Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Interinos-Maestros => Mensaje iniciado por: indomablelegend en 26/Jun/2020~13:27


Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS




Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones ni que creen crispación"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: Andalucía. Recorte de líneas.
Publicado por: indomablelegend en 26/Jun/2020~13:27
https://www.lavozdelsur.es/advierten-de-que-la-junta-llevara-a-cabo-el-proximo-curso-una-masificacion-ilegal-de-las-aulas/

Se confirma el recorte de lo público. Están dispuestos al desmantelamiento de lo público en tan solo 4 años.


Título: Re: Andalucía. Recorte de líneas.
Publicado por: Duffy en 28/Jun/2020~10:52
Se confirma el recorte de lo público. Están dispuestos al desmantelamiento de lo público en tan solo 4 años.

Y dónde está la noticia? Esto lo llevan haciendo años en Andalucia.
Cada año se han ido reduciendo líneas de la escuela pública en favor de la concertada. Y de las ratios...alguna vez las han bajado? Se lleva pidiendo desde hace tiempo una reducción de las ratios, y NUNCA se ha hecho nada, más bien al contrario, cada vez hay más alumnos por aula y menos maestros contratados.
Y qué han hecho los sindicatos? Creo que no es necesario recordarlo. Así estamos!

Y lo que nos espera, con los recortes que tiene previstos este "gobierno" central, y la bajada/congelación de sueldos de funcionarios que van a hacer (los suyos NO). Esto sólo es el principio.
Disfrutad de la extra de verano, porque será la última que veamos en algunos años.
Pero según ellos, no van a dejar a nadie atrás y salimos más fuertes!! :081:


Título: Re: Andalucía. Recorte de líneas.
Publicado por: Leire268 en 28/Jun/2020~11:57
Las competencias de educación están en las comunidades y las unidades las cierran las comunidades no el gobierno central. El gobierno va a dar dinero para la escuela y Andalucía lo va a destinar al concertado


Título: Re: Andalucía. Recorte de líneas.
Publicado por: Chicotani en 28/Jun/2020~12:24
Quién tenga unos años, sabrá que ésto ha pasado, sobre todo,  en Madrid, peo también en Castilla la Mancha, etc. Siguiente paso supresión de más líneas, suprimir los CEP, los sindicatos a clase, horarios en blanco, CAR, apoyo, todos fuera,... Esta película ya la hemos visto antes


Título: Re: Andalucía. Recorte de líneas.
Publicado por: marcos88 en 28/Jun/2020~12:40
Una cosa esta clara no nacen niños suficientes cada año menos, ya sea por falta de expectativas, trabajo, salarios, impuestos bonito país que .

La bolsa de infantil es la que lo lleva notando ya varios años.


Título: Re: Andalucía. Recorte de líneas.
Publicado por: _Beticosiempre_ en 28/Jun/2020~18:24
Una cosa esta clara no nacen niños suficientes cada año menos, ya sea por falta de expectativas, trabajo, salarios, impuestos bonito país que .

La bolsa de infantil es la que lo lleva notando ya varios años.
El verano pasado acabó el descenso gordo de líneas de infantil. Por tanto, dentro de dos veranos deberíamos ver un frenazo en Primaria en cuanto a líneas reducidas. Y dentro de más años empezará el descenso en secundaria que de momento ha ido en aumento(coincidiendo con el período de aumento de líneas hasta 2016/17 en Primaria). Secundaria empezará a decaer en 2-3 años.

Otra cosa es que los gobiernos acentúen ese descenso de natalidad.


Título: Re: Andalucía. Recorte de líneas.
Publicado por: marcos88 en 28/Jun/2020~18:42
https://www.europapress.es/andalucia/noticia-300-padres-profesores-alumnos-siete-colegios-publicos-cordoba-concentran-contra-cierre-unidades-20200625194211.html

Unos 300 padres, profesores y alumnos de siete colegios públicos de Córdoba se concentran contra el cierre de unidades

Unos 300 padres, profesores y alumnos de siete colegios públicos de Córdoba, convocados por las asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPA), se han concentrado este jueves ante la sede de la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía en Córdoba, para protestar contra la pretensión de cerrar unidades educativas en los CEIP Algafequi, Caballeros de Santiago, Hernán Ruiz, Joaquín Tena Artigas, Concepción Arenal, Juan de Mena, y José de la Torre y el Cerro. Los concentrados, q ...

