Título: Ante la dejadez de sindicatos tradicionales con el colectivo: actuación.
Publicado por: zeronter en 06/Feb/2022~16:43
Los cerca de 900.000 interinos ultiman la puesta en marcha de un sindicato
“Vamos a por todas. Ni el Estado ni el Poder Judicial son receptivos a nuestras demandas ni a lo que dicen las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)”, afirma José Luis Gutiérrez, uno de los portavoces de la Coordinadora Estatal de Personal de Empleo Público, ahora en vías de convertirse en una organización sindical de representación de los interinos.
“Queremos ser la alternativa a los sindicatos tradicionales UGT, CCOO y CSIF en la mesa de negociación de cada Administración pública. Si no defendemos nuestros derechos, nadie lo va a hacer”, explica a Confilegal.
Gutiérrez está vinculado a la Coordinadora Andaluza de empleados públicos en abuso de temporalidad (CAEPAT) y al Sindicato de Empleados Públicos de Málaga (SEPMA), adscrito a dicha coordinadora.
Fue uno de los profesionales que intervino recientemente en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ante la iniciativa de los interinos gaditanos para explicar a los eurodiputados la problemática de la recién aprobada Ley 20/2021 para reducción de temporalidad.
Una ley que tras un mes en vigor, no ha ofrecido cambios significativos en lo que hasta ahora se estaba produciendo. Los procesos selectivos, especialmente en muchas Comunidades Autónomas, han seguido convocándose al modo de tradicional, mezclando opositores, interinos sin ningún rubor.
Así, Gutiérrez explica como en nuestro panorama autonómico, territorios como País Vasco, Castilla y León o Madrid han hecho oídos sordos al espíritu de la norma y mantenido los procesos selectivos en marcha.
“Es como si no se hubiera aprobado ninguna norma. Parece que todo vale y que nadie controla sus movimientos. Nadie hace caso a la norma ni a su Exposición de Motivos donde se hablaba de luchar contra la temporalidad y frenar el abuso a los profesionales en fraude de ley. Los dirigentes de estas autonomías sorprenden por su falta de diálogo y flexibilidad”, subraya.
https://confilegal.com/20220205-los-cerca-de-900-000-interinos-en-fraude-de-ley-ultiman-la-puesta-en-marcha-de-su-organizacion-sindical/
Título: Re: Ante la dejadez de sindicatos tradicionales con el colectivo: actuación.
Publicado por: trizbea en 06/Feb/2022~18:50
Gracias por la información Zeronter
Título: Re: Ante la dejadez de sindicatos tradicionales con el colectivo: actuación.
Publicado por: Poni en 06/Feb/2022~21:04
Ojalá se cree un sindicato que verdaderamente defienda nuestros derechos y haga cumplir las leyes.
Título: Re: Ante la dejadez de sindicatos tradicionales con el colectivo: actuación.
Publicado por: carolina en 07/Feb/2022~10:50
Mañana a las 12 en San Telmo hay una manifestación de interinos por la fijeza.
Título: Re: Ante la dejadez de sindicatos tradicionales con el colectivo: actuación.
Publicado por: Maesteacher en 07/Feb/2022~10:56
Mañana a las 12 en San Telmo hay una manifestación de interinos por la fijeza.
Gracias por la información! Me imagino que serán interinos de todo tipo, no?
Título: Re: Ante la dejadez de sindicatos tradicionales con el colectivo: actuación.
Publicado por: carolina en 07/Feb/2022~11:21
Sí, promovida por CAEPAT (Coordinadora Andaluza de Empleados Públicos en Abuso de Temporalidad)
Lo he leído en un grupo de Telegram y es para todos los interinos (educación, sanidad, administración...)
Título: Re: Ante la dejadez de sindicatos tradicionales con el colectivo: actuación.
Publicado por: frutatropical en 07/Feb/2022~16:04
Los cerca de 900.000 interinos ultiman la puesta en marcha de un sindicato
“Vamos a por todas. Ni el Estado ni el Poder Judicial son receptivos a nuestras demandas ni a lo que dicen las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)”, afirma José Luis Gutiérrez, uno de los portavoces de la Coordinadora Estatal de Personal de Empleo Público, ahora en vías de convertirse en una organización sindical de representación de los interinos.
