Título: ¿Qué pasará con la LOMLOE?
Publicado por: teacherlore90 en 11/Jul/2021~19:30
Buenas tardes,
Alguien sabe si al cambiar de ministra, ¿se continuará con la LOMLOE o, por el contrario, se quitará? Tampoco hay un Real Decreto que especifique dicha Ley Orgánica.
Ultimamemte hay muchas cosas en el aire en sector educativo. Esperemos que se solucionen pronto.
Gracias.
Un saludo.
Título: Re: ¿Qué pasará con la LOMLOE?
Publicado por: azucenaf en 11/Jul/2021~19:54
Buenas tardes,
Alguien sabe si al cambiar de ministra, ¿se continuará con la LOMLOE o, por el contrario, se quitará? Tampoco hay un Real Decreto que especifique dicha Ley Orgánica.
Ultimamemte hay muchas cosas en el aire en sector educativo. Esperemos que se solucionen pronto.
Gracias.
Un saludo.
Bastantes cambios de ley hay cuando cambia el bando como para que también los haya continuando el mismo gobierno, ya me parecería cachondeo.
Título: Re: ¿Qué pasará con la LOMLOE?
Publicado por: zeronter en 11/Jul/2021~20:10
Es que tampoco se sabe si esa nueva ley está ya en funcionamiento o no. Sabemos que han cambiado a la ministra pero nada mas.
Título: Re: ¿Qué pasará con la LOMLOE?
Publicado por: KARPOV en 11/Jul/2021~20:20
según le entrará progresivamente a partir de septiembre del 22, es decir, que para las próximas opos, no entra lo que establezca la lomloe, aunque quizá haya que hacer alguna referencia.
Título: Re: ¿Qué pasará con la LOMLOE?
Publicado por: lozgar en 11/Jul/2021~21:14
Hola, entonces a la hora de prepararnos las oposiciones de 2022 no tenemos que hacer cambios??, perdonar pero ando perdida en este tema. Gracias de antemano.
Título: Re: ¿Qué pasará con la LOMLOE?
Publicado por: teacherlore90 en 12/Jul/2021~09:48
¡Hola!
Muchas gracias a tod@s por contestar.
Sí, sería marearnos mucho con tanto cambio de leyes.
¿Pero no empezaba la LOMLOE el curso que viene como la evaluación y luego progresivamente el funcionamiento de la ley en 1º,3º y 5º el curso 2022-2013 y al otro en 2º, 4º y 6º de primaria en el 2023-2024? Ahí tengo duda también.
A ver si l@s polític@s dicen algo al respecto.
Un saludo.
Título: Re: ¿Qué pasará con la LOMLOE?
Publicado por: teacherlore90 en 12/Jul/2021~10:01
Unksensei, sí, he puestos los políticos porque es lo que deberían hacer, pero bueno. Ah, soy mujer jeje.
Título: Re: ¿Qué pasará con la LOMLOE?
Publicado por: KARPOV en 12/Jul/2021~15:07
¡Hola!
Muchas gracias a tod@s por contestar.
Sí, sería marearnos mucho con tanto cambio de leyes.
¿Pero no empezaba la LOMLOE el curso que viene como la evaluación y luego progresivamente el funcionamiento de la ley en 1º,3º y 5º el curso 2022-2013 y al otro en 2º, 4º y 6º de primaria en el 2023-2024? Ahí tengo duda también.
A ver si l@s polític@s dicen algo al respecto.
Un saludo.
pues es que todo depende con el color con que se mire. Al publicarse el 31 de diciembre de 2020 en el BOE, según parece, se indica que entrará el vigor al año siguiente de su publicación en el boe. Si tenemos en cuenta la fecha de 1 de enero de 2021, entenderíamos que al año siguiente es el 2022, es dcir curso académico 2022/2023, para los cursos impares y progresivamente los siguientes años se iría completando. Y en principio parece qeu será así.
Si tenemos en cuenta textualmente la publicación en el boe de 31 de diciembre de 202o, el año siguiente de su publicación en el boe, sería 2021-2022, es decir, este próximo curso; pero como para septiembre de 2021, no hay currículo por comunidades con lomloe, ni libros de textos publicados de acuerdo a la lomloe, por no haber currículo por comunidades de acuerdo a la lomloe, según parece pesa más el argumento primero de que entrará para el 22/23 para los cursos impares; todo eso si al final se consigue instaurar, porque yo veo muy dificil crear currículo en las 17 comunidades de acuerdo a lo establecido por la lomloe, y publicar libros de texto; porque por ejemplo ahora volvemos a conocimiento del medio con la lomloe ( se deroga las ciencias sociales y las ciencias naturales), entre otras cosas, como los estándares de evaluación, vuelven los ciclos ( aunque en andalucía ya estaban de por si), en fin. Que aún así, lo veo dificil para el 22/23.Porque todo esto tiene que hacerse en cuestion de meses para el próximo mayo ya tener establecidos libros de texto y currículo por comunidades con lomloe; a mi personalmente me parece imposible, teniendo en cuenta que este año el ministerio de educación y las consejerías van a estar pensando en seguir con el tema covid en sus centros y las medidas de protección, así como con las opos de maestros; no les veo yo triplicando tiempo para poder pensar en el nuevo currículo para que esté listo en mayo de 2022. Que todo puede ser, igual sacan tiempo de donde no hay y por encabezonarse para el septiembre del 22 las comunidades ya tienen aprobado los nuevos currículos con lomloe.
