeros seis meses de este año la natalidad ha sido bajisima. Esto se notará en próximos años.

Sí, lo leí… lamentablemente esa noticia es la excusa perfecta que tienen para cerrar líneas…

¿De verdad necesitan excusas para cerrar líneas?

No, pero les viene de perlas. La gente escucha en la tele, han cerrado líneas por falta de niños… y claro, si estás un poco ajeno al mundo educativo, pues te parece hasta lógico… ni te planteas que se puedan bajar los ratios como alternativa a los cierres de líneas.

En sanidad igual, la bajada de natalidad les viene de perlas para cerrar paritorios, contratar menos pediatras, ginecólogos…

Simplemente nos quedamos con eso, no nacen niños…


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Maesteacher en 18/Ago/2022~17:08
Has probado en la especialidad de primaria bilingüe?
Contad los colegios bilingües frente a los no bilingües que hay en una capital y todos sus pueblos. GanAn por goleada los no bilingües. Conozco varios centros que han pasado de ser bilingües a no bilingües.

Cierto, el bilingüe aquí en Andalucia no termina de despegar… pero porque está muy mal planteado el bilingüismo, así normal que los coles se borren. Si no compensa, no compensa. Pero bueno, es una opción más. Y hay coles en los que van muy bien.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: justidroid en 18/Ago/2022~17:09
Yo salté del barco de primaria en 2020. Me olía el 2x1/3x1.... Y era un atrevido de la vida...A día de hoy el atrevimiento hubiera sido quedarme....Una pena, y por lo que leo, parece que va a peor.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Maesteacher en 18/Ago/2022~17:10
La verdad que leyendo a los compañeros de primaria da la sensación que primaria es un calvario en estos momentos de problemas y paro. Y no entiendo como la gente sigue tirando por primaria ya que este año hay en bolsa 14.300 personas entre interinos y aspirantes. Y antes de estas pasadas oposiciones habia 7.000 personas. Qué le pasa a la gente porque lejos de estancarse esta bolsa pues sigue aumentando en gente.

Desconocimiento, cantos de sirena de academias/preparadores y falso espejismo con las puestos COVID.

Pero vaya, es que esto es un problema más viejo que el hilo negro… y cada vez más graduados de magisterio… yo eso sí que no lo entiendo. Que cierren ya la mitad de las facultades de educación por favor jaja

Porque este año 35.000 opositores… para 2.500 plazas. En 2024 cuántos seremos? 40.000? 50.000? Para cuántas plazas? Esto es un sinsentido…
Tuvieron en sus manos disminuir el número de plazas a magisterio con el cambio de plan. Pero, al menos en mi provincia, en vez de aprovechar el fin de las especialidades-diplomaturas para ello... abrieron tres grupos para primaria y tres para infantil. Conozco y he pasado por otras facultades, y yo personalmente, nunca he visto carreras con varios grupos. Sí se ofertan 50 plazas, esas son las que hay y punto. Pero entiendo que las universidades no estaban dispuestas a perder ni un solo puesto de trabajo, además de pasar a lucrarse, todas, no solo las de educación, a través de los masters.

Yo pertenezco a la bolsa de primaria, y es desesperante ver cómo compañeros de otras bolsas, con el pasar de los años, van acercándose a sus casas, van cogiendo vacante en agosto, etc., mientras que las vacantes de primaria en agosto dan pena, todas son puestos voluntarios y centros en comarcas "difíciles" que casi todo el mundo procura evitar a no ser que vivas en la misma. Lo más sangrante es que luego en septiembre surgen vacantes en mejores condiciones que acaba llevándose gente con menos tiempo de servicio, y hablo de la primera convocatoria, cuyas vacantes no surgen en los 10 primeros días de septiembre. Solo me queda pensar que la movilidad en educación y la economía que se crea alrededor de ello (aunque sea en negro ya que esta procura en definitiva paz social) es lo que se busca desde la Junta. Los parlamentarios, como tienen pagados los desplazamientos y las dietas, pues no se imagina lo que sufren las familias con estos desplazamientos.

Por otra parte, creo que mucha gente opta por esta especialidad por ideales. Tradicionalmente, el maestro de inglés era a quien le gustaban los idiomas, el de educación física el deporte (entiéndase la simplicidad del argumento), y el maestro tutor era quien vocacionalmente quería estar en una clase dando todo lo que pudiera. Yo siempre he pensado que la tutoría es la columna vertebral de la educación primaria y que la secundarizacion de la primaria ha sido un error absoluto. No entiendo por qué se presupone que el maestro de inglés o música sabe impartir lengua o matemáticas y no se permite al de primaria dar inglés o música. Sinceramente, siendo de primaria me siento totalmente capacitado para ello (igual que admito que sin estudio previo no podría impartir pt o al). Luego, cuando uno llega y ve como está todo, los ideales te los tiran por los suelos, y cuando no es una cosa es otra, de tal forma que la especialidad lleva 10 años sobreviviendo como buenamente puede.

Pues ahora están de moda los doble grado de magisterio… ya saben que por si solo el grado no vende…

Un análisis muy acertado.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Juanmcb en 18/Ago/2022~17:30
Has probado en la especialidad de primaria bilingüe?
Contad los colegios bilingües frente a los no bilingües que hay en una capital y todos sus pueblos. GanAn por goleada los no bilingües. Conozco varios centros que han pasado de ser bilingües a no bilingües.

Cierto, el bilingüe aquí en Andalucia no termina de despegar… pero porque está muy mal planteado el bilingüismo, así normal que los coles se borren. Si no compensa, no compensa. Pero bueno, es una opción más. Y hay coles en los que van muy bien.
Y el nivel con el que salen los alumnos en sexto en un centro bilingüe y no bilingüe, se dan la mano.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: KARPOV en 18/Ago/2022~20:01
lo de cerrar facultades de magisterio, sería lo suyo, el problema es que abundan como chinchetas, prácticamente todas privadas ofrecen ya magisterio, y el último sitio, la uned, si señores, la uned ha sacado este año el grado de infantil!!

Es que ya no tenemos solo las publicas presenciales, es que ahora todas privadas presenciales, privadas online, concertadas, la uned, etc, ofrecen magisterio, y no entiendo el motivo, porque es una carrera que por un lado ha de ser vocacional, por otro, las salidas laborales son pésimas, y por otro lado, es una carrera que ni fu ni fa, como no sea por el comodin de decir, estudio algo por estudiar, tipo educación social, trabajo social, magisterio, etc, porque es que si no, no entiendo, en lugar de cerrar facultades cada año hay más, a pesar del paro que conlleva esta carrera.

Lo del doble grado vende mucho, unas unis lo venden en 4 años y otras en 5 años. Pero la cuestión es para qué? el problema es que cerrar facultades tiene mucha miga detrás, hay muchos intereses creados, desde profesores universitarios, personal de servicios, catedráticos, personal de limpieza, etc, como academias, preparadores, sindicatos, residencias universitarias, pisos de alquileres, en fin, hay mucho detrás que no se ve; lo lógico sería reducir los numeros clausus , el problema es que no con eso, aumentan las facultades, es algo que no tiene lógica, y lo peor es que se llenan y con notas altas.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Maesteacher en 18/Ago/2022~20:08
lo de cerrar facultades de magisterio, sería lo suyo, el problema es que abundan como chinchetas, prácticamente todas privadas ofrecen ya magisterio, y el último sitio, la uned, si señores, la uned ha sacado este año el grado de infantil!!

Es que ya no tenemos solo las publicas presenciales, es que ahora todas privadas presenciales, privadas online, concertadas, la uned, etc, ofrecen magisterio, y no entiendo el motivo, porque es una carrera que por un lado ha de ser vocacional, por otro, las salidas laborales son pésimas, y por otro lado, es una carrera que ni fu ni fa, como no sea por el comodin de decir, estudio algo por estudiar, tipo educación social, trabajo social, magisterio, etc, porque es que si no, no entiendo, en lugar de cerrar facultades cada año hay más, a pesar del paro que conlleva esta carrera.

Tal cual. Pero claro, quién es el guapo que hace eso… sería una medida muy polémica…


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: KARPOV en 18/Ago/2022~20:12
lo de cerrar facultades de magisterio, sería lo suyo, el problema es que abundan como chinchetas, prácticamente todas privadas ofrecen ya magisterio, y el último sitio, la uned, si señores, la uned ha sacado este año el grado de infantil!!

Es que ya no tenemos solo las publicas presenciales, es que ahora todas privadas presenciales, privadas online, concertadas, la uned, etc, ofrecen magisterio, y no entiendo el motivo, porque es una carrera que por un lado ha de ser vocacional, por otro, las salidas laborales son pésimas, y por otro lado, es una carrera que ni fu ni fa, como no sea por el comodin de decir, estudio algo por estudiar, tipo educación social, trabajo social, magisterio, etc, porque es que si no, no entiendo, en lugar de cerrar facultades cada año hay más, a pesar del paro que conlleva esta carrera.

Tal cual. Pero claro, quién es el guapo que hace eso… sería una medida muy polémica…
el problema es que no solo pasa en magisterio, pasa en muchas facultades, bellas artes también se llena, filologías, educación social, etc. Si España fuera creciendo todas profesiones son necesarias, lo que pasa es que españa va para atrás, y las carreras de letras y humanidades, apenas tienen salidas; hoy en día quitando algunas especialidades de sanidad, algunas ingenierías e informáticas, el resto... mal. No hay que olivdar que españa es un pais de turismo y de mano de obra; y justo lo que se necesita no hay y de lo que hay, no se necesita.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Maesteacher en 18/Ago/2022~20:13
lo de cerrar facultades de magisterio, sería lo suyo, el problema es que abundan como chinchetas, prácticamente todas privadas ofrecen ya magisterio, y el último sitio, la uned, si señores, la uned ha sacado este año el grado de infantil!!

