![]() Título: Mir educativo Publicado por: cabrero en 03/May/2020~17:21 https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-imbroda-propone-opciones-para-profesor-andalucia-202005031253_noticia.html
¿Cómo nos afecta esto a los interinos? Título: Re: Mir educativo Publicado por: tiritas en 03/May/2020~19:09 yo ahora el mir educativo, cada vez lo veo más lejos. Más que nada porque por un lado la lomloe ( futura ley cercana de educación), no contempla nada de eso; luego súmale que a la ministra lo que menos le está preocupando es pensar si cambia o no el sistema de oposiciones, luego hay que contar que los sindicatos harían mucha presión, interinos que llevan años trabajando ya, luego que según parece las oposiciones de 2021 y de 2022 , según parece al menos, se mantendrá el número de plazas y el mismo sistema de oposición, luego súmale que el mir educativo, también contemplaría un modelo de cambio de los actuales grados de magisterio en toda España ( siendo hace pocos años que están modificados con el plan Bolonia y los grados), a su vez, también habría que modificar el master de profesor de secundaria, tal como lo tienen en otros países que dura dos años, mientras que en España es de un año, y todo eso tendría una enorme transcendencia social, económica, modificación de planes de estudio del master, aprobación en BOE, y verificación de ANECA, protestas de estudiantes, sindicatos, etc etc etc.
Luego súmale además que el mir conllevaría años de prácticas remuneradas en centros docentes ( primaria y secundaria), si ya hay de por sí, problemas para que los alumnos de magisterio vayan a centros docentes, como para alumnos del master de secundaria, poder hacer las prácticas; tú imaginate tener ademas del profesor titular, tener a docentes becarios de mir, durante unos años en los centros educativos, sería doble sueldo ( el del titular + el del becario de mir, que aunque sea poco, súmale eso a toda España). si ya están diciendo hoy que se van a reducir el salario de jublidados, pensionistas y de funcionarios por la crisis que se nos viene encima, como para pagar a becarios de mir y tener a dobles pantillas en centros educativos. En fin, que no lo veo viable; no digo que de aquí a unos diez años... quizá...si vuelve a cambiar la futura lomloe por otra ley educativa, en cuanto vuelva a cambiar el gobierno.. y si España sale de la crisis... pues igual al gobierno para justificar su sueldo no se le ocurre otra cosa en que invertir su tiempo que cambiar el paradigma de cómo ser docente en España. Aparte, por lo que leo en la noticia, sería en el hipotético caso de hacerse el mir, poner a los docentes como fijos sin oposición, entonces España se llenaría de docentes desempleados, porque bajo esa regla de tres, todos harían sus años de mir y luego ?... si lo que sobran en España son docentes....como para hacerlos fijos sin oposición, por mucho mir que haya. Luego hay que decir, que el problema de estar preparado, no es crear un mir o no crearlo, es que el plan de estudios de magisterio, no es adecuado para formar a un docente, y ya no digamos el master de 9 meses para ser profesor de secundaria. Ambos planes de estudio se quedan más que cojos para formar a un docente, habría que cambiar el modelo de carrera, más que crear un mir docente. Pero vamos, bajo mi opinión, no es algo viable de aquí a corto plazo y tampoco afectaría a los ya interinos, como mucho afectaría a las nuevas generaciones que cursaran esas modifiaciones de plan de estudios y les afectara el nuevo modelo mir; no a los que ya tenemos años de tiempo de servicio aunque sea como interino. Título: Re: Mir educativo Publicado por: zeronter en 03/May/2020~21:00 Con el PSOE eso esta por ver pero con PP y CS eso en poco tiempo será una realidad palpable, ya que lo tienen propuesto en sus programas politicos que está previsto llevarlo a cabo cuando gobiernen por lo que tampoco es que falte mucho pero como dice Tiritas, habrá que ver qué hacer con aquellos interinos que llevan entre 15 y 30 años de servicio porque a esos compañeros no se les puede meter en ese nuevo programa, ya que entraron con unas condiciones, ni tampoco a los interinos que estan entrando este año y a los que entren el año próximo, ya que entran con unas condiciones diferentes. Eso sería ya para aspirantes que no sean interinos en las bolsas actuales y futuros aspirantes pero a los interinos actuales no les afectaría.
