Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Interinos-Maestros => Mensaje iniciado por: Zamasu en 22/Jul/2020~17:08

MAESTROS25 AHORA TAMBIÉN EN TikTok

Pincha aquí para acceder a maestros25 en TikTok



Google


VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS


NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25


PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25



Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM



Título: C1 como requisito bilingüe
Publicado por: Zamasu en 22/Jul/2020~17:08
Buenas compañeras y compañeros.

¿Se sabe algo en relación a la instauración del C1 como requisito para bolsa bilingüe? Ya el psoe lo contempló para el año 2020 con el proyecto Horizonte, aunque no aclaró si era año 2020 o el curso 2020-21. Este gobierno no se ha pronunciado (que yo sepa). Ya llevaban los dos últimos cursos ofreciendo la titulación por los CEPs para los funcionarios de carrera e interinos con vacante informatizada. Esto hacía pensar que iban a implantarlo más pronto que tarde. Quizás lo más lógico parecía ponerlo para las oposiciones de 2021, pero el tema COVID ha borrado todos los rumores y demás del mapa. ¿Sabemos algo?


Título: Re: C1 como requisito bilingüe
Publicado por: mjpo en 29/Jul/2020~13:03
Cita de: Zamasu en 22/Jul/2020~17:08
Buenas compañeras y compañeros.

¿Se sabe algo en relación a la instauración del C1 como requisito para bolsa bilingüe? Ya el psoe lo contempló para el año 2020 con el proyecto Horizonte, aunque no aclaró si era año 2020 o el curso 2020-21. Este gobierno no se ha pronunciado (que yo sepa). Ya llevaban los dos últimos cursos ofreciendo la titulación por los CEPs para los funcionarios de carrera e interinos con vacante informatizada. Esto hacía pensar que iban a implantarlo más pronto que tarde. Quizás lo más lógico parecía ponerlo para las oposiciones de 2021, pero el tema COVID ha borrado todos los rumores y demás del mapa. ¿Sabemos algo?



Buenas,

Que a mi me conste, en cuanto a este tema todo son hipótesis y rumores, no hay nada claro. Mi consejo siempre es que cuando se escuchan este tipo de noticias nos preparemos por si acaso sacándonos los títulos de idiomas con antelación, tanto para requisitos de bolsas como para méritos. Lo mismo pasó en su día con la bolsa bilingüe de inglés, por ejemplo.

Un saludo


Título: Re: C1 como requisito bilingüe
Publicado por: trizbea en 29/Jul/2020~13:21
Todo son rumores pero es inadmisible que exijan un C1, lo que deberíamos hacer es plantarle cara a la Administración, cualquier día nos dicen que nos tiremos por un puente y también lo haremos.
Venga exigir y exigir, todo es política, dinero para academias y no todo el mundo se lo puede costear ni tiene edad para estudiar como cuando tenía 25 años. Ya está bien...si tienen que pedirlo que lo hagan para nuevo ingreso no para los que están, ellos ya han demostrado su valía.


Título: Re: C1 como requisito bilingüe
Publicado por: tiritas en 29/Jul/2020~13:35
yo creo que el c1 lo pedirán en algunas plazas concretas de colaborador bilingüe o algo de eso, porque para los que ya trabajan en centros bilingües, exigir un c1, no será posible, porque entonces la mitad de las plazas se quedarían desiertas, entonces piden el b2; ahora bien, también pienso que un b2 es un nivel bajo para lo que es trabajar en enseñanza bilingüe, impartiendo science, arts, etc, o incluso en secundaria que también se pide b2 y a ver quien es el guapo que con ese nivel, puede impartir biología en bachiller ( por poner un ejemplo), con un b2.

De hecho la idea es que los alumnos salgan del colegio con un nivel competencial de a2 alto tirando a b1; y que tras acabar la ESO, puedan titularse en un b2; con lo cual es inviable que el profesorado tenga solo un b2.

Pero es de entender que el planteamiento está mal hecho, porque no se puede exigir un c1 al profesorado, o al menos que la Junta ponga los medios con cursos preparatorios gratuitos al profesorado, porque aunque los hay.... entran muy pocos porque no hay plazas para cursos para todos docentes interesados o el horario es incompatible.

Desde mi punto de vista, si que creo que se instaurará el c1 con el tiempo, pero será para plazas concretas, no para trabajar en centros bilingües, porque si lo piden para todos, la educación se queda desierta de profesorado.


Título: Re: C1 como requisito bilingüe
Publicado por: blablosa en 29/Jul/2020~13:43
Creo recordar q en su día se dijo q el c1 sería obligatorio a partir de 2021 pero para los de nuevo ingreso. Claro q ya lo q quieran hacer es otra cosa.


Título: Re: C1 como requisito bilingüe
Publicado por: tiritas en 29/Jul/2020~13:46
Cita de: blablosa en 29/Jul/2020~13:43
Creo recordar q en su día se dijo q el c1 sería obligatorio a partir de 2021 pero para los de nuevo ingreso. Claro q ya lo q quieran hacer es otra cosa.
si, eso es cierto que lo dijeron, pero ahora ya el gobierno tiene otras prioridades, como ver cómo empieza el curso escolar en cada comunidad, así como regular las medidas sanitarias en centros escolares, durante el curso, cómo evaluar el próximo curso, o la futura ley educativa.... ( lomloe).

No creo que ahora su prioridad sea ver si incorporan el c1 o no.
Pero vamos, que se plantee para un futuro, si; aunque no para todos docentes ni para todas plazas.


