Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Interinos-Maestros => Mensaje iniciado por: yekipe en 28/May/2020~09:40


Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS




Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones ni que creen crispación"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: yekipe en 28/May/2020~09:40
https://www.diariosur.es/andalucia/imbroda-considera-inviable-20200527234707-nt.html

Pues ya sabemos que nuestro “mister” Consejero no tiene la más mínima intención de bajar la ratio ante esta situación de seguridad y prevención.
Miedo ante lo que se inventará.


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: Evvi en 28/May/2020~10:01
 Nos va a seguir pisoteando todo lo que pueda y más. Sabe que puede y que nada ni nadie le va a detener


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: casi jubiilado en 28/May/2020~10:18
Buenos días.
No estoy de acuerdo contigo Evvi, sí se le puede detener si este colectivo fuera unido, pero cada cual busca sus intereses y la empatía brilla por su ausencia. En términos deportivos el sr consejero ha puesto un "tapón" a una idea de los sindicatos, a ver ahora que proponen estos.
Suerte y ánimo.


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: Evvi en 28/May/2020~10:33
Cierto, a eso me refiero. A que él es plenamente consciente de que no estamos unidos y de que nos puede pisotear. Los sindicatos no van a hacer nada. Es increíble la forma en la que se desenvuelve con total libertad


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: xarlione30 en 28/May/2020~10:55
La pandemia le ha venido que ni pintada.

Las manifestaciones que tuvieron lugar en las capitales de provincia fueron multitudinarias, y cuando podamos deberíamos retomarlas por donde las dejamos.

La concentración fue un éxito digan lo que digan los panfletos amigos del consejero. No nos dejemos pisotear más.


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: Ícaro85 en 28/May/2020~12:14
Este señor habla de vuelta a las aulas con normalidad... Pero dónde ha estado metido estos tres últimos meses. Por ahora es imposible la normalidad.
Evidentemente, no vamos a ser ingenuos y pedir doblar las plantillas y las aulas, pues no es viable ahora mismo ni económicamente ni materialmente, esas cosas no se hacen en un par de meses, pero podrían bajar la ratio en cierta medida y apostar por el refuerzo escolar. Todo no puede ser dotar a los centros de mascarillas (qué veremos en qué queda porque actualmente son los centros los que se están surtiendo de dicho material).
¿Y qué planes tiene si hay un rebrote? Se va a dotar al alumnado de todos los niveles que lo necesite de tabletas y conexión? Y qué va a pasar con aquel alumno de contextos difíciles, porque si ya es una odisea trabajar en estos centros con el alumnado, como se hace a distancia con una tableta? Si un confinamiento vuelve a darse puede ser letal para muchos alumnos que se están quedando por el camino, por eso lo principal será prevenir, y disminuir la concentraciones de personas es una necesidad, repito, en la medida de lo posible.
Cuando se es tan categórico en asuntos tan complejos miedo me da, tanto por el consejero negando cualquier posibilidad de bajada de ratio como por el grupo parlamentario que directamente pide bajarla a la mitad. Seamos realistas, seguro que se puede invertir en educación, bajar la ratio y aumentar el profesorado de apoyo y refuerzo, y seguro que esa bajada de ratio no puede llevarse hasta la mitad en tres meses.
Dejen de decir chorradas y solucionen los problemas de los ciudadanos que para eso estáis, y si no sabéis, marchaos y dejad que otros hagan mejor trabajo.


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: Tatyxilla en 28/May/2020~15:20
Se debería hacer una huelga indefinida de alumnos y maestros,porque ir a clase con más de 30 niños,sin medidas y con un  virus mortal pues no!! Tanto padres como maestros no debemos permitir que jueguen con nuestra salud por culpa de un irresponsable que solo busca beneficiarse de sus negocios privados


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: opositora_primaria en 28/May/2020~16:34
Eso no puede ser así....más que nada porque los primeros que se van a quejar y no van a llevar a sus hijos e hijas al cole van a ser los padres


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: zeronter en 28/May/2020~17:15
Va a ser un gran problema y gordo si el próximo septiembre tenemos que vernos en clase con 27 alumnos por clase porque es seguro que contagios vamos a tener porque algunas aulas son muy pequeñas en espacio y asi no se puede guardar un mínimo de distancia. Creo que lo que este señor presupone es que si llevamos mascarillas puestas todos pues aunque estemos en una clase con 27 alumnos evitaremos contagios y las mascarillas no preotegen al cien por cien de contagios.