Es que ya no tenemos solo las publicas presenciales, es que ahora todas privadas presenciales, privadas online, concertadas, la uned, etc, ofrecen magisterio, y no entiendo el motivo, porque es una carrera que por un lado ha de ser vocacional, por otro, las salidas laborales son pésimas, y por otro lado, es una carrera que ni fu ni fa, como no sea por el comodin de decir, estudio algo por estudiar, tipo educación social, trabajo social, magisterio, etc, porque es que si no, no entiendo, en lugar de cerrar facultades cada año hay más, a pesar del paro que conlleva esta carrera.

Tal cual. Pero claro, quién es el guapo que hace eso… sería una medida muy polémica…
el problema es que no solo pasa en magisterio, pasa en muchas facultades, bellas artes también se llena, filologías, educación social, etc. Si España fuera creciendo todas profesiones son necesarias, lo que pasa es que españa va para atrás, y las carreras de letras y humanidades, apenas tienen salidas; hoy en día quitando algunas especialidades de sanidad, algunas ingenierías e informáticas, el resto... mal. No hay que olivdar que españa es un pais de turismo y de mano de obra; y justo lo que se necesita no hay y de lo que hay, no se necesita.

Pues sí, así estamos como estamos.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: zeronter en 18/Ago/2022~20:55
¿Y cuál es el filtro que utilizan para descartar a miles de opositores? Pues que tengas dos másteres, b2 de francés, c1 de inglés y esto al final se convierte en un dineral en títulos, que si tu familia no tiene dinero pues al final estudiar magisterio se te queda en unos estudios que has hecho para luego terminar en un mercadona, carrefour, camareros, almacenes de mozo de almacén, telefonista y un largo etcétera de otras profesiones que mucha gente escoge porque estando el 10.456 en una bolsa de magisterio no sirve de mucho al final.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: KARPOV en 18/Ago/2022~21:03
¿Y cuál es el filtro que utilizan para descartar a miles de opositores? Pues que tengas dos másteres, b2 de francés, c1 de inglés y esto al final se convierte en un dineral en títulos, que si tu familia no tiene dinero pues al final estudiar magisterio se te queda en unos estudios que has hecho para luego terminar en un mercadona, carrefour, camareros, almacenes de mozo de almacén, telefonista y un largo etcétera de otras profesiones que mucha gente escoge porque estando el 10.456 en una bolsa de magisterio no sirve de mucho al final.
y lo peor también es que hay gente que lleva años estudiando opos y superandolas para luego quedarse como estaba porque ni entra de interino; más de una amiga lleva 3 convocatorias presentandose por infantil, y no hay manera que entre de interina; también es verdad que no se le dan bien los idiomas y no quiere invertir en un master, pero claro, ¿ cómo le dices que haga lo que haga, ya se puede presentar todas veces que quiera, que va a ser casi imposible que la llamen sin puntos? y ahi se pega la vida estudiando opos y superandolas y no entra. Conozco varios casos por secundaria, con filología hispánica y por historia, en fin... un sin sentido todo esto.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Maesteacher en 18/Ago/2022~22:28
¿Y cuál es el filtro que utilizan para descartar a miles de opositores? Pues que tengas dos másteres, b2 de francés, c1 de inglés y esto al final se convierte en un dineral en títulos, que si tu familia no tiene dinero pues al final estudiar magisterio se te queda en unos estudios que has hecho para luego terminar en un mercadona, carrefour, camareros, almacenes de mozo de almacén, telefonista y un largo etcétera de otras profesiones que mucha gente escoge porque estando el 10.456 en una bolsa de magisterio no sirve de mucho al final.
y lo peor también es que hay gente que lleva años estudiando opos y superandolas para luego quedarse como estaba porque ni entra de interino; más de una amiga lleva 3 convocatorias presentandose por infantil, y no hay manera que entre de interina; también es verdad que no se le dan bien los idiomas y no quiere invertir en un master, pero claro, ¿ cómo le dices que haga lo que haga, ya se puede presentar todas veces que quiera, que va a ser casi imposible que la llamen sin puntos? y ahi se pega la vida estudiando opos y superandolas y no entra. Conozco varios casos por secundaria, con filología hispánica y por historia, en fin... un sin sentido todo esto.

Es descorazonador la verdad… y espérate que no acabemos así…

https://www.elconfidencial.com/mundo/europa/2021-10-17/merkel-victimas-grecia-educacion-profesores_3306910/

12 años sin convocar oposiciones en Grecia.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: interina92 en 19/Ago/2022~00:40
¿Y cuál es el filtro que utilizan para descartar a miles de opositores? Pues que tengas dos másteres, b2 de francés, c1 de inglés y esto al final se convierte en un dineral en títulos, que si tu familia no tiene dinero pues al final estudiar magisterio se te queda en unos estudios que has hecho para luego terminar en un mercadona, carrefour, camareros, almacenes de mozo de almacén, telefonista y un largo etcétera de otras profesiones que mucha gente escoge porque estando el 10.456 en una bolsa de magisterio no sirve de mucho al final.
Coincido plenamente. Los gobiernos señalan que la enseñanza es gratuita pero no hablan de que después de terminar tu carrera "gratuita" tienes que sacarte mil cursos y mil títulos pagados obviamente. Volvemos a aquello de lo que se pretendía huir...aquel que tiene dinero es el que puede pagar y pagar y entrar en este sistema o aquel que renuncie a muchas cosas.
Yo estoy bastante decepcionada y creo que el panorama para la juventud es complicado en todos los ámbitos.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: zeronter en 19/Ago/2022~08:38
Por eso mucha gente decide escoger un FP ahora porque acabas antes con esta agonía y no te ves con cuarenta y pico años opositando y sacandote títulos nuevos cuando a esa edad lo que quieres es tener una estabilidad laboral, dedicarte a tu familia y no verte en un camino sin salida. Con este panorama tu vida es un "ay" de no saber qué puede pasar el curso siguiente y estas en una constante preocupación que no te deja vivir.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: maestra81 en 19/Ago/2022~09:27
Totalmente identificada


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Maesteacher en 19/Ago/2022~09:54
Viendo el panorama, lo mejor es estudiar algo relacionado con ciencias de la salud o tic.

Magisterio es si tienes padrino en privado/concertado/maestro de religión u opositar como un loco hasta meter cabeza en alguna comunidad autónoma.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: KARPOV en 19/Ago/2022~15:51
Totalmente identificada
ya somos dos.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: interina92 en 20/Ago/2022~19:02
Por eso mucha gente decide escoger un FP ahora porque acabas antes con esta agonía y no te ves con cuarenta y pico años opositando y sacandote títulos nuevos cuando a esa edad lo que quieres es tener una estabilidad laboral, dedicarte a tu familia y no verte en un camino sin salida. Con este panorama tu vida es un "ay" de no saber qué puede pasar el curso siguiente y estas en una constante preocupación que no te deja vivir.
Es verdad, lo peor es que llega un momento en el que no sabes qué hacer para mejorar esa situación y es una frustración enorme...


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Ícaro85 en 20/Ago/2022~19:56
A pesar de haber dejado en este hilo un mensaje bastante crítico con las facultades de educación, con el 2x1 y 3x1, y siendo evidente l situación catastrófica que vive la especialidad de primaria, y en general la profesión de maestro, también me gustaría decir que si fuera por el ánimo que me dieron mis profesores de instituto, ahora mismo no sería maestro y no sé cómo me estaría ganando la vida y en qué condiciones (mejores o peores eso nunca lo sabremos ya). Con esto vengo a decir, que si el sueño de alguien es ser maestro, sea de la especialidad que sea, y vale para ello, pues no todo es vocación, pues está solo son ganas, ánimo con ello, ero siempre con los pies en el suelo, ni el mundo acaba aquí, ni la felicidad está muchas veces donde la buscamos, y menos si lo único que conseguimos es frustración.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: KARPOV en 20/Ago/2022~21:35
A pesar de haber dejado en este hilo un mensaje bastante crítico con las facultades de educación, con el 2x1 y 3x1, y siendo evidente l situación catastrófica que vive la especialidad de primaria, y en general la profesión de maestro, también me gustaría decir que si fuera por el ánimo que me dieron mis profesores de instituto, ahora mismo no sería maestro y no sé cómo me estaría ganando la vida y en qué condiciones (mejores o peores eso nunca lo sabremos ya). Con esto vengo a decir, que si el sueño de alguien es ser maestro, sea de la especialidad que sea, y vale para ello, pues no todo es vocación, pues está solo son ganas, ánimo con ello, ero siempre con los pies en el suelo, ni el mundo acaba aquí, ni la felicidad está muchas veces donde la buscamos, y menos si lo único que conseguimos es frustración.
yo no te creas, entiendo tu opinión, pero tengo ciertas diferencias. Es verdad que hoy en día, todo está complicado; pero soy de los que piensa ( hoy en día, antes no, pero hoy sí), que es preferible estudiar algo con salidas ( pese a que te pueda gustar mas o menos), a estudiar algo que te apasione; porque realmente la profesión de maestro, se idealiza mucho desde la facultad, pero la realidad laboral es más bien distinta;  según en qué centro estés, pueden acabar con uno, empezando por los propios compañeros de trabajo, dirección, alumnos, padres, exigencias burocráticas, interinidades, oposiciones, etc etc. A mi me gusta, pero sinceramente si me saliera otra cosa que me diera estabilidad, no sé si tendría dudas en dejarlo o no;

Anda que no he conocido gente que ha hecho tras carrera ( o sin carrera) un fp, y están trabajando y tan agusto, y el salario, según qué fp sea y donde uno esté, es muy similar al de docente; un conocido está de tecnico de radiodiagnostico en la sanidad andaluza, que ni oposiciones ha hecho, y para rato sale de la bolsa, podría contar muchos casos que en su dia con un fp entraron a trabajar mas o menos estables. La profesión de maestro, para los que estamos ya metidos, no nos queda otra, pero si me preguntaran , diria que un chaval recien acabado selectividad, yo se lo desaconsjería, hoy en dia tendria que hacer el grado de primaria con mínimo 2 menciones , luego el grado de infantil ( pq hoy en dia con una carrera no se hace nada) luego minimo un b2 de inglés, un master, decenas de cursos, y luego las opos; esto es lo básico hoy en dia, ya no hablamos de habilitaciones, cursos de especialización, quiza otro master para subir puntos en opos, etc, y luego si entras a pegarte unos años haciendo sustituciones e interinidades, 10 años, y si sacas la plaza, te mandan a tomar viento de practicas y para rato vuelves a tu ubicación de definitivo; casi cuando uno se jubila ¿ compensa todo esto? cada uno que lo valore, dejando atrás durante años amigos, familia, vida personal, etc.

