Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Interinos-Maestros => Mensaje iniciado por: pedronzuelo en 20/Ene/2022~11:32

Google


VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS





Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: pedronzuelo en 20/Ene/2022~11:32
Buenos días, ayer me comentó una compañera de la academia, que de no aplicarse las modificaciones en las que está trabajando el gobierno, el número máximo de plazas que puede sacar Andalucía es de 1100. Simplemente quería saber si esa afirmación es correcta, y de serlo quería saber el por qué no puede sacar más de 1100 plazas. Muchas gracias :023:


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: zeronter en 20/Ene/2022~11:39
A mi me comentó un sindicato que está en la mesa sectorial la semana pasada, que serían solamente esas 1.100 plazas porque las otras 2.600 solamente las pueden sacar con el nuevo decreto de acceso y no con el actual porque son plazas de estabilización. De sacarlas los tribunales tumbarían la convocatoria ante posibles denuncias de interinos en fraude de ley. Me dijeron que seria una temeridad sacarlas con el decreto actual. Lo único que podría hacer la junta es sacar unas pocas mas de reposición y que subiera la oferta a unas 1.700 plaas.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: ariam en 20/Ene/2022~15:57
Muchas gracias por la explicación zeronter :023:

Ella me lo comentó como que era algo cerrado, pero si esa cifra puede ascender y se acerca a las 2000 plazas pues la cosa pintaría mejor.

Gracias de nuevo Zeronter, esperaremos con ilusión el anuncio final de plazas  :eusa_pray:
Es que 2000 suena a muchas pero luego reparte entre todas las especialidades y es una porquería,no se las intenciones de este año pero deben de salir más por EF que por primaria y de inglés más que de infantil...la historia de siempre.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Aiconh en 20/Ene/2022~15:58
Muchas gracias por la explicación zeronter :023:

Ella me lo comentó como que era algo cerrado, pero si esa cifra puede ascender y se acerca a las 2000 plazas pues la cosa pintaría mejor.

Gracias de nuevo Zeronter, esperaremos con ilusión el anuncio final de plazas  :eusa_pray:
Es que 2000 suena a muchas pero luego reparte entre todas las especialidades y es una porquería,no se las intenciones de este año pero deben de salir más por EF que por primaria y de inglés más que de infantil...la historia de siempre.

Claro, supongo que si en primaria e infantil es donde más plazas de estabilización hay, pues serán las grandes perjudicadas


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: trizbea en 20/Ene/2022~16:36
Seguimos confiando en los comegambas, jajajaja, no van a salir más de 1.100 plazas, hay que asumirlo, aunque lo corry sería no convocar oposiciones y estabilizar a las personas en fraude de ley. Para ello necesitamos movernos y estamos de brazos cruzados.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: airamfh en 20/Ene/2022~17:06
Muchas gracias por la explicación zeronter :023:

Ella me lo comentó como que era algo cerrado, pero si esa cifra puede ascender y se acerca a las 2000 plazas pues la cosa pintaría mejor.

Gracias de nuevo Zeronter, esperaremos con ilusión el anuncio final de plazas  :eusa_pray:
Es que 2000 suena a muchas pero luego reparte entre todas las especialidades y es una porquería,no se las intenciones de este año pero deben de salir más por EF que por primaria y de inglés más que de infantil...la historia de siempre.

Buenas tardes compañeros. Como bien han indicado ya, esas 1100 plazas corresponden a la tasa de reposición del año 2020 y ya han sido publicadas en el BOJA a finales de diciembre, dentro de la Oferta de Empleo Público de 2021. Por lo que no es necesario elucubrar sobre la repartición de esas 1100 plazas ya que en el BOJA vienen perfectamente desglosadas por especialidades. Concretamente:

031 Educación Infantil: 150
032 Lengua Extranjera: Inglés: 150
033 Lengua Extranjera: Francés: 25
034 Educación Física: 100
035 Música: 25
036 Pedagogía Terapéutica: 100
037 Audición y Lenguaje: 50
038 Educación Primaria: 500

TOTAL CUERPO DE MAESTROS:  1.100

Esperemos que finalmente no se queden solo en esas si se hace con el RD 276/2007 porque la oferta sería bastante escasa...

Un saludo.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Misstery en 20/Ene/2022~17:20
Muchas gracias por la explicación zeronter :023:

Ella me lo comentó como que era algo cerrado, pero si esa cifra puede ascender y se acerca a las 2000 plazas pues la cosa pintaría mejor.

Gracias de nuevo Zeronter, esperaremos con ilusión el anuncio final de plazas  :eusa_pray:
Es que 2000 suena a muchas pero luego reparte entre todas las especialidades y es una porquería,no se las intenciones de este año pero deben de salir más por EF que por primaria y de inglés más que de infantil...la historia de siempre.

Buenas tardes compañeros. Como bien han indicado ya, esas 1100 plazas corresponden a la tasa de reposición del año 2020 y ya han sido publicadas en el BOJA a finales de diciembre, dentro de la Oferta de Empleo Público de 2021. Por lo que no es necesario elucubrar sobre la repartición de esas 1100 plazas ya que en el BOJA vienen perfectamente desglosadas por especialidades. Concretamente:

031 Educación Infantil: 150
032 Lengua Extranjera: Inglés: 150
033 Lengua Extranjera: Francés: 25
034 Educación Física: 100
035 Música: 25
036 Pedagogía Terapéutica: 100
037 Audición y Lenguaje: 50
038 Educación Primaria: 500

TOTAL CUERPO DE MAESTROS:  1.100

Esperemos que finalmente no se queden solo en esas si se hace con el RD 276/2007 porque la oferta sería bastante escasa...

Un saludo.

1100 y ni una más, es lo que hay porque lo que no pueden hacer es eliminar a muchos interinos en la primera parte y dar las plazas de estabilización a los que se saben los temas como un lorito mientras los interinos en abuso se quedan sin estabilización y sin vacante en junio.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: zeronter en 20/Ene/2022~18:29
Muchas gracias por la explicación zeronter :023:

Ella me lo comentó como que era algo cerrado, pero si esa cifra puede ascender y se acerca a las 2000 plazas pues la cosa pintaría mejor.