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: inclusión en 28/May/2020~18:23
Hay que esperar haber como evoluciona la cosa. Lo que si es verdad que la bolsa se moverá pero con todo los años pero más movimiento lo dudo, por la crisis en la que estamos. Pero lo que tienen que mirar es por el bienestar y la salud de todos.


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: Evvi en 28/May/2020~18:41
Hay que informar a los padres y deberíamos movilizarnos todos los colectivos unidos. Si esperamos, nos va a dar el tortazo con las vacantes y ya no podremos hacer nada.


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: trizbea en 28/May/2020~22:22
Si el Sr. IMBRODA juega con el Virus, nosotros también, unámonos  de una vez junto a los padres. El virus ha venido para quedarse, incluso está mutando, Francia 14 días de cole y contagios...y como decimos es la vida la que está en juego.
Vamos a plantarle cara!!!


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: celtibero en 28/May/2020~22:41
Buenos días.
No estoy de acuerdo contigo Evvi, sí se le puede detener si este colectivo fuera unido, pero cada cual busca sus intereses y la empatía brilla por su ausencia. En términos deportivos el sr consejero ha puesto un "tapón" a una idea de los sindicatos, a ver ahora que proponen estos.
Suerte y ánimo.

Pues eso, entonces estás de acuerdo, y el Sr. Imbroda tiene totalmente estudiada la situación, no hay colectivo, ni unido ni desunido.


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: Leire268 en 28/May/2020~23:07
El sector turístico en la calle, el automovilístico en la calle. Y los maestros cuándo, cuándo vamos a despertar? Necesitamos más que nunca luchar por nuestros alumnos, justicia social en las aulas ya, es más necesario que nunca la bajada de ratios!!! Creo q Imbroda ya está pensando en confinarnos de nuevo y así ahorrarse muchísimo. Cuando sea posible salgamos. Por favor!!!


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: yoli24 en 29/May/2020~00:33
Ni manifestaciones ni nada mientras esta pandilla siga en Andalucía no vamos a entrar los aspirantes. El sacrificio que cuesta sacar una buena nota como es mi caso y seguro que no entro porque esta gente no quiere, entiendo a los interinos muchos de vosotros necesitáis ese sueldo porque estaís casados, tenéis a vuestros hijos/as, etc. Pero imaginaros como estamos los aspirantes que después de estudiar un montón de horas al días nos vamos a quedar sin poder optar a ser interinos yo ya me he hecho a la idea y he tirado la toalla. No quiero ser negativa pero es lo que hay que asumir.

Un saludo a todos.


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: SJO en 29/May/2020~01:35
Yo estoy igual... Es un sinvivir esto, pero cada día lo voy asumiendo un poco más. Ánimo.


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: hugo4 en 29/May/2020~12:51
Tirar la toalla o asumir lo que hace esta gente no es una opción. No podemos dar por bueno, por acción u omisión, que haya algunos individuos interesados en cargarse poco a poco la Educación Pública para beneficio propio.

Lo que todos tenemos que asumir es la lucha por la Educación Pública, y esto se demuestra cada día y en cada gesto. No es suficiente una manifestación, huelga, o elecciones, es el conjunto de todo lo que se hace y hay que estar siempre alerta, porque ellos nunca descansan. En ese sentido fue lamentable el resultado de las últimas elecciones sindicales. ¿Acaso no sabemos ya, cual es la defensa que hacen esos que ganaron las elecciones?

En nuestras manos está, la Educación Pública será lo que nosotros queramos y dejemos que otros hagan con ella.

Saludos


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: xarlione30 en 29/May/2020~13:08
Totalmente hugo4, rendirse no es una opción. Yo estoy convencido de que hay buenísimos mimbres para ganar la batalla por la educación pública.


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: Tatyxilla en 29/May/2020~15:38
El problema que ya no estamos luchando por entrar o por la educación ,estamos luchando por nuestra salud que es lo más importante que tiene una persona,si tampoco luchamos por esto,apaga y vámonos,ya no se trata de colectivo unido  de interinos, de aspirantes o de funcionarios,se trata de poder contagiarnos a nosotros y nuestros seres queridos y nuestros alumnos, padres ect esto es muy gordo y no podemos permitirlo ni de broma!! En Francia en dos semanas ya han habido contagios,rebrotes y cierre de colegios en definitiva es lo que busca este personaje,cerrar para ahorrarse y tener un pretexto está clarísimo


