Título: Duda becas sobre máster
Publicado por: JuanCeEF en 31/Jul/2020~16:21
Hola!! No se si es el lugar más indicado para comentar una duda que me surge, pero a ver si alguien me pudiera ayudar. Si en Andalucía un máster cuesta unos 850 euros la matrícula y en Murcia son unos 2800 euros, ¿sabéis si la beca cubre todo el precio de la matrícula independientemente de cual sea este?
Muchas gracias de antemano.
Título: Re: Duda becas sobre máster
Publicado por: fatimapaf en 31/Jul/2020~16:30
Hace años hice un máster y me metí en la página del MEC para ver si tenía opción a beca, y sí. Échale un ojo a la web.. Ahora bien, mira ver si estás mirando que sea máster propio u oficial, ya que hay mucha diferencia de precio por lo que veo..
Título: Re: Duda becas sobre máster
Publicado por: JuanCeEF en 31/Jul/2020~17:46
Hace años hice un máster y me metí en la página del MEC para ver si tenía opción a beca, y sí. Échale un ojo a la web.. Ahora bien, mira ver si estás mirando que sea máster propio u oficial, ya que hay mucha diferencia de precio por lo que veo..
Pero como sé si me dan opción a beca? Mientras sea oficial si tiene opción a beca no? Es que me han adjudicado en uno de Murcia que es online y el precio del crédito es muy alto comparado con Andalucía...pero sí aparece en el RUCT y en Aneca
Título: Re: Duda becas sobre máster
Publicado por: tiritas en 31/Jul/2020~17:54
te cuento un poco lo que yo sé bajo mi experiencia.
Lo primero decir, que para optar a beca, los estudios han de ser oficiales, es decir, un master propio no puede optar a beca, solo los masteres oficiales, fp, carreras, etc.
Luego está, que las becas, se suelen tramitar bajo la convocatoria del MEC, ( que suele aparecer de mitad de agosto hasta casi octubre). Salvo Cataluña que es UAGA, y se tramita diferente.
Cuando salga la convocatoria de la beca del MEC, hay muchos apartados para ver qué opcion tienes de solicitar beca, y su cuantía.
Te adelanto que si tu salario bruto pasa de 12 mil euros al año, no creo que obtengas beca, puesto que yo trabajo, he realizado dos masteres oficiales, y los dos años que he solicitado beca, me la han denegado por pasar de la cantidad estipulada que suele ser entre 12 mil y 15 mil euros netos al año ( según ponga cada convocatoria anual).
Luego influyen otros factores, como si tienes hijos a tu cargo, un familiar tuyo de primer grado con alguna minusvalía, o bienes inmuebles, no solo tuyos, sino de tu familia, porque a mi tb me pusieron en la carta de denegación, que mi la renta familiar superaba el mínimo de bienes inmuebles.. ya ves tu...cuando a mi juicio no tiene nada que ver eso, porque la beca la solicito yo ( el estudiante), no la familia del estudiante; en cualquier caso también me lo denegaron por estar trabajando y pasar del mínimo establecido. Luego también en la carta de denegación de beca del segundo master, me ponían que me la denegaban también por tener ya unos estudios oficiales de postgrado realizados ( es decir, aparte de todo lo anterior, me ponía que por haber realizado un master oficial también se denegaba), con que si tienes otro titulo de postgrado oficial realizado... aún tienes menos opciones de poder obtener beca.
Quiero decir, que solicitarla todo el mundo puede solicitar beca por estudios oficiales, luego está que según qué circunstancias tenga uno se la podrán dar o no: una amiga desempleada y que vive de alquiler con un hijo, si se la han dado, pero a mi por estar trabajando, me la han denegado.
Luego hay otros factores, como donde estes empadronado y donde esté la universidad, puesto que hay opciones de beca, por distancia y desplazamiento y la cuantía es menor, pero según qué caso sea, igual puedes optar a ella.
La cantidad de beca, no es la misma para todas personas ni para todas universidades, puesto que cada comundiad autónoma establece sus precios públicos para sus estudios oficiales, pudiendo haber diferencia entre comunidades o entre universidades ( como has comentado). Entonces variará la cantidad con todas esas circunstancias.
