![]() Título: resumen reunión 5 de septiembre de 2016 francés Publicado por: marisolreva en 06/Sep/2016~10:46 Información de interés:
Resumen reunión 5 de septiembre de 2016: Por parte de la Consejería asisten 6 personas, además de la Consejera que se sumó al final. Por parte del consulado, la Attachée Culturelle et Pédagogique y la Secretaria del Institut Français de Sevilla y por parte de Andogalia, Virginia Cañas y Amalia Rodelas Manuel Alcaide, Secretario de la consejería, inicia la reunión exponiendo todos los aspectos concernientes a primaria. También intervienen la Dtra. Gral. de Recursos Humanos, el Dtor.. Gral. de Innovación y, finalmente, la Consejera. Andogalia insiste en el malestar existente entre los maestros por el modo en que se ha llevado a cabo la implantación del 2º idioma y en la necesidad de una hora más en secundaria; con respecto a lo primero, desde Andogalia Andalucía pedimos que no se criminalice al Francés como culpable de la situación de los maestros interinos para este curso, ya que la implantación de un segundo idioma desde etapas tempranas es una de las reivindicaciones que venimos haciendo desde hace años y que, aunque en este curso pueda parecer que está perjudicando a un colectivo de profesionales, será muy beneficioso para todo el alumnado. La Consejería ha decidido aplicar de una sola vez el decreto de primaria, sin pasar antes por un pilotaje, para que todo el alumnado empiece con el segundo idioma al mismo tiempo. Esta es la causa de que se haya dado prioridad a los maestros que podían dar Francés. Estos maestros de momento tienen poca carga horaria, por lo que completarán horario como generalistas. En los próximos cursos esta carga horaria irá aumentando. No hay que olvidar que la Consejería está aplicando la directiva europea sobre el aprendizaje de dos lenguas extranjeras. A continuación exponemos un resumen de la información ofrecida por la Consejería: 1. Para el curso 2016-17, la mayoría de los centros han pedido Francés como 2° idioma 2. En todos los centros habrá, al menos, un maestro acreditado en Francés 3. Se ha ofertado a maestros acreditados con anterioridad la posibilidad de impartir Francés; no todos han aceptado 4. En los centros en los que no había maestros disponibles se ha recurrido a: • Bolsa de candidatos a interinidades • Bolsa extraordinaria: se tienen que cubrir, más o menos, 350 vacantes, que se nombrarán casi con toda seguridad el miércoles 7 de septiembre, para que el lunes 12 todo el mundo esté en su puesto. Esta bolsa extraordinaria ha creado malestar entre los interinos porque, hasta ahora, pedían 4 provincias y este año, a petición de los sindicatos, solo han pedido 2 ( los sindicatos querían que fuese 1 sola). Hay puestos de carácter voluntario que no han sido solicitados por los interinos. 5. Desde marzo de 2015, fecha del decreto, ya se sabía que todo el alumnado de primaria tendría que cursar un 2° idioma, en cumplimiento de la directiva europea. Cuando esté implantado en su totalidad, puede aumentar el número de maestros generalistas e, incluso, el de especialistas de Francés. El especialista de Francés es también un generalista, al igual que el de otras especialidades. 6. Habrá cursos de formación para maestros ya habilitados (45 o 50 grupos), de 60 horas de duración, 50 de ellas presenciales, destinados fundamentalmente a cuestiones metodológicas para fomentar la práctica de la expresión oral. En septiembre ya habrá 3 sesiones para preparar las unidades didácticas. 7. Se han cubierto 609 vacantes en colocación informatizada, 113 de ellas han sido ocupadas por maestros que nunca han trabajado y que tienen el B2. Todos ellos podrán acceder también a cursos de formación. 8. Los maestros que se han quedado sin plaza y que habían trabajado el curso anterior serán llamados conforme se vayan produciendo vacantes. 9. De cara al próximo año, hay reservadas 177 plazas para la próxima convocatoria de oposiciones de Francés en primaria, pero probablemente se podría llegar a las 300. Los 100 aprobados en la convocatoria anterior tienen ya destino definitivo. 10. Los centros concertados y privados han tenido que llevar a cabo el mismo proceso, aunque en un principio habían solicitado que solo se sumaran algunos centros piloto. 11. La nueva Attachée manifiesta el contento de la Embajada y del Consulado por la decisión tomada por la Consejería con respecto a primaria. Son conscientes de que tienen que apoyar más, sobre todo con campañas de comunicación y publicidad. 12. En cuanto a tener la hora de libre disposición para 2° idioma en Secundaria, no es posible por decreto, ya que la dedicación de esas horas depende del Proyecto Educativo de Centro. Al terminar la reunión, tanto la Consejera como Pedro Benzal (Dtor. Gral. De Innovación) han insistido en la necesidad de seguir avanzando en la cooperación. Piensan que, en 2 o 3 años, la situación en secundaria habrá mejorado y será necesario convocar plazas. El miércoles por la tarde habrá una sesión informativa en la consejería; si alguien quiere ir, tiene que avisarlo. Título: Re: resumen reunión 5 de septiembre de 2016 francés Publicado por: silviasilvia en 06/Sep/2016~11:22 Muchas gracias por la información!!
