Título: ya no hay objetivos en la programación de Murcia??
Publicado por: albeison en 20/May/2016~12:26
hola, estoy mirando el decreto nuevo el 198/2014 y no pone que haya nada de objetivos.
Entonces en la programación solo se ponen las competencias básicas y los estándares de aprendizaje? hay que relacionarlas entre ellas supongo no ? Estoy hecha un lío. Porque en el decreto salen todos los estándares de aprendizaje por cursos. Se ponen en la unidad didáctica tal cual, según el curso al que se haga la programación o hay que adaptarlos ?
un saludo
Título: Re: ya no hay objetivos en la programación de Murcia??
Publicado por: anikas en 20/May/2016~12:40
Los objetivos son los generales de etapa que vienen en el Real Decreto 126/2014 (artículo 7)...ya no existen los objetivos de área y por eso el Decreto autonómico no los recoge. En la programación debes ponerlos...Vamos...es aconsejable...Sería igual que con el sistema anterior...solamente que no se incluyen los de área...recoges los de etapa y luego hablas si quieres del que se corresponde con tu área y de otros que pueden ser trabajados desde tu área. La relación entre competencias y estándares se hace en el apartado del perfil competencial...donde en un cuadro se relacionan estándares y competencias.
En realidad, las partes que debes poner en la programación y unidades didácticas de forma obligada son muy pocas...Son nombradas en la convocatoria de la oposición. Échale un vistazo y redacta tu programación de forma que incluyas los apartados que ahí figuran.
En las unidades didácticas sí debes de poner los objetivos de cada unidad y las competencias. Además, la parte obligatoria de las unidades es la secuenciación de contenidos, criterios y estándares...Creo que puedes hacer como quieras...hay gente que los adapta a la cada unidad los contenidos y otros que simplemente incluyen los números o letras que se corresponden con cada unidad...para ahorrar espacio. Está secuenciado que es lo que piden.
Título: Re: ya no hay objetivos en la programación de Murcia??
Publicado por: albeison en 20/May/2016~13:41
Los objetivos son los generales de etapa que vienen en el Real Decreto 126/2014 (artículo 7)...ya no existen los objetivos de área y por eso el Decreto autonómico no los recoge. En la programación debes ponerlos...Vamos...es aconsejable...Sería igual que con el sistema anterior...solamente que no se incluyen los de área...recoges los de etapa y luego hablas si quieres del que se corresponde con tu área y de otros que pueden ser trabajados desde tu área. La relación entre competencias y estándares se hace en el apartado del perfil competencial...donde en un cuadro se relacionan estándares y competencias.
En realidad, las partes que debes poner en la programación y unidades didácticas de forma obligada son muy pocas...Son nombradas en la convocatoria de la oposición. Échale un vistazo y redacta tu programación de forma que incluyas los apartados que ahí figuran.
En las unidades didácticas sí debes de poner los objetivos de cada unidad y las competencias. Además, la parte obligatoria de las unidades es la secuenciación de contenidos, criterios y estándares...Creo que puedes hacer como quieras...hay gente que los adapta a la cada unidad los contenidos y otros que simplemente incluyen los números o letras que se corresponden con cada unidad...para ahorrar espacio. Está secuenciado que es lo que piden.
hola he mirada la convocatoria y me quedan unas cuantas dudas:
pone en la parte de unidades didácticas que debe llevar esto:
-título
-temporalización
-contenidos
-criterios de evaluación
-estándares de los bloques de aprendizaje que se trabajen
tú me has comentado que sí se deben poner los objetivos y las competencias?? deber que quieres decir que no es obligatorio pero que es mejor ponerlas ?
Otra duda que tengo es los criterios de evaluación. En el decreto salen 13 criterios de evaluación los mismos para los 6 cursos. Esos sólo se meterían en la programación o también se pondrían como criterios dentro de las unidades didácticas ?
gracias
Título: Re: ya no hay objetivos en la programación de Murcia??
Publicado por: anikas en 20/May/2016~16:05
tú me has comentado que sí se deben poner los objetivos y las competencias?? deber que quieres decir que no es obligatorio pero que es mejor ponerlas ?
Efectivamente...no es obligatorio pero a la hora de exponer es bueno tenerlos...así que es mejor que se pongan ambos objetivos. Por ejemplo, yo soy de inglés...yo pongo los objetivos generales de etapa...el f) siempre y luego los que considero que cada unidad trabaja (valores, ciencias, seguridad vial, respeto animales, etc.) y luego aparte pongo los objetivos de la UD en concreto...si es sobre Hobbies pues objetivos concretos sobre saber nombrar diferentes hobbies, utilizar estructuras como I like...etc. Por ponerte un ejemplo. Y las competencias ídem, nombras en cada unidad las que se trabajan.