Gracias de nuevo Zeronter, esperaremos con ilusión el anuncio final de plazas  :eusa_pray:
Es que 2000 suena a muchas pero luego reparte entre todas las especialidades y es una porquería,no se las intenciones de este año pero deben de salir más por EF que por primaria y de inglés más que de infantil...la historia de siempre.

Buenas tardes compañeros. Como bien han indicado ya, esas 1100 plazas corresponden a la tasa de reposición del año 2020 y ya han sido publicadas en el BOJA a finales de diciembre, dentro de la Oferta de Empleo Público de 2021. Por lo que no es necesario elucubrar sobre la repartición de esas 1100 plazas ya que en el BOJA vienen perfectamente desglosadas por especialidades. Concretamente:

031 Educación Infantil: 150
032 Lengua Extranjera: Inglés: 150
033 Lengua Extranjera: Francés: 25
034 Educación Física: 100
035 Música: 25
036 Pedagogía Terapéutica: 100
037 Audición y Lenguaje: 50
038 Educación Primaria: 500

TOTAL CUERPO DE MAESTROS:  1.100

Esperemos que finalmente no se queden solo en esas si se hace con el RD 276/2007 porque la oferta sería bastante escasa...

Un saludo.

1100 y ni una más, es lo que hay porque lo que no pueden hacer es eliminar a muchos interinos en la primera parte y dar las plazas de estabilización a los que se saben los temas como un lorito mientras los interinos en abuso se quedan sin estabilización y sin vacante en junio.

Esperemos que no pase eso que comentas Mistery porque si pasara era para coger y manifestarse ante las delegaciones de educación en masa y hacer una huelga de un mes entero. Entonces si que les iban a temblar las piernas a nuestros políticos.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Poni en 20/Ene/2022~18:58
Ya estamos tardando en manifestarnos.
Están jugando muy pero que muy mucho con nosotros.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: trizbea en 20/Ene/2022~19:51
Ya estamos tardando en manifestarnos.
Están jugando muy pero que muy mucho con nosotros.

Totalmente de acuerdo, con o sin la ayuda de nadie...estamos en democracia y podemos hacerlo.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: pedronzuelo en 20/Ene/2022~19:54
La verdad es que Andalucía está siendo de las comunidades más sensatas. Aunque parece que la decisión final no va a depender de ellos...


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: trizbea en 20/Ene/2022~20:15
La verdad es que Andalucía está siendo de las comunidades más sensatas. Aunque parece que la decisión final no va a depender de ellos...

Yo no lo veo así para nada, están a la espera de la comunidades vecinas porque no tienen criterio propio y mientras mantienen el negocio de sus compadres, los sindicatos y academias.

Cualquier proceso debe paralizarse, Europa ya debería ver qué dicha ley no cumple para dar estabilidad a las personas, pero como ellos siguen haciendo y no les pasa nada, ni nosotros nos manifestamos por nuestros derechos, el abusador se va de rositas...This si Spain...una auténtica vergüenza que nuestro futuro esté en manos de tantos incompetentes después de tanto esfuerzo y años de estudio


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: will_85 en 20/Ene/2022~23:01
Desde un vídeo de CCOO de otra comunidad explicaron muy bien porque no se pueden sacar plazas de estabilización.
En ese vídeo las responsables de educación de esa comunidad dijeron que en 2018 se llegó a un acuerdo con el gobierno de Rajoy y se añadían ya a las plazas de reposición , las plazas de estabilización que se quedaron sin salir a concurso-oposición durante la época de la crisis.
 Ese pacto ya está caducado con lo que deberían esperar al nuevo decreto.
No es por qué los gobiernos autonómicos se quieran hacer los ignorantes o nos quieran engañar.
Igual pasa con el decreto que ponía 3 bolas en vez de 2 es del decreto transitorio del 2018.
Ahora no tienen más remedio que ir por el 276/2007 es el que es vigente a efectos de uno nuevo.
También dijeron en esa reunión de CCOO , que todo fue  culpa del gobierno central debido a que en diciembre comunicó a las distintas consejerías que tardaría en ver la luz 22 semanas desde su comunicado y le han dado vía libre a que hicieran lo que les diera la gana.
Ya que un decreto en casi abril/mayo y organizar unas oposiciones en esos meses es incomprensible y menos organizar convocatoria y tal.



Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Maesteacher en 20/Ene/2022~23:08
Desde un vídeo de CCOO de otra comunidad explicaron muy bien porque no se pueden sacar plazas de estabilización.
En ese vídeo las responsables de educación de esa comunidad dijeron que en 2018 se llegó a un acuerdo con el gobierno de Rajoy y se añadían ya a las plazas de reposición , las plazas de estabilización que se quedaron sin salir a concurso-oposición durante la época de la crisis.
 Ese pacto ya está caducado con lo que deberían esperar al nuevo decreto.
No es por qué los gobiernos autonómicos se quieran hacer los ignorantes o nos quieran engañar.
Igual pasa con el decreto que ponía 3 bolas en vez de 2 es del decreto transitorio del 2018.
Ahora no tienen más remedio que ir por el 276/2007 es el que es vigente a efectos de uno nuevo.
También dijeron en esa reunión de CCOO , que todo fue  culpa del gobierno central debido a que en diciembre comunicó a las distintas consejerías que tardaría en ver la luz 22 semanas desde su comunicado y le han dado vía libre a que hicieran lo que les diera la gana.
Ya que un decreto en casi abril/mayo y organizar unas oposiciones en esos meses es incomprensible y menos organizar convocatoria y tal.



Pues sí, es inviable que ninguna comunidad adapte el RD a las oposiciones de este año, básicamente porque una orden de oposiciones no se redacta de un día para otro… y más adaptándola a cambios tan significados y desconocidos hasta abril. El gobierno yo creo que es el culpable de todo este descontrol que estamos sufriendo este año de oposiciones… y como bien comentas, ha abandonado a las ccaa a su suerte.