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: MARV06 en 29/May/2020~18:14
Buenas tardes a tod@s.
Soy aspirante y no conozco las particularidades del movimiento sindical en nuestro contexto. Pero hay algo que leyendo vuestros comentarios me sorprende mucho: ¿realmente estos sindicatos que representan a un colectivo tan numeroso e indispensable como somos l@s maestr@s no tienen capacidad de negociación y presión frente a este gobierno que tenemos, no están para eso…? ¿Qué está ocurriendo…?.
Estoy de acuerdo con los compañer@s que esto depende de tod@s y que debemos movilizarnos, pero también considero que en primer lugar deben de ser los sindicatos los que muevan ficha, se posicionen, peleen y presionen, porque ellos tienen en sus manos los instrumentos de negociación.
Con todo ello,  os pregunto a los que lleváis más tiempo en esto- porque hay que movilizarse, ahora es el momento-  ¿Qué podemos hacer? ¿Redes Sociales? ¿Campaña en twiter?...
¿Cómo podemos “impulsar”a los sindicatos para que presionen? …
Gracias, un saludo y ánimo a tod@s.


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: Ícaro85 en 29/May/2020~18:44
Buenas tardes a tod@s.
Soy aspirante y no conozco las particularidades del movimiento sindical en nuestro contexto. Pero hay algo que leyendo vuestros comentarios me sorprende mucho: ¿realmente estos sindicatos que representan a un colectivo tan numeroso e indispensable como somos l@s maestr@s no tienen capacidad de negociación y presión frente a este gobierno que tenemos, no están para eso…? ¿Qué está ocurriendo…?.
Estoy de acuerdo con los compañer@s que esto depende de tod@s y que debemos movilizarnos, pero también considero que en primer lugar deben de ser los sindicatos los que muevan ficha, se posicionen, peleen y presionen, porque ellos tienen en sus manos los instrumentos de negociación.
Con todo ello,  os pregunto a los que lleváis más tiempo en esto- porque hay que movilizarse, ahora es el momento-  ¿Qué podemos hacer? ¿Redes Sociales? ¿Campaña en twiter?...
¿Cómo podemos “impulsar”a los sindicatos para que presionen? …
Gracias, un saludo y ánimo a tod@s.
.
El problema de los sindicatos es que viven de las subvenciones, subvenciones que otorgan los gobiernos, por lo que nadie muerde la mano de quien le da de comer. Si estos se subvencionaran de la cuotas de los afiliados ya harían algo por beneficiar a los trabajadores para que muchos de estos pagaran sus cuotas afilianfose. Esto no es nuevo, creo que hay que estudiar Historia para retrotraerse a los tiempos en los que los sindicatos luchaban por mejoras laborales. A esto hay que sumar que el colectivo docente está roto en mil pedazos, más aún el de maestros que el de profesores, pues no sé cómo lo han conseguido (bueno, sí lo sé) pero estamos más enfrentados entre nosotros que con quiénes ningunean la escuela pública. Interinos con funcionarios, interinos con mucho tiempo de servicio con los que tienen poco, aspirantes con interinos, unos especialistas con otros, y todo eso sin contar las dinámicas frentistas que se dan en determinados claustros. Los que están arriba lo saben, y se aprovechan de ello, no los culpo, el problema lo tenemos nosotros, y no hacemos nada por solucionarlo. Ojo, aquí falta una pieza importantísima, las familias del alumnado. Hasta que estas no se unan a la causa poco hay que hacer. Pero hay que reconocer que en los últimos años las escuelas son para muchas familias guarderías en la que dejar a los hijos para salir a trabajar, y no esos lugares de oportunidades en los que los hijos e hijas de los trabajadores y trabajadoras conseguían escalar socialmente. La sociedad ha sufrido un cambio radical y sospecho que en algunos aspectos no a mejor.


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: Maestrojr92 en 29/May/2020~19:39
Desgraciadamente los sindicatos que nos “representan” funcionan como empresas. Mientras una empresa (sindicato) sigue teniendo clientes (afiliados) seguirá trabajando de una forma similar. Una empresa busca soluciones cuando ve que tiene poca clientela y han bajado muchos sus ingresos. La única forma que hay para que un sindicato se mueva es una desafiliación masiva para que vean peligrar un poco el chiringuito que tienen montado. De esta forma “lucharían algo” para demostrar lo bien representados que estamos y así recuperar su clientela (afiliados).


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: Leire268 en 07/Jun/2020~18:01
Una cosa es que por razones económicas no se pueda tener a 15 alumnos pero otra cosa es q no se tenga q hacer una inversión necesario para que como máximo haya 20. Mi última clase tenía 29 alumnos. Esperemos que hagan algo más que poner geles en los coles.