Otra duda que tengo es los criterios de evaluación. En el decreto salen 13 criterios de evaluación los mismos para los 6 cursos. Esos sólo se meterían en la programación o también se pondrían como criterios dentro de las unidades didácticas ?
Los de tu curso en ambos casos...pero sobre todo en las unidades porque es obligatorio. Lo normal en las unidades es que hagas unos cuadros con tres columnas donde pongas contenidos, criterios de evaluación y estándares. Si ya en la programación has puesto en cuadros tanto contenidos como criterios como estándares pues en las tablas de las UD solamente pones letras y números. Criterios y Estándares vienen con letras y números respectivamente y luego los contenidos...los puedes enumerar en la programación de forma que expliques que les has asignado un número para hacer más comprensible la secuenciación en las unidades. Por otra parte, hay gente que los criterios y estándares siempre utilizan los números y letras y en cambio los contenidos los especifican y adaptan a cada unidad.
Título: Re: ya no hay objetivos en la programación de Murcia??
Publicado por: albeison en 20/May/2016~17:05
tú me has comentado que sí se deben poner los objetivos y las competencias?? deber que quieres decir que no es obligatorio pero que es mejor ponerlas ?
Efectivamente...no es obligatorio pero a la hora de exponer es bueno tenerlos...así que es mejor que se pongan ambos objetivos. Por ejemplo, yo soy de inglés...yo pongo los objetivos generales de etapa...el f) siempre y luego los que considero que cada unidad trabaja (valores, ciencias, seguridad vial, respeto animales, etc.) y luego aparte pongo los objetivos de la UD en concreto...si es sobre Hobbies pues objetivos concretos sobre saber nombrar diferentes hobbies, utilizar estructuras como I like...etc. Por ponerte un ejemplo. Y las competencias ídem, nombras en cada unidad las que se trabajan.
Otra duda que tengo es los criterios de evaluación. En el decreto salen 13 criterios de evaluación los mismos para los 6 cursos. Esos sólo se meterían en la programación o también se pondrían como criterios dentro de las unidades didácticas ?
Los de tu curso en ambos casos...pero sobre todo en las unidades porque es obligatorio. Lo normal en las unidades es que hagas unos cuadros con tres columnas donde pongas contenidos, criterios de evaluación y estándares. Si ya en la programación has puesto en cuadros tanto contenidos como criterios como estándares pues en las tablas de las UD solamente pones letras y números. Criterios y Estándares vienen con letras y números respectivamente y luego los contenidos...los puedes enumerar en la programación de forma que expliques que les has asignado un número para hacer más comprensible la secuenciación en las unidades. Por otra parte, hay gente que los criterios y estándares siempre utilizan los números y letras y en cambio los contenidos los especifican y adaptan a cada unidad.
Hola, en mi caso, Educación Física, en el D. 198/2014, ponen los contenidos con número en bloques (del 1 al 5), los criterios también con números del 1 al 13 y los estándares 1.1, 1.2... y así hasta el 13.7, en relación a los criterios siempre. Pero están redactados enteros en el decreto. Supongo que no habría problema en cambiar la nomenclatura y cambiar entonces los números de los criterios y ponerlos por letras como a), b), c)... etc.. no ?
Mi pregunta es, hago la table en la programación tal cual, poniendo contenidos, criterios y estándares de aprendizaje tal cual están en el decreto, según el curso que tenga en mi programación y ya está. Sería válido o tendría que cambiarlos ?
Podría cambiar entonces los números de los criterios y ponerlos por letras como a), b), c)... etc.. no ?
Título: Re: ya no hay objetivos en la programación de Murcia??
Publicado por: anikas en 20/May/2016~17:15
Yo te comentaba lo de letras porque en Inglés los criterios vienen con letras y los contenidos no vienen enumerados.
Imagino que no pasa nada que lo cambies a letras y lo expliques que lo has cambiado pero yo de ti los dejaría tal cual...si están enumerados ya en el Decreto te viene genial, es más fácil.
En la programación en el apartado de contenidos haces una tabla dividida en 5 bloques y pones cada contenido de tu curso. En la parte de criterios y estándares haces lo mismo. En Inglés es que los tenemos que traducir...por eso los ponemos...Imagino que en todas las áreas los ponen en la programación. :017:
Y luego en la parte de las Unidades ya no tienes que ponerte a redactar...Vas cogiendo los números y los colocas en las tablas...secuenciando qué contenidos, qué criterios y qué estándares se trabajan en cada unidad.
Es cierto que yo he visto programaciones anteriores donde la gente adaptaba los contenidos a su programación y luego a sus unidades...no poniendo entonces números sino que en los cuadros redactaban el contenido. Pregunté a preparadores y me dijeron que ambas opciones están bien...porque lo que piden es SECUENCIAR...y eso es poner es repartir en cada unidad.
Título: Re: ya no hay objetivos en la programación de Murcia??