Vamos que está previsto que entre en funcionamiento pero eso afectaría a la gente que no es interina en las boslas actuales. Título: Re: Mir educativo Publicado por: inclusión en 03/May/2020~23:01 Con el PSOE eso esta por ver pero con PP y CS eso en poco tiempo será una realidad palpable, ya que lo tienen propuesto en sus programas politicos que está previsto llevarlo a cabo cuando gobiernen por lo que tampoco es que falte mucho pero como dice Tiritas, habrá que ver qué hacer con aquellos interinos que llevan entre 15 y 30 años de servicio porque a esos compañeros no se les puede meter en ese nuevo programa, ya que entraron con unas condiciones, ni tampoco a los interinos que estan entrando este año y a los que entren el año próximo, ya que entran con unas condiciones diferentes. Eso sería ya para aspirantes que no sean interinos en las bolsas actuales y futuros aspirantes pero a los interinos actuales no les afectaría. pero Zeronter esto no puede ser de un año a otro no? Esto habrá que plantearlo y demás. Lo aspirante que estamos ahora en bolsa si llegamos a trabajar tampoco afectaría no?Vamos que está previsto que entre en funcionamiento pero eso afectaría a la gente que no es interina en las boslas actuales. Título: Re: Mir educativo Publicado por: Leire268 en 04/May/2020~00:34 Este señor está aburridísimo y no se le ocurre otra cosa ahora que pensar en el MIR. Digo yo que podría pensar en bajar las Ratios ilegales mantenidas en Andalucía y asegurar las distancias en las aulas el próximo curso. EDUCACIÓN PÚBLICA, ahora más que nunca!!!
Título: Re: Mir educativo Publicado por: zeronter en 04/May/2020~01:22 Inclusión eso está ya más que planteado y de hecho son las intenciones de muchos grupos políticos cuando acabe la transitoria que tenemos instaurada en estos años. Claro que necesita unos trámites y llevará unos años también pero eso se aplicará a los docentes futuros que no sean interinos, ya que con la instalación de ese MIR se pretende acabar con la figura de los interinos y que estos ya no existan.
No sabemos cómo querrán llevarlo a cabo porque interinos siempre han hecho falta pero tras la sentencia que salió en marzo de este año en la que se decia que España abusaba de los interinos y que no puede tener a dichos trabajadores haciendo un mismo trabajo que funcionarios de carrera pues mas directo se lo ponen al gobierno, para querer acabar con los interinos y proponer otra figura docente, que haga parecido trabajo pero que se le pague menos dinero y tenga unas funciones menos valoradas que las de un docente que es funcionario de carrera. Aún así todavía queda para que se instaure eso porque con el covid19 que ha retrasado las oposiciones y que veremos a ver las plazas que sacan porque España se ha quedado sumida en la ruina total, hablando económicamente, se avecinan tiempos duros que veremos a ver cómo el gobierno central y los autónomicos hacen para salir a flote de la que se nos viene encima que es peor que la crisis del 2008 y ya fué dura esa crisis pues no digamos esta. Todo es una incógnita aunque el gobierno diga que todo está controlado y que va bien. Título: Re: Mir educativo Publicado por: silvitalog en 04/May/2020~11:48 Pero entonces ¿qué pasará con interinos que no apruben los ultimos años de oposiciones? Yo creo que interinos siempre van a haber, porque las sustituciones no son predecibles la mayoría de veces, y un becario MIR no debe hacer el mismo trabajo que un sustituto titular de una plaza... No se si me he explicado bien. ¿Vamos a la calle simplemente?
Título: Re: Mir educativo Publicado por: jbaker en 04/May/2020~12:50 Me he tomado la molestia de contar las palabras de este hilo: 1163. El Imbroda se ha despachado el tema este con 168 palabras, y no creo que sus argumentos tengan muchas más. Visto el desequilibrio, notar que hablar es gratis y que la preocupación de los trabajadores es grande y la del que hipotéticamente ordenaría un cambio como este es más bien reducida.