Lo que pasa es que cuando uno se mete a magisterio, nadie te dice eso; pero no estaría mal que el primer dia te dijeran las verdades de lo que es realmente la profesion docente. y ya que cada uno decida si seguir o no.

Queda muy bonito ser mr wonderful y decir, estudia lo que te apasiona, estudia lo que te gusta, etc pero de qué sirve si luego el camino es duro, largo, a veces imposible, para la inestabilidad laboral que tenemos y lo precario del salario. Eso el que entra, porque anda que no hay titulados en magisterio y carreras de humanidades, que compaginan el trabajar en otras cosas también precarias, mientras estudian años las opos con la finalidad de ser interinos, y ni aún asi entran porque está masificado el sistema. Para eso estudiar lo que a uno le gusta? yo personalmente, no lo veo.

Lo que pasa es que cuando uno estudia algo, nadie te avisa de cómo esta el mercado laboral de eso, o el sistema como funciona, o de las posibles complicaciones y dificultades de mercado laboral de lo estudiado, y si te las explican, tampoco te lo acabas de creer pq uno piensa que no va con él, que no le pasará o que ya cambiará el sistema, cuando la realidad es que cada año va a peor.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Maesteacher en 20/Ago/2022~22:35
A pesar de haber dejado en este hilo un mensaje bastante crítico con las facultades de educación, con el 2x1 y 3x1, y siendo evidente l situación catastrófica que vive la especialidad de primaria, y en general la profesión de maestro, también me gustaría decir que si fuera por el ánimo que me dieron mis profesores de instituto, ahora mismo no sería maestro y no sé cómo me estaría ganando la vida y en qué condiciones (mejores o peores eso nunca lo sabremos ya). Con esto vengo a decir, que si el sueño de alguien es ser maestro, sea de la especialidad que sea, y vale para ello, pues no todo es vocación, pues está solo son ganas, ánimo con ello, ero siempre con los pies en el suelo, ni el mundo acaba aquí, ni la felicidad está muchas veces donde la buscamos, y menos si lo único que conseguimos es frustración.
yo no te creas, entiendo tu opinión, pero tengo ciertas diferencias. Es verdad que hoy en día, todo está complicado; pero soy de los que piensa ( hoy en día, antes no, pero hoy sí), que es preferible estudiar algo con salidas ( pese a que te pueda gustar mas o menos), a estudiar algo que te apasione; porque realmente la profesión de maestro, se idealiza mucho desde la facultad, pero la realidad laboral es más bien distinta;  según en qué centro estés, pueden acabar con uno, empezando por los propios compañeros de trabajo, dirección, alumnos, padres, exigencias burocráticas, interinidades, oposiciones, etc etc. A mi me gusta, pero sinceramente si me saliera otra cosa que me diera estabilidad, no sé si tendría dudas en dejarlo o no;

Anda que no he conocido gente que ha hecho tras carrera ( o sin carrera) un fp, y están trabajando y tan agusto, y el salario, según qué fp sea y donde uno esté, es muy similar al de docente; un conocido está de tecnico de radiodiagnostico en la sanidad andaluza, que ni oposiciones ha hecho, y para rato sale de la bolsa, podría contar muchos casos que en su dia con un fp entraron a trabajar mas o menos estables. La profesión de maestro, para los que estamos ya metidos, no nos queda otra, pero si me preguntaran , diria que un chaval recien acabado selectividad, yo se lo desaconsjería, hoy en dia tendria que hacer el grado de primaria con mínimo 2 menciones , luego el grado de infantil ( pq hoy en dia con una carrera no se hace nada) luego minimo un b2 de inglés, un master, decenas de cursos, y luego las opos; esto es lo básico hoy en dia, ya no hablamos de habilitaciones, cursos de especialización, quiza otro master para subir puntos en opos, etc, y luego si entras a pegarte unos años haciendo sustituciones e interinidades, 10 años, y si sacas la plaza, te mandan a tomar viento de practicas y para rato vuelves a tu ubicación de definitivo; casi cuando uno se jubila ¿ compensa todo esto? cada uno que lo valore, dejando atrás durante años amigos, familia, vida personal, etc.

Lo que pasa es que cuando uno se mete a magisterio, nadie te dice eso; pero no estaría mal que el primer dia te dijeran las verdades de lo que es realmente la profesion docente. y ya que cada uno decida si seguir o no.

Queda muy bonito ser mr wonderful y decir, estudia lo que te apasiona, estudia lo que te gusta, etc pero de qué sirve si luego el camino es duro, largo, a veces imposible, para la inestabilidad laboral que tenemos y lo precario del salario. Eso el que entra, porque anda que no hay titulados en magisterio y carreras de humanidades, que compaginan el trabajar en otras cosas también precarias, mientras estudian años las opos con la finalidad de ser interinos, y ni aún asi entran porque está masificado el sistema. Para eso estudiar lo que a uno le gusta? yo personalmente, no lo veo.

Lo que pasa es que cuando uno estudia algo, nadie te avisa de cómo esta el mercado laboral de eso, o el sistema como funciona, o de las posibles complicaciones y dificultades de mercado laboral de lo estudiado, y si te las explican, tampoco te lo acabas de creer pq uno piensa que no va con él, que no le pasará o que ya cambiará el sistema, cuando la realidad es que cada año va a peor.

Según a quien le preguntes te contará una historia u otra. Conozco casos de presentarse a las oposiciones y sacarse la plaza a la primera, bien jovencitos y con un buen destino, en esos caso no creo que se arrepientan mucho de haber estudiado magisterio… pero como entres en el bucle que comentas (que es lo más habitual), es para replanteárselo seriamente sí…

También te queda la opción de trabajar en colegios privados o concertados… pero eso es otra historia. La opción de la pública es mucho mejor sin duda.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: KARPOV en 20/Ago/2022~22:49
A pesar de haber dejado en este hilo un mensaje bastante crítico con las facultades de educación, con el 2x1 y 3x1, y siendo evidente l situación catastrófica que vive la especialidad de primaria, y en general la profesión de maestro, también me gustaría decir que si fuera por el ánimo que me dieron mis profesores de instituto, ahora mismo no sería maestro y no sé cómo me estaría ganando la vida y en qué condiciones (mejores o peores eso nunca lo sabremos ya). Con esto vengo a decir, que si el sueño de alguien es ser maestro, sea de la especialidad que sea, y vale para ello, pues no todo es vocación, pues está solo son ganas, ánimo con ello, ero siempre con los pies en el suelo, ni el mundo acaba aquí, ni la felicidad está muchas veces donde la buscamos, y menos si lo único que conseguimos es frustración.
yo no te creas, entiendo tu opinión, pero tengo ciertas diferencias. Es verdad que hoy en día, todo está complicado; pero soy de los que piensa ( hoy en día, antes no, pero hoy sí), que es preferible estudiar algo con salidas ( pese a que te pueda gustar mas o menos), a estudiar algo que te apasione; porque realmente la profesión de maestro, se idealiza mucho desde la facultad, pero la realidad laboral es más bien distinta;  según en qué centro estés, pueden acabar con uno, empezando por los propios compañeros de trabajo, dirección, alumnos, padres, exigencias burocráticas, interinidades, oposiciones, etc etc. A mi me gusta, pero sinceramente si me saliera otra cosa que me diera estabilidad, no sé si tendría dudas en dejarlo o no;

Anda que no he conocido gente que ha hecho tras carrera ( o sin carrera) un fp, y están trabajando y tan agusto, y el salario, según qué fp sea y donde uno esté, es muy similar al de docente; un conocido está de tecnico de radiodiagnostico en la sanidad andaluza, que ni oposiciones ha hecho, y para rato sale de la bolsa, podría contar muchos casos que en su dia con un fp entraron a trabajar mas o menos estables. La profesión de maestro, para los que estamos ya metidos, no nos queda otra, pero si me preguntaran , diria que un chaval recien acabado selectividad, yo se lo desaconsjería, hoy en dia tendria que hacer el grado de primaria con mínimo 2 menciones , luego el grado de infantil ( pq hoy en dia con una carrera no se hace nada) luego minimo un b2 de inglés, un master, decenas de cursos, y luego las opos; esto es lo básico hoy en dia, ya no hablamos de habilitaciones, cursos de especialización, quiza otro master para subir puntos en opos, etc, y luego si entras a pegarte unos años haciendo sustituciones e interinidades, 10 años, y si sacas la plaza, te mandan a tomar viento de practicas y para rato vuelves a tu ubicación de definitivo; casi cuando uno se jubila ¿ compensa todo esto? cada uno que lo valore, dejando atrás durante años amigos, familia, vida personal, etc.

Lo que pasa es que cuando uno se mete a magisterio, nadie te dice eso; pero no estaría mal que el primer dia te dijeran las verdades de lo que es realmente la profesion docente. y ya que cada uno decida si seguir o no.