Publicado por: albeison en 20/May/2016~17:45
Yo te comentaba lo de letras porque en Inglés los criterios vienen con letras y los contenidos no vienen enumerados.
Imagino que no pasa nada que lo cambies a letras y lo expliques que lo has cambiado pero yo de ti los dejaría tal cual...si están enumerados ya en el Decreto te viene genial, es más fácil.
En la programación en el apartado de contenidos hace una tabla dividida en 5 bloques y pones cada contenido de tu curso. En la parte de criterios y estándares haces lo mismo. En Inglés es que los tenemos que traducir...por eso los ponemos...Imagino que en todas las áreas los ponen en la programación. :017:
Y luego en la parte de las Unidades ya no tienes que ponerte a redactar...Vas cogiendo los números y los colocas en las tablas...secuenciando qué contenidos, qué criterios y qué estándares se trabajan en cada unidad.
Es cierto que yo he visto programaciones anteriores donde la gente adaptaba los contenidos a su programación y luego a sus unidades...no poniendo entonces números sino que en los cuadros redactaban el contenido. Pregunté a preparadores y me dijeron que ambas opciones están bien...porque lo que piden es SECUENCIAR...y eso es poner es repartir en cada unidad.
vale gracias, me has aclarado bastante.
COn respecto a las últimas oposiciones entonces habría que incluir un apartado del índice que ponga estándares de aprendizaje no ? o se pueden incluyir en un cuadro ambos relaciónando cada criterio con los estándares que lo desarrollan?
Otra cosa ya que estamos con los contenidos, la parta de contenidos transversales e interdisciplinares siguen incluyéndose no ?
Título: Re: ya no hay objetivos en la programación de Murcia??
Publicado por: anikas en 20/May/2016~19:45
De nada!
Los estándares no tienen por qué ir en un apartado aparte...En el de evaluación puedes tratar criterios y estándares en distintos subapartados.
Y sí...se deben de tratar los transversales e interdisciplinares en el apartado de contenidos.
Título: Re: ya no hay objetivos en la programación de Murcia??
Publicado por: albeison en 23/May/2016~11:22
De nada!
Los estándares no tienen por qué ir en un apartado aparte...En el de evaluación puedes tratar criterios y estándares en distintos subapartados.
Y sí...se deben de tratar los transversales e interdisciplinares en el apartado de contenidos.
una cosilla, entonces objetivos como tales en las UU.DD. no se ponen no hay ni en la programación ni en las UU.DD.
Lo que no me queda claro entonces es como se ponen los criterios de evaluación.
En lugar de lo que antes eran Objetivos ahora podemos poner criterios de evaluación y poner de los 13 que hay los que se trabajen en cada UU.DD. o pueden ser unos criterios que yo me invente adaptando por ejemplo los antiguos objetivos que había a otros que ponga como si fueran criterios de evaluación...
Título: Re: ya no hay objetivos en la programación de Murcia??
Publicado por: anikas en 23/May/2016~12:57
Sí...sí se ponen objetivos en las UUDD...porque lo que se persigue es alcanzar las competencias a través de los objetivos. Aunque en la convocatoria solamente hablen de contenidos, criterios y estándares...competencias y objetivos son también parte necesaria. Has de poner los tuyos propios de cada unidad y además los que vas a trabajar de los generales. Por ejemplo, en tu caso EF, será el de salud y algún otro como los de valores (respeto a los demás, etc.) e incluso el de TIC si utilizas algo de TIC en esa unidad. Aparte, pondrás los propios de la unidad como: -Adaptar el ritmo del cuerpo a la música; - Respetar a los compañeros, etc. (o cuales sean los de cada unidad concreta).
En la programación...igualmente...se ha de poner un apartado con OBJETIVOS...donde se comente que son los del art. 7 del RD 126/2014 y además se haga hincapié en los que nuestra área va a trabajar.
En cuanto a los criterios...tanto antes con la LOE que no había estándares y ahora con la LOMCE, yo siempre he utilizado los criterios de evaluación que vienen dados por la ley, no me los he inventado. Piensa que estándares es una concreción del criterio que es más general así que ambas cosas deben aparecer en las UUDD y aparte en la sección de Evaluación de la Programación. Los 13 los copias tal cual vienen en el Decreto en la programación y luego en cada unidad los vas repartiendo.
Título: Re: ya no hay objetivos en la programación de Murcia??
Publicado por: albeison en 26/May/2016~18:24
perdona soy un mar de dudas¡¡
en la convocatoria anterior tenía puestos cuadros que relacionaban varias cosas:
- objetivos de área de EF con las competencias básicas. Como ya no hay objetivos de área supongo que no se ponen.
-objetivos de etapa con los objetivos de ciclo. ¿hay que poner los objetivos de ciclo o ya tampoco existen?
-objetivos de ciclo y los de mi programación. Si no hay objetivos de ciclo tampoco habría de programación no ?