Cuento con que el PP desaparezca de Andalucía para la próxima y todo esto sea un mal sueño. Obviamente no puedo alegrarme por la COVID-19 pero darle mecha a este gobierno para que precipite una sarta de arreglos que dejaría a muchos por los suelos me parece una maldad equiparable a la del virus. Y miento, porque una enfermedad no puede analizarse en términos éticos o morales, pero este consejero sí, y si no es malo es cuanto menos negligente. No termino de entender como ponen a gestionar un sistema público a un tío con una empresa privada que entra en frontal conflicto de intereses. Me recuerda a aquel ministro de defensa, Morenés, que cuando entró ya estaba en varias empresas de bombas y misiles. Cuando terminó volvió a lo suyo y entre medias 115 millones fueron derivados a la privada. Este elemento baloncestista no sé como nos saldrá de caro, pero espero que vuelva a las canchas y a sus negocios cuanto antes. Título: Javier Imbroda propone el fin de las oposiciones para profesor en Andalucía. Publicado por: zeronter en 04/May/2020~20:21 https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-imbroda-propone-opciones-para-profesor-andalucia-202005031253_noticia.html
Hay que tener un MIR de profesores, un DIR que dure dos años para que se especialicen», señala el consejero de Educación y Deporte. En alguna ocasión ha indicado que un examen de oposición puede no ser suficiente para capacitarse como docente. ¿Qué propone? En primer lugar me gustaría reconocer la labor de los profesores en estas circunstancias. Están haciendo un trabajo magnífico. Dicho esto, yo he explicado que un examen no habilita para tener las competencias para estar en un aula, sí. El profesor es insustituible y tenemos que darle las mejores herramientas. Título: Re: Javier Imbroda propone el fin de las oposiciones para profesor en Andalucía. Publicado por: zeronter en 04/May/2020~20:24 La Junta quiere que los profesores dejen de entrar como funcionarios y no haya oposiciones.
Plantea un sistema parecido al de los médicos, un proceso de formación de varios cursos sin examen y por contratación directa de cada centro. El consejero de Educación de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda, ha indicado en una entrevista que quiere acabar con el sistema de oposiciones para acceder a la plaza de profesor, y que este sistema sea sustituido por un proceso de dos años de formación con contratación directa por el centro. Esto tiene dos implicaciones: la primera es que las contrataciones directas implican no acceder a una plaza de forma objetiva, y la segunda, por consiguiente, es que si no se accede por método objetivo, el profesor nunca podría llegar a ser funcionario, por no cumplir con el mínimo legal exigido. https://www.lavozdelsur.es/la-junta-quiere-que-los-profesores-dejen-de-entrar-como-funcionarios-y-no-haya-oposiciones/ Título: Re: Javier Imbroda propone el fin de las oposiciones para profesor en Andalucía. Publicado por: zeronter en 04/May/2020~20:25 La llevamos clara con tantos cambios en educación y ahora encima más cambios que quieren proponer asi sin mas.
Título: Re: Javier Imbroda propone el fin de las oposiciones para profesor en Andalucía. Publicado por: quierotrabajar en 05/May/2020~13:19 Esto es la PANACEA de los derechitas... NADA DE FUNCIONARIOS... TODOS precarizados, a menos que seas coleguita del director de turno, y siempre hasta que sus hijos aprueben la carrera...
Esto va de mal en MUCHO PEOR, pero nada... a taparnos la boca (literalmente y en sentido figurado también). Título: Re: Javier Imbroda propone el fin de las oposiciones para profesor en Andalucía. Publicado por: jl22 en 05/May/2020~17:05 Y al final será acabar con la educación pública, todos entrarán a dedo en los coles privados de sus amigotes.