En el hipotético caso, que estés desempleado, hijos a tu cargo, vivir de alquiler, y que te matricules de un maste oficial, que esté a 90 km de tu residencia de empadronamiento, es posible que te paguen no el master íntegro, pero si igual un 6o 0 70%. ïntegramente ya no pagan nada, solo porcentajes en mayor o menor cuantía; date cuenta que la ministra bajó a 5.5 la media para poder optar a beca, es decir, prácticamente todo estudiante que curse estudios oficiales, puede solicitar beca, eso quiere decir, que las cuantías van a ser menor, o que va a haber muchos filtros para que se concedan.
YO entiendo que de una forma u otra tienen que poner filtro a la hora de conceder becas, pero es curioso que den ayudas a mucha gente desempleada y que luego a la gente que dedicamos nuestro tiempo, nuestro esfuerzo, nuestro dinero, nuestro tiempo de ocio o de estar con la familia, por tener más formación, por mejorar en nuestro trabajo, por estar más actualizado a las nuevas metodologías, etc etc, tengamos que pagar de nuestro bolsillo todo, y que luego solicitemos beca y nos denieguen todo por todos lados. Es decir, España no valora el esfuerzo. Por esa regla de tres, es mejor pasar de seguir formándose, porque nadie te va a agradecer, el esfuerzo, el dinero invertido y el tiempo dedicado.
Título: Re: Duda becas sobre máster
Publicado por: Nanachan en 31/Jul/2020~18:13
Hola!! No se si es el lugar más indicado para comentar una duda que me surge, pero a ver si alguien me pudiera ayudar. Si en Andalucía un máster cuesta unos 850 euros la matrícula y en Murcia son unos 2800 euros, ¿sabéis si la beca cubre todo el precio de la matrícula independientemente de cual sea este?
Muchas gracias de antemano.
La beca de matrícula te cubre el precio público del crédito. Si el crédito por ejemplo es más caro en Madrid y cursas el máster allí, te cubre lo que valdría un máster similar en la universidad pública madrileña. Lo mismo con Murcia.
Ahora ese precio me hace pensar que sea privado. Si es así, busca el precio del crédito público en Murcia en titulaciones similares y te haces una idea de lo que te pagan de matrícula (puede ser 1000€-1500 aprox.). Luego aparte te puede pertenecer cuantía variable según tus ingresos y es un piquito más.
En la convocatoria de becas de cada año viene toda la información para calcular qué conceptos te pertenecen, incluso creo recordar que había un simulador del MEC.
Un saludo
Título: Re: Duda becas sobre máster
Publicado por: JuanCeEF en 01/Ago/2020~02:15
te cuento un poco lo que yo sé bajo mi experiencia.
Lo primero decir, que para optar a beca, los estudios han de ser oficiales, es decir, un master propio no puede optar a beca, solo los masteres oficiales, fp, carreras, etc.
Luego está, que las becas, se suelen tramitar bajo la convocatoria del MEC, ( que suele aparecer de mitad de agosto hasta casi octubre). Salvo Cataluña que es UAGA, y se tramita diferente.
Cuando salga la convocatoria de la beca del MEC, hay muchos apartados para ver qué opcion tienes de solicitar beca, y su cuantía.
Te adelanto que si tu salario bruto pasa de 12 mil euros al año, no creo que obtengas beca, puesto que yo trabajo, he realizado dos masteres oficiales, y los dos años que he solicitado beca, me la han denegado por pasar de la cantidad estipulada que suele ser entre 12 mil y 15 mil euros netos al año ( según ponga cada convocatoria anual).