Queda muy bonito ser mr wonderful y decir, estudia lo que te apasiona, estudia lo que te gusta, etc pero de qué sirve si luego el camino es duro, largo, a veces imposible, para la inestabilidad laboral que tenemos y lo precario del salario. Eso el que entra, porque anda que no hay titulados en magisterio y carreras de humanidades, que compaginan el trabajar en otras cosas también precarias, mientras estudian años las opos con la finalidad de ser interinos, y ni aún asi entran porque está masificado el sistema. Para eso estudiar lo que a uno le gusta? yo personalmente, no lo veo.

Lo que pasa es que cuando uno estudia algo, nadie te avisa de cómo esta el mercado laboral de eso, o el sistema como funciona, o de las posibles complicaciones y dificultades de mercado laboral de lo estudiado, y si te las explican, tampoco te lo acabas de creer pq uno piensa que no va con él, que no le pasará o que ya cambiará el sistema, cuando la realidad es que cada año va a peor.

Según a quien le preguntes te contará una historia u otra. Conozco casos de presentarse a las oposiciones y sacarse la plaza a la primera, bien jovencitos y con un buen destino, en esos caso no creo que se arrepientan mucho de haber estudiado magisterio… pero como entres en el bucle que comentas (que es lo más habitual), es para replanteárselo seriamente sí…

También te queda la opción de trabajar en colegios privados o concertados… pero eso es otra historia. La opción de la pública es mucho mejor sin duda.
si, cierto, algún docente conozco que a la primera se sacó la plaza, pero de los que yo conozco son escasos y te hablo de hace 10-12 años, o igual antes, en la época de Aznar, que España estaba creciendo ( al menos a nivel de inmigración y había mas chavales para las aulas).Alguno conozco que en su segunda opo, pero el resto, de los que conozco que van sacando plaza, ya llevan a sus espaldas, sino 8-10-12- años de interinos, y ahora que tienen la plaza les han mandado a tomar viento de su casa y no hay manera de acercarse siendo funcionarios de carrera, que encima me dicen " con lo bien qeu estaba de interino" !! jaja porque tenian bastante tiempo de servicio como para elegir vacante cerca de su casa.

El tema de los privados, es misión imposible, cada vez te piden más habilitaciones, c1 de idiomas, y un sin fin de cosas, para que luego en la mayoría de los casos  si no tienes un enchufe de alto voltaje, o has sido ex alumno, no hay forma de entrar, y si entras, no son jornadas completas, sino de unas horas a la semana, o con un contrato temporal; en la epoca covid un concertado me llamo para cubrir una baja covid de 5 dias... en fin jajaja. Por no decir las condiciones laborales de los concertados.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Maesteacher en 20/Ago/2022~22:57
A pesar de haber dejado en este hilo un mensaje bastante crítico con las facultades de educación, con el 2x1 y 3x1, y siendo evidente l situación catastrófica que vive la especialidad de primaria, y en general la profesión de maestro, también me gustaría decir que si fuera por el ánimo que me dieron mis profesores de instituto, ahora mismo no sería maestro y no sé cómo me estaría ganando la vida y en qué condiciones (mejores o peores eso nunca lo sabremos ya). Con esto vengo a decir, que si el sueño de alguien es ser maestro, sea de la especialidad que sea, y vale para ello, pues no todo es vocación, pues está solo son ganas, ánimo con ello, ero siempre con los pies en el suelo, ni el mundo acaba aquí, ni la felicidad está muchas veces donde la buscamos, y menos si lo único que conseguimos es frustración.
yo no te creas, entiendo tu opinión, pero tengo ciertas diferencias. Es verdad que hoy en día, todo está complicado; pero soy de los que piensa ( hoy en día, antes no, pero hoy sí), que es preferible estudiar algo con salidas ( pese a que te pueda gustar mas o menos), a estudiar algo que te apasione; porque realmente la profesión de maestro, se idealiza mucho desde la facultad, pero la realidad laboral es más bien distinta;  según en qué centro estés, pueden acabar con uno, empezando por los propios compañeros de trabajo, dirección, alumnos, padres, exigencias burocráticas, interinidades, oposiciones, etc etc. A mi me gusta, pero sinceramente si me saliera otra cosa que me diera estabilidad, no sé si tendría dudas en dejarlo o no;

Anda que no he conocido gente que ha hecho tras carrera ( o sin carrera) un fp, y están trabajando y tan agusto, y el salario, según qué fp sea y donde uno esté, es muy similar al de docente; un conocido está de tecnico de radiodiagnostico en la sanidad andaluza, que ni oposiciones ha hecho, y para rato sale de la bolsa, podría contar muchos casos que en su dia con un fp entraron a trabajar mas o menos estables. La profesión de maestro, para los que estamos ya metidos, no nos queda otra, pero si me preguntaran , diria que un chaval recien acabado selectividad, yo se lo desaconsjería, hoy en dia tendria que hacer el grado de primaria con mínimo 2 menciones , luego el grado de infantil ( pq hoy en dia con una carrera no se hace nada) luego minimo un b2 de inglés, un master, decenas de cursos, y luego las opos; esto es lo básico hoy en dia, ya no hablamos de habilitaciones, cursos de especialización, quiza otro master para subir puntos en opos, etc, y luego si entras a pegarte unos años haciendo sustituciones e interinidades, 10 años, y si sacas la plaza, te mandan a tomar viento de practicas y para rato vuelves a tu ubicación de definitivo; casi cuando uno se jubila ¿ compensa todo esto? cada uno que lo valore, dejando atrás durante años amigos, familia, vida personal, etc.

Lo que pasa es que cuando uno se mete a magisterio, nadie te dice eso; pero no estaría mal que el primer dia te dijeran las verdades de lo que es realmente la profesion docente. y ya que cada uno decida si seguir o no.

Queda muy bonito ser mr wonderful y decir, estudia lo que te apasiona, estudia lo que te gusta, etc pero de qué sirve si luego el camino es duro, largo, a veces imposible, para la inestabilidad laboral que tenemos y lo precario del salario. Eso el que entra, porque anda que no hay titulados en magisterio y carreras de humanidades, que compaginan el trabajar en otras cosas también precarias, mientras estudian años las opos con la finalidad de ser interinos, y ni aún asi entran porque está masificado el sistema. Para eso estudiar lo que a uno le gusta? yo personalmente, no lo veo.

Lo que pasa es que cuando uno estudia algo, nadie te avisa de cómo esta el mercado laboral de eso, o el sistema como funciona, o de las posibles complicaciones y dificultades de mercado laboral de lo estudiado, y si te las explican, tampoco te lo acabas de creer pq uno piensa que no va con él, que no le pasará o que ya cambiará el sistema, cuando la realidad es que cada año va a peor.

Según a quien le preguntes te contará una historia u otra. Conozco casos de presentarse a las oposiciones y sacarse la plaza a la primera, bien jovencitos y con un buen destino, en esos caso no creo que se arrepientan mucho de haber estudiado magisterio… pero como entres en el bucle que comentas (que es lo más habitual), es para replanteárselo seriamente sí…

También te queda la opción de trabajar en colegios privados o concertados… pero eso es otra historia. La opción de la pública es mucho mejor sin duda.
si, cierto, algún docente conozco que a la primera se sacó la plaza, pero de los que yo conozco son escasos y te hablo de hace 10-12 años, o igual antes, en la época de Aznar, que España estaba creciendo ( al menos a nivel de inmigración y había mas chavales para las aulas).Alguno conozco que en su segunda opo, pero el resto, de los que conozco que van sacando plaza, ya llevan a sus espaldas, sino 8-10-12- años de interinos, y ahora que tienen la plaza les han mandado a tomar viento de su casa y no hay manera de acercarse siendo funcionarios de carrera, que encima me dicen " con lo bien qeu estaba de interino" !! jaja porque tenian bastante tiempo de servicio como para elegir vacante cerca de su casa.

El tema de los privados, es misión imposible, cada vez te piden más habilitaciones, c1 de idiomas, y un sin fin de cosas, para que luego en la mayoría de los casos  si no tienes un enchufe de alto voltaje, o has sido ex alumno, no hay forma de entrar, y si entras, no son jornadas completas, sino de unas horas a la semana, o con un contrato temporal; en la epoca covid un concertado me llamo para cubrir una baja covid de 5 dias... en fin jajaja. Por no decir las condiciones laborales de los concertados.

Los privados/concertados es vivir por y para el centro. Hay bastante abuso e inestabilidad sí.

A ver, si eres bilingüe sacarse la plaza por lengua extranjera inglés o francés a la primera es bastante factible. Primaria o infantil ya casi misión imposible (con discapacidad son los únicos casos que conozco de hacerlo a la primera).


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Calibrazo en 21/Ago/2022~03:56
Yo estoy en la misma situación. En la próxima colocación de efectivos estaré con 5 años y 6 meses de ts en Primaria, pero al estar en las bolsas de música y música bilingüe estoy planteándome irme ya de primaria. No sé qué me recomendáis Zeronter y demás compañer@s.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Maesteacher en 21/Ago/2022~09:54
Yo estoy en la misma situación. En la próxima colocación de efectivos estaré con 5 años y 6 meses de ts en Primaria, pero al estar en las bolsas de música y música bilingüe estoy planteándome irme ya de primaria. No sé qué me recomendáis Zeronter y demás compañer@s.

Si como se comenta a partir de este curso, plástica la imparte también los maestros de música… desde luego es para pensárselo, porque la bolsa irá bien.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: zeronter en 21/Ago/2022~17:46
Yo estoy en la misma situación. En la próxima colocación de efectivos estaré con 5 años y 6 meses de ts en Primaria, pero al estar en las bolsas de música y música bilingüe estoy planteándome irme ya de primaria. No sé qué me recomendáis Zeronter y demás compañer@s.