Título: Re: Mir educativo Publicado por: Duffy en 05/May/2020~20:49 Con el PSOE eso esta por ver pero con PP y CS eso en poco tiempo será una realidad palpable, ya que lo tienen propuesto en sus programas politicos que está previsto llevarlo a cabo cuando gobiernen por lo que tampoco es que falte mucho pero como dice Tiritas, habrá que ver qué hacer con aquellos interinos que llevan entre 15 y 30 años de servicio porque a esos compañeros no se les puede meter en ese nuevo programa, ya que entraron con unas condiciones, ni tampoco a los interinos que estan entrando este año y a los que entren el año próximo, ya que entran con unas condiciones diferentes. Eso sería ya para aspirantes que no sean interinos en las bolsas actuales y futuros aspirantes pero a los interinos actuales no les afectaría. Estás muy equivocado y creas confusión!Vamos que está previsto que entre en funcionamiento pero eso afectaría a la gente que no es interina en las boslas actuales. El Mir educativo lo ha metido la "señora" celaa en su un nuevo despropósito de ley "educativa", denominada lomloe. Por lo tanto, los que han propuesto el MIR educativo han sido los del PSOE. Y nada tiene que ver con las consejerías o ministerios de educación de cada comunidad. Cierto es que el MIR educativo fue una propuesta, en su momento, de Ciudadanos, pero los que la van a hacer efectiva son los del PSOE. Puedes leer el proyecto de ley, y allí lo verás claro. El PSOE y sus tejemanejes son un despropósito en sesión continua. También a ellos les debemos la posible apertura de centros como GUARDERIA, como bien ha señalado y rechazado el consejero. Título: Re: Javier Imbroda propone el fin de las oposiciones para profesor en Andalucía. Publicado por: celtibero en 05/May/2020~20:58 Esto es la PANACEA de los derechitas... NADA DE FUNCIONARIOS... TODOS precarizados, a menos que seas coleguita del director de turno, y siempre hasta que sus hijos aprueben la carrera... Esto va de mal en MUCHO PEOR, pero nada... a taparnos la boca (literalmente y en sentido figurado también). Hombre un poquito llevamos colaborando ya mucho tiempo, que somos el gremio más cómodo de las administraciones públicas, mucha indignación en los pasillos y en los cafés pero cuando hay que mover el culo y defender los derechos somos expertos en escurrir el bulto y poner excusas. Tenemos lo que llevamos años consintiendo, si hubiéramos parado los centros en alguno de los ataques que se nos han hecho, pero parado de verdad no de boquilla lo mismo ahora por lo menos se pensaban las cosas antes de hablar. Título: Re: Mir educativo Publicado por: M.Primaria en 05/May/2020~22:56 Con el PSOE eso esta por ver pero con PP y CS eso en poco tiempo será una realidad palpable, ya que lo tienen propuesto en sus programas politicos que está previsto llevarlo a cabo cuando gobiernen por lo que tampoco es que falte mucho pero como dice Tiritas, habrá que ver qué hacer con aquellos interinos que llevan entre 15 y 30 años de servicio porque a esos compañeros no se les puede meter en ese nuevo programa, ya que entraron con unas condiciones, ni tampoco a los interinos que estan entrando este año y a los que entren el año próximo, ya que entran con unas condiciones diferentes. Eso sería ya para aspirantes que no sean interinos en las bolsas actuales y futuros aspirantes pero a los interinos actuales no les afectaría. Vamos que está previsto que entre en funcionamiento pero eso afectaría a la gente que no es interina en las boslas actuales. Estoy conforme con que los interinos por muy poco tiempo de servicio que tengamos, si ya hemos trabajado estamos dentro. A nosotros no nos pueden echar. Título: Re: Mir educativo Publicado por: silvitalog en 06/May/2020~10:03 Ya se intentó una vez, ordenar de diferente manera a interinos de poco tiempo y a interinos de pata negra (como se les llegaron a llamr), cuando salió el famoso decreto 302, y se demostró que eso era ilegal ordenar dentro de una misma bolsa de manera diferente, así que si sale MIR tampoco nos puede serparar por interinos de mucho y poco tiempo...