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: zeronter en 07/Jun/2020~18:38
Situación complicada la que tenemos en septiembre. Esperemos que den buenas soluciones porque poner gel para lavarse las manos no es una solución del todo buena.


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: Tatyxilla en 07/Jun/2020~19:01
Yo creo que por mucho que diga este impresentable,se va a tener que hacer lo que diga el Gobierno central igual que se ha hecho hasta ahora para absolutamente todo,una norma común para todas las comunidades y a acatarlo y callar,que se cree este personaje? Y si dice de bajar la ratio pues es lo que hay y si hay que invertir en educación pública pues se tendrá que hacer por mucho que le escueza

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha descartado recortes en el sistema educativo a pesar de la crisis que ha provocado la pandemia del coronavirus y ha asegurado que el Gobierno pretende incrementar los recursos públicos destinados a la educación para equiparar la inversión a la media europea.

”Si España quiere crecer y erradicar la pobreza, la solución pasa por no recortar en educación, porque es una inversión y no un gasto”, ha afirmado este jueves en su comparecencia en la Comisión de Educación y Formación Profesional del Senado.


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: celtibero en 07/Jun/2020~19:28
Buenas tardes a tod@s.
Soy aspirante y no conozco las particularidades del movimiento sindical en nuestro contexto. Pero hay algo que leyendo vuestros comentarios me sorprende mucho: ¿realmente estos sindicatos que representan a un colectivo tan numeroso e indispensable como somos l@s maestr@s no tienen capacidad de negociación y presión frente a este gobierno que tenemos, no están para eso…? ¿Qué está ocurriendo…?.
Estoy de acuerdo con los compañer@s que esto depende de tod@s y que debemos movilizarnos, pero también considero que en primer lugar deben de ser los sindicatos los que muevan ficha, se posicionen, peleen y presionen, porque ellos tienen en sus manos los instrumentos de negociación.
Con todo ello,  os pregunto a los que lleváis más tiempo en esto- porque hay que movilizarse, ahora es el momento-  ¿Qué podemos hacer? ¿Redes Sociales? ¿Campaña en twiter?...
¿Cómo podemos “impulsar”a los sindicatos para que presionen? …
Gracias, un saludo y ánimo a tod@s.
.
El problema de los sindicatos es que viven de las subvenciones, subvenciones que otorgan los gobiernos, por lo que nadie muerde la mano de quien le da de comer. Si estos se subvencionaran de la cuotas de los afiliados ya harían algo por beneficiar a los trabajadores para que muchos de estos pagaran sus cuotas afilianfose. Esto no es nuevo, creo que hay que estudiar Historia para retrotraerse a los tiempos en los que los sindicatos luchaban por mejoras laborales. A esto hay que sumar que el colectivo docente está roto en mil pedazos, más aún el de maestros que el de profesores, pues no sé cómo lo han conseguido (bueno, sí lo sé) pero estamos más enfrentados entre nosotros que con quiénes ningunean la escuela pública. Interinos con funcionarios, interinos con mucho tiempo de servicio con los que tienen poco, aspirantes con interinos, unos especialistas con otros, y todo eso sin contar las dinámicas frentistas que se dan en determinados claustros. Los que están arriba lo saben, y se aprovechan de ello, no los culpo, el problema lo tenemos nosotros, y no hacemos nada por solucionarlo. Ojo, aquí falta una pieza importantísima, las familias del alumnado. Hasta que estas no se unan a la causa poco hay que hacer. Pero hay que reconocer que en los últimos años las escuelas son para muchas familias guarderías en la que dejar a los hijos para salir a trabajar, y no esos lugares de oportunidades en los que los hijos e hijas de los trabajadores y trabajadoras conseguían escalar socialmente. La sociedad ha sufrido un cambio radical y sospecho que en algunos aspectos no a mejor.

