![]() Título: DUDA SERVICIOS A LA COMUNIDAD Publicado por: Inma_docente en 11/Sep/2020~23:04 Hola buenas noches. Me surge una duda con un puesto voluntario de Servicios a la Comunidad en un Instituto. Si yo pertenezco a la bolsa de Primaria bilingüe y me adjudicaran este puesto voluntario, el tiempo de servicio no sería para la bolsa de maestros bilingües no? Sería para la bolsa de servicios a la comunidad?
Y alguien me podría decir en qué consiste el puesto? Muchas gracias Título: Re: DUDA SERVICIOS A LA COMUNIDAD Publicado por: tiritas en 11/Sep/2020~23:20 lo de la bolsa no te sé decir.
Pero por una compañera orientadora que este año está haciendo funciones de servicios a la comunidad, es un poco, como decirlo, que vale para un roto como para un descosido. Normalmente es ponerse en contacto con alumnos tutelados en pisos de acogida, alumnos de familia gitana que hay que estar en contacto para que vengan a clase, tema de libros y bancos de libros, hablar con trabajadores sociales, educadores sociales, ayuntamientos, es un poco en plan gestionar que los alumnos más vulnerables, reciban ayudas, atención, vayan al centro, reciban becas, hablar con tutores legales de alumnos con padres separados, mucha burocracia también o de gestión. No sé, como digo no estoy en ese puesto laboral, yo por lo que me cuenta que está haciendo... a mi sinceramente me agobiaria mucho todo eso. Además, también hay que estar en contacto con el orientador del centro adscrito que te toque, y en segun qué casos, hacer guardias en el centro, sustituciones tambien ( ya que formas plantilla de un centro). Simplemente te lo comento, por si no encuentras a nadie que te comente más en profundidad, para que te hagas una pequeña idea de lo que puede conllevar. Título: Re: DUDA SERVICIOS A LA COMUNIDAD Publicado por: Inma_docente en 12/Sep/2020~11:56 lo de la bolsa no te sé decir. Ah pues muchas gracias, así al menos me hago una idea. Un saludoPero por una compañera orientadora que este año está haciendo funciones de servicios a la comunidad, es un poco, como decirlo, que vale para un roto como para un descosido. Normalmente es ponerse en contacto con alumnos tutelados en pisos de acogida, alumnos de familia gitana que hay que estar en contacto para que vengan a clase, tema de libros y bancos de libros, hablar con trabajadores sociales, educadores sociales, ayuntamientos, es un poco en plan gestionar que los alumnos más vulnerables, reciban ayudas, atención, vayan al centro, reciban becas, hablar con tutores legales de alumnos con padres separados, mucha burocracia también o de gestión. No sé, como digo no estoy en ese puesto laboral, yo por lo que me cuenta que está haciendo... a mi sinceramente me agobiaria mucho todo eso. Además, también hay que estar en contacto con el orientador del centro adscrito que te toque, y en segun qué casos, hacer guardias en el centro, sustituciones tambien ( ya que formas plantilla de un centro). Simplemente te lo comento, por si no encuentras a nadie que te comente más en profundidad, para que te hagas una pequeña idea de lo que puede conllevar. |