“Queremos ser la alternativa a los sindicatos tradicionales UGT, CCOO y CSIF en la mesa de negociación de cada Administración pública. Si no defendemos nuestros derechos, nadie lo va a hacer”, explica a Confilegal.
Gutiérrez está vinculado a la Coordinadora Andaluza de empleados públicos en abuso de temporalidad (CAEPAT) y al Sindicato de Empleados Públicos de Málaga (SEPMA), adscrito a dicha coordinadora.
Fue uno de los profesionales que intervino recientemente en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ante la iniciativa de los interinos gaditanos para explicar a los eurodiputados la problemática de la recién aprobada Ley 20/2021 para reducción de temporalidad.
Una ley que tras un mes en vigor, no ha ofrecido cambios significativos en lo que hasta ahora se estaba produciendo. Los procesos selectivos, especialmente en muchas Comunidades Autónomas, han seguido convocándose al modo de tradicional, mezclando opositores, interinos sin ningún rubor.
Así, Gutiérrez explica como en nuestro panorama autonómico, territorios como País Vasco, Castilla y León o Madrid han hecho oídos sordos al espíritu de la norma y mantenido los procesos selectivos en marcha.
“Es como si no se hubiera aprobado ninguna norma. Parece que todo vale y que nadie controla sus movimientos. Nadie hace caso a la norma ni a su Exposición de Motivos donde se hablaba de luchar contra la temporalidad y frenar el abuso a los profesionales en fraude de ley. Los dirigentes de estas autonomías sorprenden por su falta de diálogo y flexibilidad”, subraya.
https://confilegal.com/20220205-los-cerca-de-900-000-interinos-en-fraude-de-ley-ultiman-la-puesta-en-marcha-de-su-organizacion-sindical/
Título: Re: Ante la dejadez de sindicatos tradicionales con el colectivo: actuación.
Publicado por: frutatropical en 07/Feb/2022~16:06
Apoyo totalmente loque hagáis. Me gustaría que fuese a nivel estatal!
Ánimo :041: :007:
Título: Re: Ante la dejadez de sindicatos tradicionales con el colectivo: actuación.
Publicado por: ACS en 09/Feb/2022~08:18
Más que dejadez, los Sindicatos son parte del problema. Puesto que, nuestra situación es su negocio. Les interesa que haya miles y miles de interinos y aspirantes gastando dinero con la esperanza de ser funcionarios. Es como poner a las compañías eléctricas a solucionar el problema del precio de la luz.
Los Sindicatos son empresas y nosotros su mercancía. No esperéis nada de ellos.
Título: Re: Ante la dejadez de sindicatos tradicionales con el colectivo: actuación.
Publicado por: zeronter en 09/Feb/2022~10:49
Protesta de los interinos andaluces, tras quedar descolgados de la ley nacional que los hace fijos.
La Coordinadora de empleados públicos en abuso de temporalidad acusa al Gobierno andaluz de "mala fe". La Junta, donde hay 60.000 trabajadores en fraude de ley, señala al Ejecutivo central.
Interinos andaluces han salido este martes a protestar a las puertas del Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía, para denunciar que se están quedando descolgados de la reciente ley nacional que los considera fijos cuando llevan más de cinco años en el puesto, sin necesidad de superar ningún examen.
A la manifestación han acudido unos 1.500 trabajadores temporales en fraude de ley de la Junta de Andalucía y sus entes instrumentales, procedentes de todas las provincias andaluzas, según los organizadores de la protesta. En el colectivo hay interinos, laborales, estatutarios e indefinidos no fijos. Todos comparten que no tienen plaza fija y que acumulan varios años de trabajo en la Administración.
El pasado diciembre, Gobierno central, presidido por el socialista Pedro Sánchez, aprobó la ley para la reducción de la temporalidad en el empleo público. Se estima que unos 300.000 trabajadores públicos en todo el país que están en esta situación pondrán consolidar su plaza de forma excepcional mediante un concurso de méritos.
https://www.elmundo.es/andalucia/2022/02/08/62025409fdddff71158b45e0.html