Título: VOX rompe con el PP, no hay acuerdo de presupuestos. Se viene adelanto electoral
Publicado por: azucenaf en 17/Nov/2021~18:13
¿Cómo nos afecta esto de cara a las oposiciones?
Vox consuma su amenaza y rompe con el Gobierno de Juanma Moreno tras tres años de alianza
https://www.elmundo.es/andalucia/2021/11/17/6194ec46fdddff24bb8b4630.html
Los diputados de Vox han registrado esta mañana en el Parlamento andaluz una enmienda a la totalidad contra el proyecto de Presupuestos presentado ante la Cámara autonómica por el Gobierno de Juanma Moreno. El partido de Santiago Abascal consuma de esta forma su amenaza y rompe con tres años de alianza con el PP y Ciudadanos en Andalucía.
No es la primera vez que Vox amaga con no apoyar las cuentas del Ejecutivo andaluz. De hecho, ya el año pasado se llegó a presentar una enmienda a la totalidad que, sin embargo, se retiró antes de la votación tras alcanzarse un acuerdo in extremis. Entonces, la maniobra se interpretó como una herramienta de presión para obtener alguna ventaja adicional en la negociación. Pero en esta ocasión el órdago parece ir en serio, porque Vox no oculta su interés por que se celebren elecciones autonómicas cuanto antes. Así se lo viene pidiendo en los últimos meses a Juanma Moreno y así se lo reiteró ayer de nuevo, tras conocerse un audio en el que el vicepresidente de la Junta, Juan Marín (Cs), reconocía (en el mes de junio) que su partido no tenía ningún interés en que se aprobaran las cuentas de 2022.
El Gobierno andaluz todavía tendría margen para intentar convencer a Vox de que le diera su apoyo al proyecto de presupuestos, porque el pleno en el que se tendrán que votar las enmiendas totales no se celebra hasta el próximo jueves 24 de noviembre. Pero, en las últimas semanas, la negociación entre ambas partes ha sido un diálogo de sordos. El partido de la derecha populista exige de Juanma Moreno el cumplimiento de los acuerdos pendientes, que tienen que ver fundamentalmente con la reducción del entramado de empresas instrumentales de la administración, la eliminación de subvenciones a las asociaciones contra la violencia machista o la derogación de la Ley andaluza de Memoria Democrática.
El portavoz de Vox, Manuel Gavira, ha acusado reiteradamente al presidente de la Junta de hacer continuismo de las políticas socialistas y haber traicionado a quienes le votaron buscando un "cambio" en Andalucía.
Con todo, los contactos con la Consejería de Hacienda han continuado a lo largo de octubre y noviembre, aunque ciertamente el Gobierno andaluz llegó a ver más posibilidades de acuerdo con el PSOE de Juan Espadas que con quienes han sido sus socios desde la investidura.
También el grupo socialista presentará antes de mañana jueves (plazo límite) una enmienda a la totalidad. La filtración de las palabras de Juan Marín ha dinamitado la negociación que seguía abierta con la Consejería de Hacienda, al menos aparentemente, pues en las últimas semanas ambas partes habían enfriado bastante sus expectativas. Y, por último, Unidas Podemos también ha presentado ya una enmienda a la totalidad contra los presupuestos andaluces.
El proyecto, que incluye una previsión de ingresos y gastos por valor de 43.816 millones de euros e incorpora más de 5.000 millones en fondos europeos, no contará con apoyos suficientes en el Parlamento y será devuelto, lo que supone la prórroga automática de los presupuestos de 2021. El Gobierno de Juanma Moreno considera, sin embargo, que no hay motivos aún que justifiquen la disolución de la Cámara y la convocatoria inmediata de elecciones, como le piden en Vox, pero también desde algunos sectores del PP, que consideran que la inestabilidad de los próximos meses podría perjudicar a la imagen del presidente andaluz y de su partido.