Ojalá Andalucía se pronuncie definitivamente el 31! Porque telita…


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: zeronter en 20/Ene/2022~23:26
Si sacan algo deben de ser las 1100 plazas y de ahí no pueden pasar. Bueno está que a esas les añadan unas pocas mas pero como nos metan muchas mas eso huele a raro porque de reposición no hay muchas mas de las 1100 que hay ya puestas.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Cuki en 21/Ene/2022~20:15
https://www.diariosur.es/malaga/oposiciones-maestros-regulacion-interinos-andalucia-20220121163627-nt.html

Andalucía se apunta al carro.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: NachoLC en 21/Ene/2022~20:22
Bueno, al menos se han acabado las suposiciones...


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: lozgar en 21/Ene/2022~20:44
Bueno, al menos se han acabado las suposiciones...
Hola a tod@s, pero ésto ya es seguro??.. soy de PT y no veas qué bajonazo.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: AZUCAR en 21/Ene/2022~21:48
Esto parece mentira  vamos que desilusión..... ni ganas de estudiar  tengo ya que asco de gentuza como juegan con nosotros  tenemos que hacer algo...


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Rafagogo en 21/Ene/2022~23:37
El número de plazas (1100) y algunas pocas más como dice Zeronter, eso es definitivo. El resto de estabilización no las pueden sacar, eso está confirmado por los sindicatos. Lo bueno de esto, por verle algo positivo, es que esas pocas plazas serán para interinos, lo que permitirá quitarse gente de delante y al no sacar el resto de plazas, quedarán vacantes para el próximo curso y las bolsas podrán seguir como este año, a buen ritmo.

Un saludo


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Onizuka en 21/Ene/2022~23:55
Me acaban de pasar un escrito de la junta en el que dice que efectivamente, solo saldrán las 1100 plazas. Así que nada, parece que es seguro lo de 1100 plazas y decreto antiguo.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Maesteacher en 21/Ene/2022~23:56
Me acaban de pasar un escrito de la junta en el que dice que efectivamente, solo saldrán las 1100 plazas. Así que nada, parece que es seguro lo de 1100 plazas y decreto antiguo.

Del reparto por especialidades se sabe algo?


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: zeronter en 22/Ene/2022~00:04
El reparto de especialidades de esas 1.100 plazas me lo han pasado esta noche por el móvil y creo que por aquí se dijo hace un tiempo como quedaba ese reparto por especialidades.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Maesteacher en 22/Ene/2022~00:08
El reparto de especialidades de esas 1.100 plazas me lo han pasado esta noche por el móvil y creo que por aquí se dijo hace un tiempo como quedaba ese reparto por especialidades.

Es el que sacó la propia CEJA que daban 500 a primaria?


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: zeronter en 22/Ene/2022~00:09
Ese mismo es!! El que sacó la CEJA que daban 500 plazas a primaria.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Maesteacher en 22/Ene/2022~00:10
Ese mismo es!! El que sacó la CEJA que daban 500 plazas a primaria.

Vale, bueno tocará a esperar a que lo confirmen… pero vaya panorama entonces.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: lolo_sfc en 22/Ene/2022~00:17
Veo poquisimos interinos presentándose ahora y me parece normal , vaya. Saludos
 


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Maesteacher en 22/Ene/2022~00:21
Estoy comparando cifras y menudo hachazo suponen las 1100 plazas en todas las especialidades… es deprimente. En CLM el recorte no ha sido tan drástico… no entiendo nada la verdad. Aquí en Andalucía es una sangría de plazas.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Maesteacher en 22/Ene/2022~00:22
Veo poquisimos interinos presentándose ahora y me parece normal , vaya. Saludos
 

Muchos irán a probar suerte.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: elqueresistevence en 22/Ene/2022~00:47
Estoy comparando cifras y menudo hachazo suponen las 1100 plazas en todas las especialidades… es deprimente. En CLM el recorte no ha sido tan drástico… no entiendo nada la verdad. Aquí en Andalucía es una sangría de plazas.

Imagínate y en 2007 hubo 4500 plazas solo para la especialidad primaria. 65 plazas por tribunales de 100 personas. Luego a los directores les sobraba gente de primaria, no sabía donde meterlos. Tenía que meter 2 maestros por clase, al no haber más aulas, no podían hacer 2 clases de 15.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Maesteacher en 22/Ene/2022~00:52
Ese mismo es!! El que sacó la CEJA que daban 500 plazas a primaria.

Vale, bueno tocará a esperar a que lo confirmen… pero vaya panorama entonces.
la gente no le gustaba las nuevas opos...pues tomad viejas opos... bienvenidos

A la gente no le gusta el número de plazas. Es poquísimo! Pero de siempre vaya. Menos 2007 como comenta el compañero.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Poni en 22/Ene/2022~02:23
Ni tan siquiera un pata negra se llevara la plaza. Si la primera parte es eliminatoria dudo mucho que algún interino se la lleve.
Opto más por que se las llevaran  aspirantes tremendamente preparados que hayan dedicado estos dos últimos años  solo y exclusivamente a prepararselas concienzudamente.



Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: kikolol en 22/Ene/2022~07:43
Ni tan siquiera un pata negra se llevara la plaza. Si la primera parte es eliminatoria dudo mucho que algún interino se la lleve.
Opto más por que se las llevaran  aspirantes tremendamente preparados que hayan dedicado estos dos últimos años  solo y exclusivamente a prepararselas concienzudamente.


Parece que los interinos nunca han estudiado...después de tantas opos algunos para negra tendrñan los temas machacados....


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: migue29 en 22/Ene/2022~09:55
Buenos días !! Entonces con el sistema antiguo hay que presentarse, me refiero a los interinos??? Ellos tienen que presentarse para mantener interinidad ???


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Maesteacher en 22/Ene/2022~09:55
Ni tan siquiera un pata negra se llevara la plaza. Si la primera parte es eliminatoria dudo mucho que algún interino se la lleve.
Opto más por que se las llevaran  aspirantes tremendamente preparados que hayan dedicado estos dos últimos años  solo y exclusivamente a prepararselas concienzudamente.