Título: Re: Mir educativo Publicado por: celtibero en 06/May/2020~12:17 Con el PSOE eso esta por ver pero con PP y CS eso en poco tiempo será una realidad palpable, ya que lo tienen propuesto en sus programas politicos que está previsto llevarlo a cabo cuando gobiernen por lo que tampoco es que falte mucho pero como dice Tiritas, habrá que ver qué hacer con aquellos interinos que llevan entre 15 y 30 años de servicio porque a esos compañeros no se les puede meter en ese nuevo programa, ya que entraron con unas condiciones, ni tampoco a los interinos que estan entrando este año y a los que entren el año próximo, ya que entran con unas condiciones diferentes. Eso sería ya para aspirantes que no sean interinos en las bolsas actuales y futuros aspirantes pero a los interinos actuales no les afectaría. Vamos que está previsto que entre en funcionamiento pero eso afectaría a la gente que no es interina en las boslas actuales. Estoy conforme con que los interinos por muy poco tiempo de servicio que tengamos, si ya hemos trabajado estamos dentro. A nosotros no nos pueden echar. Creo que no lo has entendido Título: Re: Mir educativo Publicado por: M.Primaria en 06/May/2020~12:49 Con el PSOE eso esta por ver pero con PP y CS eso en poco tiempo será una realidad palpable, ya que lo tienen propuesto en sus programas politicos que está previsto llevarlo a cabo cuando gobiernen por lo que tampoco es que falte mucho pero como dice Tiritas, habrá que ver qué hacer con aquellos interinos que llevan entre 15 y 30 años de servicio porque a esos compañeros no se les puede meter en ese nuevo programa, ya que entraron con unas condiciones, ni tampoco a los interinos que estan entrando este año y a los que entren el año próximo, ya que entran con unas condiciones diferentes. Eso sería ya para aspirantes que no sean interinos en las bolsas actuales y futuros aspirantes pero a los interinos actuales no les afectaría. Vamos que está previsto que entre en funcionamiento pero eso afectaría a la gente que no es interina en las boslas actuales. Estoy conforme con que los interinos por muy poco tiempo de servicio que tengamos, si ya hemos trabajado estamos dentro. A nosotros no nos pueden echar. Creo que no lo has entendido Sii. Que no de sabe que pasará con nosotros, pero es verdad que si estamos dentro ya no nos pueden echar ¿cómo lo harán? No lo sé. Título: Re: Mir educativo Publicado por: quierotrabajar en 06/May/2020~12:51 Estoy conforme con que los interinos por muy poco tiempo de servicio que tengamos, si ya hemos trabajado estamos dentro. A nosotros no nos pueden echar. NO nos "echan", simplemente se acaba nuestro contrato y... pasamos a SER PARADOS, sin tener relación con la Administración... Título: Re: Mir educativo Publicado por: silvitalog en 06/May/2020~12:55 Estoy conforme con que los interinos por muy poco tiempo de servicio que tengamos, si ya hemos trabajado estamos dentro. A nosotros no nos pueden echar. NO nos "echan", simplemente se acaba nuestro contrato y... pasamos a SER PARADOS, sin tener relación con la Administración... Pero de esta manera no podrá entrar nadie a cubrir bajas, porque es la ordenación que tenemos, aunque entre un MIR, DIR o como lo quieran llamar, bajas siempre van a haber, y los becarios no pueden cubrir esas bajas porque deben tener un titular con ellos. No se si me explico... Título: Re: Mir educativo Publicado por: tiritas en 06/May/2020~12:56 yo es que no le veo sentido a esta noticia. Primero porque un presidente autonómico, ni tiene voz ni tiene voto. Todo esto depende del ministerio de educación, aprobado en boe y mil historias mas.
Por mucho que hable un presidente de una autonomía, no tiene peso alguno. Aparte, esto sería a lo largo de los años, y luego que sindicatos se echarian encima... derogando la función pública docente, pasando todos centros públicos, como si fueran concertados. Y al gobierno, le interesa mucho tener el poder sobre la enseñanza en el país, haciendolos todos centros concertados/privados, ( ya que no habría oposiciones), no tendria ese poder el gobierno sobre la enseñanza. Y luego los que actualmente son funcionarios que se hace con ellos? no puede haber en un mismo centro funcionarios, y personal laboral( si no han pasado el proceso selectivo de oposición y son contratados por el centro). En fin, que la propuesta de este hombre no tiene peso alguno. Y lo que menos le importa al gobierno central es pensar ahora si hace el mir educativo o no; si no sabe la ministra ni cómo acabar este curso, ni cómo empezar el próximo; y entre medio tiene la aprobación de la nueva ley educativa, lomloe. Con lo cual... no veo que la noticia de este hombre tenga mucha relevancia, porque al menos estos años, no se va a llevar a cabo. Título: Re: Mir educativo Publicado por: silvitalog en 06/May/2020~13:00 Estoy contigo Tiritas, pienso que lo que quiere es ser sonado, porque si no, no le veo sentido. Con la que está cayendo y el malnacido este metiendo miedo, prevsión y dividiéndonos al colectivo...