Título: Re: resumen reunión 5 de septiembre de 2016 francés Publicado por: Rsandi en 06/Sep/2016~11:59 Gracias por la información, espero que también podáis informarnos de la del miércoles, sobre todo por los que somos de otras provincias y nos resulta complicado asistir.
En la información que nos pasáis, os referís a vacantes en un mismo centro o puede que se comparta o sea itinerante? Siempre suena ambiguo no precisar el número necesario de maestros que, por otro lado, no creo que la administración no lo tenga más que calculado. En cualquier caso, gracias de nuevo :023: Título: Re: resumen reunión 5 de septiembre de 2016 francés Publicado por: Juan.1 en 06/Sep/2016~12:45 Gracias por informar. ;)
Título: Re: resumen reunión 5 de septiembre de 2016 francés Publicado por: Duffy en 07/Sep/2016~02:22 A ver, a ver!
Ya era hora de que dijeran algo concreto, porque lo están haciendo de pena! Suerte a todos! :006: Título: Re: resumen reunión 5 de septiembre de 2016 francés Publicado por: marisolreva en 07/Sep/2016~13:57 Duffy mira el punto 5 del informe donde aclara que los maestros especialistas también son generalistas,y eso no lo digo yo ,ni tú sino la misma consejera y conserjería :006:
Título: Re: resumen reunión 5 de septiembre de 2016 francés Publicado por: Duffy en 07/Sep/2016~18:00 :081: :081: :081:
Pero que me vas a contar compañera? La consejera se ha hartado de decirlo, como la ley misma se encargó de habilitar a todos los especialistas como maestros generalistas. Tú crees que se darían tutorías a los especialistas si no fuese legal? Quién daba las asignaturas de primaria antes del año 2007 en el que reapareció la primaria como especialidad? Pues los especialistas... Lo que más me molesta de esta historia, es que algunos "iluminados" vayan por ahí diciendo que no somos aptos para dar estas asignaturas: tú sabes sumar, restar, multiplicar, dividir, hacer raíces cuadradas, ecuaciones de primer y segundo grado, potencias, operaciones con potencias, geometría básica..../ conoces a Cervantes el autor del Quijote? Leopoldo Alas Clarín (Adiós cordera, adiós), Nicolás Maquiavelo (el principe), Juan Ramón Jiménez (Platero y yo)...?/ Sabes que ya no son 5 continentes sino 6 porque se ha añadido la Antártida o que Plutón ya no es considerado un planeta?/ sabes que la capital de España es Madrid, la de Venezuela es Caracas o la de Bulgaria es Sofia?/ Sabes que los Reyes Católicos fueron Isabel II de Castilla y Fernando de Aragón, Sabes que España es una Monarquía parlamentaria o que Francia es un república y la diferencia entre ambos tipos de estructura de gobierno? Así como la didáctica para impartir estas materias? Y encima que vengan los sindicalistas liberados augurando una catástrofe porque los de francés somos todos idiotas y no tenemos más cultura que la de hablar otra lengua o idioma. Mira Marisoleva, no hay más ciego que el que no quiere ver, y este es el problema, que se han pasado todo el año machacándonos (algunos, no todos) y ahora mira tú por dónde que no vamos a ser tan tontos como nos quieren hacer parecer y que quién tiene que darse cuenta ha decidido que somos perfectamente APTOS. Todo lo demás son tonterías. En mi comunidad, la mayoría de los tutores son especialistas, sobretodo los de inglés. Yo hace tres cursos estuve con una tutoría y con el inglés y mis niños estaban encantados y sacaban unas notazas...y los padres felices conmigo porque sus hijos iban muy bien en todo. Y como yo...miles. A mi me da mucha pena todo esto que está pasando, hay compañeros que me caen bien porque son majos y parecen buenas personas (algodóndeazúcar, jos88, ksensei y otros muchos) y a los que les deseo lo mejor, pero que culpa tenemos nosotros de esta situación? Nosotros estuvimos el curso pasado en una lista muerta y no se enteró ni el tato, pasaron de nosotros totalmente:compañeros, sindicatos, consejería... En fin... que somos APTOS para impartir las asignaturas de primaria porque somos maestros de primaria con especialidad en idiomas. Así son las cosas! Un saludo Compi :006: |