Luego influyen otros factores, como si tienes hijos a tu cargo, un familiar tuyo de primer grado con alguna minusvalía, o bienes inmuebles, no solo tuyos, sino de tu familia, porque a mi tb me pusieron en la carta de denegación, que mi la renta familiar superaba el mínimo de bienes inmuebles.. ya ves tu...cuando a mi juicio no tiene nada que ver eso, porque la beca la solicito yo ( el estudiante), no la familia del estudiante; en cualquier caso también me lo denegaron por estar trabajando y pasar del mínimo establecido. Luego también en la carta de denegación de beca del segundo master, me ponían que me la denegaban también por tener ya unos estudios oficiales de postgrado realizados ( es decir, aparte de todo lo anterior, me ponía que por haber realizado un master oficial también se denegaba), con que si tienes otro titulo de postgrado oficial realizado... aún tienes menos opciones de poder obtener beca.
Quiero decir, que solicitarla todo el mundo puede solicitar beca por estudios oficiales, luego está que según qué circunstancias tenga uno se la podrán dar o no: una amiga desempleada y que vive de alquiler con un hijo, si se la han dado, pero a mi por estar trabajando, me la han denegado.
Luego hay otros factores, como donde estes empadronado y donde esté la universidad, puesto que hay opciones de beca, por distancia y desplazamiento y la cuantía es menor, pero según qué caso sea, igual puedes optar a ella.
La cantidad de beca, no es la misma para todas personas ni para todas universidades, puesto que cada comundiad autónoma establece sus precios públicos para sus estudios oficiales, pudiendo haber diferencia entre comunidades o entre universidades ( como has comentado). Entonces variará la cantidad con todas esas circunstancias.
En el hipotético caso, que estés desempleado, hijos a tu cargo, vivir de alquiler, y que te matricules de un maste oficial, que esté a 90 km de tu residencia de empadronamiento, es posible que te paguen no el master íntegro, pero si igual un 6o 0 70%. ïntegramente ya no pagan nada, solo porcentajes en mayor o menor cuantía; date cuenta que la ministra bajó a 5.5 la media para poder optar a beca, es decir, prácticamente todo estudiante que curse estudios oficiales, puede solicitar beca, eso quiere decir, que las cuantías van a ser menor, o que va a haber muchos filtros para que se concedan.
YO entiendo que de una forma u otra tienen que poner filtro a la hora de conceder becas, pero es curioso que den ayudas a mucha gente desempleada y que luego a la gente que dedicamos nuestro tiempo, nuestro esfuerzo, nuestro dinero, nuestro tiempo de ocio o de estar con la familia, por tener más formación, por mejorar en nuestro trabajo, por estar más actualizado a las nuevas metodologías, etc etc, tengamos que pagar de nuestro bolsillo todo, y que luego solicitemos beca y nos denieguen todo por todos lados. Es decir, España no valora el esfuerzo. Por esa regla de tres, es mejor pasar de seguir formándose, porque nadie te va a agradecer, el esfuerzo, el dinero invertido y el tiempo dedicado.
Vale muchas gracias!!
Título: Re: Duda becas sobre máster
Publicado por: JuanCeEF en 01/Ago/2020~02:19
Hola!! No se si es el lugar más indicado para comentar una duda que me surge, pero a ver si alguien me pudiera ayudar. Si en Andalucía un máster cuesta unos 850 euros la matrícula y en Murcia son unos 2800 euros, ¿sabéis si la beca cubre todo el precio de la matrícula independientemente de cual sea este?
Muchas gracias de antemano.
La beca de matrícula te cubre el precio público del crédito. Si el crédito por ejemplo es más caro en Madrid y cursas el máster allí, te cubre lo que valdría un máster similar en la universidad pública madrileña. Lo mismo con Murcia.
Ahora ese precio me hace pensar que sea privado. Si es así, busca el precio del crédito público en Murcia en titulaciones similares y te haces una idea de lo que te pagan de matrícula (puede ser 1000€-1500 aprox.). Luego aparte te puede pertenecer cuantía variable según tus ingresos y es un piquito más.
En la convocatoria de becas de cada año viene toda la información para calcular qué conceptos te pertenecen, incluso creo recordar que había un simulador del MEC.