Título: Re: Mir educativo Publicado por: xarlione30 en 06/May/2020~13:21 Además Imbroda es consejero y pertenece a un partido que a nivel nacional tiene 10 escaños y está en plena descomposición. Capacidad de acción tiene bastante poca desde una Autonomía como bien decís.
Un coach con ínfulas que en medios amigos excreta divagaciones. Esto es lo que tenemos de Consejero. Título: Re: Mir educativo Publicado por: airon86 en 06/May/2020~13:25 yo es que no le veo sentido a esta noticia. Primero porque un presidente autonómico, ni tiene voz ni tiene voto. Todo esto depende del ministerio de educación, aprobado en boe y mil historias mas. Por mucho que hable un presidente de una autonomía, no tiene peso alguno. Aparte, esto sería a lo largo de los años, y luego que sindicatos se echarian encima... derogando la función pública docente, pasando todos centros públicos, como si fueran concertados. Y al gobierno, le interesa mucho tener el poder sobre la enseñanza en el país, haciendolos todos centros concertados/privados, ( ya que no habría oposiciones), no tendria ese poder el gobierno sobre la enseñanza. Y luego los que actualmente son funcionarios que se hace con ellos? no puede haber en un mismo centro funcionarios, y personal laboral( si no han pasado el proceso selectivo de oposición y son contratados por el centro). En fin, que la propuesta de este hombre no tiene peso alguno. Y lo que menos le importa al gobierno central es pensar ahora si hace el mir educativo o no; si no sabe la ministra ni cómo acabar este curso, ni cómo empezar el próximo; y entre medio tiene la aprobación de la nueva ley educativa, lomloe. Con lo cual... no veo que la noticia de este hombre tenga mucha relevancia, porque al menos estos años, no se va a llevar a cabo. Lo que dices de que no tiene peso ninguno por no ser competente en la materia vale...pero deja claras las intenciones y veremos a ver qué pasa en las siguientes elecciones generales con esto del coronavirus. Ya sabéis cuál es la línea en la que trabajan esos partidos. Por otro lado, el tener a personal con distinta consideración haciendo el mismo trabajo y con distintos derechos ya lo tenemos en parte: por ejemplo a los interinos no se les permite coger el permiso sin sueldo. También sé de un colegio concertado que lo han hecho público (creo recordar que en Cataluña) y que van a tener a personal público mientras va disminuyendo el privado con las jubilaciones, bajas, etcétera. Y el tener el control, con un MIR, colocando a directores favorables a lo que ellos quieran y dándole capacidad de hacer y deshacer, al igual que en otras empresas públicas, lo tendrían igualmente. Título: Re: Mir educativo Publicado por: M.Primaria en 06/May/2020~14:36 Estoy conforme con que los interinos por muy poco tiempo de servicio que tengamos, si ya hemos trabajado estamos dentro. A nosotros no nos pueden echar. NO nos "echan", simplemente se acaba nuestro contrato y... pasamos a SER PARADOS, sin tener relación con la Administración... Nosotros entramos con unas condiciones que aparecían en la orden de nuestra oposición . Ahora porque a ellos les parezca no nos pueden echar. Título: Re: Mir educativo Publicado por: tiritas en 06/May/2020~16:07 yo es que no le veo sentido a esta noticia. Primero porque un presidente autonómico, ni tiene voz ni tiene voto. Todo esto depende del ministerio de educación, aprobado en boe y mil historias mas. Por mucho que hable un presidente de una autonomía, no tiene peso alguno. Aparte, esto sería a lo largo de los años, y luego que sindicatos se echarian encima... derogando la función pública docente, pasando todos centros públicos, como si fueran concertados. Y al gobierno, le interesa mucho tener el poder sobre la enseñanza en el país, haciendolos todos centros concertados/privados, ( ya que no habría oposiciones), no tendria ese poder el gobierno sobre la enseñanza. Y luego los que actualmente son funcionarios que se hace con ellos? no puede haber en un mismo centro funcionarios, y personal laboral( si no han pasado el proceso selectivo de oposición y son contratados por el centro). En fin, que la propuesta de este hombre no tiene peso alguno. Y lo que menos le importa al gobierno central es pensar ahora si hace el mir educativo o no; si no sabe la ministra ni cómo acabar este curso, ni cómo empezar el próximo; y entre medio tiene la aprobación de la nueva ley educativa, lomloe. Con lo cual... no veo que la noticia de este hombre tenga mucha relevancia, porque al menos estos años, no se va a llevar a cabo. Lo que dices de que no tiene peso ninguno por no ser competente en la materia vale...pero deja claras las intenciones y veremos a ver qué pasa en las siguientes elecciones generales con esto del coronavirus. Ya sabéis cuál es la línea en la que trabajan esos partidos. Por otro lado, el tener a personal con distinta consideración haciendo el mismo trabajo y con distintos derechos ya lo tenemos en parte: por ejemplo a los interinos no se les permite coger el permiso sin sueldo. También