De momento, sin embargo, Moreno se mantiene en su determinación de agotar la legislatura. En una entrevista reciente con EL MUNDO, emplazó al mes de febrero de 2022 para tomar una decisión en función de si encuentra o no respaldo parlamentario para sacar adelante sus proyectos y decretos. De no ser así, podrían adelantarse a la primavera las elecciones, que formalmente no tocan hasta el mes de noviembre.
Título: Re: VOX rompe con el PP, no hay acuerdo de presupuestos. Se viene adelanto electoral
Publicado por: elqueresistevence en 17/Nov/2021~19:36
Esto poco afecta a una transitoria real como la de 2007-2011 o meter concurso de méritos con baremo, que es competencia estatal.
Lo que sí afecta es que cuando hay cambio de consejero de educación y su equipo, hay cambios en los cupos de horarios y la manta tapa a una nueva especialidad boom y destapa y destroza a otra, en cuanto a puestos para interinos trabajar más o menos o entrar antes de aspirante o después o los provisionales trabajar más cerca de casa al tener más puestos su especialidad por aumento de horario o al revés y los interinos con más de 5-10 años coger vacante informatizada o no, o trabajar más cerca o lejos.
En 2015 llegó Adelaida de la Calle, pusó el francés de la nada y vino su boom en 2016 y 2017 con 2 bolsas extraordinarias agotadas. En otras CCAA no lo implantaron. El segundo idioma era opcional ponerlo y opcional meterle 1h o 3h, ponerlo solo en 3°ciclo como otras CCAA y países europeos o en todos los ciclos. Luego hubo cambio de consejero y fue Imbroda e hizo el boom de EF que dura 3 años.
Depende próxima consejero, al saber quién es y de que partido habrá un nuevo boom.
Lo mismo la próxima viene del mundo de la música y dice que 3horas de música diarias. Al saber??
El presupuesto se puede prorrogar un año. No hay problemas. La cuestión es que si hay nuevo consejero de educación antes de junio, puede hacer unas instrucciones cambiando cupos horarios para el comienzo del curso 2022-2023 y las vacantes de julio podría haber nueva especialidad boom. Si lo hay después de julio, ya no daría tiempo y los cupos horarios seguirían igual. Los cambios serían para nuevo curso 2023-2024.
Vienen años muy entretenidos.
De todas maneras ya se ha firmado que hay que invertir en puestos extras de interinos de PT y AL, los cuales meterán este año (convocatoria inminente en SIPRI de 400 puestos)y se prorrogarán 2 cursos más. Esto da igual quién gobierne porque ha sido un pacto entre sindicatos y gobiernos de todos los colores y ha habido consenso. El dinero para la inversión viene de Europa. Ya era hora esos cupos extras de PT y AL que hacían faltan, para que no hubieran tantos especialistas itinerantes y compartidos entre coles.
Ni que decir que este cupo extra no va a llevar quitar puestos a otras especialidades. Son cupos extras presupuestados como los del COVID y durarán 3 cursos.
Vienen buenos años para estas especialidades y ya era hora, que hacían mucho falta en los coles.
Título: Re: VOX rompe con el PP, no hay acuerdo de presupuestos. Se viene adelanto electoral
Publicado por: zeronter en 17/Nov/2021~22:54
Estoy de acuerdo en que esto poco afecta a lo que el gobierno central debe y tiene pensado hacer para solventar el agravio cometido con los interinos en fraude de ley. El gobierno central lo debe implantar y las comunidades deben obedecer y llevarlo a cabo. Lo único que parece ser es que CS se queda con 3 o 4 escaños según encuestas, por lo que el Sr Imbroda tiene los meses contados y entrará alguien nuevo o nueva en la consejeria de educación y hará nuevos cambios y según la especialidad que le guste pues hacia esa tirará su predilección e irá mejor que otras. Es algo muy serio la educación pero lo políticos se lo toman como intercambio de cromos.
Título: Re: VOX rompe con el PP, no hay acuerdo de presupuestos. Se viene adelanto electoral
Publicado por: xarlione30 en 18/Nov/2021~01:37
Rompe con el PP y Cs una vez que sale a la luz un audio del vicepresidente de la Junta admitiendo que han elaborado unos presupuestos que no se los creen ni ellos.