Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Interinos-Maestros => Mensaje iniciado por: Tatum en 30/Ene/2021~09:19

MAESTROS25 AHORA TAMBIÉN EN TikTok

Pincha aquí para acceder a maestros25 en TikTok



Google


VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS


NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25


PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25



Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM



Título: Aspirantes PT caso
Publicado por: Tatum en 30/Ene/2021~09:19
Buenas tardes comento el siguiente caso.

Una persona entra a trabajar por Primaria con una parte del examen suspensa, consiguiendo bastante tiempo de servicio este curso.
Con el tiempo de servicio conseguido, lo vuelca en junio a PT.

Resultado: Trabajará el año que viene mucho antes por PT(suspendiendo un examen de Primaria) que una persona que sacó un 7 en su especialidad (PT)

Como están pasando por alto esto los sindicatos?
Es una barbaridad lo de las bolsas restringidas. No deberían permitir que estos "aspirantes" sean igual que los verdaderos  aspirantes... No se pueden permitir iguales condiciones que los que se presentaron por su especialidad.

El tiempo de servicio no debería ser volcado hasta que se trabaje un día al menos. No deberían los sindicatos hacer algo para proteger a los verdaderos aspirantes y los que realmente se presentaron por cada bolsa?


Solo se me ocurre una solución JUSTA, y es que los que accedan por la restringidas sean aspirantes con asterisco** que no tengan permitido volcar su TS hasta que trabajen un día. Así cumplirían su función (que la bolsa tenga más gente por si es necesario) pero no ocurra está injusticia


Título: Re: La gran injusticia
Publicado por: Mambanegra en 30/Ene/2021~09:59
Cita de: Tatum en 30/Ene/2021~09:19
Buenas tardes comento el siguiente caso.

Una persona entra a trabajar por Primaria con una parte del examen suspensa, consiguiendo bastante tiempo de servicio este curso.
Con el tiempo de servicio conseguido, lo vuelca en junio a PT.

Resultado: Trabajará el año que viene mucho antes por PT(suspendiendo un examen de Primaria) que una persona que sacó un 7 en su especialidad (PT)

Como están pasando por alto esto los sindicatos?
Es una barbaridad lo de las bolsas restringidas. No deberían permitir que estos "aspirantes" sean igual que los verdaderos 
aspirantes... No se pueden permitir iguales condiciones que los que se presentaron por su especialidad.
 
El tiempo de servicio no debería ser volcado hasta que se trabaje un día al menos. No deberían los sindicatos hacer algo para proteger a los verdaderos aspirantes y los que realmente se presentaron por cada bolsa?


He me quejado a los sindicatos y han pasado de mi como de la mierda, tú le has escrito o te has puesto en contacto con ellos, lo ideal es convocar o realizar en huelga en el parlamento para que nos escuchen, mira como cambiaron la ley celaa.


Título: Re: La gran injusticia
Publicado por: farida en 30/Ene/2021~10:02
Te entiendo compañero, hay mucha injusticia. También es injusto que por ejemplo un maestro de religión vuelque su tiempo de servicio cuando no ha pasado ni la oposición. El sistema es injusto, te doy la razón.
Yo no estoy puesta en estos temas, pero 1por ejemplo una persona puede volcar su TS solo teniendo la especialidad? O Tendria que tener al menos un día de tiempo de servicio?. Estas cosas le pasarán a gente que está en varias bolsas no? Perdona mi ignorancia. Mucha suerte y mucho ánimo.


Título: Re: La gran injusticia
Publicado por: Stefigp en 30/Ene/2021~10:05
Cita de: Tatum en 30/Ene/2021~09:19
Buenas tardes comento el siguiente caso.

Una persona entra a trabajar por Primaria con una parte del examen suspensa, consiguiendo bastante tiempo de servicio este curso.
Con el tiempo de servicio conseguido, lo vuelca en junio a PT.

Resultado: Trabajará el año que viene mucho antes por PT(suspendiendo un examen de Primaria) que una persona que sacó un 7 en su especialidad (PT)

Como están pasando por alto esto los sindicatos?
Es una barbaridad lo de las bolsas restringidas. No deberían permitir que estos "aspirantes" sean igual que los verdaderos  aspirantes... No se pueden permitir iguales condiciones que los que se presentaron por su especialidad.

