Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Foro General-maestros25.com => Mensaje iniciado por: sovaes en 29/Jun/2016~17:27


Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS




Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones ni que creen crispación"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: Zeronter, Yomisma85, Ligia, Prieto...y demás veteranos/as, compañeros/as
Publicado por: sovaes en 29/Jun/2016~17:27
¿Sabéis la normativa legal de correspondencia de plazas a un tribunal?

Es decir, qué base legal "dice": Al Tribunal X de la especialidad X de la provincia X se le asignan "X plazas".

La gente afirma ya el número de plazas que van a asignar a un tribunal "porque ya lo han calculado".

¿De verdad existe una fórmula? ¿En qué base legal queda recogida?

Muchas gracias de antemano a todos/as.

Un saludo


Título: Re: Zeronter, Yomisma85, Ligia, Prieto...y demás veteranos/as, compañeros/as
Publicado por: yoli_eco en 29/Jun/2016~19:36
En la propia convocatoria de oposiciones.

Se hace un reparto proporcional según el número efectivo de opositores presentados:

1.5. Asignación de plazas a los tribunales.
en las especialidades en las que se constituya más de un tribunal, el número de plazas que se asigne a cada uno de ellos para los turnos general y de reserva de discapacidad será proporcional al número de aspirantes que hayan realizado todas las partes de la primera prueba en dichos tribunales. en caso de empate entre dos o más tribunales, se aplicarán sucesivamente los siguientes criterios de desempate:
1. el mayor número de aspirantes que hayan asistido al acto de presentación.
2. el mayor número de aspirantes presentados a la segunda prueba.
3. el mayor número de aprobados de la fase de oposición.
4. el mayor número de aprobados en la primera prueba.
5. el mayor número de aprobados en la segunda prueba.
Para ello, los tribunales remitirán un certificado a la correspondiente comisión de selección haciendo constar el número de aspirantes que haya realizado todas las partes de la primera prueba, especificando quiénes lo han hecho por el sistema general de ingreso o por el de reserva para personas con discapacidad legal. Los tribunales que tengan asignado personal de acceso del subgrupo A2 al subgrupo A1 remitirán certificación de quienes por este turno han asistido al acto de presentación. Posteriormente las citadas comisiones de selección comunicarán los datos a la persona titular de la dirección General del Profesorado y Gestión de recursos Humanos.


Título: Re: Zeronter, Yomisma85, Ligia, Prieto...y demás veteranos/as, compañeros/as
Publicado por: sovaes en 30/Jun/2016~00:01
Gracias por responder yoli_eco, pero yo buscaba algo más concreto, es decir, si se han convocado X=200 plazas, ¿cuántas plazas se asignan a cada provincia?
¿Cómo reparten las plazas entre todas las provincias?
De hecho pensaba que el número de plazas venía determinado por el número de personas "que han superado la primera prueba", no "el número de personas que hayan realizado la primera prueba" (Entonces, aprobados o no, estás personas favorecen un mayor reparto de plazas,¿no?

Un saludo


Título: Re: Zeronter, Yomisma85, Ligia, Prieto...y demás veteranos/as, compañeros/as
Publicado por: sovaes en 30/Jun/2016~10:26
Yoli_eco, revisando la referencia que me has puesto de la normativa, te planteo:
1.5. Asignación de plazas a los tribunales.
en las especialidades en las que se constituya más de un tribunal, el número de plazas que se asigne a cada uno de ellos para los turnos general y de reserva de discapacidad será proporcional al número de aspirantes que hayan realizado todas las partes de la primera prueba en dichos tribunales.

"Número de aspirantes que hayan realizado todas las partes de la primera prueba en dichos tribunales"

Entonces, según esto, la asignación de plazas no se atribuyen únicamente al número de aprobados.

Es decir, puedo no haber aprobado pero si he realizado las dos pruebas, superando los 2,5 puntos mínimos en cada una de ellas para que mi examen haya sido considerado.

No sé si me entiendes ...

Por ejemplo : parte práctica (2,666 pros), tema (3,3330), NOTA: 2, 6660.
Por lo tanto, no he aprobado pero "he realizado las dos partes de la prueba habiendo sacado más de 2,5 ptos en cada parte"


Pero bueno, ¿para qué darle más vueltas si en unos días saldrán el número de plazas asignadas a cada Tribunal y tendremos qué atenernos a lo publicado?

Uf, lo que hacen los nervios ...

Saluditos


Título: Re: Zeronter, Yomisma85, Ligia, Prieto...y demás veteranos/as, compañeros/as
Publicado por: Ligia en 30/Jun/2016~17:16
Hola sovaes. ¡Cuánto Tiempo!
En Madrid no se dan las plazas por tribunal. Se hace una lista de personas que han superado la fase oposición y con el concurso, se van adjudicando por nota, no por tribunal, hasta que se dan todas las plazas y se establece una nota de corte.
Saludos


Título: Re: Zeronter, Yomisma85, Ligia, Prieto...y demás veteranos/as, compañeros/as
Publicado por: sovaes en 01/Jul/2016~00:48
Hola Ligia!
Me gustaría saber de ti por otra parte, ya sabes. Yo no puedo porque tuve que borrar cosas y sin quererlo, se mé fue lo que no quería.
Si tú lo mantienes, escríbeme.

Ando por aquí investigando, por una amistad qu está opositando en Secundaria.

Un saludo Ligia!!