Título: Preguntas sobre el futuro 2019
Publicado por: cbenlad477 en 20/Abr/2018~19:22
Bueno señores/as hoy nos han rematado ya del todo, este año no vuelvo a pisar un colegio, por ello hago algunas cuestiones acerca del futuro que nos espera:
- ¿Me puedo presentar por Andalucía como interino y otra Comunidad Autónoma en 2019 para coger plaza o ser interino allí? ¿Coinciden en las fechas los examenes o son en diferentes días?
- En caso afirmativo, en qué Comunidad Autónoma creeis que está la bolsa más aliviada y hay más probabilidad (sino para trabajar de interino)? Evidentemente sacarán plazas en todo el territorio español. :022: :022: :017: :017:
Título: Re: Preguntas sobre el futuro 2019
Publicado por: blablosa en 20/Abr/2018~20:10
Se decía q las fechas coincidirían
Título: Re: Preguntas sobre el futuro 2019
Publicado por: zeronter en 20/Abr/2018~21:39
Las fechas van a coincidir en la gran mayoría de comunidades. Hay dos o tres con lengua propia oficial que quieren hacerlo en fechas diferentes. Con eso ya sabemos lo que nos espera.
Título: Re: Preguntas sobre el futuro 2019
Publicado por: Espejo39 en 21/Abr/2018~11:35
Al hilo de preguntas futuras para 2019, supongo que al respecto de las plazas de Educación Primaria darán muchas más de esas 100 en 2015, cosa evidente al tener que reducir la tasa de interinidad al 8%, mis preguntas son:
-¿Tiene la Junta que reducir esa tasa de 23% al 8% en esta próxima convocatoria? o ¿Lo hará paulatinamente del 23% al 15% y en 2021 la otra mitad?
-Y la otra cuestión es pensar que tiene que ofertar mínimo 500 o 600 plazas digo yo, porque sóis miles los interinos que hoy día estáis con vacantes y sustituciones. En mi opinión deberían ofertar 10 plazas por tribunal al menos.
¿Qué opináis?
Título: Re: Preguntas sobre el futuro 2019
Publicado por: maestroEF30 en 21/Abr/2018~12:32
Las fechas van a coincidir en la gran mayoría de comunidades. Hay dos o tres con lengua propia oficial que quieren hacerlo en fechas diferentes. Con eso ya sabemos lo que nos espera.
Pues yo en Andalucia ponia tambien lengua propia de "andalú". Eso no es justo que ellos si puedan presentarse aqui y nosotros no podamos en su comunidad.
Eso el gobierno central deberia de obligar a que todas las comunidades sean en la misma fecha o quitar la lengua propia de cada comunidad que la tenga.
Título: Re: Preguntas sobre el futuro 2019
Publicado por: tiritas en 21/Abr/2018~13:08
Las fechas van a coincidir en la gran mayoría de comunidades. Hay dos o tres con lengua propia oficial que quieren hacerlo en fechas diferentes. Con eso ya sabemos lo que nos espera.
Pues yo en Andalucia ponia tambien lengua propia de "andalú". Eso no es justo que ellos si puedan presentarse aqui y nosotros no podamos en su comunidad.
Eso el gobierno central deberia de obligar a que todas las comunidades sean en la misma fecha o quitar la lengua propia de cada comunidad que la tenga.
no tiene sentido que cada comunidad ponga su propia lengua, no hay que olvidar que todos estamos en un mismo país. Aparte, el Andalú, no está reconocido como lengua oficial, el resto si.
Lo que tienen en esos casos, cosa imposible mientras estén transferidas las competencias educativas a las autonomías, es que quizá cada autonomía, lo contabilice como mérito el hecho de tener un certificado de lengua autonomico u oficial, pero no establecerlo como requisito de acceso a la función pública, porque entonces si que es un hecho discriminatorio para las personas de un mismo país. Pero así es España, más que un país único, un conjunto de estados federales.
Respecto a lo de que las oposiciones sean en fechas iguales para las comunidades, normalmente estos años atrás se hacían así; comunidades colindantes se organizaban para hacerlo todo en las mismas fecha; y las comunidades con lengua autonímica, puede que se ajusten o puede que no; en realidad están en su pleno derecho ( al tener transferidas las competencias educativas), de elegir fecha, y mirándolo internamente, es una manera de favorecer a los docentes que opositan en esas autonomías, porque por un lado pueden opositar en su atonomía, en la fecha estipulada, y si no coincide con otras comunidades colindantes, poder opositar en otras; simplemente las consejerias autonómicas, lo que hacen es favorecer a sus docentes, filtrando que puedan entrar en sus comunidades personas que no son de esa comunidad y a su vez permitiendo que puedan opositar en otras. Injusto si es? pero si uno viviera en esas comunidades autónomas y conociera la lengua cooficial, le pareciería bien esa opción; por lo tanto... hay que mirarlo desde todos primas; no solo en un único prisma. Está claro que cada uno mira por su mejora, pero eso no quiere decir, que sea la mejor opción; porque si uno viviera en esas comunidades de lengua cooficial, tendria otra perspectiva a pensar.