El tiempo de servicio no debería ser volcado hasta que se trabaje un día al menos. No deberían los sindicatos hacer algo para proteger a los verdaderos aspirantes y los que realmente se presentaron por cada bolsa?



Parece ser que les importa poco este tema a los sindicatos, este es el gran debate desde que salió las maravillosas bolsas, ya lo publiqué en otro post, pero lo vuelvo a decir, no podemos exigir educación de calidad si luego lo único que hacemos es mirar por nuestro propio beneficio, sin ni siquiera estar actualizado en la especialidad que quieres impartir, pero preferimos una vacante al lado de nuestra casa.... es imposible conseguir una educación de calidad con docentes que no están actualizados o bien especializados a pesar de tener la mención, una mención o un título de inglés que te lo sacas en un curso y no vuelves a ver el tema, por tanto se olvida. En fin, no sé como pueden permitir esto sin ni siquiera haber trabajado un día por esa bolsa


Título: Re: La gran injusticia. ¿POR QUÉ NO ACTÚAN LOS SINDICATOS?
Publicado por: Antares2011 en 30/Ene/2021~11:36
Yo soy especialidad de infantil, me he presentado cada dos años, o cuando han salido las oposiciones, estudiando y pagando academias y preparadores..... 6 ó 7 veces, con el tiempo y el dinero invertido creo q ahora tendría varías carreras con algún buen, máster incluido.
 Siempre he aprobado los dos, nunca con menos de un 7 de nota final..... la última vez en 2017 con un 10 en la primera parte y bajándome la nota en el oral, a mi, y a las mejores notas del tribunal, para que entraran los que habían suspendido una parte del escrito.

En enero de 2019, cuando había tirado la toalla, me entra el gusanillo y me  da por empezar a preparar Primaria, en Mayo más o menos me entero cómo va la etapa y decido estudiar algunos temas, los que pueda ...porque ya voy muyyyy tarde.... apruebo el primer examen.....sin esperarlo...,. Y en el oral ...me ponen un 4,20....porque  demasiado pude hacer con una semana de tiempo, e intentar transformar una defensa de infantil a primaria.....

El Covid me da la oportunidad de trabajar...... y no me lo creo

 En el hipotético caso de que quisiera volcar ese T.S en infantil  porque es mi especialidad y me encanta el año que viene, en el caso de que hubiese otra bolsa restringida......

Piensas que sería injusto?
Lo siento , pero todo lo que relaciona a una oposición y una bolsa de interinos o aspirantes es injusto.....


Título: Re: La gran injusticia. ¿POR QUÉ NO ACTÚAN LOS SINDICATOS?
Publicado por: Jero027 en 30/Ene/2021~11:38
Cita de: Tatum en 30/Ene/2021~09:19
Buenas tardes comento el siguiente caso.

Una persona entra a trabajar por Primaria con una parte del examen suspensa, consiguiendo bastante tiempo de servicio este curso.
Con el tiempo de servicio conseguido, lo vuelca en junio a PT.

Resultado: Trabajará el año que viene mucho antes por PT(suspendiendo un examen de Primaria) que una persona que sacó un 7 en su especialidad (PT)

Como están pasando por alto esto los sindicatos?
Es una barbaridad lo de las bolsas restringidas. No deberían permitir que estos "aspirantes" sean igual que los verdaderos  aspirantes... No se pueden permitir iguales condiciones que los que se presentaron por su especialidad.

El tiempo de servicio no debería ser volcado hasta que se trabaje un día al menos. No deberían los sindicatos hacer algo para proteger a los verdaderos aspirantes y los que realmente se presentaron por cada bolsa?


Solo se me ocurre una solución JUSTA, y es que los que accedan por la restringidas sean aspirantes con asterisco** que no tengan permitido volcar su TS hasta que trabajen un día. Así cumplirían su función (que la bolsa tenga más gente por si es necesario) pero no ocurra está injusticia.




Sin entrar en el fondo de la cuestión, pero todo es matizable y subjetivo. Presentas el caso de una pesona con un suspenso, cuando otros pueden ver una persona que ha superado la parte x de las oposiciones.  Es presentar el caso con matices subjetivos a una causa.

Esa persona por las causas que sea, ha entrado y tiene ya experiencia docente. Con esa experiencia docente tiene diferentes alternativas y no se trata en cuestión de como entró por primera vez.