Y luego en cuanto a las competencias, ¿valdría hacer un cuadro relaciónandolas con los objetivos de etapa solamente o también hay que relacionarlas con algo más?
En fin, a ver si me voy aclarando algo, gracias
Título: Re: ya no hay objetivos en la programación de Murcia??
Publicado por: anikas en 26/May/2016~20:32
Obligatoriamente necesitas un cuadro relacionando las competencias con los estándares...es lo que se llama perfil competencial que creo que en la convocatoria viene mencionado como apartado necesario...es decir un cuadro donde marcas en cada estándar qué competencias se trabajan.
Del resto no es obligatorio nada porque solamente hay objetivos generales de etapa comunes para todas las áreas. Aunque hay gente que también relaciona esos objetivos generales con los propios que incluyes en tus unidades...pero yo lo obviaría...porque no es obligatoria y quita bastante tiempo hacerlo.
No hay objetivos de ciclo...y en Murcia ya no se habla de ciclos...hablamos de tramos. Primer tramo de 1º a 3º y segundo tramo de 4
Título: Re: ya no hay objetivos en la programación de Murcia??
Publicado por: anikas en 26/May/2016~20:34
Perdón...se me fue el botón y se publicó antes de terminarlo.
...4º a 6º a partir de la LOMCE y del Decreto 198...no se te vaya a escapar en el examen lo de ciclos. ;)
Título: Re: ya no hay objetivos en la programación de Murcia??
Publicado por: albeison en 31/May/2016~12:15
Perdón...se me fue el botón y se publicó antes de terminarlo.
...4º a 6º a partir de la LOMCE y del Decreto 198...no se te vaya a escapar en el examen lo de ciclos. ;)
ok gracias, otra cosilla...
Yo antes, en mi programación, ponía en un anexo que ajustaba mi programación a la programación del ciclo 1º , que es la que me corresponde al curso 1º, poniendo los principios metodológicos del primer ciclo, la secuenciación de los elementos curriculares del ciclo 1º y la temporalización de los elementos curriculares del ciclo.
Eso estaría bien puesto o hay que quitar algo ?
Luego en otro anexo ponía, dentro de la Programación General Anual, "Planes y Programas Educativos". No se si en eso la LOMCE cambia algo. Ahí meto el Plan de convivencia, Plan de acción tutorial, Plan de Atención a la Diversidad, Plan de fomento a la lectura y Plan de Implicación de las Familias.
Si me sabes decir si hay artículos concretos en la nueva ley que los traten te lo agradería, porque tengo un cacao... los tengo puestos pero sin justificar con ningún artículo ni ley ¡¡
muchas gracias¡¡
Título: Re: ya no hay objetivos en la programación de Murcia??
Publicado por: anikas en 31/May/2016~13:34
Lo de Planes Educativos no cambian...siguen existiendo ahora y los nombran varios documentos legales, con lo cual lo puedes incluir.
La LOMCE dedica varios artículos a hablar de ellos...por ejemplo el art. 124 habla del de convivencia. El art. 2 en los fines de la educación nombra la lectura (LOMCE) y se nombra también en el art. 8 (plan lector) de la Orden de Evaluación de 20 de noviembre de 2014 de la Región de Murcia. El plan de acción tutorial y el de convivencia también los nombra la Disposición adicional quinta del Decreto 198/2014 haciendo referencia a los documentos institucionales del centro y al 121 de la LOE. Algunos artículos de la LOE los puedes utilizar siempre y cuando sigan en vigor.
Para la atención a la diversidad tienes que mirar la Orden de 4 de junio de 2010, de la Consejería de Educación,
Formación y Empleo, por la que se regula el Plan de Atención a la Diversidad de los Centros Públicos y Centros Privados Concertados de la Región de Murcia.
En cuanto a lo que me cuentas del ajuste a los ciclos...no sé qué decirte...porque ya no hay ciclos...ahora se habla de 2 tramos pero no hay esa agrupación en los tramos que antes se hacía en los ciclos...como contenidos y tal. Cada curso tiene sus propios contenidos, criterios y estándares y no hay necesidad de ajustar pues ya vienen determinados...no es como antes donde el contenido venía para todo el ciclo y ajustabas a tu curso. Si es eso a lo que te refieres... :017:
Título: Re: ya no hay objetivos en la programación de Murcia??
Publicado por: albeison en 06/Jun/2016~12:06
Lo de Planes Educativos no cambian...siguen existiendo ahora y los nombran varios documentos legales, con lo cual lo puedes incluir.
La LOMCE dedica varios artículos a hablar de ellos...por ejemplo el art. 124 habla del de convivencia. El art. 2 en los fines de la educación nombra la lectura (LOMCE) y se nombra también en el art. 8 (plan lector) de la Orden de Evaluación de 20 de noviembre de 2014 de la Región de Murcia. El plan de acción tutorial y el de convivencia también los nombra la Disposición adicional quinta del Decreto 198/2014 haciendo referencia a los documentos institucionales del centro y al 121 de la LOE. Algunos artículos de la LOE los puedes utilizar siempre y cuando sigan en vigor.
