Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Foro General-maestros25.com => Mensaje iniciado por: alvar29 en 20/Sep/2017~17:52

Google


VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS





Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: Días que corresponden por intervención quirúrgica de esposa
Publicado por: alvar29 en 20/Sep/2017~17:52
Pues lo dicho, pronto intervendrán quirurgicamente a mi mujer, pero la operan y le dan el alta. El problema viene que deberá guardar reposo domiciliario durante al menos un mes. ¿Cuántos días corresponderán por dicha operación?

Graciasss


Título: Re: Días que corresponden por intervención quirúrgica de esposa
Publicado por: Jerezana1 en 21/Sep/2017~08:23
Si la operan y le dan el alta inmediatamente, solo te corresponde el día de la intervención. Pero si necesitas cuidarla, puedes solicitar una reducción de jornada, aunque te descuentan dinero. Te copio la normativa:

8. REDUCCIÓN DE JORNADA POR RAZONES DE GUARDA LEGAL Y POR RAZONES DE
CUIDADO DE UN FAMILIAR.
Este permiso se halla recogido en el artículo 48, h) del EBEP.
El personal funcionario tendrá derecho a la reducción de su jornada diaria de trabajo,
con la disminución de sus retribuciones que corresponda, en los siguientes supuestos:
2. Disfrutará también de este derecho el personal funcionario que precise encargarse
del cuidado directo de un familiar, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, que
por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo y que no
desempeñe actividad retribuida.
Consideraciones generales:
- Órgano competente para la concesión: la persona titular de la Delegación territorial
competente en materia de educación.
- De acuerdo con lo establecido en el artículo 12.1.11 del Decreto 349/1996, de 16 de
julio, a la redacción dada por el Decreto 347/2003, de 9 de diciembre, la reducción de la
jornada semanal podrá ser de un tercio o de la mitad de la misma, percibiendo un 80% o 60%
respectivamente, de la totalidad de las retribuciones, tanto básicas como complementarias,
incluidos los trienios. El mismo porcentaje se aplicará a las pagas extraordinarias que
procedan en el caso de que el personal funcionario hubiese prestado una jornada reducida en
los periodos anteriores al devengo de las citadas pagas.
- La reducción en un tercio o un medio habrá de distribuirse entre la parte lectiva y la
no lectiva, en la proporción que corresponda.
- Junto a la solicitud, se deberá aportar, según los casos:
• Certificado que acredite el matrimonio, o la inscripción en el registro de
parejas de hecho, en su caso, o la guarda legal de la persona causante, informe
médico acreditativo de que la persona no puede valerse por si misma y documentación
acreditativa de que no desempeña actividad retribuida.
• Certificado de nacimiento o libro de familia.
• En el supuesto de que la persona causante sea discapacitada, fotocopia del
órgano administrativo que reconozca la incapacidad y documentación acreditativa de
que no desempeña actividad retribuida.