Vale que haya pata negra que hayan tirado la toalla hace años y se han acomodado, pero dudo mucho que sean la mayoría, ademas, con este RD un pata negra es alguien con 5 años, ya que conseguiría el tope de puntos con experiencia. Con ese tiempo de servicio hay interinos muy preparados y con todas las ganas del mundo de conseguir la plazas. Un tribunal puede tener de media unas 100 personas, pudiéndose dar muchos casos, pero en general la gente estudia.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Maesteacher en 22/Ene/2022~09:59
Buenos días !! Entonces con el sistema antiguo hay que presentarse, me refiero a los interinos??? Ellos tienen que presentarse para mantener interinidad ???

Tengo la misma duda.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: nur_7 en 22/Ene/2022~10:11
Lo más sensato sería paralizar estas oposiciones y esperar a 2024 con una buena oferta de plazas. Pero al gobierno sólo le importa la publicidad y las oposiciones son eso para ellos. Encima solo afecta a primaria porque para secundaria ya irían con el nuevo.

No a las oposiciones en estas condiciones.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: dejan en 22/Ene/2022~10:24
¿Una pregunta es obligatorio presentarse ?


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Maesteacher en 22/Ene/2022~10:39
Ni tan siquiera un pata negra se llevara la plaza. Si la primera parte es eliminatoria dudo mucho que algún interino se la lleve.
Opto más por que se las llevaran  aspirantes tremendamente preparados que hayan dedicado estos dos últimos años  solo y exclusivamente a prepararselas concienzudamente.


Ni que aprobar fuera difícil...

La mayoría de plazas va a ir para los interinos que tengan los 5 puntos TS, con formación académica y que se la preparen....

Ya ves, la dificultad de las oposiciones de maestro no radica en aprobar, sino en conseguir la plaza. Yo pienso eso vaya…


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: karmen27 en 22/Ene/2022~10:51
¿Una pregunta es obligatorio presentarse ?
Creo que a partir de 2017 ya no era obligatorio presentarse, pero a saber ahora con este lío que hay montado.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Franmlg90 en 22/Ene/2022~10:52
Así, de Educación Primaria (500), Educación Infantil (150) Lengua Extranjera inglés (150), Educación Física (100) y de Pedagogía Terapéutica otras 100, entre otras.

En relación a las vacantes que dan en verano, no tiene mucho sentido esa distribución de plazas por especialidad.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: kikolol en 22/Ene/2022~10:52
Esto no pinta bien Llosua...

2019: 1350 menos turno discapacidad 2015 plazas. 118 tribunalkes 10/11 plazas por tribunal
2022: 500 menos turno discapacidad 475 plazas. xxx tribunales...como nostradamus auguro 4 plaza por tribunal

tendré 80 años y seguiré de interino...a por asituna


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Maesteacher en 22/Ene/2022~10:58
Así, de Educación Primaria (500), Educación Infantil (150) Lengua Extranjera inglés (150), Educación Física (100) y de Pedagogía Terapéutica otras 100, entre otras.

En relación a las vacantes que dan en verano, no tiene mucho sentido esa distribución de plazas por especialidad.

Yo tampoco le veo mucho lógica a ese reparto la verdad. Pero es que 1100 plazas tampoco es que de para más.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Misstery en 22/Ene/2022~11:25
Así, de Educación Primaria (500), Educación Infantil (150) Lengua Extranjera inglés (150), Educación Física (100) y de Pedagogía Terapéutica otras 100, entre otras.

En relación a las vacantes que dan en verano, no tiene mucho sentido esa distribución de plazas por especialidad.

Yo tampoco le veo mucho lógica a ese reparto la verdad. Pero es que 1100 plazas tampoco es que de para más.

Yo le veo mucho sentido porque en Primaria hay muchas jubilaciones, muchos de otras especialidades se pasan a primaria en la última etapa de su vida laboral por lo que sea, por ejemplo, que no se ven dando EF con 60 años en el patio y el frío y con dolor de huesos o porque ser de música o francés en un colegio con pocas líneas es llevar tutoría y darle clase a todo el colegio y de primaria te quedas con tu clase y refuerzos. Nos aprietan mucho las tuercas a los especialistas y a cierta edad aguantar ese ritmo es complicado.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Maesteacher en 22/Ene/2022~11:28
Así, de Educación Primaria (500), Educación Infantil (150) Lengua Extranjera inglés (150), Educación Física (100) y de Pedagogía Terapéutica otras 100, entre otras.

En relación a las vacantes que dan en verano, no tiene mucho sentido esa distribución de plazas por especialidad.

Yo tampoco le veo mucho lógica a ese reparto la verdad. Pero es que 1100 plazas tampoco es que de para más.

Yo le veo mucho sentido porque en Primaria hay muchas jubilaciones, muchos de otras especialidades se pasan a primaria en la última etapa de su vida laboral por lo que sea, por ejemplo, que no se ven dando EF con 60 años en el patio y el frío y con dolor de huesos.


Vale, pero 25 para música o 150 de infantil? En 2019 fueron el triple… o más, porque fueron 240 solo para música. Que tampoco hay patrones donde agarrarse porque va por modas por lo que se ve…


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Misstery en 22/Ene/2022~11:37
Yo creo que la clave es que se trata de plazas de reposición, aunque si alguien puede aclarar ese concepto lo agradecería. Lo que yo entiendo por reposición son plazas que se han quedado desiertas por jubilación o muerte pero a lo mejor abarca algo más... Por ejemplo, en el caso del boom de francés de plazas y vacantes de 2016 no se debió a la reposición si no a nueva creación. Este año por lo que se ve solo va reposición por la que si veo lógico que salgan más de primaria.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: trizbea en 22/Ene/2022~13:37
Ni tan siquiera un pata negra se llevara la plaza. Si la primera parte es eliminatoria dudo mucho que algún interino se la lleve.
Opto más por que se las llevaran  aspirantes tremendamente preparados que hayan dedicado estos dos últimos años  solo y exclusivamente a prepararselas concienzudamente.


Ni que aprobar fuera difícil...

La mayoría de plazas va a ir para los interinos que tengan los 5 puntos TS, con formación académica y que se la preparen....

Nooo, teniendo en cuenta la subjetividad del proceso...ya todos conocemos este sistema y si un año sacas una notazas, a los dos años misteriosamente el mismo tema está suspenso...noooo no es difícil aprobar...lo difícil es superar la frustración cuando te pasa...