Para la atención a la diversidad tienes que mirar la Orden de 4 de junio de 2010, de la Consejería de Educación,
Formación y Empleo, por la que se regula el Plan de Atención a la Diversidad de los Centros Públicos y Centros Privados Concertados de la Región de Murcia.
En cuanto a lo que me cuentas del ajuste a los ciclos...no sé qué decirte...porque ya no hay ciclos...ahora se habla de 2 tramos pero no hay esa agrupación en los tramos que antes se hacía en los ciclos...como contenidos y tal. Cada curso tiene sus propios contenidos, criterios y estándares y no hay necesidad de ajustar pues ya vienen determinados...no es como antes donde el contenido venía para todo el ciclo y ajustabas a tu curso. Si es eso a lo que te refieres... :017:
Gracias Anikas. Podeis copiar alguien por aquí la relación de objetivos generales de etapa con las competencias básicas?
o si me lo enviais a mi correo, marperezlucas@gmail.com
estoy fatal de tiempo... muchas gracias
Título: Re: ya no hay objetivos en la programación de Murcia??
Publicado por: albeison en 07/Jun/2016~11:58
unas dudillas. Existen los coordinadores de tramo y los miembros de tramo ? se nombran así ? Alguna cosa más que se haga en el tramo ?
Luego en caunto a meter los estándares de aprendizaje en la programación cómo se meten en apartado aparte o junto con los criterios de evaluación? Hay que explicar lo que es o justificar con alguna ley ? Otra cosa, anteriormente los criterios de evaluación iban sin invifinito el verbo, ahora salen todos en infinitivo en el decreto, es así ya ? Sin embargo los estándares son ahora los que vienen en participio, como antes venían los criterios...
gracias¡¡¡
Título: Re: ya no hay objetivos en la programación de Murcia??
Publicado por: anikas en 15/Jun/2016~14:23
Hola!
Perdona el tiempo en contestar pero yo también voy que me estrello! :119:
A ver...la relación de objetivos y competencias básicas no lo tengo controlado...no sé si eso viene documentado en alguna parte. Los criterios de valoración dicen que debes ajustar objetivos y competencias a tu programación pero creo que no entre ellos.
Sí sé que la Orden ECD/65/2015 lleva la relación entre competencias, criterios y contenidos.
Luego, los estándares vienen relacionados con las competencias en el borrador del decreto que sacó Murcia...y creo que en el Manual de Evaluación de la Región de Murcia. Es lo que se llama perfil competencial de área y que les gusta un montón porque viene como apartado aparte en la programación y nombrados en los criterios de valoración.
En cuanto a relacionarlos con la Ley...los estándares vienen nombrados en art. 2 RD 126/2014 que es el del estado. Ponlos dentro del apartado de evaluación, separados de criterios y habla de los que son básicos y no básicos y tal...Eso viene todo en el Manual de Evaluación de la Región de Murcia que está en la página de Educarm.
Ahora céntrate en el escrito y la próxima semana apañas la programación...hasta el día 27 no saldrán las notas y no pedirán las programaciones.
Suerte!!!
PD. Busca los criterios de valoración de EF en la CARM, si no lo has hecho ya...para que te des una idea de qué van a valorar en cada examen.
Título: Re: ya no hay objetivos en la programación de Murcia??
Publicado por: albeison en 15/Jun/2016~17:43
Hola!
Perdona el tiempo en contestar pero yo también voy que me estrello! :119:
A ver...la relación de objetivos y competencias básicas no lo tengo controlado...no sé si eso viene documentado en alguna parte. Los criterios de valoración dicen que debes ajustar objetivos y competencias a tu programación pero creo que no entre ellos.
Sí sé que la Orden ECD/65/2015 lleva la relación entre competencias, criterios y contenidos.
Luego, los estándares vienen relacionados con las competencias en el borrador del decreto que sacó Murcia...y creo que en el Manual de Evaluación de la Región de Murcia. Es lo que se llama perfil competencial de área y que les gusta un montón porque viene como apartado aparte en la programación y nombrados en los criterios de valoración.
En cuanto a relacionarlos con la Ley...los estándares vienen nombrados en art. 2 RD 126/2014 que es el del estado. Ponlos dentro del apartado de evaluación, separados de criterios y habla de los que son básicos y no básicos y tal...Eso viene todo en el Manual de Evaluación de la Región de Murcia que está en la página de Educarm.
Ahora céntrate en el escrito y la próxima semana apañas la programación...hasta el día 27 no saldrán las notas y no pedirán las programaciones.
Suerte!!!