Título: Re: La gran injusticia. ¿POR QUÉ NO ACTÚAN LOS SINDICATOS?
Publicado por: Tatum en 30/Ene/2021~11:40
Cita de: Antares2011 en 30/Ene/2021~11:36
Yo soy especialidad de infantil, me he presentado cada dos años, o cuando han salido las oposiciones, estudiando y pagando academias y preparadores..... 6 ó 7 veces, con el tiempo y el dinero invertido creo q ahora tendría varías carreras con algún buen, máster incluido.
 Siempre he aprobado los dos, nunca con menos de un 7 de nota final..... la última vez en 2017 con un 10 en la primera parte y bajándome la nota en el oral, a mi, y a las mejores notas del tribunal, para que entraran los que habían suspendido una parte del escrito.

En enero de 2019, cuando había tirado la toalla, me entra el gusanillo y me  da por empezar a preparar Primaria, en Mayo más o menos me entero cómo va la etapa y decido estudiar algunos temas, los que pueda ...porque ya voy muyyyy tarde.... apruebo el primer examen.....sin esperarlo...,. Y en el oral ...me ponen un 4,20....porque  demasiado pude hacer con una semana de tiempo, e intentar transformar una defensa de infantil a primaria.....

El Covid me da la oportunidad de trabajar...... y no me lo creo

 En el hipotético caso de que quisiera volcar ese T.S en infantil  porque es mi especialidad y me encanta el año que viene, en el caso de que hubiese otra bolsa restringida......

Piensas que sería injusto?
Lo siento , pero todo lo que relaciona a una oposición y una bolsa de interinos o aspirantes es injusto.....

Compañero ya eres aspirante en la bolsa de infantil si has aprobado en 2017, no estamos hablando del mismo caso.


Título: Re: La gran injusticia. ¿POR QUÉ NO ACTÚAN LOS SINDICATOS?
Publicado por: pepinmaestrin en 30/Ene/2021~11:44
Los sindicatos están callados porque tienen muchos más afiliados interinos que aspirantes. Esa es la realidad y la pela es la pela.

Es una autentica barbaridad tanto lo de religion como lo del b2 para dar inglés o el casi que comenta el compañero.


Título: Re: La gran injusticia. ¿POR QUÉ NO ACTÚAN LOS SINDICATOS?
Publicado por: Cordobilla en 30/Ene/2021~12:14
Tatum no puedo estar más de acuerdo. Es lo que nos preguntamos y nos llevamos las manos a la cabeza la gran mayoría de maestros. Esto es un atropello tremendo a los que llevan años luchando, apostando y opositando por su especialidad. Deberíamos movilizarnos para parar esta injusticia cuanto antes.

#NoALaBolsaRestringida



Título: Re: La gran injusticia. ¿POR QUÉ NO ACTÚAN LOS SINDICATOS?
Publicado por: Onizuka en 30/Ene/2021~12:15
Cita de: Tatum en 30/Ene/2021~09:19
Buenas tardes comento el siguiente caso.

Una persona entra a trabajar por Primaria con una parte del examen suspensa, consiguiendo bastante tiempo de servicio este curso.
Con el tiempo de servicio conseguido, lo vuelca en junio a PT.

Resultado: Trabajará el año que viene mucho antes por PT(suspendiendo un examen de Primaria) que una persona que sacó un 7 en su especialidad (PT)

Como están pasando por alto esto los sindicatos?
Es una barbaridad lo de las bolsas restringidas. No deberían permitir que estos "aspirantes" sean igual que los verdaderos  aspirantes... No se pueden permitir iguales condiciones que los que se presentaron por su especialidad.

El tiempo de servicio no debería ser volcado hasta que se trabaje un día al menos. No deberían los sindicatos hacer algo para proteger a los verdaderos aspirantes y los que realmente se presentaron por cada bolsa?


Solo se me ocurre una solución JUSTA, y es que los que accedan por la restringidas sean aspirantes con asterisco** que no tengan permitido volcar su TS hasta que trabajen un día. Así cumplirían su función (que la bolsa tenga más gente por si es necesario) pero no ocurra está injusticia.



La injusticia no creo que sea esa, la injusticia a mi modo de ver es que primaria se ha quedado todos los puestos covid y a las especialidades nos han dado unas migajas para callarnos la boca. Si todas las especialidades hubieran tenido una parte proporcional de los puestos covid, no estaríamos en esta tesitura.