Título: Re: C1 como requisito bilingüe
Publicado por: arom en 30/Jul/2020~00:05
A ver gente.....

- Quien esté en una bolsa bilingüe porque en su día el requisito de acceso era un b2 ya no lo pueden echar, aunque pongan C1,C2.. etc

Otra cosa bien distinga es que se abra de nuevo de forma extraordinaria la bolsa o se convoquen oposiciones de nuevo, entonces en ese caso si se puede pedir “C1” A LOS NUEVOS en caso de que estuviese instaurado (Cosa que ni siquiera se da a día de hoy).

Un saludo.


Título: Re: C1 como requisito bilingüe
Publicado por: Zamasu en 03/Ago/2020~07:59
Entonces, los interinos que están en bolsa bilingüe con B2 no deberían tener problemas de seguir en bolsa, ¿no? Es decir, no van a ser expulsados ni adelantados por un aspirante sin tiempo de servicio pero con acreditación C1. ¿O se puede mejorar posición y adelantar puestos en bolsa por poseer la acreditación C1? Si lo instauran durante un proceso de oposición, ¿pueden exiGIRLo y el interino que no lo tenga quedar fuera o detrás de los C1? Porque como bien decís, parece que no hay personal suficiente con C1.


Título: Re: C1 como requisito bilingüe
Publicado por: ro88 en 03/Ago/2020~09:29
Hace unos años (10 años o así) se entraba a la bolsa bilingüe con un B1, al par de años o así, pidieron el B2, la gente que no lo tenía se quedó congelada en bolsa (aunque fueran interinos) hasta que se lo iban sacando y entonces se podían poner disponibles.

La gente que ocupa plaza definitiva bilingüe con un B1 que aún la hay, desde que exigieron el B2 no pueden concursar por bilingüe , es decir, no lo echan de su plaza porque en su día accedió a ella por concurso de traslado pero si dijeran a moverse ya no podrían acceder a otra plaza bilingüe.

Con respecto a las formaciones, todos los años sobre febrero, escuelas de idiomas en colaboración con el cep lanzan formaciones de C1, normalmente las eoi tienen que cerrar grupos porque no hay gente para todos los que se ofertan y es gratuito. (Andalucía)

Y la escuela de idiomas a distancias (ieda) también ofertan bastantes plazas de C1 para el curso escolar y los precios son los públicos, 50 y pico de euros al principio de curso y listo.


Título: Re: C1 como requisito bilingüe
Publicado por: mjpo en 03/Ago/2020~12:06
Cita de: ro88 en 03/Ago/2020~09:29
Hace unos años (10 años o así) se entraba a la bolsa bilingüe con un B1, al par de años o así, pidieron el B2, la gente que no lo tenía se quedó congelada en bolsa (aunque fueran interinos) hasta que se lo iban sacando y entonces se podían poner disponibles.

La gente que ocupa plaza definitiva bilingüe con un B1 que aún la hay, desde que exigieron el B2 no pueden concursar por bilingüe , es decir, no lo echan de su plaza porque en su día accedió a ella por concurso de traslado pero si dijeran a moverse ya no podrían acceder a otra plaza bilingüe.

Con respecto a las formaciones, todos los años sobre febrero, escuelas de idiomas en colaboración con el cep lanzan formaciones de C1, normalmente las eoi tienen que cerrar grupos porque no hay gente para todos los que se ofertan y es gratuito. (Andalucía)

Y la escuela de idiomas a distancias (ieda) también ofertan bastantes plazas de C1 para el curso escolar y los precios son los públicos, 50 y pico de euros al principio de curso y listo.

Muy buena información, muchas gracias.


Título: Re: C1 como requisito bilingüe
Publicado por: movipain en 03/Ago/2020~13:32
Cita de: ro88 en 03/Ago/2020~09:29
Hace unos años (10 años o así) se entraba a la bolsa bilingüe con un B1, al par de años o así, pidieron el B2, la gente que no lo tenía se quedó congelada en bolsa (aunque fueran interinos) hasta que se lo iban sacando y entonces se podían poner disponibles.

La gente que ocupa plaza definitiva bilingüe con un B1 que aún la hay, desde que exigieron el B2 no pueden concursar por bilingüe , es decir, no lo echan de su plaza porque en su día accedió a ella por concurso de traslado pero si dijeran a moverse ya no podrían acceder a otra plaza bilingüe.

Con respecto a las formaciones, todos los años sobre febrero, escuelas de idiomas en colaboración con el cep lanzan formaciones de C1, normalmente las eoi tienen que cerrar grupos porque no hay gente para todos los que se ofertan y es gratuito. (Andalucía)

Y la escuela de idiomas a distancias (ieda) también ofertan bastantes plazas de C1 para el curso escolar y los precios son los públicos, 50 y pico de euros al principio de curso y listo.

Pero el interino con tiempo de servicio en bolsa bilingue con b2 puede pasar su tiempo de servicio a la bolsa general,no? De esa forma sigue activo, aunque sale de la bolsa biligue.


Título: Re: C1 como requisito bilingüe
Publicado por: ro88 en 03/Ago/2020~14:17
Si está en la bolsa de primaria sí (o a cualquier otra bolsa de la que forme parte) y desaparece de la bolsa bilingüe.
Si el interino entró por bolsa extraordinaria y nunca aprobó ningunas opos (creo que ya queda poca gente en esta situación) y no está en bolsa de primaria no puede cambiar su tiempo de servicio.


Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2009, Simple Machines