PD. Busca los criterios de valoración de EF en la CARM, si no lo has hecho ya...para que te des una idea de qué van a valorar en cada examen.
gracias Anikas, voy fatal ¡¡
Una cosa, pensaba que la programación se entregaba el viernes, el día de la presentación como años anteriores...
Entonces me pondré al lío con las prácticas pero con los cambios estos esto es una locura¡¡
entonces si ponen una sesión de educación física, hay que poner los criterios de evaluación, estándares de aprendizaje y bloques de contenidos tal cual están en el decreto y nada más no ?
Me refiero a que ya vienen establecidos todos en el Decreto 198/2014 no como otros años que no estaba todo definido no ?
muchas gracias
Título: Re: ya no hay objetivos en la programación de Murcia??
Publicado por: anikas en 15/Jun/2016~22:25
Se me ha olvidado lo de coordinadores de tramo...sí los hay...antes eran de ciclos y ahora son de tramos... :eusa_shifty:
El viernes no hay que entregar nada...ni ir a ningún sitio. No existe acto de presentación en Murcia ni cogen las programaciones antes.
El sábado a las 8 de la mañana tienes que estar en la sede que te ha tocado...que si eres de EF debe ser en algún instituto de Murcia capital...tras el llamamiento y la distribución en aulas empieza el primer examen y ahí no se entrega nada...Murcia no coge programaciones más que si apruebas el primer examen. El sábado se hace el examen práctico y el teórico del tema. Y el día 27 saldrán las notas de ese examen. Solamente los aprobados entregarán la programación que seguramente habilitarán los días 27 y 28 (más o menos) para entregarla en la sede del segundo examen donde esté tu tribunal...El día 29 (más o menos) empieza el segundo examen para los aprobados y se supone que hasta el 5 julio estarán examinando...Solamente los aprobados en ambos exámenes presentarán méritos y de ahí saldrán los seleccionados. Así que tienes la semana que viene completa para concretar la programación. :023:
Lo de los contenidos...criterios y estándares de una sesión...no sé si te refieres al práctico o a las unidades didácticas de la programación. En las UDs puedes ponerlos tal como vienen en el Decreto y si ya tienes los contenidos hechos de otras oposiciones los dejas tal cual...no tienen por qué figurar como en el Decreto...puedes concretarlos en cada unidad.
En cuanto a la sesión del práctico...no sé si te has estudiado todos los criterios, estándares y tal...lo normal es que te sepas algunos y puedas encajarlos en la sesión...Es lo que yo hago en inglés...me estudio el más general de cada bloque para poder evaluar la sesión.
Título: Re: ya no hay objetivos en la programación de Murcia??
Publicado por: albeison en 15/Jun/2016~23:00
Se me ha olvidado lo de coordinadores de tramo...sí los hay...antes eran de ciclos y ahora son de tramos... :eusa_shifty:
El viernes no hay que entregar nada...ni ir a ningún sitio. No existe acto de presentación en Murcia ni cogen las programaciones antes.
El sábado a las 8 de la mañana tienes que estar en la sede que te ha tocado...que si eres de EF debe ser en algún instituto de Murcia capital...tras el llamamiento y la distribución en aulas empieza el primer examen y ahí no se entrega nada...Murcia no coge programaciones más que si apruebas el primer examen. El sábado se hace el examen práctico y el teórico del tema. Y el día 27 saldrán las notas de ese examen. Solamente los aprobados entregarán la programación que seguramente habilitarán los días 27 y 28 (más o menos) para entregarla en la sede del segundo examen donde esté tu tribunal...El día 29 (más o menos) empieza el segundo examen para los aprobados y se supone que hasta el 5 julio estarán examinando...Solamente los aprobados en ambos exámenes presentarán méritos y de ahí saldrán los seleccionados. Así que tienes la semana que viene completa para concretar la programación. :023:
Lo de los contenidos...criterios y estándares de una sesión...no sé si te refieres al práctico o a las unidades didácticas de la programación. En las UDs puedes ponerlos tal como vienen en el Decreto y si ya tienes los contenidos hechos de otras oposiciones los dejas tal cual...no tienen por qué figurar como en el Decreto...puedes concretarlos en cada unidad.
En cuanto a la sesión del práctico...no sé si te has estudiado todos los criterios, estándares y tal...lo normal es que te sepas algunos y puedas encajarlos en la sesión...Es lo que yo hago en inglés...me estudio el más general de cada bloque para poder evaluar la sesión.
Hola me refería en la programación. Tengo los contenidos puestos de otros años y tendría que cambiarlo todo de nuevo para poner los actuales. En cuanto a los criterios de evaluación, también tengo puestos los de otros años. No se si los podría dejar así también. Y luego los estándares no he visto en la convocatoria que haya que ponerlos en las UU.DD. Al menos eso creo...