Partiendo de todo esto, se entiendo que para las opos de maestros del 22 no afectaría nada la nueva ley ni habría cambios en temarios ni programaciones, como mucho añadir la lomloe en alguna parte a modo de incluir nueva legislación.
Título: Re: ¿Qué pasará con la LOMLOE?
Publicado por: Joaq en 12/Jul/2021~16:00
¡Hola!
Muchas gracias a tod@s por contestar.
Sí, sería marearnos mucho con tanto cambio de leyes.
¿Pero no empezaba la LOMLOE el curso que viene como la evaluación y luego progresivamente el funcionamiento de la ley en 1º,3º y 5º el curso 2022-2013 y al otro en 2º, 4º y 6º de primaria en el 2023-2024? Ahí tengo duda también.
A ver si l@s polític@s dicen algo al respecto.
Un saludo.
pues es que todo depende con el color con que se mire. Al publicarse el 31 de diciembre de 2020 en el BOE, según parece, se indica que entrará el vigor al año siguiente de su publicación en el boe. Si tenemos en cuenta la fecha de 1 de enero de 2021, entenderíamos que al año siguiente es el 2022, es dcir curso académico 2022/2023, para los cursos impares y progresivamente los siguientes años se iría completando. Y en principio parece qeu será así.
Si tenemos en cuenta textualmente la publicación en el boe de 31 de diciembre de 202o, el año siguiente de su publicación en el boe, sería 2021-2022, es decir, este próximo curso; pero como para septiembre de 2021, no hay currículo por comunidades con lomloe, ni libros de textos publicados de acuerdo a la lomloe, por no haber currículo por comunidades de acuerdo a la lomloe, según parece pesa más el argumento primero de que entrará para el 22/23 para los cursos impares; todo eso si al final se consigue instaurar, porque yo veo muy dificil crear currículo en las 17 comunidades de acuerdo a lo establecido por la lomloe, y publicar libros de texto; porque por ejemplo ahora volvemos a conocimiento del medio con la lomloe ( se deroga las ciencias sociales y las ciencias naturales), entre otras cosas, como los estándares de evaluación, vuelven los ciclos ( aunque en andalucía ya estaban de por si), en fin. Que aún así, lo veo dificil para el 22/23.Porque todo esto tiene que hacerse en cuestion de meses para el próximo mayo ya tener establecidos libros de texto y currículo por comunidades con lomloe; a mi personalmente me parece imposible, teniendo en cuenta que este año el ministerio de educación y las consejerías van a estar pensando en seguir con el tema covid en sus centros y las medidas de protección, así como con las opos de maestros; no les veo yo triplicando tiempo para poder pensar en el nuevo currículo para que esté listo en mayo de 2022. Que todo puede ser, igual sacan tiempo de donde no hay y por encabezonarse para el septiembre del 22 las comunidades ya tienen aprobado los nuevos currículos con lomloe.
Partiendo de todo esto, se entiendo que para las opos de maestros del 22 no afectaría nada la nueva ley ni habría cambios en temarios ni programaciones, como mucho añadir la lomloe en alguna parte a modo de incluir nueva legislación.
Ten en cuenta que actualmente ya hay un nuevo currículo de Educación Primaria de carácter transitorio con los diferentes elementos curriculares y recogido en la orden del 15 de Enero de 2021 que deroga la orden del 17 de Marzo de 2015 que emana a su vez del Decreto 181/2020 del 10 de Noviembre que modifica el decreto 97/2015 eh?
Un saludo!
Título: Re: ¿Qué pasará con la LOMLOE?
Publicado por: Joaq en 12/Jul/2021~16:02
Lo que no puedo concebir con todos los respetos es que un maestro o una maestra digan que si sigue la LOMLOE porque hay una nueva ministra. A mí me choca mucho...
Título: Re: ¿Qué pasará con la LOMLOE?
Publicado por: AntonioTM94 en 12/Jul/2021~16:02
Cuando salga la convocatoria especificarán que normativa debemos utilizar. No hay que darle más vueltas.