Para mi, lo justo seria un examen estatal, pero.... eso ya es mucho pedir a estas alturas de la película.
Título: Re: Preguntas sobre el futuro 2019
Publicado por: zeronter en 21/Abr/2018~16:00
Tiritas tú cómo ves el futuro 2019 porque yo lo veo gris tirando a negro con todo lo que se está viendo este curso y lo que puede venir después. Los sindicatos hacen oidos sordos a los interinos y se presentan exámenes eliminatorios que en lugar de animarte lo que te hacen es verlo todo peor porque con exámenes asi cualquiera hace cuentas.
Título: Re: Preguntas sobre el futuro 2019
Publicado por: maestroEF30 en 21/Abr/2018~16:57
Las fechas van a coincidir en la gran mayoría de comunidades. Hay dos o tres con lengua propia oficial que quieren hacerlo en fechas diferentes. Con eso ya sabemos lo que nos espera.
Pues yo en Andalucia ponia tambien lengua propia de "andalú". Eso no es justo que ellos si puedan presentarse aqui y nosotros no podamos en su comunidad.
Eso el gobierno central deberia de obligar a que todas las comunidades sean en la misma fecha o quitar la lengua propia de cada comunidad que la tenga.
no tiene sentido que cada comunidad ponga su propia lengua, no hay que olvidar que todos estamos en un mismo país. Aparte, el Andalú, no está reconocido como lengua oficial, el resto si.
Lo que tienen en esos casos, cosa imposible mientras estén transferidas las competencias educativas a las autonomías, es que quizá cada autonomía, lo contabilice como mérito el hecho de tener un certificado de lengua autonomico u oficial, pero no establecerlo como requisito de acceso a la función pública, porque entonces si que es un hecho discriminatorio para las personas de un mismo país. Pero así es España, más que un país único, un conjunto de estados federales.
Respecto a lo de que las oposiciones sean en fechas iguales para las comunidades, normalmente estos años atrás se hacían así; comunidades colindantes se organizaban para hacerlo todo en las mismas fecha; y las comunidades con lengua autonímica, puede que se ajusten o puede que no; en realidad están en su pleno derecho ( al tener transferidas las competencias educativas), de elegir fecha, y mirándolo internamente, es una manera de favorecer a los docentes que opositan en esas autonomías, porque por un lado pueden opositar en su atonomía, en la fecha estipulada, y si no coincide con otras comunidades colindantes, poder opositar en otras; simplemente las consejerias autonómicas, lo que hacen es favorecer a sus docentes, filtrando que puedan entrar en sus comunidades personas que no son de esa comunidad y a su vez permitiendo que puedan opositar en otras. Injusto si es? pero si uno viviera en esas comunidades autónomas y conociera la lengua cooficial, le pareciería bien esa opción; por lo tanto... hay que mirarlo desde todos primas; no solo en un único prisma. Está claro que cada uno mira por su mejora, pero eso no quiere decir, que sea la mejor opción; porque si uno viviera en esas comunidades de lengua cooficial, tendria otra perspectiva a pensar.
Para mi, lo justo seria un examen estatal, pero.... eso ya es mucho pedir a estas alturas de la película.
Se que el "andalú" no es ninguna lengua ni nada. Pero que no veo justo que los catalanes, valencianos,.... si se puedan presentar en Andalucia, madrid,... y nosotros no podamos presentarnos alli por no hablar catalan. Y encima sus gobiernos ponen los examenes en fechas diferentes para poder presentarse en dos sitios, cosa que siendo un solo pais ellos si se pueden beneficiar de presentarse en dos sitios y los andaluces, madrileños.. no. O todos o ninguno, y por eso veria bien que el gobierno central tuviera algo que decir en eso y obligar a los de la lengua propia que quitaran ese requisito y que cada uno eligiera donde presentarse.
Título: Re: Preguntas sobre el futuro 2019
Publicado por: OscarAtq en 21/Abr/2018~17:04
"Andalú" no es andaluz en andaluz, sería andalûh. Reza para para que el andaluz no sea idioma porque la propuesta de gramática que hay es difícil pero difícil de verdad, las oposiciones son un juego de niños comparado con eso. Al que le cree curiosidad que busque el principito andaluz en Facebook y su propuesta de gramática.
Volviendo al tema, o nos movemos o buscamos otro trabajo.