Todo este revuelo viene porque hay que estabilizar a la gente en fraude de ley, por tanto, nos guste o no, paralizar las oposiciones y estabilizar a todo el personal es lo correcto.

Se les llena la boca con el concurso de méritos y es un buen teatro porque no va a solucionar absolutamente nada...para que fuera beneficioso para todos, todos los que están en fraude se estabilizan, pero me temo que no hay voluntad, aunque la ley está de nuestro lado...

Primero estabilización y después que hagan lo que quieran para evitar que vuelva a pasar...como por ejemplo;

Persona que aprueba una oposición es cuestión de dos , tres, cuatro años que consiga su plaza y así sucesivamente y no el negocio y estafa que tienen montado.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Poni en 22/Ene/2022~15:49
Un tema en un Tribunal es un 9 y el mismo tema totalmente defendido de la misma forma es un 3 en otro, con lo cual si es difícil aprobarlas ya que el factor suerte influye muchísimo y esto se ha dicho hasta la saciedad.
Como muy bien dice trizbea que no hagan más teatro, que se les ve el plumero y estabilizen ya de una vez por todas, que es lo que tienen que hacer.
Union es lo que se necesita para desenmascarar a tanto embaucador que quiere seguir manteniendo este sistema porque el chiringuito se le desmonta.
Demasiado dinero llevan ganando unos y otros con preparadores, academias, idiomas, cursos y másteres.
Demasiados pájaros comiendo de los opositores para luego decir donde dije digo ahora digo Diego y seguir con este puro negocio, que eso es lo que es un gran NEGOCIO.
O nos unimos ahora o seguimos permitiendo que jueguen con nuestro dinero, nuestro trabajo y sobre todo con nuestra salud porque la salud también se resiente y no poco.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Maestrojr92 en 22/Ene/2022~16:06
Supongo que los sindicatos estarán organizando ya las próximas manifestaciones y huelgas para apoyar la estabilización de los interinos. Si yo estuviera afiliado a alguno sería lo mínimo que les pediría. Para recibir información no me hacen falta, ya está google o distintos foros y grupos como este.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Maesteacher en 22/Ene/2022~16:09
Supongo que los sindicatos estarán organizando ya las próximas manifestaciones y huelgas para apoyar la estabilización de los interinos. Si yo estuviera afiliado a alguno sería lo mínimo que les pediría. Para recibir información no me hacen falta, ya está google o distintos foros y grupos como este.

Las tragaderas de los sindicatos tienen límites insospechados. De momento como dices, se han limitado a informar. Les parece bien el plan.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: zeronter en 22/Ene/2022~16:43
La verdad que los dias van avanzando y vas viendo mas noticias sobre las oposiciones y mas y mas te decepcionas de todo porque se vuelve a un sistema que dificulta aún mas que en el 2019 conseguir la plaza y te trasladan al 2024 para poder conseguir la plaza con unos exámenes algo más fáciles. Vamos que todo es un despropóstio tras otro.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Maesteacher en 22/Ene/2022~16:46
La verdad que los dias van avanzando y vas viendo mas noticias sobre las oposiciones y mas y mas te decepcionas de todo porque se vuelve a un sistema que dificulta aún mas que en el 2019 conseguir la plaza y te trasladan al 2024 para poder conseguir la plaza con unos exámenes algo más fáciles. Vamos que todo es un despropóstio tras otro.

y 0 información sobre el famoso concurso de méritos.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: zeronter en 22/Ene/2022~16:51
Creo que ese tema vamos a ser de las últimas comunidades en enterarnos de cómo será el proceso aquí porque de hecho está pasando con las oposiciones. Estamos siendo los últimos en enterarnos cómo será el proceso de oposición este año, las plazas a repartir y la cifra por especialidades. Y con ese tema pasará igual y si a eso le añadimos que nos meten en unas elecciones de por medio pues vamos peor aún en Andalucía. Tenemos una desinformación total y absoluta y nos vamos enterando de las cosas a cuentagotas. Tal es así que en doce comundiades ya saben lo que van a hacer y aquí hasta el 31 de enero estamos en ascuas. Si esto es normal...


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Maesteacher en 22/Ene/2022~16:55
Creo que ese tema vamos a ser de las últimas comunidades en enterarnos de cómo será el proceso aquí porque de hecho está pasando con las oposiciones. Estamos siendo los últimos en enterarnos cómo será el proceso de oposición este año, las plazas a repartir y la cifra por especialidades. Y con ese tema pasará igual y si a eso le añadimos que nos meten en unas elecciones de por medio pues vamos peor aún en Andalucía. Tenemos una desinformación total y absoluta y nos vamos enterando de las cosas a cuentagotas. Tal es así que en doce comundiades ya saben lo que van a hacer y aquí hasta el 31 de enero estamos en ascuas. Si esto es normal...

Ya ves, Andalucía apurará el concurso de méritos al límite del 31 de diciembre de 2024. Ya lo estoy viendo. Somos así de chulos.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: zeronter en 22/Ene/2022~17:04
Esperemos que al menos eso se haga cuanto antes porque vaya lo que estamos tragando y los sindicatos tan agusto se quedan.Que en pleno sistema de fraude de ley se vuelva a un sistema de oposición del 2017 es para quedarse a cuadros. No se entiende algo así.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Lucia_Mar en 22/Ene/2022~17:46
Lo más sensato sería paralizar estas oposiciones y esperar a 2024 con una buena oferta de plazas. Pero al gobierno sólo le importa la publicidad y las oposiciones son eso para ellos. Encima solo afecta a primaria porque para secundaria ya irían con el nuevo.

No a las oposiciones en estas condiciones.

¿A qué tú tienes trabajo? Sea de interina o funcionaria... ¿a qué sí?

Pues ahora imagínate que no trabajas desde hace varios años... y tienes que esperar sin trabajo a 2024... ¿de qué comes? ¿buscas otro curro no? para qué? para que personas como tú quizá se saquen la plaza cómodamente en 2024?