Centrándonos enconces en el examen práctico (qué alegría me has dado pero qué tiempo perdido por otro lado), me he mirado todos los criterios, estándares y contenidos de todos los cursos. Son muy parecidos. Los criterios son los mismos para todos. Luego los estándares y los contenidos varían poco entre curso 1º y 6º. Me refiero a que si nos sabemos los estándares de modo similar a todos y luego si es un 1º o un 6º subimos o bajamos la dificultad de concretarlo sería posible ? No se si me explico. Es que es el único modo que veo posible de intentar responder a la hora de reflejarlo en una posible sesión que pongan.
Porque ya el tema de la sesión de este nuevo modelo la tengo muy verde. Antes las partes eran objetivos, contenidos, metodología, competencias.... y luego los ejercicios o juegos en calentamento, parte principal y vuelta a la calma.
Aquí entonces se pondrían en vez de objetivos los criterios y los estándares ?
menudo lío tengo¡ muchas gracias ¡¡
Título: Re: ya no hay objetivos en la programación de Murcia??
Publicado por: anikas en 15/Jun/2016~23:58
En cuanto a la programación...yo te recomendaría cambiar solamente los criterios, coge los números del Decreto...ni siquiera tienes que escribirlos...y si ves que te coinciden con los que tienes pues los dejas igual...y añade los estándares en los cuadros...los contenidos déjalos como los tienes de otros años porque son los mismos (con nueva ley y decretos al final se enseña lo mismo)...pero estándares sí tienen que figurar...es la novedad este año y deben de reflejarse junto con criterios y contenidos.
Es lo que tiene...que todo el mundo está centrado en programación y en realidad no sirve para nada si no apruebas el primero...
En cuanto al práctico...no tengo idea de EF...jeje...pero si te piden enfocarlo en una sesión con actividades...pones objetivos, competencias, las actividades en sí con metodología y agrupamientos y luego en evaluación haces referencia sobre todo a estándares, porque en Murcia se evalúa con estándares no con criterios...el criterio si te lo sabes bien y si no, ni lo nombres...con saber que para esa sesión vas a utilizar el estándar 2 del Bloque 2 y el 5 del Bloque 4, por poner un ejemplo...te sobra...Mírate un estándar de cada bloque que sea más o menos general y pueda valer para todo tipo de actividades de ese bloque...y te quedas con el número...ni siquiera lo que dice...Lo ideal sería que te supieras un estándar general de cada bloque en cada curso pero como eso es hilar muy fino...quédate con los de tu curso de la programación y si te ponen otro curso lo modulas...ya que siempre son los mismos o parecidos.
No sé si te he aclarado... :017:
Título: Re: ya no hay objetivos en la programación de Murcia??
Publicado por: albeison en 16/Jun/2016~09:28
En cuanto a la programación...yo te recomendaría cambiar solamente los criterios, coge los números del Decreto...ni siquiera tienes que escribirlos...y si ves que te coinciden con los que tienes pues los dejas igual...y añade los estándares en los cuadros...los contenidos déjalos como los tienes de otros años porque son los mismos (con nueva ley y decretos al final se enseña lo mismo)...pero estándares sí tienen que figurar...es la novedad este año y deben de reflejarse junto con criterios y contenidos.
Es lo que tiene...que todo el mundo está centrado en programación y en realidad no sirve para nada si no apruebas el primero...
En cuanto al práctico...no tengo idea de EF...jeje...pero si te piden enfocarlo en una sesión con actividades...pones objetivos, competencias, las actividades en sí con metodología y agrupamientos y luego en evaluación haces referencia sobre todo a estándares, porque en Murcia se evalúa con estándares no con criterios...el criterio si te lo sabes bien y si no, ni lo nombres...con saber que para esa sesión vas a utilizar el estándar 2 del Bloque 2 y el 5 del Bloque 4, por poner un ejemplo...te sobra...Mírate un estándar de cada bloque que sea más o menos general y pueda valer para todo tipo de actividades de ese bloque...y te quedas con el número...ni siquiera lo que dice...Lo ideal sería que te supieras un estándar general de cada bloque en cada curso pero como eso es hilar muy fino...quédate con los de tu curso de la programación y si te ponen otro curso lo modulas...ya que siempre son los mismos o parecidos.
No sé si te he aclarado... :017:
Hola, me estoy aclarando ya algo. Meteré criterios y estándares en la programación tras el primer examen (pensemos en positivo)
En cuanto a los estándares cara al examen práctico, dices que con saberme un estándar de cada bloque es suficiento no ? y luego moldearlo según el curso... Yo tenía pensado poner 3-4 estándares por bloque , pero no se si será una burrada o algo poner tantos estándares para una sola unidad didáctica... Y luego lo de poner solo el número del estándar, no es obligatorio redactarlo tan cual está escrito en el examen ?