Título: Re: La gran injusticia. ¿POR QUÉ NO ACTÚAN LOS SINDICATOS?
Publicado por: MARYDA0914 en 30/Ene/2021~12:44
Claro que hay que luchar por esta injusticia. De siempre se ha tenido que trabajar al menos un día en una bolsa para pasar el tiempo de servicio. ¿Queremos calidad de la enseñanza??? Pues yo como madre y maestra quiero lo mejor para mis hijos y evidentemente de todo hay en este mundo, pero por ejemplo no tienen la misma preparación un maestro con un b2 de inglés, que aquel que ha preparado su carrera en inglés, su oposición en inglés, escrito y oral....años de trabajo comparados con un b2??? y los ANEAE?? En serio??? una mención no es lo mismo que una oposición y un bagaje de trabajo. Hay que hacer informes, distintos programas específicos para las diferentes necesidades, etc...y así con todo. Educación física y música, son iguales de específicas, y sin una preparación que vas a impartir....Cada uno tendrá su visión ante esto, pero hay que luchar por esa profesionalidad que a todos nos gustaría recibir.


Título: Re: La gran injusticia. ¿POR QUÉ NO ACTÚAN LOS SINDICATOS?
Publicado por: _Beticosiempre_ en 30/Ene/2021~19:50
Cita de: Tatum en 30/Ene/2021~09:19
Buenas tardes comento el siguiente caso.

Una persona entra a trabajar por Primaria con una parte del examen suspensa, consiguiendo bastante tiempo de servicio este curso.
Con el tiempo de servicio conseguido, lo vuelca en junio a PT.

Resultado: Trabajará el año que viene mucho antes por PT(suspendiendo un examen de Primaria) que una persona que sacó un 7 en su especialidad (PT)

Como están pasando por alto esto los sindicatos?
Es una barbaridad lo de las bolsas restringidas. No deberían permitir que estos "aspirantes" sean igual que los verdaderos  aspirantes... No se pueden permitir iguales condiciones que los que se presentaron por su especialidad.

El tiempo de servicio no debería ser volcado hasta que se trabaje un día al menos. No deberían los sindicatos hacer algo para proteger a los verdaderos aspirantes y los que realmente se presentaron por cada bolsa?


Solo se me ocurre una solución JUSTA, y es que los que accedan por la restringidas sean aspirantes con asterisco** que no tengan permitido volcar su TS hasta que trabajen un día. Así cumplirían su función (que la bolsa tenga más gente por si es necesario) pero no ocurra está injusticia.



¿Las dos convocatorias extraordinarias que hubo el año que se introdujo francés entrando gente suspensa fueron justas?

¿Que algunos de Primaria que mencionas hayan acumulado en 4 años menos de un año de ts teniendo distintas especialidades mientras entraban aspirantes con vacantes con la misma especialidad por haber elegido entrar por otra bolsa?

¿Que infantil estuviese varios años seguidos hace tiempo que no entraba ni un solo aspirante?

Puede ser injusto, pero el problema es que nos cuesta revelarnos cuando no nos toca. Estamos viendo día tras día como se fomenta la división entre docentes por propio interés.


Título: Re: La gran injusticia. ¿POR QUÉ NO ACTÚAN LOS SINDICATOS?
Publicado por: primaria16 en 30/Ene/2021~20:16
Así es, Beticosiempre no lo has podido explicar mejor!!!


Título: Re: Aspirantes PT caso
Publicado por: Leire268 en 31/Ene/2021~23:08
Totalmente de acuerdo bético. Dividir al colectivo de maestros es muy fácil, pq somos muchos y podríamos pedir mucho y conseguirlo también si quisiéramos. Este año nos hemos dado cuenta que son nosotros la economía (lo único importante para todos los políticos) no funciona.
Yo pertenezco a varias bolsas pq he opositado en varias, y he visto como a primaria se la ha maltratado muchísimo, tb a Ef infantil, ya no hablemos de las ratios que tenemos los pt. En fin si saliéramos Unidos pues habria mucho más trabajo para todos y por supuesto todo eso que dicen los temas: inclusión, calidad etc. Etc.


Título: Re: Aspirantes PT caso
Publicado por: Rouge!! en 31/Ene/2021~23:22
L@s maestr@s de religión pueden pasar su tiempo de servicio a otra bolsa? La bolsa de religión no depende de la Consejería no? Entonces?


Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2009, Simple Machines