Foro de Maestros25

MAESTROS-ESPECIALIDADES => Educación Especial-A.L/P.T (Rinconcito Especial) => Mensaje iniciado por: sandrita555 en 29/Nov/2014~17:32

MAESTROS25 AHORA TAMBIÉN EN TikTok

Pincha aquí para acceder a maestros25 en TikTok



Google


VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS


NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25


PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25



Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM



Título: INFORMES TRIMESTRALES PT
Publicado por: sandrita555 en 29/Nov/2014~17:32
Hola a tod@s es la primera vez que trabajo como pt y estoy un poco perdida. Tengo que hacer los informes trimestrales de los niños con los que trabajo y no se muy bien que guion o pautas seguir. Alguien sabe donde podria encontrar algun modelo para guiarme??


Título: Re: INFORMES TRIMESTRALES PT
Publicado por: ANRELO en 15/Dic/2014~15:50
Cada uno sigue su modelo propio. Yo te puedo remitir uno de los que hago por si te sirve de ayuda.


Título: Re: INFORMES TRIMESTRALES PT
Publicado por: ANRELO en 15/Dic/2014~15:56
EVALUACIÓN APOYO PRIMARIA CURSO 2014/2015 PRIMER TRIMESTRE

DATOS:   
Alumna:                                        Curso: SEGUNDO
Tutor/a:                                                                                    Profesor/a de apoyo:
Hora/s - día/s de apoyo: 4 SESIONES SEMANALES.
Área/s trabajada/s: LENGUA CASTELLANA Y MATEMÁTICAS

OBJETIVOS TRABAJADOS LENGUA CASTELLANA
C
I               
NC
Consolidar el proceso lectoescritor.

X

Adquirir las mecánicas básicas de suma y resta con y sin llevadas.

X

Iniciación a la numeración hasta el 200.
X


Resolución de problemas.

X

Fomentar su comprensión lectora.


X
Mejorar la grafía.
X


Ampliar su vocabulario.

X

Fomentar hábitos de trabajo y rutinas escolares.


X


OBSERVACIONES:

Alumna con una baja motivación ante los contenidos escolares. Carece de hábitos de trabajo, y solo realiza las tareas que se hacen en el aula necesitando una atención directa en todo momento.
En la mayoría de las ocasiones acude al centro sin material escolar y sin las tareas que se le envían a casa para reforzar lo trabajado en el colegio.
La alumna reconoce la mayoría de los fonemas y va entendiendo e intentando comunicarse en castellano.
Durante el trimestre se ha intentado que la alumna siguiese el ritmo del resto de sus compañeros, reforzando los mismos contenidos que se dan en el aula ordinaria, pero lo resultados no han sido todo lo positivos que se esperaban en el área de lengua castellana.
En matemáticas, realiza de forma correcta las mecánicas trabajadas y la numeración estudiada hasta la fecha, pero en resolución de problemas el avance ha sido muy bajo.
El trimestre próximo se seguirá dando el apoyo necesario a la alumna, planteándonos dejar a un lado los contenidos académicos e intentar centrarnos en el aprendizaje de la lengua castellana, para poder ir evolucionando en otras áreas.

                           
Firma de la profesora de apoyo

   Fecha:  11 / DICIEMBRE  /2014               Fdo:           






Título: Re: INFORMES TRIMESTRALES PT
Publicado por: ANRELO en 15/Dic/2014~15:57
NOMBRE DEL ALUMNO:           GRUPO: 5º
PROFESORA DE EDUCACIÓN ESPECIAL:

INFORME DE ….

Contenidos trabajados
En el área de lengua se han trabajado:
Vocabulario: palabras sinónimas, antónimas, polisémicas, familias de palabras.
Gramática: la comunicación, la lengua, oraciones y palabras, sonidos y letras, la sílaba.
Ortografía: el punto, el sonido, k, el sonido z, el sonido g suave, signos de interrogación y exclamación.
Comprensión lectora y expresión escrita.
En el área de matemáticas se han trabajado:
Números y operaciones: números de hasta seis cifras, sumas de dos y  tres números, restas llevando, multiplicaciones.
Resolución de problemas: con una operación de suma y resta.
Resultados obtenidos
….. ha trabajado todo el curso en función a sus posibilidades. Se ha esforzado en hacer sus trabajos y en intentar entender lo que se le explicaba, pero no llega a consolidarlo.
Tiene un retraso escolar muy importante. Su evolución en el área del lenguaje es muy baja y trabaja de forma mecánica. No se fija a la hora de copiar los textos y escribe conforme a él le van sonando los fonemas. Comete omisiones, inversiones, junta palabras...
En matemáticas hemos conseguido tener introducidas todas la mecánicas de las operaciones básicas. Aún faltan por consolidar la multiplicación (por no dominar las tablas) y la división por un dígito. El resto de las operaciones hasta la fecha las realiza sin cometer errores.
La resolución de problemas si se realiza con él de forma manipulativa consigue entender algo de lo que está haciendo, pero él no es nada autónomo para realizarlas. Carece de estrategias para la comprensión de lo que ha de hacer.
El curso próximo se deben seguir adaptando los contenidos a las capacidades de....      , para que su evolución vaya viendo sus frutos.
La actitud, así como el comportamiento de ….... es muy bueno. Muestra interés en clase, realiza sus tareas y se siente muy contento cuando las realiza de forma correcta o se le reconoce su trabajo.
Observaciones:
….. debe hablar castellano, creo que tenemos que concienciarnos que es lo que le está frenando en su evolución y que nosotros no podemos hacer nada solos desde la escuela. Si solo habla castellano en la escuela, difícilmente podrá llegar a adquirir una fluidez en su conversación y en su comprensión. El desorden en la organización de sus tareas, también influye en la evolución del alumno.
Considero que desde la escuela, se está haciendo y se seguirá haciendo todo lo que esté en nuestra mano, pero si no hay una continuidad en el ámbito familiar, los pocos avances que ….. vaya haciendo caerán en saco roto.
Un cordial saludo.


Título: Re: INFORMES TRIMESTRALES PT
Publicado por: ANRELO en 15/Dic/2014~15:58
No se ve el formato y no se como subirlo, pero te dejo los ejemplos para ver si te sirven de ayuda.
Suerte


Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2009, Simple Machines