Si música es una especialdiad que va bien pues sería esa tu mejor opción antes que estar esperando ahí cuándo vas a entrar y ves que no llega ese momento o llega cada año mas tarde.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: SeñoCarmen en 22/Ago/2022~15:51
Una duda: mi tiempo de servicio es solo de primaria, pero estoy en la bolsa de inglés. Si decidiera volcarlo a esta bolsa, y en un futuro volviera a aprobar las oposiciones de primaria, el tiempo ya me aparecería en las dos o tendría que volver a trabajar al menos un día para ir sumando en primaria?


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Maesteacher en 22/Ago/2022~16:05
Una duda: mi tiempo de servicio es solo de primaria, pero estoy en la bolsa de inglés. Si decidiera volcarlo a esta bolsa, y en un futuro volviera a aprobar las oposiciones de primaria, el tiempo ya me aparecería en las dos o tendría que volver a trabajar al menos un día para ir sumando en primaria?

Serías aspirante en la bolsa de primaria. Tendrías que volver a trabajar 1 día al menos para que se te equipare el ts.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: SeñoCarmen en 23/Ago/2022~00:30
Una duda: mi tiempo de servicio es solo de primaria, pero estoy en la bolsa de inglés. Si decidiera volcarlo a esta bolsa, y en un futuro volviera a aprobar las oposiciones de primaria, el tiempo ya me aparecería en las dos o tendría que volver a trabajar al menos un día para ir sumando en primaria?

Serías aspirante en la bolsa de primaria. Tendrías que volver a trabajar 1 día al menos para que se te equipare el ts.

Eso suponía. Muchas gracias!


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Merce79 en 23/Ago/2022~13:21
Yo he opositado por primera vez este año por primaria con 43 añitos y sin posibilidad de moverme de Cádiz y parte de Sevilla por temas familiares de hijos. Estoy además en la bolsa bilingüe. Soy consciente de la dificultad de la situación pero claro...tras darme batacazo contra realidad. Pues en academias no te hablan de la situación real ni una lo sabe hasta que se mueve por aquí la primera vez. El caso es que soy además filóloga inglesa y no tengo asesoramiento sobre si sería más conveniente en mi situación tirar por la especialidad de inglés. Me gustaría saber si cambiara de especialidad tendría más opciones para entrar a trabajar por inglés. Sé que es angustioso para todos, pero cuando decides en tu vida cumplir con lo que querías y la edad es elevada y pasa, con cargos familiares además ...es horrible ver la pérdida de tiempo que he cometido...Un saludo a todos compañeros!


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Maesteacher en 23/Ago/2022~13:38
Yo he opositado por primera vez este año por primaria con 43 añitos y sin posibilidad de moverme de Cádiz y parte de Sevilla por temas familiares de hijos. Estoy además en la bolsa bilingüe. Soy consciente de la dificultad de la situación pero claro...tras darme batacazo contra realidad. Pues en academias no te hablan de la situación real ni una lo sabe hasta que se mueve por aquí la primera vez. El caso es que soy además filóloga inglesa y no tengo asesoramiento sobre si sería más conveniente en mi situación tirar por la especialidad de inglés. Me gustaría saber si cambiara de especialidad tendría más opciones para entrar a trabajar por inglés. Sé que es angustioso para todos, pero cuando decides en tu vida cumplir con lo que querías y la edad es elevada y pasa, con cargos familiares además ...es horrible ver la pérdida de tiempo que he cometido...Un saludo a todos compañeros!

Si tienes un nivel muy alto de inglés, sin duda oposita por la especialidad de lengua extranjera inglés, tienes mucha más posibilidades de sacarte la plaza o conseguir una buena nota y ser llamada pronto.

Cómo es que no te lo planteaste este año? Primaria ahora fatal sí… aunque por la bolsa bilingüe tienes posibilidades, no tires la toalla aún.

Suerte!


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Merce79 en 23/Ago/2022~13:57
Buenas Maesteacher, no me lo planteé porque no me apasiona el inglés. Hice la carrera un poco desorientada y la acabé...sin más jeje. No es que practique tampoco el inglés pero me examiné del aptis para que me contara en méritos y ni tan mal, saqué el C, aunque no es complejo. Pero si tengo que tirar de ese hilo para entrar lo hago. Mi pasión es primaria, sin más. Desde pequeñita. Pero si me hubieran hablado de estadísticas hubiera tirado por la de inglés. Ya a mi edad siento perder el tiempo sin orientación...pero no sabía tampoco como orientarme. Y os leo mucho. Hacéis una labor estupenda con vuestros consejos. A mí me cuesta preguntar mucho pero viendo la desinformación no me ha quedado otra. Tengo esperanzas en la bolsa bilingüe para curso siguiente 23-24, posición actual 2587. Pocas pero me ilusiono con ello. No me importa ir poco a poco sumando, pero sí entrar. Por todo esto, si es más factible inglés me pongo al día. Gracias de nuevo por estar ahí


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Maesteacher en 23/Ago/2022~14:47
Buenas Maesteacher, no me lo planteé porque no me apasiona el inglés. Hice la carrera un poco desorientada y la acabé...sin más jeje. No es que practique tampoco el inglés pero me examiné del aptis para que me contara en méritos y ni tan mal, saqué el C, aunque no es complejo. Pero si tengo que tirar de ese hilo para entrar lo hago. Mi pasión es primaria, sin más. Desde pequeñita. Pero si me hubieran hablado de estadísticas hubiera tirado por la de inglés. Ya a mi edad siento perder el tiempo sin orientación...pero no sabía tampoco como orientarme. Y os leo mucho. Hacéis una labor estupenda con vuestros consejos. A mí me cuesta preguntar mucho pero viendo la desinformación no me ha quedado otra. Tengo esperanzas en la bolsa bilingüe para curso siguiente 23-24, posición actual 2587. Pocas pero me ilusiono con ello. No me importa ir poco a poco sumando, pero sí entrar. Por todo esto, si es más factible inglés me pongo al día. Gracias de nuevo por estar ahí

Bueno, siempre puedes opositar por inglés otro año y si te llaman por ahí, en un futuro te vuelcas el tiempo de servicio a primaria si es lo que realmente te gusta. No hay mal que por bien no venga!


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Merce79 en 23/Ago/2022~15:25
Ya... bueno, la cosa es empezar de 0 con temario entero en inglés y defender la programación en inglés....cuesta ehh


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Merce79 en 23/Ago/2022~15:27
No sé si al ser distinta especialidad podría examinarme nada más de tema y udi


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Maesteacher en 23/Ago/2022~15:44
Ya... bueno, la cosa es empezar de 0 con temario entero en inglés y defender la programación en inglés....cuesta ehh

Ya ya, me imagino…


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Maesteacher en 23/Ago/2022~15:46
No sé si al ser distinta especialidad podría examinarme nada más de tema y udi

No, eso del tema y udi es para las oposiciones light que se supone que van a hacer para facilitar a los interinos sacarse la plaza… pero está todo por ver. Y sería solo una vez.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: teacherlore90 en 23/Ago/2022~19:19
¡Hola!

Pero la bolsa de inglés ya no es como antes. Hay más de 1600 intrerin@s. Y con más de 7 de nota nos vamos a quedar sin trabajar. Entre que cada vez hay más interin@s y más aspirantes presentándose a las oposiciones, se necesitará mínimo 8 y pico de nota para asegurarse trabajar después de las siguientes oposiciones.

Que te gusta más primaria o quieres inglés, si puedes, hay otras comunidades donde es más fácil entrar a trabajar, sobre todo en inglés, como por ejemplo, Murcia o Madrid, donde hasta las personas suspensas trabajan. Yo no me voy allí porque no tengo la mención en inglés y me pondrían en la bolsa de primaria al tener esa especialidad.

Lo que está claro es que cada vez más cuesta y costará entrar como interin@ en Andalucía, sea en la especialidad que sea.

A no ser que haya miles de plazas en cada especialidad para no estar colapsadas las bolsas, otra solución no hay, y no creo que eso ocurra.

Un saludo.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Merce79 en 23/Ago/2022~21:02
No tengo opción de moverme a otra provincia que la mía o como mucho una cerca. Pues tengo custodia compartida y debo estar aquí. Si no tuviera niños no dudaba en irme a otra comunidad, pero mi situación es limitada. Gracias por vuestros consejos. Se agradecen


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Sonia19888 en 24/Ago/2022~00:10
A las oposiciones light puede presentarse todo el mundo seas o no interino, puedes tirar por ahí


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: teacherlore90 en 24/Ago/2022~11:49
¡Hola de nuevo!

Merce79 tiene complicado entrar a trabajar por ambas bolsas a partir del 2024 ya que son 2 de las 3 bolsas colapsadas, junto con infantil. Ya que en las tres, a los aspirantes nos va a ser imposible entrar a trabajar.

Desde sobre 8 años hasta antes de estas oposiciones, presentarse por inglés era lo ideal porque se entraba a trabajar pronto y se sacaba plaza más fácil al no haber mucha gente y con mucho baremo. Pero se ha colapsado de interin@s y somos muchos aspirantes, y la gente tiene mucho baremo. Este año los últimos en sacar plaza en varios tribunales tenían media de de 8 y pico con 9 y pico de nota y 6 y pico de baremo. Solo en algunos tribunales con 7 y pico de media han sido los últimos en sacar plaza. Y cada vez más gente presentándose a inglés y la bolsa más llena.

Si lo que quiere es entrar a trabajar, mira cómo van las otras especialidades por si es mejor presentarse por otra especialidad donde sea más fácil entrar de interin@ ya que tiene quedarse en la comunidad.

Un saludo.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Sonia19888 en 24/Ago/2022~11:55
Puedes tirar por PT q va bien, bueno y en las oposiciones light se crea bolsa?