Un saludo
Eso es lo que quería saber...si al ser el crédito más caro en otra comunidad autónoma, te cubre toda la matrícula. El máster es oficial y online, que según he leído por eso es un poco más alto el precio. Es el de educación y museos de Murcia y aparece en el RUCT así que si tiene que ser oficial verdad?
Título: Re: Duda becas sobre máster
Publicado por: fatimapaf en 01/Ago/2020~08:00
Si aparece en el RUCT es oficial, y de cara a oposiciones vale un punto.. En cambio, un máster propio, te contabilizará pero en el apartado de cursillos..
Título: Re: Duda becas sobre máster
Publicado por: fatimapaf en 01/Ago/2020~08:04
Añado un poco más de información.. Cuando yo solicité la beca, no estaba ni trabajando ni estaba cobrando el paro, es decir, ingresos nulos... Pues recuerdo que me dieron unos 600€..sin embargo, mi compañera era interina y le dieron casi el doble que a mí.. Así que yo esto de las cuantías no te puedo ayudar mucho.. Porque teniendo las dos la misma "situación" en cuanto a soltería, nada de bienes inmuebles, etc.. salvo el detalle de yo no tener ningún ingreso.. y a ella le dieron un pico mayor.. No sé.. Yo hice el máster a través de la UCJC, ella a través de la de Jaén.. Tal vez sea por eso?? :017:
Título: Re: Duda becas sobre máster
Publicado por: tiritas en 01/Ago/2020~09:47
Añado un poco más de información.. Cuando yo solicité la beca, no estaba ni trabajando ni estaba cobrando el paro, es decir, ingresos nulos... Pues recuerdo que me dieron unos 600€..sin embargo, mi compañera era interina y le dieron casi el doble que a mí.. Así que yo esto de las cuantías no te puedo ayudar mucho.. Porque teniendo las dos la misma "situación" en cuanto a soltería, nada de bienes inmuebles, etc.. salvo el detalle de yo no tener ningún ingreso.. y a ella le dieron un pico mayor.. No sé.. Yo hice el máster a través de la UCJC, ella a través de la de Jaén.. Tal vez sea por eso?? :017:
como digo, cada persona y cada renta es diferente. Igual tenía familiares de primer grado con alguna discapacidad, o la renta del pasado año de tu amiga fue más baja que la tuya ( hay que recordar que influye la renta del pasado año, la familiar;y luego si el año en curso de la beca, se está trabajando).
Cada situación es diferente.
En mi caso, trabajando, me la denegaron dos veces.
Lo de estudiar en una privada o pública, da lo mismo mientras sea oficial; por lo que recuerdo, en el decreto de beca, especifica la cantidad mínima a poder solicitar una persona, y la máxima que puede obtener; la máxima suele ser el precio del estudio oficial del año en curso, pero de crédito público; es decir, que si un master en la pública te cuesta 1000 euros, lo máximo que se puede obtener de beca eso; lo hagas en la pública o privada; si lo haces en la privada y comples las condiciones, te darán esos mil euros igualmente aunque te cueste 50000 euros; si lo haces en la pública, esos mil euros será el coste del master, si lo haces en la privada, te darán mil euros de beca pero el resto de los 4000 los pone uno de su bolsillo; luego influye en las cantidades, también, si hay distanca, y también pueden dar ayuda por desplazamiento, etc etc
Son muchos factores a la hora de obtener una beca.
Título: Re: Duda becas sobre máster
Publicado por: Nanachan en 01/Ago/2020~09:51
Que el máster sea público o privado no tiene nada que ver, lo importante es el precio público del crédito a la hora de la matrícula.
Para el dinero, situación familiar principalmente o lo que venga en cada convocatoria (antes los online no tenían dinero aparte y cuando yo lo hice sí, hay que revisar cada convocatoria como en las oposiciones). Otra posibilidad, es que si tenías 26 años o menos, formabas parte de la unidad familiar, contando los ingresos de tu familia (100% padres, 50% hermanos/as creo que era), aunque tú no tengas. Yo tuve menos dinero del que me hubiese pertenecido por tener 26 años aunque no tuviese ingresos propios; a mi cuñada con 30 y misma situación, le pertenecía más.