Título: Ayuda Irpf
Publicado por: Helena08 en 16/Feb/2016~22:40
Hola compañeros, estoy trabajando por primera vez y tengo duditas con las retenciones y esas cosas, además no son precisamente mi fuerte, jeje.
Estoy haciendo una sustitución (no sé cuanto me durará), pero pensando que lo que queda de curso puedo haber trabajado entre 1 y 5 meses, ¿qué me recomendais? ¿Lo dejo como viene por defecto? ¿Lo cambio cuando empiece a trabajar el curso próximo?
A ver qué me aconsejáis, muchas gracias de antemano ;)
Título: Re: Ayuda Irpf
Publicado por: chengue en 16/Feb/2016~23:05
Helena a mi me pasa exactamente lo mismo que a ti. Mi primer destino y el hombre de delegación me aconsejó subirme el IRPF al 16%... Tengo sustitucion hasta junio. ¿Qué me recomendáis? Ponerla al 2% o al 16%???
Título: Re: Ayuda Irpf
Publicado por: Helena08 en 27/Feb/2016~12:26
Muchas gracias Unksensei, de momento no lo voy a tocar porque termino pronto una sustitución así que esperare a ver qué pasa después.
Título: Re: Ayuda Irpf
Publicado por: Mcal5 en 30/Mar/2016~11:26
Hay que llevar solo la solicitud o también el impreso 145?
Y otra duda hay que hacerlo en la delegación de la provincia dónde estás trabajando o puedes hacerlo en cualquier delegación de Andalucía¿ Gracias!!
Título: Re: Ayuda Irpf
Publicado por: PrimariaNueva en 10/Abr/2016~22:02
Yo estoy igual que tú, no tengo ni idea, en mi primera nómina me han retenido el 2%, no se si tengo que decir en delegación que me quiten más para que después no tenga que pagar a hacienda o como va esto...¡estoy perdidísima! :089:Si alguien puede ayudarnos. Un saludo y gracias.
Título: Re: Ayuda Irpf
Publicado por: patricco en 18/Abr/2016~15:10
Todo depe de de si tienes un pagar en el mismo año o dos..cuando es un pagador, el tope esta en 22000 euros anuales, si no llegas a ese limite no tienes la obligación de hacer la declaración de la renta, ejemplo ( 8 meses trabajados a 2000 por mes, serian unos 16000 euros anuales, no llegarías al tope...), el provle a es cuando tienes dos pagadores en el mismo año, que el tope baja a 11200 ( la junta y el inem) si del segundo pagador recibes más de 1500 euros en el año... Si no se llegan a esos topes, en cualquier de los dos casos, no hay obligación de hacer la declaración, por lo que te quiten de menos tuyo es..pero si pagas de antemano subiendo la retención, y después no tienes que hacer lla declaración, no te devuelven nada...esperó haber servido de ayuda!
Título: Re: Ayuda Irpf
Publicado por: PrimariaNueva en 19/Abr/2016~18:07
Muchas gracias Patricco por la información. Un saludo
Título: Re: Ayuda Irpf
Publicado por: chengue en 19/Abr/2016~19:40
Buenas tardes a tod@s¡¡
A ver si alguien puede orientarme sobretodo tu unksensei que te veo mas en el tema.
Este curso lo terminare con 4 meses de TS y ahora Zeronter me ha pronosticado que entrare en Octubre de 2016, vamos muy pronto.
Entonces...¿ qué harias tu en mi lugar? ¿ lo dejarías en el 16%? ya que este curso son 4 meses TS y en el que viene octubre, noviemre y diciembre, me salen 7 meses en el año...
Gracias¡¡
Título: Re: Ayuda Irpf
Publicado por: amb en 19/Abr/2016~21:45
Si no tienes pensado solicitar el paro cuando ceses, la retencion puede ser minima porque en todo ese tiempo no llegas a los 22.000 e. De todas formas, una cosa es no estar obligado a hacer la renta y otra no hacerla. Yo jamas he superado esos 22.000 e y siempre la he hecho y siempre me han devuelto. Cuando se esta obligado es cuando se tienen dos pagadores al año ( junta e inem)
Título: Re: Ayuda Irpf
Publicado por: chengue en 20/Abr/2016~13:58
Tengo un segundo pagador empecé en enero un PROA en otro colegio y trabajé 6 días hasta que me llamaron para empezar en el colé donde estoy.