Leer más: https://www.europapress.es/andalucia/noticia-300-padres-profesores-alumnos-siete-colegios-publicos-cordoba-concentran-contra-cierre-unidades-20200625194211.html

(c) 2020 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.


El cierre de unidades sigue lamentablemente.


Título: Re: Andalucía. Recorte de líneas.
Publicado por: zeronter en 28/Jun/2020~18:49
Esto muestra que en lugar de ir a mejor el próximo curso y que van a contratar a más docentes lo que vamos es a peor cuando leemos estas noticias.


Título: Re: Andalucía. Recorte de líneas.
Publicado por: marcos88 en 28/Jun/2020~18:53
Zeronter según ellos ir a mejor es dar dinero a los colegios para que se digitalicen y los niños puedan aprender desde casa.
260 millones ha dado la ministra de educación para la digitalización de la educación  y la compra de 500000 tablets para alumnos vulnerables.

https://www.elconfidencial.com/espana/2020-06-16/gobierno-programa-digitalizacion-educacion-260-millones_2641295/

Los alumnos más vulnerables contarán el próximo curso con 500.000 dispositivos electrónicos en préstamo, gracias al convenio firmado entre los ministerios de Educación y Asuntos Económicos, y Red.es para el desarrollo del programa Educa en Digital, dotado con hasta 260 millones de euros.

Así lo ha informado este martes la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ha aprobado este convenio, en la que ha insistido en que "la educación es herramienta para la igualdad y principal motor económico".


España acelera para volver al 'cole' mientras Europa duda: ¿qué hacen en otros países?
HÉCTOR G. BARNÉS
Tras ser uno de los países más precavidos en la vuelta a la educación presencial durante la desescalada, España es uno de los primeros en concretar medidas de cara a septiembre
Según ha explicado Celaá, de la dotación total del programa, 190 millones de euros se movilizarán a través de Red.es, 184 millones de fondos Feder y 70 millones desde las comunidades que se adhieran a esta iniciativa para dotar de dispositivos y conectividad a centros de titularidad pública. En este sentido, ha subrayado que "los programas europeos se trasladan a través de la iniciativa pública".

Los centros pondrán a disposición de los alumnos mas vulnerables en préstamo hasta 500.000 dispositivos electrónicos con conexión a internet que faciliten la educación digital en el centro y el hogar, ha explicado la Ministra.


El telecolegio acentúa la brecha económica: "Tengo un ordenador para cuatro hijas"
MARCOS GARCÍA REY
La pandemia de coronavirurus ha pillado a traspié a gestores, docentes y alumnos. La formación 'online' hace aflorar las desigualdades socioeconómicas entre alumnos con y sin recursos
Además, ha detallado que los equipos se comenzarán a distribuir a lo largo del primer trimestre del curso 20-21 conforme se vayan firmando los convenios con las comunidades.

"A pesar de que hayamos podido arreglarnos con la educación en línea durante el confinamiento, hemos comprobado que todavía hay muchas necesidades y por eso hacemos un gran esfuerzo inversor en materia de digitalización, ha enfatizado la responsable de Educación.

Ha anunciado que se pondrán en marcha mesas de trabajo para coordinar la digitalización entre el sector público y el privado, así como plataformas de asistencia a profesorado, alumnado y autoridades educativas mediante la aplicación de la inteligencia artificial para promover una educación mas personalizada.

Según Celaá, también se seguirá impulsando la educación de docentes para el desarrollo de las competencias digitales con cursos de formación en red.