De acuerdo en todo lo que dices pero yo creo que el principal culpable es el colectivo docente, al fin y al cabo es el colectivo el que por intereses personales se ha dejado dividir y el que no se moviliza cuando los sindicatos lo han propuesto dejando su capacidad de presión por los suelos. Los sindicatos funcionan fatal pero la incapacidad de presión es culpa sólo nuestra hoy por hoy. Si en alguna huelga de las 5 últimas (por poner un número) en lugar de buscar excusas personales para no hacerlas se hubieran cerrado los centros un sólo día la administración habría visto lo que podría pasar y otro gallo nos cantaría.
El "colectivo" es muy dado a la queja en los pasillos y a la crítica del vecino y de las fatalidades que nos aquejan, pero si hay que perder un día de sueldo por el compañero de otro cuerpo, otra especialidad, otra situación o incluso por la de uno mismo siempre hay una mayoría con excusa preparada.
No dudo de todo lo que comentas de los sindicatos pero cada vez que dan un paso adelante el colectivo quiere que se lo arregle el vecino, y esa es la diferencia fundamental con esos tiempos de la Historia que comentas, los sindicatos organizaban pero la lucha la ejercían los trabajadores.


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: Antonio Miguel en 07/Jun/2020~22:05
Hola, hoy el presidente ha anunciado 2000€ para educacion publica a pagar a las comunidades autonomas en septiembre, a ver si se traduce en una bajada de ratios reales...



Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: celtibero en 07/Jun/2020~22:25
Hola, hoy el presidente ha anunciado 2000€ para educacion publica a pagar a las comunidades autonomas en septiembre, a ver si se traduce en una bajada de ratios reales...



Madre mía sin decir para que se tienen que usar....

No hay coleguitas frotándose ya las manos....


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: airon86 en 07/Jun/2020~22:30
Hola, hoy el presidente ha anunciado 2000€ para educacion publica a pagar a las comunidades autonomas en septiembre, a ver si se traduce en una bajada de ratios reales...



Más bien 2000 millones. Con 2000 euros no les da para mucho, jejeje.


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: zeronter en 07/Jun/2020~23:43
Poco dinero es para tanta comunidad autónoma como hay en el país. Empiezas a repartir y se queda en nada.


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: airon86 en 08/Jun/2020~02:24
Poco dinero es para tanta comunidad autónoma como hay en el país. Empiezas a repartir y se queda en nada.

Creo que esos 2000 millones van para Andalucía (el total creo recordar que es 16 mil millones para el estado) y que supone en torno a un tercio de lo que se va en nóminas (el 80% del presupuesto de la CEJA).


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: yomisma85 en 08/Jun/2020~07:56
No, no son 2000 millones para Andalucía. El total son 16.000 millones,  de los cuales 9.000 son para sanidad,  2.000 para educación y 5.000 para la recuperación económica.  Eso de momento,  porque no era la idea original,  puede volver a cambiar...
Ahora hay que repartir entre comunidades. Y aún no está claro el criterio,  también ha habido cambios.  


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: Antonio Miguel en 08/Jun/2020~09:21
... En el periodico la opinion de malaga he leido que el 80% de esos 2000 millones de Euros para Educacion irian destinados para alumnado de 0 a 16 años y el el 20% restante para mayores de esa edad. Habrá que esperar noticias...


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: Leire268 en 08/Jun/2020~18:33
Lo que me acabo de enterar en Julia en la onda que las comunidades que más invierten en educación pública son las que más se llevarán de esos 2000 millones. Ese es el criterio hasta el momento.


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: zeronter en 08/Jun/2020~21:00
Para Andalucia serian necesarios esos 2.000 millones de euros porque es una comunidad enorme pero se le va a destinar algo de ese dinero.


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: Tatyxilla en 10/Jun/2020~16:13
Ahora el Gobierno se excusa en que los niños no son tanta fuente de contagio como se pensaba y accede a que la distancia interpersonal entre los alumnos sea menor (1,5 metros) o incluso inexistente hasta 4º de Primaria, las ratios no sean tan bajas (hasta 20 alumnos por aula, cuando antes hablaba de 15) y no haya que llevar mascarilla constantemente.


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: zeronter en 10/Jun/2020~18:13
Se nota que el gobierno no sabe bien qué hacer y para restar importancia y que no cunda el miedo entre el profesorado dice ahora que los niños no son tan transmisores como se pensaba.


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: Leire268 en 10/Jun/2020~19:01
Pues comparando con el curso mío pasado son 9 menos pq había 29. Pienso q en comparación con lo q ha dicho la Junta de total normalidad, ya es un pasito.


Título: Re: Imbroda: NO a la bajada de ratios.
Publicado por: casi jubiilado en 10/Jun/2020~20:40
Pues comparando con el curso mío pasado son 9 menos pq había 29. Pienso q en comparación con lo q ha dicho la Junta de total normalidad, ya es un pasito.
Leire, con 29 se desdobla si se solicita e insiste, lo digo por experiencia en mi centro.