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Paupt en 24/Ago/2022~11:58
Inglés no está colapsada. Para mi colapsada es que ningún aspitante tenga opciones de trabajar y esas son : infantil y primaria


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: teacherlore90 en 24/Ago/2022~12:18
Hola

Paupt inglés no es lo que era y hay muchos interinos. A saber si entran todos los interinos este año y como el año que viene venga más gente a la bolsa y no haya muchos puestos, a ver si va a entrar algún aspirante antes de 2024. Por eso he puesto que está colapsada.

Pero bueno, animad a la gente a que se cambie a inglés, a ver si así la gente se da cuenta de cómo va y va a ir estando todo el mundo en la misma bolsa.

Un saludo.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Paupt en 24/Ago/2022~12:27
Mi intención no es esa teacher. Es simplemente mostrarle la realidad de las distintas bolsas. Está claro que en todas las especialidades está muy difícil entrar pero EF, inglés, música, francés, pt y al ( ojito a estas dos que en 2024 desaparece los 400 puestos proa del tirón..) sacando notas por encima del 8.5 tienes "opciones" de entrar de interino, cosa imposible en primaria e infantil.
De todas formas, nadie sabe lo que deparará los próximos años así que es un poco aventurarse a algo que no depende de nosotros.
Un saludo


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Sonia19888 en 24/Ago/2022~13:06
Que desaparecen pq??? No tengo entendido eso


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Paupt en 24/Ago/2022~13:32
Si, es hasta el curso 23/24 tienen fecha de finalización ya que es un programa puesto en marcha con fondos de la Unión Europea


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: JAntonioPT en 24/Ago/2022~13:54
Buenas!

Efectivamente los puestos PROA+ finalizan el curso que viene. Ahí vendrán tiempos difíciles para PT ya que actualmente hay unos 1700 interinos.

Yo no me atrevo a aconsejar a nadie la especialidad por la que presentarse. Si dejo un consejo, no le hagáis caso a nadie (aquí cada uno dirá una bolsa que no es la suya para quitarse a gente del medio, eso es un hecho), esperaros a que termine este curso y vamos viendo qué bolsas son las que se mueven en realidad.

Un saludo.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Merce79 en 24/Ago/2022~15:04
Gracias ;)


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Sonia19888 en 24/Ago/2022~15:23
Cuántos puestos proa dieron en pt y al?


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Paupt en 24/Ago/2022~15:28
Cuántos puestos proa dieron en pt y al?

340 pt y 60 Al

Interinos en pt 1.900 aprox
Interinos en Al 600 aprx


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Merce79 en 24/Ago/2022~15:30
Otra pregunta. Para presentarse a otra especialidad hay q tener mención?


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Sonia19888 en 24/Ago/2022~15:40
No, pero si te quieres presentar por las light y eres aspirante asegúrate q se cree bolsa


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Maesteacher en 24/Ago/2022~15:42
Seguramente la vía light no genere bolsa. Las que se están celebrando en otros ámbitos no las están formando, el examen y a volar.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Sonia19888 en 24/Ago/2022~16:01
En qué ámbitos?


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Maesteacher en 24/Ago/2022~16:15
En qué ámbitos?

Administración por ejemplo.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Merce79 en 24/Ago/2022~17:17
Entonces los que hagamos el examen por esa vía donde quedamos registrados? Si no hay bolsa qué pasa?


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Maesteacher en 24/Ago/2022~17:21
Entonces los que hagamos el examen por esa vía donde quedamos registrados? Si no hay bolsa qué pasa?

En ningún lado. Simplemente es para optar a plaza. Pero no hay nada confirmado, quizá sí hagan bolsa.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: albert.tt en 25/Ago/2022~14:59
Buenas está confirmado que los maestros de música se ocupen de la educación artística? he visto los documentos que se subieron pero nadie comenta nada. De ser así debería moverse más no? como lo veis?


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: teacherlore90 en 14/Sep/2022~18:06
¡Hola!

Paupt, no es por ti, es porque todos los años hacen lo mismo, animar a la gente a cambiarse a inglés. Y eso termina cansando un poco. No es la única especialidad a la que cambiarse ni va a ir estupendamente todos los años. Hay otras bolsas mejores unos años y otras bolsas otros años, y no es la de inglés siempre, eso fue hace años, cuando el boom del inglés.
 
Que cada un@ se presente por la especialidad que le guste o pueda manejar. Porque si no sabes dar las clases en X especialidad, pero has entrado porque es la que más salidas tiene, piensa en que los perjudicad@s sois l@s niñ@s, que no aprenden, y tú, que estás agobiad@ todo el curso. Lo dicho, que cada un@ se presente por donde prefiera, no porque le dicen que "X especialodad es la mejor" o "de las que mejor va", "yo me voy a cambiar a...".

Un saludo.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Onizuka en 14/Sep/2022~21:23
¡Hola!

Paupt, no es por ti, es porque todos los años hacen lo mismo, animar a la gente a cambiarse a inglés. Y eso termina cansando un poco. No es la única especialidad a la que cambiarse ni va a ir estupendamente todos los años. Hay otras bolsas mejores unos años y otras bolsas otros años, y no es la de inglés siempre, eso fue hace años, cuando el boom del inglés.
 
Que cada un@ se presente por la especialidad que le guste o pueda manejar. Porque si no sabes dar las clases en X especialidad, pero has entrado porque es la que más salidas tiene, piensa en que los perjudicad@s sois l@s niñ@s, que no aprenden, y tú, que estás agobiad@ todo el curso. Lo dicho, que cada un@ se presente por donde prefiera, no porque le dicen que "X especialodad es la mejor" o "de las que mejor va", "yo me voy a cambiar a...".

Un saludo.
Inglés tiene una desventaja extra que no tienen otras bolsas. No existe inglés-bilingüe, por lo que cuando entras, entras solo en inglés, sin posibilidad de rebotes ni nada.

Yo siempre recomiendo lo mismo, vete a lo que te guste, que dependiendo del consejero de turno, unos años una va mejor y otros peor. Que se lo digan si no a los de EF que de ser una bolsa pequeña que se movía poco han pasado a casi agotar la bolsa el año pasado. El que estuvo ahí, triunfó, el que no, ya es tarde y así pasará con todo.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Manolo9884 en 14/Sep/2022~21:47
 Está muy bien decir que se presente por lo que más a uno le guste, pero cuando sacas sobresaliente en las oposiciones y ves que no vas a trabajar y que tienes hipoteca, hijos y miles de gastos, uno se lo piensa. Y con razón.
El que se presente por Ed. Primaria debe saber que no va a trabajar. Eso es lo que está pasando y es la realidad.
Decir lo contrario es insultar a la verdad.




¡Hola!

Paupt, no es por ti, es porque todos los años hacen lo mismo, animar a la gente a cambiarse a inglés. Y eso termina cansando un poco. No es la única especialidad a la que cambiarse ni va a ir estupendamente todos los años. Hay otras bolsas mejores unos años y otras bolsas otros años, y no es la de inglés siempre, eso fue hace años, cuando el boom del inglés.
 
Que cada un@ se presente por la especialidad que le guste o pueda manejar. Porque si no sabes dar las clases en X especialidad, pero has entrado porque es la que más salidas tiene, piensa en que los perjudicad@s sois l@s niñ@s, que no aprenden, y tú, que estás agobiad@ todo el curso. Lo dicho, que cada un@ se presente por donde prefiera, no porque le dicen que "X especialodad es la mejor" o "de las que mejor va", "yo me voy a cambiar a...".

Un saludo.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: KARPOV en 14/Sep/2022~21:59
Está muy bien decir que se presente por lo que más a uno le guste, pero cuando sacas sobresaliente en las oposiciones y ves que no vas a trabajar y que tienes hipoteca, hijos y miles de gastos, uno se lo piensa. Y con razón.
El que se presente por Ed. Primaria debe saber que no va a trabajar. Eso es lo que está pasando y es la realidad.
Decir lo contrario es insultar a la verdad.




¡Hola!

Paupt, no es por ti, es porque todos los años hacen lo mismo, animar a la gente a cambiarse a inglés. Y eso termina cansando un poco. No es la única especialidad a la que cambiarse ni va a ir estupendamente todos los años. Hay otras bolsas mejores unos años y otras bolsas otros años, y no es la de inglés siempre, eso fue hace años, cuando el boom del inglés.
 
Que cada un@ se presente por la especialidad que le guste o pueda manejar. Porque si no sabes dar las clases en X especialidad, pero has entrado porque es la que más salidas tiene, piensa en que los perjudicad@s sois l@s niñ@s, que no aprenden, y tú, que estás agobiad@ todo el curso. Lo dicho, que cada un@ se presente por donde prefiera, no porque le dicen que "X especialodad es la mejor" o "de las que mejor va", "yo me voy a cambiar a...".

Un saludo.
yo soy uno de los que se presenta a opos por una especialidad ( la que me gusta), pero trabajo normalmente por otras especialidades que normalmente suelo ya tener vacante ( que mis años me ha costado llegar a vacante de curso completo).
Creo que ahí está la cuestión, entrar de interino en la bolsa que uno más o menos pueda o guste, y presentarse a opos por la que realmente le guste. De algo hay que trabajar, aunque pueda gustar menos una especialidad que otra; aunque a decir verdad, ya casi todas especialidades hacen lo mismo, porque todas especialidades pueden impartir las instrumentales o la tutoría, con lo cual a la hora de trabajar, tampoco hay tanta diferencia; la diferencia la marca la oposición por la especialidad que uno saque plaza, pero a veces ni eso, porque volvemos a lo mismo a impartir varias áreas igualmente.



Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Manolo9884 en 15/Sep/2022~00:52

Hay que tener mucho cuidado con lo de opositar por una especialidad en la que no se está trabajando porque en la transitoria de 2023 y 2024 te cuenta la mitad el tiempo de servicio aunque oposites en el mismo cuerpo.