De verdad que haya gente que diga por su boca "mejor que no haya oposiciones"... vaya telita


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Maestrojr92 en 22/Ene/2022~17:53
El que no este trabajando no lo va a hacer tras estas oposiciones. No va a sacar plaza y tampoco va a entrar de interino ya que las bolsas están saturadisímas. Las academias dirán lo que quieran porque son vendehumos para mantener su negocio pero la realidad es la siguiente: en las próximas opos el aspirante que saque un 10 no se va a llevar la plaza porque habrá un interino que lo superará con el baremo y tampoco trabajará por bolsa ya incluso interinos con tiempo de servicio tampoco lo harán, como va a pasar este curso, y tu, con tu 10, tienes que esperar a que entre a trabajar hasta el que tiene 1 dia de tiempo de servicio. Muchos se creerán que no pero esto es así, el curso que viene os daréis cuenta.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: karmen27 en 22/Ene/2022~18:05
El que no este trabajando no lo va a hacer tras estas oposiciones. No va a sacar plaza y tampoco va a entrar de interino ya que las bolsas están saturadisímas. Las academias dirán lo que quieran porque son vendehumos para mantener su negocio pero la realidad es la siguiente: en las próximas opos el aspirante que saque un 10 no se va a llevar la plaza porque habrá un interino que lo superará con el baremo y tampoco trabajará por bolsa ya incluso interinos con tiempo de servicio tampoco lo harán, como va a pasar este curso, y tu, con tu 10, tienes que esperar a que entre a trabajar hasta el que tiene 1 dia de tiempo de servicio. Muchos se creerán que no pero esto es así, el curso que viene os daréis cuenta.
Totalmente de acuerdo, que saques un 10 en el examen no te garantiza plaza y tal y como están las bolsas de saturadas tampoco te garantiza que vayas a trabajar. Si se hubiera aprobado el nuevo RD y se hubieran convocado oposiciones con él, las bolsas se hubiesen quedado más vacías de interinos y ahí sí hubieran tenido oportunidad los aspirantes.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: pedronzuelo en 22/Ene/2022~18:07
Sobre el tema de sacar a oposición las plazas de reposición de 2022 también, ¿hasta qué punto es viable? ¿En enero-febrero ya pueden saber las plazas de reposición de todo el año? Suena ilegalísimo eso, ¿no?


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Germy en 22/Ene/2022~18:15
Buenas!! Me podríais dar vuestra opinión?

Creéis conveniente aceptar una sustitución corta (posiblemente COVID) para pasar a ser interino si a cambio debes dejar un trabajo en la privada?
Estoy cerca en la bolsa de Prim alemán y no sé qué hacer.

Muchas gracias de antemano


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: elqueresistevence en 22/Ene/2022~18:20
Esperemos que al menos eso se haga cuanto antes porque vaya lo que estamos tragando y los sindicatos tan agusto se quedan.Que en pleno sistema de fraude de ley se vuelva a un sistema de oposición del 2017 es para quedarse a cuadros. No se entiende algo así.

Cuanto estoy aprendiendo de compis que dicen que no se ríen más de ellos y se cogen bajas 2 meses antes de las opos. A tomar por culo. Tonto el último.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Maesteacher en 22/Ene/2022~18:31
Sobre el tema de sacar a oposición las plazas de reposición de 2022 también, ¿hasta qué punto es viable? ¿En enero-febrero ya pueden saber las plazas de reposición de todo el año? Suena ilegalísimo eso, ¿no?

A mi también me huele a chamusquina. De todos modos es algo están “estudiando”, pero tiene pinta de ser un farol.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: zeronter en 22/Ene/2022~18:35
Sobre el tema de sacar a oposición las plazas de reposición de 2022 también, ¿hasta qué punto es viable? ¿En enero-febrero ya pueden saber las plazas de reposición de todo el año? Suena ilegalísimo eso, ¿no?

Es lo que mosquea porque cómo saben la gente que se va a jubilar en todo este año 2022 si hay jubilaciones a lo largo de todo el año. Supongo que sabrán las de estos primeros seis meses de este curso.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Maesteacher en 22/Ene/2022~18:35
Buenas!! Me podríais dar vuestra opinión?

Creéis conveniente aceptar una sustitución corta (posiblemente COVID) para pasar a ser interino si a cambio debes dejar un trabajo en la privada?
Estoy cerca en la bolsa de Prim alemán y no sé qué hacer.

Muchas gracias de antemano

Depende de tus circunstancias personales, pero la privada cualquier día te dan la patada… y te quedas con una mano delante y otra detrás. Vas a pensar tú más en ella, que ella en ti. Es una decisión personal, pero personalmente creo que sí vale la pena. Valora los pros y contras y ya decides.

También ten cuidado, porque estar cerca no es sinónimo de entrar.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: nur_7 en 22/Ene/2022~19:01
Lo más sensato sería paralizar estas oposiciones y esperar a 2024 con una buena oferta de plazas. Pero al gobierno sólo le importa la publicidad y las oposiciones son eso para ellos. Encima solo afecta a primaria porque para secundaria ya irían con el nuevo.

No a las oposiciones en estas condiciones.

¿A qué tú tienes trabajo? Sea de interina o funcionaria... ¿a qué sí?

Pues ahora imagínate que no trabajas desde hace varios años... y tienes que esperar sin trabajo a 2024... ¿de qué comes? ¿buscas otro curro no? para qué? para que personas como tú quizá se saquen la plaza cómodamente en 2024?

De verdad que haya gente que diga por su boca "mejor que no haya oposiciones"... vaya telita


Y tú qué sabrás de mi vida y de lo qué yo he hecho o dejado de hacer? Por el momento te diré que el ser interina no te garantiza trabajo. Yo estuve 5 años sin que me volvieran a llamar y me tuve que ir al extranjero a trabajar de otra cosa...y si piensas que con 3 plazas por tribunal es buena opción para perder un año de tu vida pues será que tu vida no es muy interesante. Y aquí zanjo el tema.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Lucia_Mar en 22/Ene/2022~19:03
Lo más sensato sería paralizar estas oposiciones y esperar a 2024 con una buena oferta de plazas. Pero al gobierno sólo le importa la publicidad y las oposiciones son eso para ellos. Encima solo afecta a primaria porque para secundaria ya irían con el nuevo.