Pero luego cara a la evaluación, si me ponen que haga una UU.DD. tendré que poner varios estándares no ? un estándar de cada bloque será la sesión. ¿sabrías decirme cuantos estándares habría que poner en una unidad didáctica? es que según el bloque que sea, por ejemplo, en el de HABILIDADES MOTRICES puedes habar hasta 9 estándares y luego hay otros que tienen menos. Pero no se hasta qué número de estándares podemos usar para evaluar en una sesión o Unidad Didáctica.
Luego otra duda sobre los bloques. Sólo con nombrar el número de bloque (en E.F. hay 5) es suficiente, o conviente también especificar el contenido que viene dentro del decreto en ese bloque ? no se si me explico. Yo en mis unidades tengo contenidos didácticos que no se corresponden con los contenidos del decreto. Si yo en mis unidades nombre los mis contenidos propios, haría falta nombrar también los específicos del decreto ?
disculpa tanta pregunta...
gracias
Título: Re: ya no hay objetivos en la programación de Murcia??
Publicado por: anikas en 16/Jun/2016~14:46
A ver...si sabes enunciar el estándar mejor que mejor...si pones el número estará bien...ellos tienen el Decreto para comprobarlo...pero si lo enuncias...pues es un punto más en positivo. Los bloques sí debes saberlos...y justificar...si es algo relacionado con motrices pues comentas que utilizarás el bloque tal dedicado a ello y que especifíciamente en esa sesión o UD utilizarás el estándar número 4...por ponerte un ejemplo. Que te sabes más de uno y que encima lo sabes enunciar...pues perfecto!
Lo del número de estándares depende de los objetivos que propongas...si son sesiones donde se trabajan 3 bloques pues mínimo tendrás 3 estándares (1 por bloque)...aunque también puedes decidir no evaluar ahí uno de los bloques y dejarlo para otra unidad. En realidad, la cohesión y coherencia se ve en una programación porque a lo largo del curso has de haber utilizado cada estándar pero en una sesión se deja un poco al sentido común...si hay 9 en motrices pues a lo mejor una sesión de motrices utilizas 2-3 estándares...pero si además de motrices entra otro bloque en esa sesión pues entonces tendrás que meter un estándar de ese otro bloque. No te agobies con eso...ellos van a valorar que la propuesta se ajuste al curso propuesto y a lo que piden...No hay un contenido mínimo de estándares u objetivos...depende de lo ambiciosa que sea la sesión...y que además te van a valorar que sea realista...
Por los contenidos propios de las unidades no te preocupes...porque es una concreción que tú haces del currículo...si te dijeran algo lo explicas...que has concretado teniendo en cuenta el contexto del cole, el grupo de alumnos, etc. La cuestión es justificar todo lo que pongas.
Título: Re: ya no hay objetivos en la programación de Murcia??
Publicado por: albeison en 17/Jun/2016~16:33
A ver...si sabes enunciar el estándar mejor que mejor...si pones el número estará bien...ellos tienen el Decreto para comprobarlo...pero si lo enuncias...pues es un punto más en positivo. Los bloques sí debes saberlos...y justificar...si es algo relacionado con motrices pues comentas que utilizarás el bloque tal dedicado a ello y que especifíciamente en esa sesión o UD utilizarás el estándar número 4...por ponerte un ejemplo. Que te sabes más de uno y que encima lo sabes enunciar...pues perfecto!
Lo del número de estándares depende de los objetivos que propongas...si son sesiones donde se trabajan 3 bloques pues mínimo tendrás 3 estándares (1 por bloque)...aunque también puedes decidir no evaluar ahí uno de los bloques y dejarlo para otra unidad. En realidad, la cohesión y coherencia se ve en una programación porque a lo largo del curso has de haber utilizado cada estándar pero en una sesión se deja un poco al sentido común...si hay 9 en motrices pues a lo mejor una sesión de motrices utilizas 2-3 estándares...pero si además de motrices entra otro bloque en esa sesión pues entonces tendrás que meter un estándar de ese otro bloque. No te agobies con eso...ellos van a valorar que la propuesta se ajuste al curso propuesto y a lo que piden...No hay un contenido mínimo de estándares u objetivos...depende de lo ambiciosa que sea la sesión...y que además te van a valorar que sea realista...
Por los contenidos propios de las unidades no te preocupes...porque es una concreción que tú haces del currículo...si te dijeran algo lo explicas...que has concretado teniendo en cuenta el contexto del cole, el grupo de alumnos, etc. La cuestión es justificar todo lo que pongas.
vale muchas gracias.
Yo a lo que más le temo es al tema del supuesto práctico. Espero no liarme mucho con los criterios de evaluación y los estándares. Supongo que si me hacer una sesión o UUDD de algún tema, será como siempre, pero incluyendo estándares de aprendizaje en la evaluación de la sesión no ? Porque no se si tendrá algún sentido poner criterios de evaluación en una sesión o ya con poner los objetivos es suficiente...
gracias