Está muy bien decir que se presente por lo que más a uno le guste, pero cuando sacas sobresaliente en las oposiciones y ves que no vas a trabajar y que tienes hipoteca, hijos y miles de gastos, uno se lo piensa. Y con razón.
El que se presente por Ed. Primaria debe saber que no va a trabajar. Eso es lo que está pasando y es la realidad.
Decir lo contrario es insultar a la verdad.




¡Hola!

Paupt, no es por ti, es porque todos los años hacen lo mismo, animar a la gente a cambiarse a inglés. Y eso termina cansando un poco. No es la única especialidad a la que cambiarse ni va a ir estupendamente todos los años. Hay otras bolsas mejores unos años y otras bolsas otros años, y no es la de inglés siempre, eso fue hace años, cuando el boom del inglés.
 
Que cada un@ se presente por la especialidad que le guste o pueda manejar. Porque si no sabes dar las clases en X especialidad, pero has entrado porque es la que más salidas tiene, piensa en que los perjudicad@s sois l@s niñ@s, que no aprenden, y tú, que estás agobiad@ todo el curso. Lo dicho, que cada un@ se presente por donde prefiera, no porque le dicen que "X especialodad es la mejor" o "de las que mejor va", "yo me voy a cambiar a...".

Un saludo.
yo soy uno de los que se presenta a opos por una especialidad ( la que me gusta), pero trabajo normalmente por otras especialidades que normalmente suelo ya tener vacante ( que mis años me ha costado llegar a vacante de curso completo).
Creo que ahí está la cuestión, entrar de interino en la bolsa que uno más o menos pueda o guste, y presentarse a opos por la que realmente le guste. De algo hay que trabajar, aunque pueda gustar menos una especialidad que otra; aunque a decir verdad, ya casi todas especialidades hacen lo mismo, porque todas especialidades pueden impartir las instrumentales o la tutoría, con lo cual a la hora de trabajar, tampoco hay tanta diferencia; la diferencia la marca la oposición por la especialidad que uno saque plaza, pero a veces ni eso, porque volvemos a lo mismo a impartir varias áreas igualmente.




Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Onizuka en 15/Sep/2022~02:47
Está muy bien decir que se presente por lo que más a uno le guste, pero cuando sacas sobresaliente en las oposiciones y ves que no vas a trabajar y que tienes hipoteca, hijos y miles de gastos, uno se lo piensa. Y con razón.
El que se presente por Ed. Primaria debe saber que no va a trabajar. Eso es lo que está pasando y es la realidad.
Decir lo contrario es insultar a la verdad.




¡Hola!

Paupt, no es por ti, es porque todos los años hacen lo mismo, animar a la gente a cambiarse a inglés. Y eso termina cansando un poco. No es la única especialidad a la que cambiarse ni va a ir estupendamente todos los años. Hay otras bolsas mejores unos años y otras bolsas otros años, y no es la de inglés siempre, eso fue hace años, cuando el boom del inglés.
 
Que cada un@ se presente por la especialidad que le guste o pueda manejar. Porque si no sabes dar las clases en X especialidad, pero has entrado porque es la que más salidas tiene, piensa en que los perjudicad@s sois l@s niñ@s, que no aprenden, y tú, que estás agobiad@ todo el curso. Lo dicho, que cada un@ se presente por donde prefiera, no porque le dicen que "X especialodad es la mejor" o "de las que mejor va", "yo me voy a cambiar a...".

Un saludo.

Todo va por rachas. Hace dos años, primaria lo petó con los puestos Covid y hubo plazas y vacantes para una cantidad brutal de gente. El año pasado fue educación física, antes de eso tb tuvieron su boom inglés, francés, las bolsas bilingües y este año (corregidme si me equivoco) mantiene el tirón PT.
¿Que quiero decir con esto? Pues que al final todo se basa en tener la suerte de estar el año adecuado en la especialidad adecuada, porque educación física llevaba muchos años viendo como perdían cada vez más horas, nadie daba un duro por esa bolsa y el año pasado, boom y sin embargo francés tuvo su momento de gloria en el que entrabas por saber decir bonjour y ahora parece que se acerca a su extinción.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: zeronter en 15/Sep/2022~09:45
Está muy bien decir que se presente por lo que más a uno le guste, pero cuando sacas sobresaliente en las oposiciones y ves que no vas a trabajar y que tienes hipoteca, hijos y miles de gastos, uno se lo piensa. Y con razón.
El que se presente por Ed. Primaria debe saber que no va a trabajar. Eso es lo que está pasando y es la realidad.
Decir lo contrario es insultar a la verdad.




¡Hola!

Paupt, no es por ti, es porque todos los años hacen lo mismo, animar a la gente a cambiarse a inglés. Y eso termina cansando un poco. No es la única especialidad a la que cambiarse ni va a ir estupendamente todos los años. Hay otras bolsas mejores unos años y otras bolsas otros años, y no es la de inglés siempre, eso fue hace años, cuando el boom del inglés.
 
Que cada un@ se presente por la especialidad que le guste o pueda manejar. Porque si no sabes dar las clases en X especialidad, pero has entrado porque es la que más salidas tiene, piensa en que los perjudicad@s sois l@s niñ@s, que no aprenden, y tú, que estás agobiad@ todo el curso. Lo dicho, que cada un@ se presente por donde prefiera, no porque le dicen que "X especialodad es la mejor" o "de las que mejor va", "yo me voy a cambiar a...".

Un saludo.

Todo va por rachas. Hace dos años, primaria lo petó con los puestos Covid y hubo plazas y vacantes para una cantidad brutal de gente. El año pasado fue educación física, antes de eso tb tuvieron su boom inglés, francés, las bolsas bilingües y este año (corregidme si me equivoco) mantiene el tirón PT.
¿Que quiero decir con esto? Pues que al final todo se basa en tener la suerte de estar el año adecuado en la especialidad adecuada, porque educación física llevaba muchos años viendo como perdían cada vez más horas, nadie daba un duro por esa bolsa y el año pasado, boom y sin embargo francés tuvo su momento de gloria en el que entrabas por saber decir bonjour y ahora parece que se acerca a su extinción.
Así mismo es!! Este curso pt y AL van algo mejor que otras especialidades. No es para tirar cohetes pero si algo por encima de las previsiones. Otras van según previsto y otras peor de lo previsto.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: KARPOV en 15/Sep/2022~09:48

Hay que tener mucho cuidado con lo de opositar por una especialidad en la que no se está trabajando porque en la transitoria de 2023 y 2024 te cuenta la mitad el tiempo de servicio aunque oposites en el mismo cuerpo.




Está muy bien decir que se presente por lo que más a uno le guste, pero cuando sacas sobresaliente en las oposiciones y ves que no vas a trabajar y que tienes hipoteca, hijos y miles de gastos, uno se lo piensa. Y con razón.
El que se presente por Ed. Primaria debe saber que no va a trabajar. Eso es lo que está pasando y es la realidad.
Decir lo contrario es insultar a la verdad.




¡Hola!

Paupt, no es por ti, es porque todos los años hacen lo mismo, animar a la gente a cambiarse a inglés. Y eso termina cansando un poco. No es la única especialidad a la que cambiarse ni va a ir estupendamente todos los años. Hay otras bolsas mejores unos años y otras bolsas otros años, y no es la de inglés siempre, eso fue hace años, cuando el boom del inglés.
 
Que cada un@ se presente por la especialidad que le guste o pueda manejar. Porque si no sabes dar las clases en X especialidad, pero has entrado porque es la que más salidas tiene, piensa en que los perjudicad@s sois l@s niñ@s, que no aprenden, y tú, que estás agobiad@ todo el curso. Lo dicho, que cada un@ se presente por donde prefiera, no porque le dicen que "X especialodad es la mejor" o "de las que mejor va", "yo me voy a cambiar a...".

Un saludo.
yo soy uno de los que se presenta a opos por una especialidad ( la que me gusta), pero trabajo normalmente por otras especialidades que normalmente suelo ya tener vacante ( que mis años me ha costado llegar a vacante de curso completo).
Creo que ahí está la cuestión, entrar de interino en la bolsa que uno más o menos pueda o guste, y presentarse a opos por la que realmente le guste. De algo hay que trabajar, aunque pueda gustar menos una especialidad que otra; aunque a decir verdad, ya casi todas especialidades hacen lo mismo, porque todas especialidades pueden impartir las instrumentales o la tutoría, con lo cual a la hora de trabajar, tampoco hay tanta diferencia; la diferencia la marca la oposición por la especialidad que uno saque plaza, pero a veces ni eso, porque volvemos a lo mismo a impartir varias áreas igualmente.


cierto, pero mi opción creo que será presentarme por turno libre, creo que las plazas de estabilización en muchos casos estarán medio dadas; por turno libre se supone que se mantendrá el mismo baremo con los puntos de tiempo de servicio al cuerpo de maestros, indpendientemente de la especialidad que uno trabaje; lo de los puntos para cada especialidad que uno oposita y el resto la mitad, se supone que es solo para los que opten por plazas de estabilización, pero por turno libre, en principio debería mantenerse la puntuación al cuerpo de maestros genérica. Aunque veremos que ocurre, de aqui al 24 a saber, pero en principio por lo que se comenta sería así.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: Manolo9884 en 15/Sep/2022~11:09

Del cuerpo maestros, que es en 2024, no habrá turno libre. Solo plazas de estabilización





Hay que tener mucho cuidado con lo de opositar por una especialidad en la que no se está trabajando porque en la transitoria de 2023 y 2024 te cuenta la mitad el tiempo de servicio aunque oposites en el mismo cuerpo.




Está muy bien decir que se presente por lo que más a uno le guste, pero cuando sacas sobresaliente en las oposiciones y ves que no vas a trabajar y que tienes hipoteca, hijos y miles de gastos, uno se lo piensa. Y con razón.
El que se presente por Ed. Primaria debe saber que no va a trabajar. Eso es lo que está pasando y es la realidad.
Decir lo contrario es insultar a la verdad.




