Foro de Maestros25

MAESTROS-ESPECIALIDADES => Educación Especial-A.L/P.T (Rinconcito Especial) => Mensaje iniciado por: extrem28 en 12/Oct/2016~11:28

MAESTROS25 AHORA TAMBIÉN EN TikTok

Pincha aquí para acceder a maestros25 en TikTok



Google


VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS


NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25


PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25



Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM



Título: Plan de apoyo . ACS
Publicado por: extrem28 en 12/Oct/2016~11:28
Hola. Tengo una duda para la preparación de oposiciones de PT., el Plan de apoyo tiene que llevar adaptación curricular significativa o una no significativa? Por ejemplo... si quiero hacer el plan de apoyo de un niño con trastorno grave de conducta pero no requiere adaptación curricular, es válido? Es mi primer año opositando en esta especialidad y estoy algo perdido. Si alguien me pudiese echar un cable lo agradecería mucho.


Título: Plan de apoyo . ACS. duda
Publicado por: extrem28 en 12/Oct/2016~11:31
Hola. Alguien me puede explicar en que consiste el plan de apoyo para las opos de PT. Ha de llevar adaptación curricular significativa o no significativa? Cuando se refiere a un grupo de alumnos sería más conveniente coger solo una discapacidad?
Gracias


Título: Re: Plan de apoyo . ACS
Publicado por: betica en 12/Oct/2016~19:29
Mientras que tu argumentes y justifiques bien el plan de apoyo.se puede hacer tanto significativa como no significativa.yo tengo entendido eso.que alguien me corrija si me equivoco


Título: Re: Plan de apoyo . ACS. duda
Publicado por: betica en 12/Oct/2016~19:31
Tu plan de apoyo debe ir dirigido a un grupo de alumnos,cada uno con su discapacidad,ya despues te puedes centrar en un alumno en concreto


Título: Re: Plan de apoyo . ACS
Publicado por: verdepardo en 12/Oct/2016~19:55
Un niño con trastorno de conducta requeriría de Programa Específico al respecto.
Por otro lado, y desgraciadamente, un trastorno de conducta grave requeriría revisión por el EOE de zona del alumno en cuestión, el cual tendría todas las papeletas para acabar en un Aula Específica.
Te propongo que el supuesto que planteas lo hagas en Educación Infantil. Al ser un sujeto en evolución y el diagnóstico/dictamen de la orientación abierto a cambios (por el tránsito a Primaria), podrías enfocar dicho plan en torno bien a un taller fuera del aula (modalidad B) o dentro (modalidad A), articulado en torno a la psicomotricidad o al juego, y en el que puedas incluir a otros niños con distintas NEAE/NEE (S. Down, Autismo, etc.)
Confío en que esto te sirva.
Un saludo.


Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2009, Simple Machines