No a las oposiciones en estas condiciones.

¿A qué tú tienes trabajo? Sea de interina o funcionaria... ¿a qué sí?

Pues ahora imagínate que no trabajas desde hace varios años... y tienes que esperar sin trabajo a 2024... ¿de qué comes? ¿buscas otro curro no? para qué? para que personas como tú quizá se saquen la plaza cómodamente en 2024?

De verdad que haya gente que diga por su boca "mejor que no haya oposiciones"... vaya telita


Y tú qué sabrás de mi vida y de lo qué yo he hecho o dejado de hacer? Por el momento te diré que el ser interina no te garantiza trabajo. Yo estuve 5 años sin que me volvieran a llamar y me tuve que ir al extranjero a trabajar de otra cosa...y si piensas que con 3 plazas por tribunal es buena opción para perder un año de tu vida pues será que tu vida no es muy interesante. Y aquí zanjo el tema.

Lo perderás tú, el que va a conseguir la plaza… no es un año perdido. Sabía que estarías trabajando… que cómodo es hablar cuando se tiene trabajo y un sueldo


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Misstery en 22/Ene/2022~19:23
Sobre el tema de sacar a oposición las plazas de reposición de 2022 también, ¿hasta qué punto es viable? ¿En enero-febrero ya pueden saber las plazas de reposición de todo el año? Suena ilegalísimo eso, ¿no?

A mi también me huele a chamusquina. De todos modos es algo están “estudiando”, pero tiene pinta de ser un farol.

Al final subirán un poco más para quedar de buenos y en vez de 100 en EF pues 130, pero dudo mucho que vaya a ser algo sustancial como pasar de 100 a 200 o 300. Por otro lado es lo que hay si es reposición y de repente pasamos de 1100 plazas a 2000 o 2500 sería claro que estarían colándonos otro gol y llevándose plazas ocupadas por gente en abuso para sacarlas con el decreto de exámenes eliminatorios y 2 bolas.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Avalde09 en 22/Ene/2022~19:54
Hay un grupo bastante numeroso en crecimiento de docentes andaluces que van a impugnar la OPE. Por si os interesa os dejo el Telegram, ya hay unos 150 inscritos y 300 miembros. Están sopesando entre Arauz y otro bufete.

https://t.me/+6kqM5Bvd4nA4NmU0


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: elqueresistevence en 22/Ene/2022~20:40
Hay todavía un grupo más numeroso haciendo huelga aunque solo sea un día. Que todavía hay muchos centros metiendo miedo que no se puede hacer huelga.
Y otros comentándolo en claustro, para que los directores vayan de chivatilla a inspección, que ya los interinos se han informando que es legal hacerla y que tienen miedo que el último mes paralicen los centros con huelga para estudiar.
Ya que es tan penoso que muchos directores no tienen ni el prójimo de darnos  los 3 días libres no lectivos cuando no haya niños, para poder uno preparar la oposición. Y nos meten reuniones o se inventan algo para no dar los 3 días. Y al principio de curso igual, algunos centros dan los 3 días y otros no te dan ninguno.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Ícaro85 en 22/Ene/2022~21:53
Lo más sensato sería paralizar estas oposiciones y esperar a 2024 con una buena oferta de plazas. Pero al gobierno sólo le importa la publicidad y las oposiciones son eso para ellos. Encima solo afecta a primaria porque para secundaria ya irían con el nuevo.

No a las oposiciones en estas condiciones.

¿A qué tú tienes trabajo? Sea de interina o funcionaria... ¿a qué sí?

Pues ahora imagínate que no trabajas desde hace varios años... y tienes que esperar sin trabajo a 2024... ¿de qué comes? ¿buscas otro curro no? para qué? para que personas como tú quizá se saquen la plaza cómodamente en 2024?

De verdad que haya gente que diga por su boca "mejor que no haya oposiciones"... vaya telita
No entro en el fondo del asunto, pero... más allás de las oposiciones el mundo laboral es muy amplio, que yo he trabajado antes de ser interino en la empresa privada, no de maestro precisamente, y sigo vivo. De hecho, hay muchos que deberían haber probado la empresa privada antes de trabajar como funcionarios (interinos o de carrera), alguno no hubiera aguantado un asalto. Y que constye que no te lo digo a ti personalmente, pues desconozco tu situación.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: irene08 en 22/Ene/2022~22:04
Lo más sensato sería paralizar estas oposiciones y esperar a 2024 con una buena oferta de plazas. Pero al gobierno sólo le importa la publicidad y las oposiciones son eso para ellos. Encima solo afecta a primaria porque para secundaria ya irían con el nuevo.

No a las oposiciones en estas condiciones.

¿A qué tú tienes trabajo? Sea de interina o funcionaria... ¿a qué sí?

Pues ahora imagínate que no trabajas desde hace varios años... y tienes que esperar sin trabajo a 2024... ¿de qué comes? ¿buscas otro curro no? para qué? para que personas como tú quizá se saquen la plaza cómodamente en 2024?

De verdad que haya gente que diga por su boca "mejor que no haya oposiciones"... vaya telita


Y tú qué sabrás de mi vida y de lo qué yo he hecho o dejado de hacer? Por el momento te diré que el ser interina no te garantiza trabajo. Yo estuve 5 años sin que me volvieran a llamar y me tuve que ir al extranjero a trabajar de otra cosa...y si piensas que con 3 plazas por tribunal es buena opción para perder un año de tu vida pues será que tu vida no es muy interesante. Y aquí zanjo el tema.

Lo perderás tú, el que va a conseguir la plaza… no es un año perdido. Sabía que estarías trabajando… que cómodo es hablar cuando se tiene trabajo y un sueldo

Soy interina con poco tiempo de servicio y desde mi experiencia te digo que sacarse la plaza a la primera es super complicado y más cuando hay 5 plazas por tribunal. Esta convocatoria nos viene mal a todos. Los aspirantes que entren a la bolsa van a estar años sin trabajar. En la bolsa de primaria hay más de 6000 personas con tiempo se servicio, la persona que saque un 9 y no saque plaza va a tener a 6000 interinos por delante. Yo ahora mismo estoy trabajando y la verdad que tampoco estoy tranquila. No tengo la seguridad se seguir trabajando el año que viene.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: elqueresistevence en 22/Ene/2022~22:06
[22-01-22] El pasado viernes 21 de enero NO HUBO NEGOCIACIÓN.