sé de un colegio concertado que lo han hecho público (creo recordar que en Cataluña) y que van a tener a personal público mientras va disminuyendo el privado con las jubilaciones, bajas, etcétera. Y el tener el control, con un MIR, colocando a directores favorables a lo que ellos quieran y dándole capacidad de hacer y deshacer, al igual que en otras empresas públicas, lo tendrían igualmente. ( lo que comentas que hay diferencias laborales entre funcionarios de carrera e interinos, no está relacionado con las condiciones de acceso a la enseñanza pública, sino en las condiciones laborales). Pero el acceso en ambos casos es por oposicion. Lo del caso del concertado de cataluña que ha pasado a ser público lo oí, pero lo que no comentaron es que ha sido de los docentes de ese concertado pasando a público; yo entiendo que los reubicarían en otros concertados de la misma índole religiosa ( la salle por ejemplo tiene centros concertados en prácticamente toda España, o el cristo rey). Lo que no pueden es hacer funcionarios de la noche al día a docentes laborales de la concertada por mucho que la generalitat haya convertido un concertado en público, los trabajadores de la pública han de haber pasado por un proceso selectivo público, sea funcionario de carrera o interino. Al menos, tal como está hoy en día la legislación. Es cierto que los directores de los centros si son elegidos a dedo podrán tener mano con el gobierno que esté y todo eso... pero aún así, pasarían a ser concertados, por mucha influencia que tenga un director, no puede controlar a todos sus trabajadores. Yo veo que hay más control siendo de la públlica, porque te has de regir por igual todos centros según lo que inspección diga. En los privados hay más manga ancha porque influye mucho la titularidad que tenga y todo eso. No sé. Título: Re: Mir educativo Publicado por: P10 en 06/May/2020~16:45 Que inoportuno el comentario de este hombre en la situación que estamos ahora y que mal gusto...
Soy interina y no pienso, de momento, darle más importancia a esas sandeces que dice, si tuviéramos que hacer caso a todos los comentarios que sueltan.. Ánimo a todos/as! Título: Re: Mir educativo Publicado por: silvitalog en 06/May/2020~19:26 yo es que no le veo sentido a esta noticia. Primero porque un presidente autonómico, ni tiene voz ni tiene voto. Todo esto depende del ministerio de educación, aprobado en boe y mil historias mas. Por mucho que hable un presidente de una autonomía, no tiene peso alguno. Claro que puedes cogerte un permiso sin sueldo... Aparte, esto sería a lo largo de los años, y luego que sindicatos se echarian encima... derogando la función pública docente, pasando todos centros públicos, como si fueran concertados. Y al gobierno, le interesa mucho tener el poder sobre la enseñanza en el país, haciendolos todos centros concertados/privados, ( ya que no habría oposiciones), no tendria ese poder el gobierno sobre la enseñanza. Y luego los que actualmente son funcionarios que se hace con ellos? no puede haber en un mismo centro funcionarios, y personal laboral( si no han pasado el proceso selectivo de oposición y son contratados por el centro). En fin, que la propuesta de este hombre no tiene peso alguno. Y lo que menos le importa al gobierno central es pensar ahora si hace el mir educativo o no; si no sabe la ministra ni cómo acabar este curso, ni cómo empezar el próximo; y entre medio tiene la aprobación de la nueva ley educativa, lomloe. Con lo cual... no veo que la noticia de este hombre tenga mucha relevancia, porque al menos estos años, no se va a llevar a cabo. Lo que dices de que no tiene peso ninguno por no ser competente en la materia vale...pero deja claras las intenciones y veremos a ver qué pasa en las siguientes elecciones generales con esto del coronavirus. Ya sabéis cuál es la línea en la que trabajan esos partidos. Por otro lado, el tener a personal con distinta consideración haciendo el mismo trabajo y con distintos derechos ya lo tenemos en parte: por ejemplo a los interinos no se les permite coger el permiso sin sueldo. También sé de un colegio concertado que lo han hecho público (creo recordar que en Cataluña) y que van a tener a personal público mientras va disminuyendo el privado con las jubilaciones, bajas, etcétera. Y el tener el control, con un MIR, colocando a directores favorables a lo que ellos quieran y dándole capacidad de hacer y deshacer, al igual que en otras empresas públicas, lo tendrían igualmente. Título: Re: Mir educativo Publicado por: hugo4 en 07/May/2020~10:16 Yo creo que, en la derecha, lo que pretenden, o les gustaría, es implantar un MIR educativo para, supuestamente, seleccionar como docentes a personas más preparadas, probablemente ahorrar dinero sustituyendo, durante 2 años (e idefinidamente), a interinos por este nuevo personal, y a su vez (quizás para ellos lo más importante) unificar la selección de personal con oposiciones a nivel nacional, con la idea de combatir el adoctrinamiento de territorios nacionalistas.