Título: Re: ¿Qué pasará con la LOMLOE?
Publicado por: KARPOV en 12/Jul/2021~16:08
¡Hola!
Muchas gracias a tod@s por contestar.
Sí, sería marearnos mucho con tanto cambio de leyes.
¿Pero no empezaba la LOMLOE el curso que viene como la evaluación y luego progresivamente el funcionamiento de la ley en 1º,3º y 5º el curso 2022-2013 y al otro en 2º, 4º y 6º de primaria en el 2023-2024? Ahí tengo duda también.
A ver si l@s polític@s dicen algo al respecto.
Un saludo.
pues es que todo depende con el color con que se mire. Al publicarse el 31 de diciembre de 2020 en el BOE, según parece, se indica que entrará el vigor al año siguiente de su publicación en el boe. Si tenemos en cuenta la fecha de 1 de enero de 2021, entenderíamos que al año siguiente es el 2022, es dcir curso académico 2022/2023, para los cursos impares y progresivamente los siguientes años se iría completando. Y en principio parece qeu será así.
Si tenemos en cuenta textualmente la publicación en el boe de 31 de diciembre de 202o, el año siguiente de su publicación en el boe, sería 2021-2022, es decir, este próximo curso; pero como para septiembre de 2021, no hay currículo por comunidades con lomloe, ni libros de textos publicados de acuerdo a la lomloe, por no haber currículo por comunidades de acuerdo a la lomloe, según parece pesa más el argumento primero de que entrará para el 22/23 para los cursos impares; todo eso si al final se consigue instaurar, porque yo veo muy dificil crear currículo en las 17 comunidades de acuerdo a lo establecido por la lomloe, y publicar libros de texto; porque por ejemplo ahora volvemos a conocimiento del medio con la lomloe ( se deroga las ciencias sociales y las ciencias naturales), entre otras cosas, como los estándares de evaluación, vuelven los ciclos ( aunque en andalucía ya estaban de por si), en fin. Que aún así, lo veo dificil para el 22/23.Porque todo esto tiene que hacerse en cuestion de meses para el próximo mayo ya tener establecidos libros de texto y currículo por comunidades con lomloe; a mi personalmente me parece imposible, teniendo en cuenta que este año el ministerio de educación y las consejerías van a estar pensando en seguir con el tema covid en sus centros y las medidas de protección, así como con las opos de maestros; no les veo yo triplicando tiempo para poder pensar en el nuevo currículo para que esté listo en mayo de 2022. Que todo puede ser, igual sacan tiempo de donde no hay y por encabezonarse para el septiembre del 22 las comunidades ya tienen aprobado los nuevos currículos con lomloe.
Partiendo de todo esto, se entiendo que para las opos de maestros del 22 no afectaría nada la nueva ley ni habría cambios en temarios ni programaciones, como mucho añadir la lomloe en alguna parte a modo de incluir nueva legislación.
Ten en cuenta que actualmente ya hay un nuevo currículo de Educación Primaria de carácter transitorio con los diferenges elementos curriculares y recogido en la orden del 15 de Enero de 2021 que deroga la orden del 17 de Marzo de 2015 que emana a su vez del Decreto 181/2020 del 10 de Noviembre que modifica el decreto 97/2015 eh?
Un saludo!
pero el currículo que indicas es solo para Andalucía? porque deduzco que cuando se aplique la lomloe, se hará para todas autonomías a la vez, aunque sea para cursos impares. No sería lógico que para unas comunidades en 2022 afectara a las oposiciones de maestro la lomloe, y en otras no. A eso es a lo que me refería, deduzco que cuando se implanten los nuevos currículos, será para empezar en toda España. No va a empezar Andalucía en septiembre de 2022 y Asturias en el 23. Por poner un ejemplo.
Título: Re: ¿Qué pasará con la LOMLOE?
Publicado por: teacherlore90 en 12/Jul/2021~16:32
¡Hola de nuevo!
Joaq, era solo una pregunta al haber tantas leyes y tantos cambios. Pero lo lógico, y más al ser el mismo partido, es continuar con la ley que crearon. Y al no tener aún Real Decreto, por eso también me vino la duda. Sí, en Andalucía están las nuevas leyes que ha mencionado. Por ello, a partir del curso que viene hay cambios en el horario de las diferentes áreas.
Un saludo.
Título: Re: ¿Qué pasará con la LOMLOE?
Publicado por: MEGA en 12/Jul/2021~18:30
Gracias Joaq por poner un poco de coherencia. Hay que cuidar un poco lo que se comenta, ya que lleva a confundir al personal. Estaba leyendo y se me ponían los ojos de bolilla :icon_eek:. ;)