¡Hola!

Paupt, no es por ti, es porque todos los años hacen lo mismo, animar a la gente a cambiarse a inglés. Y eso termina cansando un poco. No es la única especialidad a la que cambiarse ni va a ir estupendamente todos los años. Hay otras bolsas mejores unos años y otras bolsas otros años, y no es la de inglés siempre, eso fue hace años, cuando el boom del inglés.
 
Que cada un@ se presente por la especialidad que le guste o pueda manejar. Porque si no sabes dar las clases en X especialidad, pero has entrado porque es la que más salidas tiene, piensa en que los perjudicad@s sois l@s niñ@s, que no aprenden, y tú, que estás agobiad@ todo el curso. Lo dicho, que cada un@ se presente por donde prefiera, no porque le dicen que "X especialodad es la mejor" o "de las que mejor va", "yo me voy a cambiar a...".

Un saludo.
yo soy uno de los que se presenta a opos por una especialidad ( la que me gusta), pero trabajo normalmente por otras especialidades que normalmente suelo ya tener vacante ( que mis años me ha costado llegar a vacante de curso completo).
Creo que ahí está la cuestión, entrar de interino en la bolsa que uno más o menos pueda o guste, y presentarse a opos por la que realmente le guste. De algo hay que trabajar, aunque pueda gustar menos una especialidad que otra; aunque a decir verdad, ya casi todas especialidades hacen lo mismo, porque todas especialidades pueden impartir las instrumentales o la tutoría, con lo cual a la hora de trabajar, tampoco hay tanta diferencia; la diferencia la marca la oposición por la especialidad que uno saque plaza, pero a veces ni eso, porque volvemos a lo mismo a impartir varias áreas igualmente.


cierto, pero mi opción creo que será presentarme por turno libre, creo que las plazas de estabilización en muchos casos estarán medio dadas; por turno libre se supone que se mantendrá el mismo baremo con los puntos de tiempo de servicio al cuerpo de maestros, indpendientemente de la especialidad que uno trabaje; lo de los puntos para cada especialidad que uno oposita y el resto la mitad, se supone que es solo para los que opten por plazas de estabilización, pero por turno libre, en principio debería mantenerse la puntuación al cuerpo de maestros genérica. Aunque veremos que ocurre, de aqui al 24 a saber, pero en principio por lo que se comenta sería así.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: KARPOV en 15/Sep/2022~11:14

Del cuerpo maestros, que es en 2024, no habrá turno libre. Solo plazas de estabilización





Hay que tener mucho cuidado con lo de opositar por una especialidad en la que no se está trabajando porque en la transitoria de 2023 y 2024 te cuenta la mitad el tiempo de servicio aunque oposites en el mismo cuerpo.




Está muy bien decir que se presente por lo que más a uno le guste, pero cuando sacas sobresaliente en las oposiciones y ves que no vas a trabajar y que tienes hipoteca, hijos y miles de gastos, uno se lo piensa. Y con razón.
El que se presente por Ed. Primaria debe saber que no va a trabajar. Eso es lo que está pasando y es la realidad.
Decir lo contrario es insultar a la verdad.




¡Hola!

Paupt, no es por ti, es porque todos los años hacen lo mismo, animar a la gente a cambiarse a inglés. Y eso termina cansando un poco. No es la única especialidad a la que cambiarse ni va a ir estupendamente todos los años. Hay otras bolsas mejores unos años y otras bolsas otros años, y no es la de inglés siempre, eso fue hace años, cuando el boom del inglés.
 
Que cada un@ se presente por la especialidad que le guste o pueda manejar. Porque si no sabes dar las clases en X especialidad, pero has entrado porque es la que más salidas tiene, piensa en que los perjudicad@s sois l@s niñ@s, que no aprenden, y tú, que estás agobiad@ todo el curso. Lo dicho, que cada un@ se presente por donde prefiera, no porque le dicen que "X especialodad es la mejor" o "de las que mejor va", "yo me voy a cambiar a...".

Un saludo.
yo soy uno de los que se presenta a opos por una especialidad ( la que me gusta), pero trabajo normalmente por otras especialidades que normalmente suelo ya tener vacante ( que mis años me ha costado llegar a vacante de curso completo).
Creo que ahí está la cuestión, entrar de interino en la bolsa que uno más o menos pueda o guste, y presentarse a opos por la que realmente le guste. De algo hay que trabajar, aunque pueda gustar menos una especialidad que otra; aunque a decir verdad, ya casi todas especialidades hacen lo mismo, porque todas especialidades pueden impartir las instrumentales o la tutoría, con lo cual a la hora de trabajar, tampoco hay tanta diferencia; la diferencia la marca la oposición por la especialidad que uno saque plaza, pero a veces ni eso, porque volvemos a lo mismo a impartir varias áreas igualmente.


cierto, pero mi opción creo que será presentarme por turno libre, creo que las plazas de estabilización en muchos casos estarán medio dadas; por turno libre se supone que se mantendrá el mismo baremo con los puntos de tiempo de servicio al cuerpo de maestros, indpendientemente de la especialidad que uno trabaje; lo de los puntos para cada especialidad que uno oposita y el resto la mitad, se supone que es solo para los que opten por plazas de estabilización, pero por turno libre, en principio debería mantenerse la puntuación al cuerpo de maestros genérica. Aunque veremos que ocurre, de aqui al 24 a saber, pero en principio por lo que se comenta sería así.
eso no se sabe todavía, en principio se prevé que las de maestros coincidan todas plazas en una misma convocatoria, al menos es lo que se oye por sindicatos; en un mismo decreto sacarían las tres opciones de oposicion; pero vamos esta todo por crear; pero en principio el 23 toca secundaria turno libre y estabilzacion y 2024 maestros turno libre y estabilzación. Pero como digo esta todo por ver, veremos ahora hacia diciembre qué se prevé para secundaria en oposiciones.


Título: Re: RECOMENDACIÓN CAMBIO DE ESPECIALIDAD
Publicado por: KARPOV en 15/Sep/2022~13:32
Según un documento que publicó Anpe, en 2024 del cuerpo de maestro sólo hay plazas de estabilización :

https://anpeandalucia.es/notices/167750/Andaluc%C3%ADa-oferta-de-empleo-p%C3%BAblico-para-la-estabilizaci%C3%B3n-de-empleo-temporal,-del-a%C3%B1o-2022



Del cuerpo maestros, que es en 2024, no habrá turno libre. Solo plazas de estabilización





Hay que tener mucho cuidado con lo de opositar por una especialidad en la que no se está trabajando porque en la transitoria de 2023 y 2024 te cuenta la mitad el tiempo de servicio aunque oposites en el mismo cuerpo.




Está muy bien decir que se presente por lo que más a uno le guste, pero cuando sacas sobresaliente en las oposiciones y ves que no vas a trabajar y que tienes hipoteca, hijos y miles de gastos, uno se lo piensa. Y con razón.
El que se presente por Ed. Primaria debe saber que no va a trabajar. Eso es lo que está pasando y es la realidad.
Decir lo contrario es insultar a la verdad.




¡Hola!

Paupt, no es por ti, es porque todos los años hacen lo mismo, animar a la gente a cambiarse a inglés. Y eso termina cansando un poco. No es la única especialidad a la que cambiarse ni va a ir estupendamente todos los años. Hay otras bolsas mejores unos años y otras bolsas otros años, y no es la de inglés siempre, eso fue hace años, cuando el boom del inglés.
 
Que cada un@ se presente por la especialidad que le guste o pueda manejar. Porque si no sabes dar las clases en X especialidad, pero has entrado porque es la que más salidas tiene, piensa en que los perjudicad@s sois l@s niñ@s, que no aprenden, y tú, que estás agobiad@ todo el curso. Lo dicho, que cada un@ se presente por donde prefiera, no porque le dicen que "X especialodad es la mejor" o "de las que mejor va", "yo me voy a cambiar a...".

Un saludo.
yo soy uno de los que se presenta a opos por una especialidad ( la que me gusta), pero trabajo normalmente por otras especialidades que normalmente suelo ya tener vacante ( que mis años me ha costado llegar a vacante de curso completo).
Creo que ahí está la cuestión, entrar de interino en la bolsa que uno más o menos pueda o guste, y presentarse a opos por la que realmente le guste. De algo hay que trabajar, aunque pueda gustar menos una especialidad que otra; aunque a decir verdad, ya casi todas especialidades hacen lo mismo, porque todas especialidades pueden impartir las instrumentales o la tutoría, con lo cual a la hora de trabajar, tampoco hay tanta diferencia; la diferencia la marca la oposición por la especialidad que uno saque plaza, pero a veces ni eso, porque volvemos a lo mismo a impartir varias áreas igualmente.


cierto, pero mi opción creo que será presentarme por turno libre, creo que las plazas de estabilización en muchos casos estarán medio dadas; por turno libre se supone que se mantendrá el mismo baremo con los puntos de tiempo de servicio al cuerpo de maestros, indpendientemente de la especialidad que uno trabaje; lo de los puntos para cada especialidad que uno oposita y el resto la mitad, se supone que es solo para los que opten por plazas de estabilización, pero por turno libre, en principio debería mantenerse la puntuación al cuerpo de maestros genérica. Aunque veremos que ocurre, de aqui al 24 a saber, pero en principio por lo que se comenta sería así.
eso no se sabe todavía, en principio se prevé que las de maestros coincidan todas plazas en una misma convocatoria, al menos es lo que se oye por sindicatos; en un mismo decreto sacarían las tres opciones de oposicion; pero vamos esta todo por crear; pero en principio el 23 toca secundaria turno libre y estabilzacion y 2024 maestros turno libre y estabilzación. Pero como digo esta todo por ver, veremos ahora hacia diciembre qué se prevé para secundaria en oposiciones.
gracias por el enlace