El pasado viernes 21 de enero nos reunimos con la Consejería de Educación y Deporte donde se plantearon tres escenarios a las OOSS:
1. Esperar a que se publique el nuevo Real Decreto que recoge el modelo transitorio de oposiciones. En este escenario se convoca-rían 2600 plazas correspondientes a la tasa de estabilización + 1100 correspondientes a la tasa de reposi-ción de 2020 + posiblemente tasa de reposición de 2021 (aprox. 5000 plazas).

2. Convocar 1100 plazas de la tasa reposición de 2020 con el real decreto 276/2007, de 23 de febrero, vigente actualmente.
3. Aprobar una nueva oferta de empleo público con la tasa de reposición generada en 2021 y sumarlas a las 1100 plazas ofertadas para convocarlas en 2022 con el real decreto 276/2007 vigente en este momento.

Desde esta organización sindical se solicitó tener los datos de interinidad por Cuerpos y Especialidades así como la tasa de reposición de 2021que correspondería al Cuerpo de Maestras y Maestros antes del 31 de enero ya que la CED tenía la intención de convocar mesa sectorial en esa fecha.
Es potestad de la Consejería de Educación y Deportes de convocar o no las oposiciones y responsabilidad de la misma de fijar el número de plazas a convocar.

CCOO exige a la Consejería de Educación y Deportes esperar al nuevo modelo de acceso de ingreso para publicar la convocatoria de oposiciones y así poder sumar las 2600 plazas ofertadas en su mo-mento y que el Sr. Imbroda anunció como plazas a convocar en 2022 junto con las 1100 que nos pre-sentan en el segundo escenario.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Maesteacher en 23/Ene/2022~00:33
[22-01-22] El pasado viernes 21 de enero NO HUBO NEGOCIACIÓN.


El pasado viernes 21 de enero nos reunimos con la Consejería de Educación y Deporte donde se plantearon tres escenarios a las OOSS:
1. Esperar a que se publique el nuevo Real Decreto que recoge el modelo transitorio de oposiciones. En este escenario se convoca-rían 2600 plazas correspondientes a la tasa de estabilización + 1100 correspondientes a la tasa de reposi-ción de 2020 + posiblemente tasa de reposición de 2021 (aprox. 5000 plazas).

2. Convocar 1100 plazas de la tasa reposición de 2020 con el real decreto 276/2007, de 23 de febrero, vigente actualmente.
3. Aprobar una nueva oferta de empleo público con la tasa de reposición generada en 2021 y sumarlas a las 1100 plazas ofertadas para convocarlas en 2022 con el real decreto 276/2007 vigente en este momento.

Desde esta organización sindical se solicitó tener los datos de interinidad por Cuerpos y Especialidades así como la tasa de reposición de 2021que correspondería al Cuerpo de Maestras y Maestros antes del 31 de enero ya que la CED tenía la intención de convocar mesa sectorial en esa fecha.
Es potestad de la Consejería de Educación y Deportes de convocar o no las oposiciones y responsabilidad de la misma de fijar el número de plazas a convocar.

CCOO exige a la Consejería de Educación y Deportes esperar al nuevo modelo de acceso de ingreso para publicar la convocatoria de oposiciones y así poder sumar las 2600 plazas ofertadas en su mo-mento y que el Sr. Imbroda anunció como plazas a convocar en 2022 junto con las 1100 que nos pre-sentan en el segundo escenario.

Esto es peor que un culebrón…


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: kikolol en 23/Ene/2022~08:24
no creeros nada de los sindicatos subvencionados son portavoces


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: juanxerez17 en 23/Ene/2022~09:36
[22-01-22] El pasado viernes 21 de enero NO HUBO NEGOCIACIÓN.


El pasado viernes 21 de enero nos reunimos con la Consejería de Educación y Deporte donde se plantearon tres escenarios a las OOSS:
1. Esperar a que se publique el nuevo Real Decreto que recoge el modelo transitorio de oposiciones. En este escenario se convoca-rían 2600 plazas correspondientes a la tasa de estabilización + 1100 correspondientes a la tasa de reposi-ción de 2020 + posiblemente tasa de reposición de 2021 (aprox. 5000 plazas).

2. Convocar 1100 plazas de la tasa reposición de 2020 con el real decreto 276/2007, de 23 de febrero, vigente actualmente.
3. Aprobar una nueva oferta de empleo público con la tasa de reposición generada en 2021 y sumarlas a las 1100 plazas ofertadas para convocarlas en 2022 con el real decreto 276/2007 vigente en este momento.

Desde esta organización sindical se solicitó tener los datos de interinidad por Cuerpos y Especialidades así como la tasa de reposición de 2021que correspondería al Cuerpo de Maestras y Maestros antes del 31 de enero ya que la CED tenía la intención de convocar mesa sectorial en esa fecha.
Es potestad de la Consejería de Educación y Deportes de convocar o no las oposiciones y responsabilidad de la misma de fijar el número de plazas a convocar.

CCOO exige a la Consejería de Educación y Deportes esperar al nuevo modelo de acceso de ingreso para publicar la convocatoria de oposiciones y así poder sumar las 2600 plazas ofertadas en su mo-mento y que el Sr. Imbroda anunció como plazas a convocar en 2022 junto con las 1100 que nos pre-sentan en el segundo escenario.

¿Pero cómo van a esperar si se espera que se apruebe como pronto a finales de abril, principios de mayo? Si esperan, no habrá oposiciones.


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: migue29 en 23/Ene/2022~10:56
Será obligatorio presentarse para los interinos ??


Título: Re: ¿1100 plazas máximo si vamos con el RD. 276/2007?
Publicado por: Maesteacher en 23/Ene/2022~10:59
Será obligatorio presentarse para los interinos ??

No creo, eso lo regula la orden de 2020 sobre el funcionamiento de las bolsas, y de momento sigue igual. Desde 2018 no es obligatorio.