Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Interinos-Maestros => Mensaje iniciado por: asonia en 28/Ene/2017~09:01

MAESTROS25 AHORA TAMBIÉN EN TikTok

Pincha aquí para acceder a maestros25 en TikTok



Google


VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS


NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25


PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25



Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM



Título: DESEMPLEO
Publicado por: asonia en 28/Ene/2017~09:01
Hola, compis. Tengo una duda. Veréis, como están las bolsas tan lentas, este curso he estado cobrando el desempleo hasta que me han llamado de mi bolsa y voy a estar hasta final de curso. Me quedan por lo menos 10 meses por cobrar del desempleo que estaba cobrando y no quiero perderlos. Si cogiera una vacante informatizada el curso que viene y estuviera trabajando 12 meses, me harían elegir entre los dos desempleos y perdería uno de ellos o podría elegir el antiguo y seguir acumulando para el nuevo?
A ver si alguien puede echarme una mano. Muchas gracias por adelantado.


Título: Re: DESEMPLEO
Publicado por: Jesusmu83 en 28/Ene/2017~12:49
Yo tengo entendido que una vez que empiezas a trabajar empiezas a acumular tiempo para el paro de nuevo. Una vez que te vuelves a quedar en paro, te dan a elegir entre el que te quedaba de la vez anterior desde lo dejaste o el nuevo que has acumulado, perdiendo el otro. ¿No sé si me he explicado?


Título: Re: DESEMPLEO
Publicado por: olguitadinamita en 28/Ene/2017~13:14
No pierdes nada. Sigues cobrando lo que te faltaba por cobrar y el nuevo que has acumulado ahí lo tienes que es tuyo. Eso por lo menos es lo que me explicó a mí la persona que me atendió la última vez en el inem.


Título: Re: DESEMPLEO
Publicado por: asonia en 28/Ene/2017~17:57
Gracias por vuestras respuestas. Alguien más se ha visto en esta situación para que pueda comentar lo que le ocurrió?


Título: Re: DESEMPLEO
Publicado por: asonia en 29/Ene/2017~22:56
http://www.citapreviainem.es/paro-derecho-de-opcion/
Mirad, lo que acabo de encontrar, por si ayuda a alguien más.


Título: Re: DESEMPLEO
Publicado por: davidastro en 30/Ene/2017~21:17
A mi novia lo que le pasó fue que le clavaron dos mil euros en la declaración de la renta por tener dos pagadores en un año fiscal. Cuidado con eso porque a veces es mejor no pedirse el paro en estos casos, informaos muy bien.


Título: Re: DESEMPLEO
Publicado por: Jesusmu83 en 31/Ene/2017~22:04
Hay un error generalizado en pensar que con dos pagadores, te cobran más en la declaración. Esto es totalmente erróneo y trato de explicárselo a todo el mundo. Esta falsa creencia viene de que normalmente cuando tienes dos pagadores te toca pagar en la declaración, que suele ser obligatoria aunque no llegues al mínimo normal. Esto es debido no al hecho de tener dos pagadores, sino a lo que paso a exponer:
Partimos de la base, que la retención que se debe de tener ha de ser un porcentaje de lo que has cobrado a lo largo del año. Este porcentaje va por tramos, creo que en torno a 19% con rentas hasta unos 12.500 Euros brutos anuales (varía según el año) 843,75 euros netos al mes, si cobras 12.501 ya deberías tener una retención de en torno al 24%, es decir 791,65 euros netos al mes. Esto significa que un aumento de sueldo de 1 euro bruto anual te suponga que pases a cobrar menos en neto.
Bueno en el caso que nos ocupa de dos pagadores se suelen dar varias circunstancias.
Supuesto 1:Dos trabajos simultáneos con dos pagadores. Cada pagador hace el cálculo como si fuera el único pagador, es decir si en una empresa cobras 12.500 y en la otra lo mismo, cada una te hace una retención del 19%, cuando el conjunto es de 25000 euros brutos y te corresponde un 30%. La diferencia entre el 19% y el 30%, es lo que pagas, pero porque los has cobrado de más y no por el hecho de tener dos pagadores.
Supuesto 2: Que termines contrato y cobres el paro. Efectivamente son dos pagadores, pero el segundo la seguridad social, hace una retención mínima a lo que te pagan, cuando a efectos fiscales cuenta como un pagador. De este modo si con el primer trabajo cobras unos 11.000 euros en 10 meses y 2000 euros del paro, te toca pagar la diferencia del porcentaje que retiene el paro hasta el 19 que te corresponde. A lo mejor en el primer trabajo has cobrado 12.500 euros en 10 meses, 1200 euros al mes, porque no te han retenido prácticamente nada, al no llegar al mínimo estás exento de la declaración y no pasaría nada, pero al cobrar el paro tienes obligación de hacer la declaración, te tocará pagar en torno a 1.320 euros por los 10 meses más el porcentaje correspondiente del paro, unos 280 euros. Por tanto de paro cobras 2000 y pagas 1600 euros.
Espero haberlo explicado bien. 


Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2009, Simple Machines