Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Interinos-Maestros => Mensaje iniciado por: Vanepocha en 09/Abr/2019~22:37

Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS


Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: Baja maternidad
Publicado por: Vanepocha en 09/Abr/2019~22:37
Buenas noches compañeros/as! Me gustaria haceros algunas consultas porque ni los propios sindicatos me las resuelven.Estoy de 24 semanas de embarazo( primaria) y
Y cubriendo una sustitucion.Mi duda surge cuando me planteo si me diera de baja por el motivo que sea antes de que acabe esta sustitución y mi titular se diera de alta, a mi me convoca sipri directamente o me tengo que dar de alta y ya sipri me puede convocar? En el caso que no me encontrara aun en perfectas condiciones pero twngo que coger si o si otro piesto de trabajo volveria a ir a mi medico para darme otra baja diferente y emtregarla en ese nuevo centro no? Y otra duda, me corresponde cobrar los meses de verano y el bebe nacera en agosto, con lo cual si en septiembre me llaman con sustitucion o vacante sobrevenida, tengo que coger el puesto pero no incorporarme porque sigo de baja maternal o directamente no me llaman hasta que se me acaba la baja maternal o como ultimo caso me llaman pero digo que estoy de baja y no cojo ningun puesto? Muchas gracias por vuestra ayuda!


Título: Re: Baja maternidad
Publicado por: Cielo30 en 10/Abr/2019~19:20
Hola compañera, pues estoy en la misma situación que tú. Tampoco sé cómo tenemos que hacerlo si la sustitución termina mientras yo estoy de baja, a ver si alguien lo sabe.
Con tu otra cuestión te comento lo que me dijeron desde consejeria: si en septiembre, octubre,... me dan una sustitución, mientras dura mi baja por maternidad, debo coger la sustitución, y marcar la opción de “activa no disponible “ de esta forma me contará el tiempo de servicio para ordenación en bolsa aunque no para oposiciones.
Por otra parte, para que te cuente la baja por maternidad con los beneficios de ser docente (16 semanas+4 semanas adicionales+ posibilidad de lactancia acumulada), ésta debe hacerse efectiva durante el mes de agosto, ya que es cuando estarás contratada; no sé si esto último lo sabías, yo no tenía ni idea, por eso te lo comento.
Enhorabuena por tu embarazo.


Título: Re: Baja maternidad
Publicado por: Vanepocha en 11/Abr/2019~10:56
Hola compi! Creo que te refieres a que estemos de alta en agosto no? Mi bebe nace en agosto pero claro me corresponderia todo eso con vacante informatizada.referente a lo de septiembre, octubre...si coges la sustitucion o vacante te pones en activo no disponible pero cobras la maternidad? Cuanto cobrariamos mad o menos? Muchas gracias


Título: Re: Baja maternidad
Publicado por: Vanepocha en 11/Abr/2019~10:57
Cielo30


Título: Re: Baja maternidad
Publicado por: lotris en 17/Abr/2019~09:38
 Buenas!!!! Estoy en tu misma situación.  Doy a luz a principios de agosto. Y estoy con una sustitución. Llame a delegación y varios sindicatos. Creo que he sacado en claro:
Si te das de baja y tú titular se da de alta,sipri te convoca y tú alegas que estas de baja. Te cuenta el TS y a efecto de bolsa pero no para prórroga vacacional.
Si te das de baja y tú titular sigue de baja te cuenta TS a todos los efectos y tb para la prorroga vacacional.
Si das a luz estando en prórroga vacacional te cuenta todo. Y la maternidad te la daría la Junta. Cdo te convoquen, aletas que estas de maternidad y te cuenta el TS, a efecto bolsa.
Si das a luz sin prórroga vacacional,  el permiso te lo concede la seguridad social y depende del tiempo que tengas trabajado. Cdo te convoquen alegas que estas de permiso y te cuenta TS a efecto bolsa.
Aún así, el lunes 22 voy a la seguridad social a enterarme bien del todo.
Eso he entendido de las muchas llamadas que he hecho. 
Ah! Los interinos con sustitución no podemos coger la lactancia acumulada, sino que tendríamos reducción de jornada por ésta.  Si tuviésemos prórroga vacacional en el momento del parto, es importante estar de alta, no baja médica quiero decir, porque así nos darían un mes más ya que agosto es vacaciones.
Espero haberme explicado. Yo de todas formas, volveré a llamar y si pudiera me quiero acercar a delegación.
Suerte y Enhorabuena!!!!!


Título: Re: Baja maternidad
Publicado por: Vanepocha en 21/Abr/2019~10:26
Mil gracias lotris! Yo fui a delegacion pero entre los sindicatos y el personal me liaron un poco. Sabes si tenemls el año que viene vacabte informatizada tendriamos lo que corrsponda al mes de agosto por haber nacido en ese mes, lactancia acumulada y las cuatro semanas adicionales? Lo último es lo que no estoy segura.


Título: Re: Baja maternidad
Publicado por: Vanepocha en 21/Abr/2019~10:27
Lotris si pudieras informarme de lo que te digan en la seguridad social te lo agradeceria...mil gracias.animo compi


Título: Re: Baja maternidad
Publicado por: Vanepocha en 22/Abr/2019~07:37
Buenas!!!! Estoy en tu misma situación.  Doy a luz a principios de agosto. Y estoy con una sustitución. Llame a delegación y varios sindicatos. Creo que he sacado en claro:
Si te das de baja y tú titular se da de alta,sipri te convoca y tú alegas que estas de baja. Te cuenta el TS y a efecto de bolsa pero no para prórroga vacacional.
Si te das de baja y tú titular sigue de baja te cuenta TS a todos los efectos y tb para la prorroga vacacional.
Si das a luz estando en prórroga vacacional te cuenta todo. Y la maternidad te la daría la Junta. Cdo te convoquen, aletas que estas de maternidad y te cuenta el TS, a efecto bolsa.
Si das a luz sin prórroga vacacional,  el permiso te lo concede la seguridad social y depende del tiempo que tengas trabajado. Cdo te convoquen alegas que estas de permiso y te cuenta TS a efecto bolsa.
Aún así, el lunes 22 voy a la seguridad social a enterarme bien del todo.
Eso he entendido de las muchas llamadas que he hecho. 
Ah! Los interinos con sustitución no podemos coger la lactancia acumulada, sino que tendríamos reducción de jornada por ésta.  Si tuviésemos prórroga vacacional en el momento del parto, es importante estar de alta, no baja médica quiero decir, porque así nos darían un mes más ya que agosto es vacaciones.
Espero haberme explicado. Yo de todas formas, volveré a llamar y si pudiera me quiero acercar a delegación.
Suerte y Enhorabuena!!!!!