Título: Re: Andalucía. Recorte de líneas.
Publicado por: zeronter en 28/Jun/2020~21:09
Al leer esto se te queda una cara...Eso significa que no van a contratar a más docentes de los necesarios con la que está cayendo con con el covid-19. No deberia ser asi pero por lo que leemos ya vamos viendo que todo va a seguir igual y si ofrecen tablets es que esperan que los colegios cierren otra vez y tengamos que dar clases telemáticas otra vez al alumnado.


Título: Re: Andalucía. Recorte de líneas.
Publicado por: arom en 29/Jun/2020~01:05
La educación pública está condenada a su fin.
Curso tras curso se puede ver cómo van disminuyendo lineas, así como las estrategias a seguir por el gobierno para conseguirlo.

El método usado este año es:

- Denegación de matrículas en centros públicos a lo cual ofrecen concertados como segunda opción.


Un saludo.


Título: Re: Andalucía. Recorte de líneas.
Publicado por: Duffy en 29/Jun/2020~11:54
Las competencias de educación están en las comunidades y las unidades las cierran las comunidades no el gobierno central. El gobierno va a dar dinero para la escuela y Andalucía lo va a destinar al concertado

Entonces, cuando el gobierno central destinaba dinero para educación, era Doña Susana y compañía los que lo invertían en la concertada?
Porque la eliminación de líneas en la pública en favor de la concertada viene de lejos. Entonces, a qué viene la sorpresa ahora?  


Título: Re: Andalucía. Recorte de líneas.
Publicado por: josemanuel123 en 29/Jun/2020~13:47
Esta mañana hemos tenido claustro final y me he quedado  :icon_eek:
Mi plaza de inglés se pierde y además dos más de primaria. Me ha resultado muy raro por el tema del coronavirus. Daba por hecho que me iba a quedar en el cole y que no se perdería ningún docente  :(


Título: Re: Andalucía. Recorte de líneas.
Publicado por: primaria16 en 29/Jun/2020~14:20
Buenas compi, esas plazas que suprimen son sustituidas por otra especialidad o simplemente desaparecen porque se pierden líneas? Gracias


Título: Re: Andalucía. Recorte de líneas.
Publicado por: marisolreva en 29/Jun/2020~16:49
En mi cole se suprime otra plaza por infantil y juntan a 3 con 4 años,


Título: Re: Andalucía. Recorte de líneas.
Publicado por: zeronter en 29/Jun/2020~17:22
Y no han dicho josemanuel123 si las sustituyen por otras plazas¿? En lugar de contratar a más docentes vamos a menos.


Título: Re: Andalucía. Recorte de líneas.
Publicado por: josemanuel123 en 29/Jun/2020~19:14
Entra solo una línea de infantil y debido a eso el apoyo desaparece. La de apoyo de infantil sube a primaria para que no la desplacen. Salen 3 sextos y solo sube un primero de primaria. Por lo que vamos 3 fuera. Dos de primaria y yo de inglés. Eso sí, entra un@ nuevo de E.F. No es que hayan recortado, es que salen muchos niños y entran pocos.


Título: Re: Andalucía. Recorte de líneas.
Publicado por: arom en 09/Jul/2020~15:31
Se alega siempre la bajada de la tasa de natalidad para el cierre de líneas.

Tened en cuenta que si por ejemplo cerramos 2 líneas en infantil, eso supone cerrar 2 líneas en primaria, en Eso... en un futuro.

Curiosamente en la escuela pública se han cerrado sobre unas 450 líneas en los últimos años alegando esta causa, sin embargo en la concertada únicamente se han cerrado 45 por este motivo....

La novedad de este curso 20/21 a nivel de toda Andalucía, es denegar en las peticiones de matriculación plazas en colegios públicos y ofrecer cómo Segunda opción colegios concertados....


Un saludo


Título: Re: Andalucía. Recorte de líneas.
Publicado por: hugo4 en 09/Jul/2020~19:23
Están muy bien todas las quejas. Para el que de verdad quiera luchar por la educación pública la CGT ha programado HUELGA para el 18 de Septiembre.

Saludos