Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Interinos-Maestros => Mensaje iniciado por: Forera3965 en 16/Jul/2021~23:19


Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS




Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: Opositar por Inglés
Publicado por: Forera3965 en 16/Jul/2021~23:19
Leyendo todos los mensajes se ve que este año le ha tocado a E.F (pero una bolsa muerta desde hace años), hace unos años a francés(otra inestable)...
Pero nadie habla de Inglés, han dado también cerca de 800 vacantes informatizadas y parece una bolsa muy estable. ¿Para opositar por esta bolsa se necesita B1 o B2? ¿El examen es en inglés? Creo que no, pero que alguien me lo aclare, gracias.


Título: Re: Opositar por Inglés
Publicado por: MisterBB en 16/Jul/2021~23:32
Hola,

Para opositar por inglés el único requisito es tener el título de maestro, da lo mismo la especialidad. No hace falta tener ningún certificado que avale tu nivel de inglés. Y el examen, caso práctico,programación y defensa oral es totalmente en inglés


Título: Re: Opositar por Inglés
Publicado por: zidac en 16/Jul/2021~23:50
Así es. Igual pasa para francés


Título: Re: Opositar por Inglés
Publicado por: Onizuka en 17/Jul/2021~02:13
Aunque no se pida certificado de idiomas, es recomendable desenvolverte a nivel de c1 ya que tienes que como te han dicho antes hay que hacer todo el proceso en inglés, tanto la parte oral como la escrita y un nivel bajo (certificado o no) te pasa factura.


Título: Re: Opositar por Inglés
Publicado por: zidac en 17/Jul/2021~10:11
No sé yo si gente que no tenía idea de francés en septiembre pudo hacer un examen escrito y una exposición de una hora en junio en francés, serían unos máquinas. Evidentemente en inglés hay más gente con nivel pero no es fácil sacarla en ningún idioma extranjero, hay que tener un cierto nivel para poder hacerlo.


Título: Re: Opositar por Inglés
Publicado por: pepinmaestrin en 17/Jul/2021~16:07
Creo que para analizar bien las opciones que tenemos en las distintas especialidades tenemos que valorar no solo el temario de la especialidad, sino tb el momento en el que se encuentra esta, la formación que poseemos, la competencia que tenemos y el tiempo disponible para estudiar.

En 2019 me presente por EF (mi especialidad) por primera vez tras aprobar sin plaza dos veces en Primaria y sin trabajar un solo día. Había leído que el proyecto del nuevo consejero de educación era apostar fuerte por EF y decidí que podia haber opciones de trabajar. Acababa de tener un hijo y trabajaba a tiempo completo. Apenas tenía tiempo de estudiar y pensé que en EF (bolsa pequeña entonces) podía tenee opciones de trabajar sin sacar un notazo. Conseguí aprobar ambas partes ambas partes con poco más de un 5 y trabajé por fin el año pasado 4 meses. Este año, si se confirma en la definitiva, vacante. Había sacado más nota en las anteriores oposiciones y habia estudiado muchisimo más.

Si presentarte por inglés requiere muxho esfuerzo y tiempo para ponerte al nivel de la competencia, valora otras opciones. Yo estoy de acuerdo con en que la bolsa de ingles es muy estable y tengo un  amigo que ha trabajado este año por inglés 4 meses con un 6.8 en la opo. Pero la gente que se está presentando ya por esta bolsa empieza a tener un nivelito serio de inglés.

Mucha suerte



Título: Re: Opositar por Inglés
Publicado por: roussi en 18/Jul/2021~10:33
Yo desde luego me presentaría por aquella especialidad a la que tuviera aspiración y opción de coger plaza.


Título: Re: Opositar por Inglés
Publicado por: teacherlore90 en 18/Jul/2021~11:59
¡Hola!
En primer lugar, lo que voy a escribir lo mismo parece enfadada o algo, pero lo voy a hacer de forma tranquila. Es que la forma de expresarme lo mismo va a parece todo lo contrario.
Parece que se quiere intentar convencer sobre ir por una especialidad u otra como se hizo para cambiarse de bolsa.
Cada un@ que se presente por donde quiera, le guste o se vea más preparad@.
Lo que sí debemos hacer es unirnos tod@s y luchar por todas las injusticias que se están dando en todas las bolsas: no dan un número de vacantes adecuado para primaria, no dan suficientes docentes de PT y AL, reducen las horas en los idiomas, etc. Así se conseguiría que no saliese ninguna especialdad perjudicada. Y, por tanto, no ir animando a la gente a ir por una especialidad u otra para que no sean competencia.
Respecto a presentarse por inglés, si gusta dar esa asignatura, tienes nivel C1 para ir bien preparad@, estudias mucho todo en inglés, tienes buen baremo y suerte, pues hazlo, que así se conseguirá la plaza. Hay un@s 1700 interinos y lo mismo sacan unas 600 plazas. No tod@s l@s interin@s se sacarán la plaza, que hayan unos 500 o así que lo hagan. La bolsa para el siguiente curso de las oposiciones se quedaría con unos 1200 interinos. Teniendo en cuenta que sería después de oposición y con reducción de horas, la bolsa lo mismo ni llega a esos 1200 interinos. Y al año siguiente sí entrarían aspirantes (se supone), pero quienes sacasen 9-8 de nota. Para alcanzar esas notas se necesita mucho esfuerzo y nivel en inglés. Ya depende de cada un@ cómo se vea de capacitad@ para opositar por inglés.
Un saludo.