No hay que decir que para implantar todo eso se van a encontrar con resistencias enormes desde todos los sectores y de intentarlo, quizás podrían conseguir implantar parte o directamente nada. Desde CS le han contado lo del MIR educativo a Imbroda, y con el nivel intelectual que está demostrando nuestro gobierno andaluz y en particular este personaje, lo adapta a sus intereses y desde su prisma, pensando en gestionar la educación pública como la concertada o privada. Pero como ya ha dicho un compañero ni tiene competencias ni capacidad para acometer una cosa así. Saludos Título: Re: Mir educativo Publicado por: indomablelegend en 07/May/2020~12:12 La intención de este comentario de este señor, es la de globo sonda, a ver como se toma en la comunidad educativa.
q Después he visto que hay cierta confusión, que si lo ha propuesto el PSOE con la nueva ley y no el PP. A ver, en la nueva ley lo único que pone es que se deberá estar un año tutorizado, a efectos prácticos, esto ya sucede porque tenemos un año en prácticas. La diferencia con lo que propone aquí el consejero es asemejarlo a los médicos. Quiere implantar el sistema, algo inviable, ya que para ser médico en primer lugar, para acceder a la carrera sacan las plazas que se preveen en función de los médicos que se necesite. Ahora mismo entra todo el que quiere en la carrera de maestro. Por lo que si se implantase debería cerrarse todas las universidades de magisterio ya que maestros formados hay para cubrir de sobra las posibles necesidades futuras. Luego esta el DIR, cada dos años tienes a gente que en principio estarían con un titular, pero que estoy seguro que en el segundo año asumirían una plaza, al igual que pasa con los médicos, los R4 ya están solos. Con lo que las necesidades de interinos se reducirían muchísimo. Luego jamas tendríamos plazas, lo digo porque los médicos al acabar el MIR tienen tres salidas: o los contratan (de manera temporal, contratos hasta de semanas) si caes bien, o haces otra vez el MIR, o te vas a otra comunidad (aquí en Andalucía cerca del 30% rechaza la sucesiva contratación temporal y se van). En fin, la derecha nunca va a favorecer lo público. Es de cajón, y este hombre no ha engañado a nadie, se sabía. Título: Re: Mir educativo Publicado por: celtibero en 07/May/2020~15:50 Estoy conforme con que los interinos por muy poco tiempo de servicio que tengamos, si ya hemos trabajado estamos dentro. A nosotros no nos pueden echar. NO nos "echan", simplemente se acaba nuestro contrato y... pasamos a SER PARADOS, sin tener relación con la Administración... Bendita inocencia... no hay comunidades donde ya les dieron la patada a los interinos simplemente cambiando el acuerdo marco y reordenando toda la lista por nota... cada dos años se turnan trabajando una mayoría y algunos no han vuelto a hacerlo... Luego nos extrañamos que pasen las cosas cuando ya han pasado. Nosotros entramos con unas condiciones que aparecían en la orden de nuestra oposición . Ahora porque a ellos les parezca no nos pueden echar. |